Muy buenas. Tengo curiosidad por saber que tal son los cambios que montan los E36, E34, etc. Es decir todos los bmw de mediados de los 90. Son muy lentas? Entran suaves las marchas? Que virtudes? Que incovenientes? Un saludo.
Lo de aumentar el consumo no lo sé pero la caja de mi Ex e32 para mi gusto un pelin lenta pero va muy bien, apenas se notan los cambios entre una marcha y otra.
El E36 tiene cambios automáticos de 4 marchas y de 5 marchas. Los de 5 marchas son los que montan los 6 cilindros. Los de 5 marchas son ya "modernos" con control electrohidráulico. Nunca los he probado pero supongo que no diferen gran cosa de los primeros Steptronic salvo en el software. Por tanto imagino que debería ser suaves y razonablemente rápidos aunque no adecuados si se busca practicar conducción puramente deportiva.
j*der, algo. En las cajas de cambios automáticas de los E36, por dentro, tienen pinturas rupestres. No te digo más. El mero hecho de agacharse, coger una piedra y tirársela a alguien, ya es una tecnología más desarrollada que la de los cambios automáticos de los E36.
A falta de requeteconfirmación, te diría que ningún E36 montó caja de cambios automática de 5 velocidades (salvo que cuentes la marcha atrás, como una velocidad más). Edito. Al menos, los modelos americanos, en el cambio automático, eran todos de 4 velocidades (excepto SMG, que sólo lo montaban los M3). http://www.bokchoys.com/differential/GearRatios.htm No creo que con los europeos sea diferente.
No se, en que categoria encajas el cambio SMG,pero tiene 6 velocidades + la marcha atras. Yo tengo un M3 e36, con SMG I, y de el cambio,no se puede decir nada malo de momento,no es especilamente lento en su variante SPORT,y en cuanto a consumo,puedes cambiar tu las marchas cuando quieras, asi que, lo mismo que un manual.
Tengo en casa dos catálogos del E36 de 1992 aproximadamente y en ambos especifica que el cambio automático de los motores de gasolina de 6 cilindros es de 5 marchas y de mando EH (electrohidráulico). Fue uno de los primeros coches del mundo en tener automática de 5 marchas junto con los Mercedes 300 CE 24V W124 Ahora, tú no me conoces y eres libre de creer que me lo he inventado o que deliro ;-) La SMG no la encajo entre las automáticas. Aunque tiene un modo automático a efectos técnicos es una caja manual con accionamiento pilotado aunque se podría llamar automática porque efectivamente hay un automatismo que gobierna todo el mando del sistema. Pero normalmente se llama automáticas a las cajas que tienen convertidor de par y trenes epicicloidales en lugar de los embragues convencionales y su piñonaje tradicional. No es una nomenclatura muy clara pero no he visto ninguna más precisa para diferenciar dos técnicas que no tienen nada que ver.
La SMG es una caja manual con embrague pilotado. No una automática de convertidor. Reihe no se refiere a esas, que además salieron en el 97.
Pues no se a lo que llamaréis caja de cambios rudimentaria.... He tenido el 325i E30 con caja de cambios automática 4 marchas y en modo Sport no era nada lenta, tampoco un SMG o DSG pero vamos que para un coche del año 86 me parecía que era muy muy buena... 0 problemas en todos los años que el coche estuvo en casa y no será porque no se le zurró a ese coche...Se vendió con más de 300000 kms y seguía yendo perfecta. El 328i coupe E36 año 96 que tengo con 170000 kms lleva caja automática también, pero de 5 marchas, va fina y suave como el día que salió de fábrica, en modo Sport cambia bastante rápido y en modo normal para un uso diario va perfecta, también tiene un modo SNOW para firmes deslizantes... El desarrollo en 5ª es muuuuuy largo (a 140 km/h va a 2600 rpm, a 190 km/h a 3600 rpm ) algo que no me importa lo más mínimo ya que mejora mucho el consumo en viajes, pudiendo mantener cruceros muy altos con consumos ridículos y alargar la vida del motor. Vamos que no la puedo poner pega ninguna de momento salvo que gasta un poco más que su homólogo manual, pero eso en todos los automáticos del mundo... El 330i E93 también lleva caja auto, Steptronic y si os digo la verdad con la diferencia de años que hay entre unas cajas y otras, tampoco las veo mucho más avanzadas en proporción. No digo que vaya mal ni mucho menos, va muy bien pero no han avanzado tanto en proporción a la diferencia de años que separan unas y otras... Vamos que no le puedo sacar pegas a las cajas automáticas de BMW y no será porque no las he probado hasta la saciedad y las he podido comparar con otras muchas cajas automáticas de otras marcas. Sds
Es decir, lo que yo pensaba. Es posible que tu 328i lleve la misma caja que mi 728i sólo que sin el control Steptronic. Es la ZF5HP18 ó 19, no estoy seguro. A mi me parece que en rapidez -teniendo en cuenta que hablamos de turismos pensados para viajar- no se le puede poner la menor pega salvo para reducciones de tres marchas seguidas donde sí resulta muy lenta (el típico kick-down de quinta a segunda, que por otro lado sólo aparece en situaciones de "empanada" o desidia). Pero reducir tres marchas de golpe tampoco es muy rápido con un cambio manual, no al menos si tienes un mínimo de cariño por tus sincronizadores.
Por cierto, ya tienes la requeteconfirmación de Niggacar: los 6 cilindros tenían 5 marchas también en el cambio automático. Y como te digo, según mis catálogos ya los tenían los M50 en 1992.
Más que posible, te diría que es la mismita Rei, pero sin la posibilidad de cambio manual. Y sobre las reducciones, pues hombre, haciendo Kick down, el coche reduce bastante rápido las marchas necesarias hasta llegar a la zona alta del cuenta vueltas y con el modo Sport creo que reduce un poco más rapido todavía, aunque esto no se si es sensación mía nada más o realmente es así. Pero creo que el que se compra un coche automático no suele andar cambiar cambiando de 3 en 3 marchas a un manual Como detalle decir, que mi coche da toda la potencia a 5500 rpm con lo cual no hace falta llegar a la linea roja como en coches manuales, forzando innecesariamente el motor... Claro que anda muy bien, eso no lo dudes.... :yawinkle
El kick-down si es de una sola marcha es instantáneo y si es de dos casi. Lo que pasa es que en modo Sport, al menos en mi coche, el cambio no usa nunca la quinta con lo cual, en ese modo, la posibilidad de reducir tres marchas en cascada es casi imposible (sólo en un cuarta primera que es una posibilidad remota ya que a las velocidades a las que engrana cuarta en Sport -normalmente por encima de 55 km/h aunque se vaya tranqui- es casi imposible que te reduzca a primera). Eso sí, en mi coche el funcinamiento tanto del cambio como del convertidor en modo Sport lo veo idéntico al D y al M. Sólo cambian los mapas (en el caso de M no hay ni mapas salvo para corte de inyección o ralentí). Pero las reacciones yo las noto iguales y soy obsesivamente observador.
Yo tengo el tds automatico con 5 marchas y decir que es un poquito lento para salidas en modo normal para no gastar mucho y con el modo sport mejora sobre todo el sonido del motor al cambiar mas tarde, la verdad que mola escucharlo para ser diesel.:supz: Eso sí para mi los cambios de marcha son muy suaves, si el cambio esta bien cuidado yo casi ni me entero de cuando cambian las marchas de una a otra. El que espere grandes prestaciones en un cambio automático de esta edad se equivoca el que busque suavidad yo creo que acierta.
Las prestaciones dependen más que del cambio, del motor. El único problema que tienen estos cambios de cara a las prestaciones es que los saltos entre marchas son muy abiertos y entre cambio y cambio en lugar de tener caídas de 20 CV pueden tenerlas de 35. Y eso, sobre todo en las marchas superiores se nota. Pero en una maniobra aislada de adelantamiento el automático puede ser más lento, igual o más rápido dependiendo del rango de velocidades y cómo pille la marcha a cada uno de ellos.
Tienes razón, además de que el tds peca de perrete en bajas, sin embargo para adelantamiento como tu dices una vez lanzado es una gozada, sale bastante bien, mas de una vez he pasado de 80 a 120 sin grandes apuros y he tenido que levantar el pie del acelerador en carreteras secundarias porque llega bastante rapido. Supongo que con un 328 automatico la cosa será completamente distinta a mi tds, eso si es un placer ir a 120 a menos de 2000 vueltas en mi calamar los viajes son comodisímos y los cruceros a un poquito mas de velocidad un verdadero lujo, el motor va super desahogado. Todo tiene sus pros y sus contras y yo mas bien soy un flanders conduciendo jaja, es más me gusta mas apretar en las curvas que en las rectas lo disfruto más
... y si es igual que en mi coche el bloqueo del resbalamiento se da en cuarta y quinta. En mi caso concreto en cuarta a partir de unas 4000 rpm y en quinta a partir de unas 2000 rpm (dependiendo de la carga)
El mio ya con 265.000 kms, va estupendamente, muy, muy suave, que es de lo que se trata en un automático... y muy cómodo.
Igual que en el mio, de hecho si vas fijándote en el cuenta rpm parece que fueran 7 marchas en lugar de 5.
Lo del bloqueo que comentáis en cuarta no lo he notado la verdad, en 5ª si, es muy claro como lo hace... pero en cuarta... :-s
Qué es eso del "bloqueo del resbalamiento"? es eso de que las revoluciones se fijan por ejemplo en 4500rpm, mientras que el coche sigue acelerando sin varias las rpm del motor?
Al revés, que a unas determinadas rpm, el cambio ya no resbala y cuando levantas el pie, la rpm no caen.
Es que en cuarta en mi coche bloquea sobre 160 km/h... Es mucho más fácil notarlo en quinta que ya bloquea a poco más de 100 km/h.
y tu eres de los que defiende los atmosfericos y su forma de andar??? yo voy en 5ª a 70 tranquilamente con mi coche,se me presenta una situacion de adelantamiento repentina,bajo a 2ª y no es muy rapido??? estoy maltratando el cambio??? como se nota que barres pa casa :axe: