Avería Ralentí inestable a veces (pero siempre estable con A/C puesto)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alexx21, 25 Jun 2018.

  1. Alexx21

    Alexx21 En Practicas

    Registrado:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw E46 318i
    Hola a todos, Vuelvo a tener varios problemas con el coche y espero que alguien pe pueda ayudar: Mantenimiento al día: filtros, bujías, aceite, etc.
    Mi coche es un e46 1.8 gasolina de 143 CV del 2003 (motor n42b20a)


    CCV Y tubos cambiada
    -Bujías y bobinas nuevas
    -Caudalímetro parece que funciona bien.. lo probé según un manual y parece estar en los rangos adecuados
    -He comprobado al milímetro desmontando toda la admisión y no hay tomas falsas de aire.

    El caso es que pongo el aire acondicionado y el ralentí nunca falla, siempre se queda estable en 900RPM, pero sin el aire acondicionado, AVECES (cuando le da la gana) el ralentí empieza a oscilar entre 500 y 700 RPM (las luces tanto de fuera como de dentro parpadean.. cuando oscila el ralentí)

    ¿Porque será que con el A/C puesto no tengo problemas y sin él, aveces falla?

    El motor nunca se llega a calar, pero cuando empieza, hasta que se vuelve a estabilizar, puede tardar varios minutos con oscilaciones..

    DATO IMPORTANTE: Sale humo del motor por la parte izquierda (por donde el colector de escape) No siempre sale pero si tengo alguna fisura en el sistema de escape, puede afectar al ralentí?

    Gracias de antemano
     
    Última edición: 25 Jun 2018
    A Gus y jorba31 les gusta esto.
  2. jorba31

    jorba31 Baneado Baneado

    Registrado:
    26 Mar 2017
    Mensajes:
    8.205
    Me Gusta:
    3.759
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    F 20- 118i
    No sé sí es el caso pero en la mayoría de marcas,suele subír el ralentí,por el hecho de poner el AC,en cuanto a la fisura o Junta de escape,si podría provocar esa vacilación,pues el escape no es del todo libre,tiene que tener cierta dificultad,para mantener el motor estable.
     
    A Alexx21 y Gus les gusta esto.
  3. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A Alexx21 le gusta esto.
  4. Alexx21

    Alexx21 En Practicas

    Registrado:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw E46 318i
    Si, se que si pones el aire acondicionado el ralentí sube, eso no me preocupa, lo que quiero saber es por que razón con el aire puesto nunca falla el ralentí, y con el aire quitado, el ralentí se vuelve inestable, luego se estabiliza, y al rato otra vez más de lo mismo..
     
    A jorba31 le gusta esto.
  5. Alexx21

    Alexx21 En Practicas

    Registrado:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw E46 318i
    Si, esto sería una solución fácil.. pero mi coche es cabezón por desgracia. Todos esos manguitos los puse nuevos y los comprobé al milímetro, al igual que las juntas de la admisión y el cuerpo de admisión, (en general desmonté medio coche lo comprobé y cambié lo que me pareció en mal estado.. aunque no estuviera roto o rajado).. la admisión mejor no la podría tener.. Salvo el regulador de ralentí que no se como probarlo para ver si falla..
     
  6. jorba31

    jorba31 Baneado Baneado

    Registrado:
    26 Mar 2017
    Mensajes:
    8.205
    Me Gusta:
    3.759
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    F 20- 118i
    Está claro al poner el AC,la válvula de ralentí,abre más, a un valor predeterminado.
     
  7. torpedo520I

    torpedo520I Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Oct 2003
    Mensajes:
    12.327
    Me Gusta:
    50.621
    Ubicación:
    BCN-Platja Aro-León
    Modelo:
    530i (E39)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No he sabido leer si has limpiado la válvula de ralentí. A mi me fallaba en frío y se calaba, nunca en caliente. No probe encendiendo el AC. Cuando la limpié con gasolina, salio liquido negro como el carbón.
     
    A puntoloco, Pepe Pótamo y Alexx21 les gusta esto.
  8. Alexx21

    Alexx21 En Practicas

    Registrado:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw E46 318i
    No, la verdad es que no la he limpiado pero tampoco se donde está. Tengo una ligera idea de cual podría ser, está pegada al cuerpo de admisión? Si es la que yo creo, la desconecté, y arranque el coche y aún sin la valvula de ralentí el coche mantenía el ralentí (sin el aire inestable, con el aire 900RMP estable)
     
  9. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.968
    Me Gusta:
    9.125
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Al poner el AA, la centralita enriquece algo la mezcla, y puede que con eso ya compense una toma de aire falsa.

    Dicho esto:

    1) Sacaría la válvula del ralentí, y la limpiaría a fondo. Pero a fondo, y luego intentaría engrasarla con 3 en 1 antes de montarla. Ya te aviso que aunque la limpies 3 veces seguidas a fondo, seguirá saliendo suciedad.

    2) Revisaría tubos que van a la admisión bien revisados, del caudalímetro en adelante (hacia la admisión), y revisaría bien los tubos de la recirculación de gases y que estén bien puestos.

    No sé cómo será en el tuyo. En el mio (un 323i E36) tuve exactamente ese problema, y era la válvula del ralentí, que estaba tan sucia que bloqueaba el mecanismo "estrangulador". La válvula del ralentí en el mio, lleva un cilindro de giro excéntrico (es decir, al girar no lo hace desde su centro, sino desde algún punto separado del centro), que al girar, abre o cierra el paso de aire. El tema, es que estaba tan sumamente sucia, que quedó abierta, y no volvía a su posición de reposo, que es cerrada (o casi cerrada).

    Era capaz a mover el cilindro con un destornillador, pero aquello estaba pegadísimo de restos de aceite.

    Solución, echar 3 en 1 a dolor para que ablandara el aceite, y limpiar con un cepillo de dientes, también a dolor. Echar, limpiar, echar, limpiar, y mover el cilindro para que penetrara bien el aceite, hasta que se desbloqueó, y por fín se movía, y volvía a su posición de reposo ella sóla (lleva un muelle para que retorne a su posición de reposo).

    Fué volver a poner la válvula del ralentí después de limpia, y milagro, a los 5 minutos de haber dado una vuelta con él, el ralentí iba fino como hacía años. Y me comí el tarro con cosas raras, ni se sabe.

    Yo probaría a limpiarla. Mal no le va a sentar, y si no es eso, limpia ya la tienes. Eso si, nada más ponerla después de limpia, seguirá parecido. Date una vuelta con el coche y si se estabiliza el ralentí, era eso.

    Y si no, mi opinión es que tienes una toma de aire falsa en algún punto de la recirculación (o que el tapón del aceite, no cierra bien del todo... aunque sería bastante raro).
     
    A RS01 y torpedo520I les gusta esto.
  10. torpedo520I

    torpedo520I Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Oct 2003
    Mensajes:
    12.327
    Me Gusta:
    50.621
    Ubicación:
    BCN-Platja Aro-León
    Modelo:
    530i (E39)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    @Alexx21
    Si está pegada a la mariposa de admisión. No es complicado sacarla. Se quita el filtro aire, la linea de admisión hasta la mariposa y está encima de esta. te pongo un Pdf.
    Yo la limpie y soy patosillo, lo que mas costo fue sacarla de la goma que la sujeta una vez sacado los dos tornillos torx, va un poco fuerte y me daba miedo.
    El Pdf es parte de un brico del compi @gabibb.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 26 Jun 2018
  11. torpedo520I

    torpedo520I Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Oct 2003
    Mensajes:
    12.327
    Me Gusta:
    50.621
    Ubicación:
    BCN-Platja Aro-León
    Modelo:
    530i (E39)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No había visto el post de @Pepe Pótamo. Tal como dice, lo único en el E39 no entra un cepillo de dientes hay que hacerlo con una jeringa a presión y se va soltando poco a poco ese cilindro o valvula que al principio se mueve poco pero al final tiene más movimiento, al ir soltando la carbonilla negra.
     
  12. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Yo en mi M3 ya le limpie una vez la valvula del ralenti, yo la limpie con gasolina y solto mierda por un tubo, una vez ya estaba limpia le meti aceite pero nunca useis 3 en 1 y similares porque luego ese aceite se seca y volvemos a las mismas. Desde entonces que no tengo problemas con la valvula del ralenti y de esa limpieza hace ya unos 8 años.
     
  13. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286

    No esta demas que le mires las toricas de los inyectores y las rampas, yo al mio cuando se las cambie mejoro muchisimo el ralenti pero una barbaridad, quizas tengas por ahi la toma de aire, cambia todas las toricas no te dejes ninguna.
     
  14. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Yo para limpiar la válvula del ralentí, juraría que usé limpiafrenos... al principio no se movía y luego al agitarla con la mano sonaba como unas castañuelas. Desde entonces el ralentí es fino fino.
     
  15. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Ese coche tiene DISA?
    De ser así, tienes muy probablemente una toma de aire ahí

    Y si no, el caudalimetro
     
    A Alexx21 le gusta esto.
  16. Alexx21

    Alexx21 En Practicas

    Registrado:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw E46 318i
    Creo que no tiene Disa.. Disa es el cuerpo de admisión no? el que tiene las aspas en forma de rectángulo y es de plástico no? .. Mi coche tiene el cuerpo de admisión redondo de metal.
     
  17. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    La DISA es una chapaleta que llevan los gasolina en la admisión

    https://www.google.fr/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiLtrWQy_HbAhUGchQKHUz4BqUQjRx6BAgBEAU&url=https://www.pelicanparts.com/techarticles/BMW-E60/26-FUEL-M54_6_Cylinder_DISA_Valve_Replacement/26-FUEL-M54_6_Cylinder_DISA_Valve_Replacement.htm&psig=AOvVaw0jgKh4XwyTj2JWBaOxlLfS&ust=1530111338065951

    Desconozco si los L4 la llevan
    Pero era una causa de ralentí inestable en los L6

    De hecho en mi ex E46 le monté un eje de acero y una junta de viton para solucionar este problema
    No volvió a fallar jamás y eso que el eje lo tenía ya cascado el cabrito
    También le lubriqué el mecanismo y cambié la goma depresora de accionamiento

    Menuda tarde más divertida me pegué. p*to M54 que malo era...
     
    Última edición: 26 Jun 2018
  18. detroid

    detroid En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2023
    Mensajes:
    18
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    320i e93 n43
    Hola
    Ya se que el post es viejo , pero esta pasando lo mismo en mi e92 , lo has solucionado al final ? Que era ?
    Gracias
     

Compartir esta página