Buenas compañeros, el caso es que he pedido la portabilidad de mis 3 lineas a yoigo con la nueva tarifa del 6, y agradeceria que la gente que lo tenga por aqui me diga un poco que tal le va. En el buscador he encontrado un post de hace mas o menos un año, pero supongo que en este tiempo habra mejorado y alguna opinion mas habra. Muchas gracias. Un saludo
yo tengo dos lineas de vodafone y dos de yoigo en cuanto acaba la permanencia de vodafone me paso todos a yoigo , yo tengo la tarifa del 12 y me va de vicio.
Gracias compañero, yo esque llevo con vodafone 8 años y hace como 4 meses cogi las tarifas planas para ahorrar un poco y e bajado de 230 240€ a unos 190 que tampoco lo veo un ahorro de la leche. Pero segun me a dicho la comercial de yoigo que segun la factura que le e dejado para la portabilidad, ahorrare cerca del 50% cosa que no me creo, pero con bajarlo a 120 140 me sobra. Ademas mi mujer trabaja por pueblos perdidos y no tiene cobertura con vodafone y en estos pueblos todo el mundo tiene yoigo porque es la unica que le da cobertura
Me extraña mucho, muchísimo, porque precisamente Yoigo usa la red de vodafone donde no tienen red propia. Y en plan rural ya te digo que Yoigo no tiene desplegado nada de red, usa la de vodafone. Te lo digo porque yo diseño la red de un operador (concretamente de Orange en zona 1, madrid, castilla la mancha y parte de castilla y leon), y de todos los operadores el que menos extensión de españa tiene cubierta, con una diferencia considerable, es yoigo. El que más tiene es Telefónica, seguido por Orange y vodafone (estos bastante a la par). En cuanto a calidad de la red, el despliegue y ampliación de red que está haciendo yoigo es bastante irrisiorio comparado con el de Orange. No te puedo hablar de vodafone y TME (no les conozco a este nivel de detalle) pero si de Orange y Yoigo. De hecho yo estoy haciendo ampliaciones HSDPA (lo que te da la cobertura 3G para datos) de estaciones base de orange, y te puedo decir que se está preparando la red para aguantar un volumen de transferencia de datos bastante considerable (donde yoigo tiene 1 orange tiene 4, esa sería la proporción) En cuanto a precios y tarifas, no tengo ni idea, no puedo ayudarte ahí. Yo siempre he sido anti movil y uso el de la empresa, no tengo ni teléfono móvil propio ahora mismo . Saludos.
Por esta zona no va muy fino que digamos. Cuando llamas a algún número de Yoigo, siempre tienes que llamar 2 o 3 veces. Se oye un pitido como si te descolgaran y al que llamas ni se entera. El de Yoigo no lo nota, pero al que llama te cobran 2 o 3 llamadas. Tengo Vodafone, si es la misma red, no me extrañaría que lo hicieran a proposito.
En este caso tiene más pinta de que hace intentos de conexión pero no hay suficiente calidad en la señal y se caen las llamadas... ¿el de yoigo tiene la cobertura a tope? si tiene la cobertura a tope es por otra cosa, trabajo para los optimizadores de red . Puede ser una mala configuración de la RBS de UMTS, por un puerto de un switch jodido en la RNC o por muchas otras causas. Cuando un móvil tiene buena cobertura pero tira llamadas se "joden" unos estadísticos que se llaman KPI's; esto motiva que le den de capones a los optimizadores de red , ya que la calidad de la red siempre ha de ser óptima (a no ser que el despliegue en su día se hiciera defectuoso por diversos motivos). Incluso puede ser que en vez de ser una estación base sea un repetidor de otra estación y tire llamadas por retroalimentación (esto sería aplicable a GSM o DCS, por lo que en yoigo no aplica ya que su red es sólo umts)... pueden ser muchas causas, y es trabajo para un optimizador de red. No es tan sencillo como parece y evidentemente no lo hacen a drede, sencillamente las estacoines base se joden porque nada es fiable al 100%, les influye el clima, se quedan sin luz, no entran las baterías o están sin carga o viejas y luego no levantan, y muchísimas causas (desde que se caiga la torre que lleva la antena -pasa en sitios donde nieva mucho- a que se caiga la antena, o que sabotén la estación -también muy común- los vecinos en contra de las antenas). Hay un sin fin de casuística. PD. se considera rural a pueblos de menos de 2000 habitantes. Saludos.
Gracias por la informacion compañero, ya veo que yoigo es pobre encuanto a red, pero a lo mejor en los pueblos, que yo no tengo ni idea de eso, puede ser que las grandes no den cobertura completa en el pueblo pero si que se complementan y yoigo al enganchar de las dos coje cobertura. Pero de verdad que en uno de los pueblos que son 5 habitantes han probado con todas y la unica que les da es Yoigo
No se cual será la causa, pero hace años cuando estaba Amena también hacía cosas raras. Igual tenías cobertura en una calle y en la siguiente no.
Pero eso te va a ocurrir con todas las operadoras. El despliegue rural en plan masivo ha sido hace dos años, que fue cuando el gobierno otorgó ayudas a las operadoras para dicho despliegue (sólo GSM, a las operadoras no les sale rentable montar una estacion en zonas rurales dado el bajo índice de llamadas que se cursan). Piensa que en un pueblo se pone una única BTS con tres sectores como mucho. Cada sector abarca un ángulo de 90º aprox. (dependiendo del modelo de antena) y sobre las microondas influyen los edificios, la orografía del terreno y muchos factores. Con esto te quiero decir que no depende del operador muchas veces, sino de la orografía y de los edificios del pueblo en sí. Otra cosa es que el pueblo sea una pedanía de un pueblo más importante y no tenga antena propia, con lo que se suele poner una antena en el pueblo más grande con un sector orientado hacia el otro pueblo. En este tipo de casos, que se dan bastante a menudo ya que hay normas en algunas comunidades de no poder montar torres dos operadores a menos de 1 kilometro de distancia entre ellas, es normal que ocurran estos fenómenos. También tiene que solicionarlo el optimizador limitando el alcance y los parámetros de conexión de los móviles, para que no tiren llamadas. Piensa que en las zonas rurales las estaciones no hacen "handovers" (cuando acaba el radio de acción de una estación el móvil engancha con la que tenga l amejor servidora en cada momento: un móvil no deja de escanear la red y decide a qué estación base engancharse, que suele ser la mejor servidora en todo momento) con otras ya que la densidad de estaciones es muy poca (si no es nula, porque hay muchos pueblos separados de otros por bastante distancia), y en cuanto te sales de su radio de acción se cae la llamada. Me extraña mucho que sólo tenga cobertra yoigo en pueblos tan pequeños: precisamente es en pueblos donde no tiene desplegada red propia y usa la red de otro operador. Esto es lo mismo que hacen los operadores virtuales como simyo (que usa la red de orange), el del carrefour y otros. Así que no sólo te está dando cobertura yoigo, como mínimo habrá otra operadora (vodafone probablemente) que es la que realmente te está dando cobertura porque es la propipetaria de la infraestructura. Ahora, dado que es muy difícil instalar antenas nuevas en muchos sitios, se lleva una cosa que se llama Ran Sharing, que no es otra cosa que en una misma antena (en un mismo equipo) se metan dos o tres operadores (TME, vodafone y orange normalmente). Es diferente a lo otro ya que en el caso de yoigo no es ran sharing sino cesión de red propia por pasta. Saludos.
Pues de verdad que no se porque sera, pero ayer mi mujer estubo trabajando en un pueblo que se llama la hortezuela que esta cerca de soria y ella con vodafone no tenia cobertura, otras dos compañeras con Mstar tampoco y la animadora social que tiene yoigo atope, no se porque sera porque de esto no entiendo pero es asi
La verdad que no sé qué acuerdos tendrá Yoigo con otros operadores, lo desconozco porque no estoy al día. Quizá estaba cogiendo cobertura de Orange? o quizá han empezado a desplegar rural este año o el pasado, la verdad que no estoy al tanto (yo trabajo para Orange). Hay veces que son los alcaldes de los pueblos los que se ponen en contacto con los operadores para pedirles cobertura. También puede ser que tengan una estación micro por la zona (¿quizá tengan una tienda yoigo en el pueblo? no lo creo) que sale por Last mile. Puede ser por varias cosas. Quizá sea un caso así. Saludos.