Que os parece el opel Gt? Me gustaria saber que opinais de este coche, no es un bmw pero asi a primera vista tiene su "q"....si alguien lo ha probado o tiene informacion de primera mano mejor Gracias
Pues a mi no me llama nada la atención. Pongo un Z4 a su lado y no hay color entre ambos. Aunque claro, también es cierto que no valen igual.
A ver si alguien sabe algo de primera mano, de Opel yo solo puedo hablar de mi viejuno y duro Astra 1.6i, por cierto que yo he visto un Pontiac Solstice y me gusto bastante mas
Acostumbrado a los roadster //M, el Opel te va a defraudar en cuanto a acabados, comportamiento, etc etc... Eso no quita que sea un coche muy "pintón" y con el poder del turbo, pero no es BMW....y ni se le acerca.
Te defraudará en todo. 2.0Turbo descafeinadillo y sin ruido. Si puedes un Z4 3.0i, tu conciencia te lo agradecerá y tu oido también. Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Si si, pero 6 pucheros en linea gasolina y BMW, no hay color. No es por ser BMWero, simplemente ser objetivo. Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
No te creas, es un coche bastante radical de reacciones y no es para nada un cepo No se si hacer 25,7 de 0-a 1000metros es ser un cepo o que defraude?, ufff entonces no se para mi es todo un maquinón para el precio que tienen, en las pruebas no hablan mal de el. Rendimiento en banco Potencia máxima (CV/rpm)276,4 / 5.170 Par máximo (mkg/rpm)38,9 / 3.050 Prestaciones Aceleración 0-100 km/h (s)5,97Aceleración 0-1.000 m (s)25,7 Adelantamiento 60-120 km/h (s) en 3º5,4 Adelantamiento 80-120 km/h (s) en 4ª/ 5ª/6ª5,5 / 8,9 / - Recuperación 1.000 m en 4ª a 40 km/h28,3 Recuperación 1.000 m en 5ª a 50 km/h32,6 Coches nuevos y segunda mano en Autopista.es
un amigo tiene uno...yo no lo he probado a fondo.... pero lo he conducido y tiene potencia... y según él es bastante divertido aunque "delicadito" de reacciones.... además me he chupado unos 500 Km de copi...y no es para nada incómodo... (aunque bien es verdad que yo soy pequeñito).... eso si...en el maletero no cabe más que una mochila pequeña....juas....
un amigo tiene uno(convertido esteticamente a saturn sky) y anda una barbaridad, lo tiene un pelin reprogramado y con los escapes algo abiertos, dime que quieres saber y le pregunto ;-)
He leido que tiene un motor descafeinado?????? =; Es un pepinillo de motor y con mucha fuerza, no hay más que ver las prestaciones que tiene.....
Te dejo un reportaje que me ha gustado mucho porque dice tanto lo bueno como lo malo del coche. Personalmente el concepto del aparato me gusta, y como dices, sale a muy buen precio, y está muy poco visto. [FONT=Verdana,Arial,Helvetica]Análisis:[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Pues tras la correspondiente prueba, podemos afirmar que el Opel GT, que dispone de un motor de 2 litros turbo de inyección directa de gasolina de 95 octanos de 264 CV a 5.300 rpm con la mayor potencia específica por litro de los propulsores de la marca, tiene dos facetas completamente opuestas: la dinámica, que responde a los calificativos de emocionante y apasionante, y la funcional o práctica, que baja muchos enteros por una capota manual de lona mal diseñada.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Primero la parte dinámica. Es soberbia la puesta a punto del chasis que ha hecho Opel: la propulsión a las ruedas traseras, un reparto de pesos entre ambos ejes muy igualado, unas elaboradas suspensiones y un bastidor rígido junto con un diferencial con deslizamiento limitado y el imprescindible ESP con una función que Opel llama “competitive mode” proporcionan una conducción muy segura con las ayudas conectadas, con un eje trasero muy controlado que deja sentir la propulsión a las ruedas traseras con ligerísimos coletazos en virajes cerrados tomados a fondo.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Conducción que con el modo “competitive” seleccionado se transforma en un ejercicio de equilibrismo, pues la trasera comienza el sobreviraje, suave y progresivo, controlado fácilmente incluso en asfalto mojado con un sereno contravolante: basta mantener el gas y deleitarse con el avance del GT, cruzado, mirando hacia el interior de la curva, recordando a los BMW con el modo DTC conectado.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]No tiene la extraordinaria puesta a punto de los chasis de los BMW ni su agilidad en apoyos en retención pero no desmerece y fiel reflejo son los hombros de los neumáticos, sin apenas signos de abrasión delatadores de deslizamientos acusados. La suspensión es muy firme, sin apenas inercias a costa de resultar incómoda en mal firme y la frenada es potente, equilibrada y estable, tanto en curva como en recta. Y como en un propulsión trasera que se precie, tiene unas salidas a fondo en recta rápidas y excitantes, patinando rueda a voluntad con el ESP desconectado, coleando algo sin requerir apenas corrección con el volante, incluso en mal firme y en mojado.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Acompaña la precisa dirección, con un volante de buen tacto y 2,8 vueltas entre topes que quizá peque de cierta falta de retorno en maniobras y una caja de cambios de sólo cinco relaciones con una corta palanca conectada directamente a la caja de cambios (como en el Mazda MX-5) que admite un manejo muy rápido con unos recorridos muy cortos de 47 mm desde el punto muerto hacia delante o hacia atrás, idénticos recorridos que los que medimos en la unidad de la presentación de prensa, recién estrenada. Un conjunto delicioso, apasionante y emocionante pero también relajante, gratificante y seguro, según la conducción que se haga.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El motor añade su granito de arena a ese festival de sensaciones: lo hace por prestaciones, con una contundente respuesta en baja pues ya desde 1.400 rpm empuja con fuerza y con mucha potencia en alta, que permite unas estiradas notables y progresivas hasta el corte de inyección a unas 6.300 rpm, tanto que pone en entredicho la velocidad máxima oficial. También por sonido, aspecto que Opel cuida mucho en sus versiones deportivas, lo que es de agradecer y más tratándose de un motor de cuatro cilindros en línea. Tiene un sonoro y grave soplido de escape en la habitual arrancada con motor frío y a la temperatura ambiente del aparcamiento subterráneo en donde realizamos esta prueba: sin el golpe de gas característico de los BMW, estabilizando el motor sobre las 1.400 rpm con el añadido del silbido agudo del aire en la admisión que desaparece al cabo de unas decenas de segundos al caer el régimen a unas 1.200 rpm; tiene un curioso apagado del motor, como a cámara lenta que permite escuchar hasta la última pistonada del motor antes de pararse por completo.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El sonido es profundo y grave en baja, con carga, hasta unas 2.500 rpm (que vuelve a producirse en retención al alcanzar ese régimen de giro) para luego afinarse, hacerse más agudito y con un sonido bastante uniforme hasta el corte de inyección. Permite disfrutar de su sonoridad, que transmite carácter de motor gordo y refinado. Hasta aquí la parte positiva del Opel GT. La negativa, o menos positiva, deriva de una capota manual mal diseñada. Está mal diseñada porque con la capota abierta el maletero prácticamente desaparece. El dossier de prensa habla de 66 litros de capacidad, pero no dice nada sobre dónde están esos 66 litros ni la forma que tienen (no es broma) así que como una imagen vale más que mil palabras, ahí va la foto correspondiente para atestiguarlo.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Está mal diseñada porque para abrirla o cerrarla hay que bajarse del coche y además de tener que abrir la tapa del maletero, obliga a maniobrarla desde ambos laterales para engancharla o desengancharla de los extremos del marco del parabrisas. También está mal diseñada porque el ajuste no es bueno, como pudimos comprobar el día de la presentación, agravado en el caso de nuestra unidad de pruebas porque la junta de la capota con la ventanilla del conductor se desencajaba de su sitio al subir la ventanilla y eso provocaba una entrada directa de aire (y el correspondiente silbido) por dos sitios, tal y como refleja la imagen inferior.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Al margen de la capota hay otros aspectos mejorables en el Opel GT: uno es la ausencia de reglaje de profundidad del volante, que agrava el hecho de que no sobra espacio para las rodillas. La palanca del freno de mano queda demasiado elevada y alejada del conductor, por culpa de un túnel central alto y se hace dificultoso accionarla. El tamaño y la forma ascendente del túnel hacia atrás también molesta a la hora de manejar el cambio, pues hay que levantar el codo para evitar que golpee contra él. Es mejorable la ergonomía, con los mandos dispersos por doquier; especialmente incómodos de accionar son los elevalunas situados en el reposabrazos de la puerta, muy retrasados y con el asidero molestando. Del cuadro de instrumentos hay que resaltar que la lectura tampoco es fácil y que las indicaciones de la pantalla multifunción estaban en inglés. Y en caso de pinchazo, hay que recurrir a solucionarlo provisionalmente con el kit de reparación de pinchazos si cumple con la larga ristra de condiciones características de este sistema. Lo mejor, no pinchar.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]También es mejorable el reglaje del respaldo del asiento del conductor, pues hay tan poco espacio al lateral que con la puerta cerrada es prácticamente imposible accionar la rueda giratoria y también se dificulta coger el cinturón de seguridad, que no queda excesivamente retrasado. De la corta palanca del cambio es mejorable el seguro de la marcha atrás, está en la posición de una 6ª, en el mismo pasillo de 5ª. El único seguro que tiene es que desde 5ª no se puede insertar si tiramos de la palanca hacia atrás (al revés sí entra la 5ª) pero desde punto muerto, si desplazamos la palanca a la derecha y en vez de echarla hacia delante para meter 5ª la desplazamos hacia atrás, insertamos la marcha atrás. Todo un riesgo en caso de despiste para la integridad de la mecánica.[/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En cuanto a la protección de los pasajeros contra el viento con la capota abierta, el Opel GT presenta también dos caras completamente diferentes. Es mala porque el parabrisas apenas protege la cabeza de los ocupantes salvo que sean de muy poca estatura y el viento golpea en la cara a velocidades legales en carretera. Pero tiene la ventaja de que no forma remolinos en el habitáculo y no se enfría el cuerpo y eso que la unidad probada no llevaba deflector ni calefacción eléctrica en los asientos. Pero como la calefacción es potente y bien dosificable, nos ha permitido hacer una gran parte de la prueba con la capota abierta a pesar del intenso frío de los primeros días del invierno, acompañados eso sí de un sol radiante. En similares condiciones meteorológicas que las del BMW 330i Cabrio, el Opel GT ha sido más placentero con la capota abierta. Es un coche con mucho gancho aunque a veces desgarra. [/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Verdana,Arial,Helvetica]Pincha aquí para ver los datos técnicos del Opel GT.[/FONT] [/FONT]http://www.cochenet.com/alvolante/opel/gt/2.0_disi/opel_gt.htm [/FONT]
Gracias Me parece un coche muy poco visto y no veo que lo dejen nada mal, lo del espacio del maletero y el ajuste de la capota...... quien tenga uno nos sacara de dudas
lo del espacio del maletero (o mas bien habría que decir NO ESPACIO ) os lo digo yo... cabe una bolsa de deporte o una mochila...nada más...y eso con la capota puesta.... sobre el ajuste de la capota... en el que me he montado...no se notan ruidos...ni nada de eso...ni me ha dicho nada de que entre agua...., eso si..tiene una arruguita poco estética...pero ajusta bien...(aunque le cuesta destrabar uno de los cierres)...
si..el otro dia discutia con uno del foro que decia y mantenia que un M3 e92 era un coche de paseo..todo depende de como lo mires...
Y con la capota recogida? nada de nada? joer pues vaya...si quieres hacer un fin de semana por ahi :axe: