Pues el caso es que el otro día tenía ganas de ver a cuanto era capaz de poner la moto. Hasta 210 la cosa iba perfecta, pero cuando iba a 225 aproximadamente notaba como la rueda delantera no iba del todo "fina", sino que parecía que oscilaba levemente hacia los lados (muy leve eh!), por lo que no me dio demasiada confianza y a unos 225 no le di más. ¿Es normal o por el contrario puede que haya algo mal?, es que otras veces no me había ocurrido, de ahí mi duda.
Pudiera ser el equilibrado. Conforme la cubierta se gasta se desequilibra poco a poco. Comprueba tb. la presión por si acaso.
Hay motos que acusan mucho el desgaste de gomas, una era la GSX-750F, cuando las ruedas tenían algunos kilometros se volvía inestable. V´vvvvvvvvvvvvvsssssssssss............................
Los dos compañeros te han acotado el posible problema totalmente. Yo me inclino por que mires la presión, el equilibrado y la forma de la goma delantera(que no esté muy "afilada" por el centro). V's tío.
presiones de neumáticos, cuadratura del trasero o escalonamiento del delantero. Algunas marcas de carcasa demasiado picuda tb provoca inestabilidad a alta velocidad.
La verdad que las gomas las tengo bastante nuevas, Michelin Pilot Road 2CT, por lo que no puede ser por desgaste ni porque estén cuadrados. Quizá sea por eso que comentais de lo "afilados" que son, porque la verdad que son bastante más redondos que los Dunlop que montaba antes. Miraré la presión a ver si es de eso. ¿Puede ser porque esté demasiado baja o puede ser también porque esté alta?
Lo podrías notar al revés, si fuesen más afilados (más deportivos), si son más redondos y no están mal gastados, busca el problema en la presión o el equilibrado ;-)
Son más redondos, como más picudos por el centro. Los Dunlop eran más planos, es decir, menos redondeados.
Puede ser por cualquier cosa de las que te han dicho, pero si ajustando la presión y el equilibrado no se resuelve y no lo hace hasta 225, yo tampoco me volvería loco buscando.
Efectivamente. Si las ruedas estan nuevas (bien de desgaste presion y equilibrado), igual es por diseño de la moto. Una Z750 como la de NANO a 225 debe estar cerca de su limite y lo mismo ahi es un pelin nerviosa para que luego a menor velocidad sea juguetona ;-) Si es por esto, un amortiguador de direccion lo corregiria pero no lo veo necesario en una moto asi.
Estoy contigo,si no lo hace hasta esa velocidad sera la aerodinamica seguro,de todas formas esa moto tiene que impresionar a tanta velocidad sin ninguna cupula ni nada que te proteja no? Es que el otro dia probe una de estas que tiene un amigo y parece que falta algo que te proteja..
La verdad que si impresiona, tengo que ir con el casco tocando el depósito porque si no me vuelo, pero la verdad que es divertido. Lo bueno es que así no te incita a mantener cruceros a 180-200, jeje.
No se soluciona, el "poblema" seguiría ahí. La verdad que he pensado que también será la mala aerodinámica de un naked, que está pensada para ser rápida y ágil en velocidades más bajas.
si las ruedas no estuvieran bien equilibradas lo notarias a menos velocidad tb y la osculación desapareceria a medida que aumentas la velocidad.
yo tambien tengo una z750 y tambien voy a esas velocidades, alguna vez si ke me ha pasado eso de ke se menee la direccion, pero creo ke es mas ke nada por las turbulencias, la primera vez ke lo note fui a 230 sin problemas y 3 minutos despues al pasar de 220 me pasaba, la segunda vez iva detras de otra moto. desde entonces a habido veces ke me ha pasado y otras no..
SI no suelo ir así de rápido, más que nada porque es super incómodo, pero alguna vez apetece meterle algún achuchón en una buena recta, jeje.
Pues yo lo echo un montón de menos en la Monster... En la R6 sólo eché en falta el amortiguador rodando en circuito, pero con la Monster, también me he acordado de él en carretera, y efectivamente, a altas velocidades, que es dónde le falta la seguridad que transmite una R, quizás también la tenga, pero "la sientes menos".
Hoy me ha vuelto a ocurrir, a unos 200 aproximadamente, pero después he seguido dándole cera y no me ha ocurrido incluso a 225. Yo no entender. Además me lo he pasado pipa, volviendo del Bernabéu de ver el magnífico 7-1, por la carretera de la Coruña iba rapidito y me he puesto detrás de un Carrera nuevecito, el tio me ha visto y en vez de quitarse se ha puesto a darle cera a tope y yo iba todo el rato detrás de él, todo el rato entre 180 y 220, así durante un buen rato. Yo iba a dar la vuelta en el desvío de la Sexta Avenida (ya me había pasado mi desvío) y justo el del Carrera también se ha metido por ese desvío. Pues bien, yo creo que el tio ha flipado de que fuera todo el rato detrás suyo, ha frenado nada más salirnos por el desvío y al ponerme yo en paralelo nos hemos levantado los 2 el pulgar, jeje.
del equilibrado no es segurp, el problema puede viene de detrás, o llevas mal la preión trasera, o está gastado ese neumatico, incluso la suspensión trasera muy dura,y la delantera blanda, pero si dices que te lo ha hecho a 200, y luego ni lo hace a 220 es problema de turbulencias,pruebalá con una chaqueta que no flanee,con el viento,y cuidadin con los radares, a coorer al circuito
Nano por la A6 a 180-220,espero que no te hallan pillado porque yo cuando subo a Madrid a ver a mi hermano que vive en Guadarrama en la A6 me marca varios radares.;-)
Que va, llevo pasando por ahí muchos años y nunca me ha llegado una multa. No se donde te marca los radares, pero por dónde yo voy seguro que no hay.