Sigo peregrinando de conce en conce, y viendo cosas, pero me fío más de vuestras experiencias personales. ¿ que tal va el motor 1.6 de vAG ( 102 CV)? ¿ Y LOS ACABADOS DE SKODA EN LOS OCTAVIA?
me imagino que ese motor en la carroceria del octavia sera mas triston que un dia sin pan . Por lo que parece los Skodas estan dando muy buen resultado , sino pasate por las paradas de taxi de madrid que son todo octavias y cuando abundan tanto ese gremio es que salen buenos .
Van bien, es un motor robusto pero como dice el compi en la carroceria del Octavia creo que se quedara bastante justo.
Buenas Ariel, de primera mano, con un Octavia I restiling te cuento, yo tengo el TDi de 90, comparable en acabados al 1.6. El motor de gasolina lo probé para decidirme entre uno y otro y como bien dicen los compañeros es un poco tristón, le cuesta un poco (lo que no dice que vaya mal) Los acabados son correctos, no llegan al nivel de un golf o a3, pero bueno, la diferencia de precio en algo se tiene que notar (para mi es menor la diferencia de calidad de lo que el precio diría) La estabilidad es la misma que la que tiene un golf, comprobado subiendo San Isidro, primero con uno y luego con otro. Al decir que miras en conces, supongo que mires el Octavia II. Lo he conducido un par de veces y las diferencias con el I son abismales. Es mucho mejor en todos los sentidos, calidad percibida, calidad efectiva, estabilidad, amplitud... ahora bien, el 1.6 te quedará muuuuuy corto para esta carrocería. Espero haberte ayudado. Un saludo
Los motores creo que serán de lo más fiable, porque por lo que tengo entendido se estrenan en Audi, luego pasan a VW, después a Seat y finalmente a Skoda. Para entonces esa motorización está más que trillada, probada y reprobada, aunque antigua Y ciertamente... mucho arroz para tan poco pollo (mucho peso, potencia justita)
no si el motor ese 1.6 se lleva usando muuuuucho tiempo y esta comprado que es una roca , lo unico que montado en un fabia va de lujo , pero en un octavia se hace muy remolón . Y el resto del coche no debe tener grandes problemas por lo que te comentaba de los taxistas ( ni electronicos , ni demasiado desgaste de ruedas , ni problemas de elevalunas , etc , etc .)
El tema del paso de motores... igual en mi carrocería era así, ahora el Octavia II ha estrenado el 1.8 tfsi de 160 cv al mismo tiempo que seat y solo unos meses despues del a3.
He tenido durante 3 años y 100.000 km un golf 1.6 con ese motor, en general para ese cochecito era capaz de moverlo con soltura, pero no deja de estar apretado. Con el peso de un Octavia, imagínate. En cuanto a fiabilidad, las BOBINAS de encendido son una castaña, te dejan tirado tarde o temprano, y no son precisamente baratas (86 eurapios cada una), por lo demás no dió mucho la lata, pero el resto del coche sí, y por eso acabé cambiandolo (hasta las narices de VW y su servicio técnico).
Un amigo mio tiene un taller autorizado Skoda e incluso los vende nuevos, un día estuve echando un vistazo y en cuanto a calidad estos Skoda me parecen superiores a Seat, aunque inferior a VW. Los motores son iguales al resto del grupo VAG. Estética y corazón aparte, me parecen buenos coches.
Caja de 5 velocidades, era un Golf IV (desconozco si ahora montan 6). En consumos muy parco, la verdad, en conducción sensata y eficiente, por ordenador de a bordo podía bajar a 6.9 o 7.1 l/100km. Dándole cera se ponía en 11 tal vez, e incluso en autovía a 140-150, al ir altito de vueltas, se ponía en los 9.2 litros. Si conduces de forma relajada, yo conseguí hacer 720 km con 60 euros de 98, es decir, con unos 55 litros, que hacía un tanque. La verdad es que no me puedo quejar, era bastante austero. Eso sí, pesa menos que un Octavia.
El coche no es malo para nada, está bastante bien (relación calidad-precio muy buena) y los motores son compartidos por las cuatro marcas del grupo VAG además de llevar mucho tiempo en el mercado.... más que trillado. Con el tema de los taxistas yo no voy a negar que tengan razón a la hora de elegir una marca en relación a su rendimiento y fiabilidad, aquí en Las Palmas de Gran Canaria el 80% de los taxis son Toyotas Corrolla y con eso ya te digo..., pero también es verdad que las ofertas y los descuentos que les hacen a la hora de compra son enormes pues se trata de un escaparate perfecto para cualquier marca "cuando más taxis vea la gente más se venderá tu producto". Pero repito, no dejan de tener razón pues nadie juega con las "herramientas de trabajo"
Es mi opción principal, pero estoy sopesando otras cosas Por cierto los 147 nuevos salen casi regalaos