Hasta ahora siempre he sido partidario de comprar un vehículo a mi propiedad ya sea financiándolo, al contado o realizando un leasing. No obstante, siempre he sido una persona a quién le gusta cambiar de coches regularmente, y a veces pienso si me hubiera sido más rentable adquirir por renting mi F30. Asi que echando números creo que más de alguno sí que le puede resultar rentable. Recientemente me ha llegado una promoción del BBVA que es la siguiente: https://www.bbva.es/TLBS/fsbin/mult/ficha_autorenting_28-09_tcm423-314407.pdf En resumidas cuentas, el modelo es básicamente un 320d F30 sin línea ( Modern, Luxury, Sport ) con el paquete Autónomo que está valorado en unos 2000€, con lo cual, nuevo saldría sobre unos 37.000€. El renting de arriba dice que son 574,46€/mes IVA incluido durante 4 años ( 48 meses ). Asi que en total saldría por 27.574,08 € Por empresa o siendo autónomo me podría desglosar el IVA si lo declaro como uso profesional, de ser así el precio sería de: 23.759,04 € Pero como la mayoría del foro son particulares, vamos a enfocar el precio con IVA: 27.574,08€ La ventaja que tiene el renting es que sólamente hay que preocuparse por pagar la cuota mensual y el combustible, de ahí nos ahorraríamos las revisiones, seguro, impuesto municipal, reparaciones, y cambios de neumáticos. Asi que vamos a ir descontando sobre el precio total- todos aquellos gastos que nos supondría durante el uso del vehículo. -Seguro a todo riesgo sin franquicia: Unos 1200 € aprox según conductor y compañía, multiplicado por 4 años: 4800 € -Revisiones: En este apartado lo descarto porque BMW siempre suelen regalar el BSI de 5 años o 100.000 km -Cambio de neumáticos: Durante el periodo de renting, bastará con un sólo cambio de neumáticos ( sin contar en el caso de se usen los neumáticos de invierno ): 600 € -Impuesto vehículo de tracción mecánica: 80 € anuales aprox = 320 € por 4 años. Ahora, si descontamos todo esto ( 4800+600+320= 5720€ ) cio del renting total con IVA: 27574,08-5720= 21854,08 € en total. Como bien he dicho antes ahí arriba, el precio nuevo rondaría sobre los 37000€, pero después de 4 años de uso y rodar unos 60000 km . ¿ A por cuánto se vendería ? ¿ Cuál sería su valor de depreciación ? Teniendo en cuenta que sería cambiar de coche cada 4 años. Otra de las desventajas del renting es que el coche nunca será tuyo propio, ni que tampoco se le pueden modificar cosas ( llantas o equipo de audio por ejemplo ) sin previo consentimiento de la financiera o del concesionario. Pero esto es algo que estoy barajeando para mi próxima adquisición. ¿ Cómo lo veis vosotros ? ¿ Alguna pega al respecto ?
Eres autónomo o empresa?. Si la respuesta es NO, el renting es caro. Y si eres autónomo o empresa prefiero el leasing. Con la última couta el coche es mío. Esa oferta del BBVA está muy bien de precio pero limitada a 15.000 km/año. Muy pocos para autónomos o empresas.
Creo que ya os informé alguna vez que trabajo en una empresa de renting y os prometo que el usuario es el primero que puede comprar nuestro coche. Si dejamos el precio alto, la cuota mensual es baja. Si dejamos el residual bajo la cuota saldra alta. Cada uno puede elegir si quiere con o sin seguro, ruedas, etc. Siempre se beneficia del descuento - 15% minimo en un F30 - y el impuesto de circ bajo. Siempre es interesante pero depende con que compañia. Si teneis empresa y quereis oferta, pasame un mp.
La empresa o trabajador autónomo puede desgravar únicamente el 50% del IVA del coche, sea compra directa, leasing o renting. La excepción se hace exclusivamente para vehículos industriales con una serie de restricciones que se puede consultar en Agencia Tributaria.
En mi caso soy autónomo, y los 15.000km que ofrecen un renting me resultan suficiente, ya que al trabajo voy andando desde casa. Tienes razón en ello, dato a tener en cuenta.
En mi opinión el renting es la opción más cara de disfrutar un coche. Hay que tener en cuenta además que éstos no suelen superar los 3 o 4 años coincidiendo con el mayor período de depreciación del coche ¿A quien le puede interesar? Pues a empresas con flotas más o menos grandes que quieran simplificar la gestión de los vehículos con una cuota fija mensual que incluye practicamente todos los gastos sin que haya sorpresas inesperadas. Luego están las empresas cuyos empleados destrozan completamente los coches y le sacan más partido al "todo incluido". Yo creo que a un particular, a un autónomo o a una pequeña empresa le interesa más comprar el coche, ya sea mediante un leasing o un crédito, ya que los mantenimientos tambien se pueden desgravar fiscalmente, cuando te deshaces del coche tienes un valor residual, y si a los 3 o 4 años no te viene bien cambiar el coche pues andas con el unos años más hasta que puedas...
Hola a todos, Mi experiencia con el renting por ahora ha sido muy satisfactoria, en mayo cogí el F30 así, y es el segundo que hago. Personalmente por motivos fiscales a través de la empresa para la que trabajo tengo ventajas, pero hay otras comunes a todos: Me gusta cambiar de coche cada 4 años y con renting al final del periodo decido si conservo el vehículo por el precio pactado al principio en función de su valoración en mercado y del resultado que me de en los 4 años. Y si surge uno de los repetidos problemas en este foro con el n47 ? Lo devuelvo y coche nuevo. Y si un día surge cualquier otro problema grave? Ídem . Y si me encapricho de un nuevo modelo? No tengo los engorros de tener que vender el coche. En mi forma de entenderlo, pago por el uso del coche que quiero y cuando quiero y me desentiendo de los problemas.
No acabo de entender eso de que "me viene bien porque me gusta cambiar de coche cada 3 años"... ¿Acaso no puedes hacer lo mismo con un coche de tu rpopiedad? Las ventajas del renting habra que buscarlas en otras cosas porque en el simple hecho de que a uno le guste cambiar de coche con frecuencia...
La realidad es que si puedes devolverlo cuando quieras con una penalización pactada en contrato, depende de la compañía,pero la realidad es que estas penalizaciones están correlacionadas con las cuotas que quedan por pagar por lo que normalmente no es rentable devolverlo. A lo que yo realmente me refiero es a que si al cabo de dos años peta el n47 no es mi problema, o me lo arregla BMW o el renting, el coche no es mío. Si la avería en cuestión fuera irreparable técnicamente o mas cara que el valor del vehículo en ese momento te cancelan el contrato y empiezas de cero con coche nuevo.
Lamento decirte muy a mi pesar que no tienes razón ya que a mi no me sobra el dinero. En mi caso particular ya que me citas, y hechos los cálculos " al euro" a mi me sale mas económico que la compra tradicional y sobre todo me ahorra muchos quebraderos de cabeza y tiempo. En el 2007 antes de dar la cara la crisis se me ocurrió vender un X3 que tenía con 3 años y 100.000 km ( por los km lo vendí ). Era un coche muy demandado entonces en el mercado de ocasión y tenía comprador por 30.000 eur. En los meses que tardo en llegar el nuevo coche, perdí al comprador y lo puse en venta por varias vías. Al final por 19.000 eur y tras 8 meses de preocupaciones y perdida de tiempo del que no dispongo. Seguro que habrá casos en todos los sentidos, pero no se de generalizar.
Muchas, muchísimas empresas estaban muy, muy contentas de no tener vehículos en propiedad cuando empezó la crisis. Fueron las empresas de renting que se tragaron las perdidas. En otros años nos tragamos las ganancias. Es decir, a las empresas les quitamos los riesgos, un gran favor.
Vaya, sabiendo que para un F30 se puede llegar a tener un 23% de descuento para renting, algo debe de tener el leasing para que salga mejor. Me lo voy a estudiar aunque me temo que implica no cambiar ruedas ni hacer revisiones en 3 años Enfin, que cada uno haga lo que vea oportuno y que sea feliz!
Como dijo antes otra persona en referencia a mi comentario, yo te digo lo mismo que me dijo a mi: "No se debe generalizar". Tú trabajas en una empresa de renting, no vas a tirar piedras a tu tejado.
Para mi también hasta ahora el Leasing fué la mejor opción. Supongo que depende del volumen de compras y de tamaño de la empresa. No se puede comparar una empresa que tiene flota de 20 vehiculos con otra que tiene 1. Todavia no he visto ninguna oferta de renting más barata de lo que me sale leasing + revisiones + ruedas (a mí me duran 75.000 km y 2 años).
En relación con esto te puedo decir que todas las opciones de financiación es la mas cada con diferencia, obviamente el beneficio del que te financia el coche por renting hay que pagarlo, yo tengo varias empresas, he financiado vehículos de toda forma y manera, unos 10 por renting, a primera vista parece que sale bien pero cuando haces números ves que la diferencia que tienes que pagar a mayores por disfrutar del coche es sustanciosa, la misma operación por leasing o por un préstamo directo (hoy no tiene diferencias fiscales una figura o la otra) para el misma vehículo puede suponer un ahorro en vehículos de tipo medio de hasta 5 o 6000 €, por tanto mi consejo es que lo compres por cualquier modalidad menos esa, y lo siento por el compañero que trabaja para una empresa de renting pero esta es mi experiencia y así lo cuento, solo sale rentable el renting si tiene que pagar mucha pasta vía impuesto sociedades, como es un gasto totalmente deducible si que puede llegar a ser rentable, desde la consideración aquella de que para pagarle a la hacienda publica me lo chuleo yo, pero esto ya es otra cuestión. Saludos
No entiendo lo que he resaltado en negrita. En el caso del leasing el 50 % del gasto y del IVA es deducible si usas el coche para la actividad Pensaba que si era un préstamo directo no era deducible. Hay una opción donde el renting sale muy rentable. Hace años un amigo trabajaba en una empresa de obra civil y hacía 120.000 km/año y le daban cada 2 años coche nuevo: León, C4, Ibiza. Tenían contratado un renting con kilómetros ilimitados. En 2 años dejaba el coche con 240.000 km. Me imagino donde acabarían esos coches. Lo bueno del renting es que las averías están cubiertas y en el leasing no y hoy en día un coche puede salir malo y por renting le devuelves y por leasing te tienes que deshacer de él.
A primera vista puede parecer que todo esta cubierto, solo te digo que si quieres disponer de ruedas cuando te hagan falta las cuotas ya no son esas que parecian atractivas, segun ellos las ruedas deben durar 60.000 km, si las gastas antes las pagas tu, y asi sucesivamente con varias cosas mas, respecto al leasing o prestamo normal para una empresa fiscalmente es lo mismo, tanto de una forma como de la otra te deduces el 50 % maximo, consultale a tu asesor fiscal y podras comprobar lo que te digo, tengo coches y vehiculos industriales financiados de todas las formas y desde luego el mas caro es con mucho el renting, desde mi punto de vista es rentable si pagamos mucho impuesto en caso contrario estamos tirando dinero.
El renting es atractivo además por un tema que no habéis comentado. En mi empresa por ejemplo ofrecen a los empleados la posibilidad de tener renting restando las cuotas mensuales de su nómina. Si tienes un sueldo alto, esto compensa por el IRPF. Pongamos como ejemplo alguien que cobra 60.000 euros al año y la compra de ese BMW a 500 euros al mes : La empresa pagaría por el coche un total de 24.000 euros (total 4 años), pero el trabajador únicamente pagaría un total de 12960, dado que al tener menos sueldo, tiene un tramo inferior de IRPF. Esto se obtiene calculando el salario neto anual para los 60.000 euros (43200) y restándoselo al salario neto anual menos los 500 euros al mes de renting (39960 euros netos al año) Total, multiplicamos por 4 y nos da eso, coste para el trabajador : 12960 Si tenemos encuenta todo lo dicho anteriormente : Cambiar de coche en 4 años 0 euros de revisiones neumáticos seguro Merece la pena ? hay a quién si y a quién no, para gustos colores, pero no es una opción descabellada. Dentro de 4 años y 60.000 kms, cual sería el valor de ese 320d de 37.000 euros ? llegaría a los 24 mil euros ? ahí está la cuestión ... Un saludo
yo me he acogido a la oferta del BBVA y he podido modificar KM y años sin ningun problema. intente comprar otro coche y al ser una empresa nueva no me aprobaban la financiacion, si pedia un credito pagaba 3 coches y la verdad no lo he visto mala opcion. de momento encantado :rock:
Visto así es más que atractivo es casi obligado. Ahora bien, normalmente el renting no te permite las opciones de configuración que si lo compras tu por tu cuenta, digamos que sale barato a costa de perder "personalización" del vehiculo. Mi novia tiene el coche del modo que has comentado. Yo creo que el renting se puede resumir en que es "rentable" si la oferta esta dirigida a una empresa, a un número alto y específico de empleados pero no creo que sea rentable yendo "a pelo" a una sucursal de banco y haciendolo sólo para mi.
El ejemplo es muy representativo. Todos sabemos que el salario medio español está en el entorno de 60.000 euros al año.
¿Donde pagan 5.000€ mensuales?. Me apunto, hasta diría, en lo que sea dicho trabajo, jajaja.... Saludos...
En relación al renting comentarte que después de financiar varios vehículos por ese sistema, no es oro todo lo que reluce, dependiendo de los km contratados si necesitas cambiar gomas a los 40.000 km la casa de renting te dice que no, que los neumáticos tienen que durar 60.000 km y así con otra serie de elementos que se puede desgatar si andas mucho, por otra parte si tu haces un leasing o bien un préstamo, cualquiera de las dos formulas es valida, al final de los 4 años el coche tiene un valor, y en vehículo del ejemplo seguro que el precio a la hora de sacar uno nuevo es por lo menos de 12.000-15.000 €, cantidad que ya tienes para entrada del nuevo mientras que el renting como bien dices cada vez es una operación nueva y es un vehículo en el que no se puede tocar nada, desde mi experiencia te diría que es mas aconsejable un select si eres de los que les gusta cambiar de coche cada 3 años, siempre tendrás clara la operación. Por supuesto todo lo dicho no sirve si eres de los afortunados que tienen que pagar mucha pasta de impuestos, en ese caso al ser un gasto digamos que para que se lo chulee hacienda lo haces tu.