cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 107.071
- Reacciones
- 94.218
En China han pensado que dar media vuelta por la mediana en esta autopista era una buena idea. Es tan curioso de ver como poco convincente
Un carril de espera con hasta seis coches regulado por semáforos permite este curioso diseño de cambio de sentido.
Es una solución más barata que hacer un puente, una pasarela adicional o un túnel, pero mucho menos segura.

Te habrá pasado más de una vez: vas por la autovía, te pasas la salida, y para volver a cogerla no queda otra que ir al siguiente cambio de sentido. Si tienes suerte, estará a pocos kilómetros. Pero hasta el más cercano nos hará perder tiempo: un desvío a solo 7 km puede suponer unos 15 minutos entre ida y vuelta.
En esta ciudad de China han implementado una curiosa solución para permitir el cambio de sentido: un carril en medio de la autopista que posibilita hacer un giro de 180º. Para ello se elimina la mediana física y lo regulan a base de semáforos. Si vemos como funciona, no parece precisamente seguro.
Invadiendo varios carriles para hacer el giro
No es que los giros en U en una autopista, con una infraestructura diseñada para ello, sean exclusivos de esta ciudad China: los cambios de sentido aquí en España y Europa, con salidas con un puente o túnel que cruza la vía, son habituales. También en EEUU, con rampas o calzadas de giro separadas. En lo que difiere es que permite el cambio de sentido de varios coches a la vez desde la propia autopista.Poco espacio para girar y demasiada disciplina vial. Según lo publicado por medios chinos China News Service (CNS), estos cambios de sentido han mejorado la eficiencia del tráfico en un 17,1 %. Lo mismo se afirma en este post publicado por People's Daily China, que incluye un vídeo de cómo realizan este cambio de sentido ordenadamente y sin incidencia alguna. Pero no es el caso de este otro vídeo, en el que se aprecia que este sistema tiene enormes fisuras. Empezando por el espacio disponible.
Dar un giro de 180º desde un carril parado exige un giro que cruce varios carriles. El radio de giro de un coche depende del tamaño del mismo y su capacidad para girar. Si tomamos como ejemplo un utilitario o un compacto (coches que son bastante pequeños), su radio de giro suele rondar los 5 m de media. Lo que significa que necesitan entre 10 y 12 m para hacer la maniobra. Si los carriles suelen medir unos 3,5 m, el giro se hará cruzando unos tres carriles.
Estando las plazas de espera de giro tan cercanas entre sí, ya vemos que la maniobra es bastante torpe y que incluso deben frenar para no chocar entre sí.
A esto se añade que la autopista debe estar completamente vacía para permitir este cambio de sentido a ras de asfalto. Aquí es donde entran los semáforos que detienen el tráfico en el otro sentido y los que dan luz verde a la maniobra. Pero en el mencionado vídeo vemos algunos rezagados aún en la otra dirección cuando los del giro en U invaden la otra calzada: los que vienen de frente deben frenar para no llevarse por delante a los del cambio de sentido. Tampoco es que lo hagan muy ordenadamente.
Así, cualquier infracción o error de coordinación se puede saldar con accidentes o choques en cadena, especialmente en hora punta con gran afluencia de vehículos. Por ejemplo si alguien se salta el semáforo, o va más lento o más rápido que el resto. Eso se traduce en que en este diseño exige una disciplina vial muy estricta que es prácticamente ciencia ficción.
En definitiva, la esencial ventaja de esta solución es que es mucho más barata que crear pasarelas adicionales para poder cambiar de sentido. Pero mucho menos segura.

En China han pensado que dar media vuelta por la mediana en esta autopista era una buena idea. Es tan curioso de ver como poco convincente
Te habrá pasado más de una vez: vas por la autovía, te pasas la salida, y para volver a cogerla no queda otra que ir al siguiente cambio de sentido. Si tienes...