®⚠️☺⚡Porsche 911 Turbo S Hybrid 711 cv (992.2) 2026 - Nürburgring 7:03.92 - El que turbo, returbo :-)

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.876
Reacciones
160.275
Ten en cuenta que ya en Ferrari o Lamborghini no pillas nada en deportivo por menos de 430/450.000 con cuatro opciones. Se paga por cv, por absurdo e innecesario que sea, y con la estupidez esta de los motores eléctricos no hay límite. Ya 1.000 cv como que son pocos. Para los fabricantes es un filón, sacan CV ilimitados. Y los cobran.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.876
Reacciones
160.275
En 20 años los coches tendrán 2.500 cv. Absurdo.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.891
Reacciones
20.310
Pero si precisamente a estos trastos sacarles 100/200 CV más es fácil (y no caro).

No entiendo ya todo esto. En algún punto tiene que haber un límite.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.350
Reacciones
183.701
Pero si precisamente a estos trastos sacarles 100/200 CV más es fácil (y no caro).

No entiendo ya todo esto. En algún punto tiene que haber un límite.
Ten en cuenta que ya en Ferrari o Lamborghini no pillas nada en deportivo por menos de 430/450.000 con cuatro opciones. Se paga por cv, por absurdo e innecesario que sea, y con la estupidez esta de los motores eléctricos no hay límite. Ya 1.000 cv como que son pocos. Para los fabricantes es un filón, sacan CV ilimitados. Y los cobran.


Hombre, la hibridación en estos coches se hará necesaria para tema de homologar emisiones... y de camino ya pues justifica el aumento de potencia (peso) y precio.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.829
Reacciones
23.525
Increible como Porsche es capaz de meter "tantas cosas" en el culo del 911.

Menudo empaquetamiento de la trasera con motor, escape, transmisión.....realmente impresionante.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.231
Reacciones
23.543
Hace poco vi un 991 Turbo S y me llama más la atención, tiene un punto de gamberrismo discreto que ya no veo en los actuales.

De todas formas, el Turbo S es el rey en lo suyo. Coche total.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.876
Reacciones
160.275
Pero si precisamente a estos trastos sacarles 100/200 CV más es fácil (y no caro).

No entiendo ya todo esto. En algún punto tiene que haber un límite.
Para qué comprometer la fiabilidad del motor si esos 200 cv te los da un motor eléctrico.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.876
Reacciones
160.275
Hombre, la hibridación en estos coches se hará necesaria para tema de homologar emisiones... y de camino ya pues justifica el aumento de potencia (peso) y precio.
Ya ya, si todo lo ha jodido eso, echarle la culpa a quien menos la tiene, los coches
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.337
Reacciones
94.365
Como los 911 cada vez son más grandes y tienen la cintura más alta, a los cabrio descapullados cada vez se les va notando menos la joroba trasera, o eso me parece :pompous:

2026-porsche-911-turbo-s.jpg

PORSCHE-911-Carrera-4S-Cabriolet-996-2942_22.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.337
Reacciones
94.365
En 20 años los coches tendrán 2.500 cv. Absurdo.

A día de hoy este ya tiene 3.019 cv :cuniao:



El Track Edition solo tiene 3.019 cv... pocos me parecen :waki2:


Este YangWang viene con tres veces la potencia de un Bugatti Veyron​

El YangWang U9 Track Edition se ríe de los exóticos europeos con sus figuras gigantescas.

11 agosto 2025

Este YangWang viene con tres veces la potencia de un Bugatti Veyron

  • El YangWang U9 Track Edition cuenta con cuatro motores eléctricos que producen 744 hp cada uno.
  • Pequeñas mejoras aerodinámicas lo diferencian de la versión estándar de 1.287 CV.
  • La velocidad máxima indicada es de 217 mph, aunque la capacidad real probablemente exceda esta cifra.
Hace dos décadas, el Bugatti Veyron reescribió las reglas de los superdeportivos, llegando al mercado con una potencia de cuatro dígitos, inconcebible para un coche de producción. Veinte años después, nos encontramos en plena guerra de potencia de los vehículos eléctricos, liderada actualmente por el Rimac Nevera R con sus 2107 CV y el Lotus Evija con sus 1972 CV. Pero unos 2000 CV no son suficientes para BYD , por lo que se prepara para lanzar un hiperdeportivo con una potencia combinada de 2977 CV.

BYD-YangWang-u9-Track-Edition-1.webp


Este nuevo modelo, denominado Track Edition del YangWang U9, ha sido descubierto en fotografías del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) y se ríe de los potentes vehículos eléctricos europeos.
Un coche de carretera con números de competición


El U9 Track Edition estará propulsado por cuatro motores eléctricos, cada uno con 744 CV o 555 kW. La potencia combinada alcanza la ridícula cifra de 2976 CV o 2200 kW, lo que equivale a un total de 3019 CV. Una cifra desorbitada para un coche de carretera, y más aún para uno que pueda circular legalmente por la vía pública.
Es importante destacar que BYD no ha confirmado si los cuatro motores eléctricos funcionarán siempre a su máximo rendimiento o si se limitará la potencia para que el hipercoche sea más fácil de conducir.
Este YangWang viene con tres veces la potencia de un Bugatti Veyron
Los otros cambios
El U9 Track Edition conserva la mayoría de los componentes exteriores del modelo estándar, pero incluye algunas mejoras menores. Los cambios empiezan en la parte delantera, donde los diseñadores de YangWang han creado un nuevo divisor para aumentar la carga aerodinámica sobre las ruedas delanteras.
También cuenta con un techo ligero de fibra de carbono y nuevas llantas de 20 pulgadas con neumáticos delanteros y traseros de sección 325. La parte trasera es prácticamente igual a la del modelo estándar, con un alerón trasero tipo cuello de cisne y un difusor de gran tamaño.

Los documentos del MIIT indican que la velocidad máxima del U9 Track Edition es de 350 km/h (217 mph), pero debería ser capaz de superarla. El modelo estándar ya ha sido probado a 391,91 km/h (244 mph) y solo genera 1287 CV.

BYD-YangWang-u9-Track-Edition-3_result22-1536x864.webp
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.337
Reacciones
94.365

Con prestaciones de Bugatti pero confort de GT, este no solo es el deportivo polivalente definitivo, sino también el 911 más potente de la historia... y con etiqueta ECO​


8 Sep 2025

nuevo-porsche-911-turbo-s-16-68bebf1ab93ca.jpg


El Porsche 911 es, sin lugar a dudas, uno de los deportivos más redondos del momento. Hablamos de un coche mítico por su historia y digno de alabar por su comportamiento, pero también por la forma en la que la marca consigue llevarlo siempre al siguiente nivel. Prueba de ello es el nuevo 911 Turbo S, variante que se convierte en el nueveonce más potente de la historia con 711 CV y… etiqueta ECO.

Con 711 CV el nuevo Turbo S se convierte en el 911 más potente de la historia​

  • Tiene 711 CV y 800 Nm de par.
  • Su sistema T-Hybrid le otorga la etiqueta ECO en España.
  • Ha sido 14 segundos más rápido en Nürburgring que su predecesor.

A nivel estético nos encontramos con una actualización más bien discreta, recurriendo a los cambios que ya vimos en los 992.2. Pero eso no es lo importante, ya que la firma de Stuttgart ha focalizado sus esfuerzos en hacer del Turbo S un auténtico devorador de hyperdeportivos.

Su sistema híbrido añade dos motores eléctricos en cada turbo para reducir el lag

nuevo-porsche-911-turbo-s-1-68bebef854676.jpg
nuevo-porsche-911-turbo-s-9-68bebf0cb355b.jpg


Su mecánica es un motor bóxer de 3.6 y seis cilindros en línea sobrealimentado por turbo, y es ahí donde radica la novedad de esta versión. Y es que ahora los turbos adquieren la tecnología T-Hybrid de Porsche, lo que se traduce en que las turbinas de compresión de estos son accionadas por motores eléctricos, lo que reduce drásticamente el lag.

A su vez, en la caja automática PDK de ocho relaciones y doble embrague se integra un motor eléctrico, estando este alimentado -y también los de los turbos- por un sistema de 400 V. Así, el Turbo S ofrece ahora 711 CV y 800 Nm de par, cifras que permiten que haga el 0 a 100 en 2,5 segundos y alcance una velocidad punta de 322 km/h. Esto también es gracias, en parte, a que el aumento de peso ha sido más bien sustancial, elevándose en 85 kg.

Sea como fuere, la mejora del motor no está sola. Y es que la gente de Porsche también ha añadido una nueva aerodinámica activa, neumáticos 10 mm más anchos en el eje trasero, discos carbocerámicos de 420 mm delante y 410 mm detrás -antes eran de 390-, Porsche Dynamic Chassis Control de control electrohidráulico -que funciona con cilindros activos interconectados en lugar de las bieletas de las estabilizadoras- y un nuevo escape deportivo terminado en titanio entre otros elementos.

Ahora pesa 85 kg más, pero también ha ganado 61 CV respecto a su sucesor
nuevo-porsche-911-turbo-s-4-68bebf024731f.jpg


Todo ello hace que el nuevo 911 Turbo S haya sido 14 segundos más rápido que su predecesor en Nürburgring. Concretamente, el deportivo alemán ha conseguido para el cronómetro en 7:03,92 minutos.

Mucho más barato que un Bugatti pero sin ser apto para cualquier bolsillo​

  • Ya está disponible en España.
  • Parte desde los 312.000 euros.
  • Las primeras entregas serán a finales de año o a principios de 2026.
¿Lo mejor? Que el Porsche 911 Turbo S ya está disponible en España y por mucho menos de lo que cuesta un Bugatti. ¿Lo malo? Que no es apto para cualquiera. Hablamos de un precio de partida de 312.000 euros para la versión Coupé y de 328.344 euros para la versión Cabriolet.

Hace el 0 a 100 en 2,5 segundos y alcanza una velocidad punta de 322 km/h

nuevo-porsche-911-turbo-s-10-68bebf0ed26a9.jpg


Con los pedidos ya abiertos, Porsche estima que las primeras entregas en Europa se producirán a finales de 2025 o a principios de 2026.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.337
Reacciones
94.365

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 es el más potente de la historia: 711 CV y tecnología híbrida​

7 de septiembre de 2025

porsche-911-s-14.jpg


El Porsche 911 Turbo S se ha presentado en el IAA Mobility de Múnich 2025 con motor híbrido T-Hybrid de 711 CV, diseño renovado y la exclusividad propia del mito de Stuttgart.
Porsche ha presentado en el Salón IAA Mobility de Múnich 2025 el nuevo 911 Turbo S, la versión más potente y avanzada del icono deportivo alemán. Con un innovador sistema híbrido T-Hybrid y 711 CV de potencia, este modelo combina aceleraciones de superdeportivo con el confort y la usabilidad diaria característicos de la gama Turbo.

porsche-911-s-1.jpg


Se trata del 911 de producción más potente jamás fabricado, con un 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos y un tiempo en Nürburgring 14 segundos más rápido que su antecesor.

Medidas y peso

Aunque Porsche no ha detallado nuevas dimensiones exteriores respecto al 911, sí ha confirmado que el sistema híbrido añade apenas 85 kg más que su predecesor. Esto se traduce en un peso en orden de marcha cercano a los 1.700 kg en el Coupé. La aerodinámica refinada y la distribución de masas mantienen su agilidad y comportamiento de referencia.

porsche-911-s-15.jpg

Prestaciones y chasis

El 911 Turbo S Coupé acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y alcanza los 200 km/h en 8,4 segundos. En circuito, demostró su potencial con un tiempo de 7:03,92 en Nürburgring, 14 segundos más rápido que el modelo previo.

El chasis incluye PDCC electrohidráulico de serie, suspensión adaptativa PASM y frenos cerámicos PCCB con discos de hasta 420 mm delante y 410 mm detrás, los mayores instalados en un 911 de dos puertas.

Mucha tecnología y un motor “ECO”

El gran salto está en la mecánica. Porsche incorpora un sistema T-Hybrid con dos turbos eléctricos (eTurbos) y una batería de 1,9 kWh. Junto al motor bóxer 3.6 litros, alcanza 711 CV y 800 Nm de par. La tracción es integral con caja PDK de 8 marchas y el sistema permite mejorar no solo las prestaciones, sino también la respuesta y la eficiencia. La velocidad máxima es de 322 km/h.

Diseño icónico y aerodinámica optimizada

El nuevo Turbo S se distingue por un diseño más musculoso y detalles exclusivos en color Turbonite, reservados para las versiones Turbo. La carrocería es más ancha que la de un Carrera, incorpora llantas de bloqueo central y un escape deportivo de titanio.

porsche-911-s-7.jpg


En aerodinámica, estrena un nuevo sistema activo con flaps frontales, difusor activo y alerón trasero ajustable, lo que reduce la resistencia y mejora la refrigeración de frenos y motor.

Interior de lujo sin olvidar el rendimiento

Dentro, el 911 Turbo S ofrece una atmósfera exclusiva con inserciones en fibra de carbono, tapicería premium y el logo Turbo S en reposacabezas y cinturones. De serie equipa asientos deportivos ajustables en 18 posiciones, el Sport Chrono Package, iluminación LED HD Matrix y un sistema de escape con sonido desarrollado específicamente para este modelo.

porsche-911-s-13.jpg

Precio: para pocos bolsillos​

El nuevo Porsche 911 Turbo S ya está disponible para pedido en Reino Unido con un precio de partida de 199.100 libras para el Coupé y 209.100 libras para el Cabriolet. En España, se espera que los precios se sitúen en torno a los 250.000 € para el Coupé y cerca de los 265.000 € para el Cabrio, alineándose con la política habitual de la marca.

Lanzamiento

El modelo se presentó oficialmente en septiembre de 2025 en Múnich y las primeras entregas comenzarán a lo largo de 2026. Estará disponible tanto en carrocería Coupé como en Cabriolet, ambas configurables a medida mediante el programa Porsche Exclusive Manufaktur .

porsche-911-s-3.jpg

Características principales del Porsche 911 Turbo S 2025

CaracterísticaDato
Motor3.6 bóxer biturbo T-Hybrid
Potencia711 CV (523 kW)
Par máximo800 Nm
0-100 km/h2,5 s
Velocidad máxima322 km/h
Peso+85 kg sobre anterior (≈1.700 kg)
Batería1,9 kWh – 400 V
TransmisiónPDK 8 marchas + AWD
FrenosPCCB – 420 mm (del.) / 410 mm (tras.)
AerodinámicaFlaps activos, difusor y alerón ajustable
CarroceríasCoupé (2 plazas), Cabriolet (2+2)
Precio (Reino Unido)Desde 199.100 £ Coupé / 209.100 £ Cabrio
LanzamientoSeptiembre 2025, entregas en 2026

 
Arriba