cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 107.071
- Reacciones
- 94.216
Si conduces por Francia te vas a encontrar con decenas de furgonetas amarillas destrozadas. No es morbo: es para que respetes a los trabajadores de la carretera
Cada semana, una furgoneta de los trabajadores de carretera es embestida en la red de VINCI Autoroutes
Francia ha decidido mostrarlo sin filtros, con vehículos destrozados expuestos en peajes y áreas de servicio
20 agosto 2025

Quienes hayan decidido viajar por carretera en Francia este verano, se están encontrando con que en los peajes y áreas de servicio de las autopistas, hay decenas de furgonetas amarillas totalmente destrozadas, como si acabaran de salir de un accidente. Y lamentablemente no son atrezzo: son vehículos reales de los equipos de carretera que fueron arrollados mientras trabajaban.
La campaña, lanzada por VINCI Autoroutes y su fundación, se titula en español “¿Cuándo vas a chocar?”. Y usa un mensaje incómodo pero necesario: cada semana, de media, un vehículo de intervención es golpeado en la red francesa de autopistas.
Una exposición imposible de ignorar
En total son 28 las furgonetas que se exhiben de manera itinerante en puntos estratégicos como Saint-Arnoult (A10), Virsac (A10), Capitou (A8) o Vienne (A7). El objetivo, según explicaba a AFP el pasado julio Bernadette Moreau, delegada general de la Fundación VINCI Autoroutes es “poner frente a los ojos de los conductores el peligro que corren quienes trabajan en la carretera”.Se trata de una campaña visualmente impactante, reforzada con vídeos difundidos en Instagram y YouTube donde la llamada de atención es directa: “Impossible de ne pas les voir… et pourtant” (“Imposible no verlos, y sin embargo…”).
Los datos son demoledores. Solo en lo que va de 2025, 24 vehículos de emergencia han sido impactados en la red de VINCI Autoroutes, pese a estar señalizados y situados en tramos con buena visibilidad. Dos trabajadores han resultado heridos y, en 2024, trece agentes fueron lesionados y dos perdieron la vida.
La realidad tras la campaña: una furgoneta arrollada cada semana
En Francia, desde 2018, existe la obligación de respetar el denominado “corredor de seguridad”: apartarse y reducir la velocidad al acercarse a un vehículo detenido con luces de emergencia. Su incumplimiento supone 135 euros de multa y pérdida de puntos, pero, según el barómetro de la Fundación VINCI Autoroutes, dos de cada tres conductores reconocen que no lo cumplen sistemáticamente.El problema no es nuevo: exceso de velocidad, uso del móvil, somnolencia y distracciones son las principales causas de este tipo de siniestros. Y lo más preocupante es que el 84 % de los conductores admite apartar la vista más de dos segundos mientras conduce.

Para reforzar la seguridad, VINCI Autoroutes está desplegando el sistema PatrolCare, que crea un “corredor virtual” mediante cámaras y sensores alrededor de los vehículos de intervención. Si detecta un coche que invade esa zona, lanza alertas sonoras y luminosas para avisar al conductor y al operario. Para finales de 2024, se espera que al menos 200 furgonetas estén equipadas con esta tecnología.
Un problema global: campañas duras que salvan vidas
El uso de campañas duras para concienciar no es exclusivo de Francia. En España también hemos visto iniciativas similares de la DGT. Por ejemplo en 2018, la serie de vídeos “Este verano, conduce sin distracciones” mostró testimonios reales de familias afectadas por accidentes provocados por el uso del móvil al volante (revista DGT).Más reciente, en 2025, la campaña de vigilancia especial a camiones y autobuses volvió a poner el focoen los mismos comportamientos de riesgo: velocidad, distancia de seguridad y distracciones.
La diferencia está en la puesta en escena: mientras la DGT suele recurrir a vídeos y testimonios, en Francia han decidido trasladar el mensaje directamente a la carretera, exponiendo los vehículos destrozados para que los conductores los vean con sus propios ojos. Y ver una furgoneta amarilla destrozada en plena autopista no es agradable. Pero ignorarla sería aún peor: detrás de cada una hay al menos un trabajador que arriesgó su vida para proteger la nuestra.

Si conduces por Francia te vas a encontrar con decenas de furgonetas amarillas destrozadas. No es morbo: es para que respetes a los trabajadores de la carretera
Quienes hayan decidido viajar por carretera en Francia este verano, se están encontrando con que en los peajes y áreas de servicio de las autopistas, hay...