Bueno, sigo con mi prospección de modelos de gasolina, y ahora me he fijado en éste. No veo muchos posts sobre este motor. Podéis comentarme qué os parece?? Consumo, fiabilidad, potencia??? Saludos
En un serie 1 de un amigo mio 120i, fatal, tiene 40.000km, y 3 años y esta mas tiempo en la bmw que en su casa, lleva cambiadas las 4 bobinas 3 veces, inyectores,rampas.... esto solo de motor, otro amigo mio en un 120i coupe, perdida de potencia continua, no paran de cambiarle piezas y sigue sin ir como es debido... de todos modos no se puede generalizar, pero dos conocidos que tengo con ese motor 4 cilindros todo malo...
Yo cuando lo tuve sin problemas de nada....es un buen motor con unos consumos reducidos cuando no se le pide....en conducción deportiva ya es más glotón y superas los 12 litros con facilidad.
Uff que mal, que mal. Precisamente busco un motor de gasolina huyendo de las averías y el caro mantenimiento de los diesel.
Me refiero desde 2006 hasta hoy..... q me parece q con lo de 2006 max os estoy liando](*,). Así q hablamos del 4L, verdad?
Yo me sumo a los múltiples problema de bobinas e inyectores en un 320ci, en este caso el mío era e46 6 cilindros (de los güenos güenos, eh?) Además de problemas de elevalunas, descascarillado de interiores, silenblocks, problemas de arranque en frío, marchas que rascaban, y algo más de me dejo. Todo ello en 45.000km
Esto es como todo hay gente que le salen perfectos y otros que no, tampoco nos podemos fiar de si son buenos motores o no, solo de la experiencia de cada uno...
A Priori, los motores gasolina son bastante más fiables, yo creo que el tema de averías es muy aleatorio, siempre las hay, es cuestión de suerte. Yo he tenido varios gasolina de 4L y 6L y ahora V6 y no he tenido el más mínimo problema, salvo el último 6L del 525i inyectores 2 veces. Defecto solucionado por garantía. De todos modos ese motor, va bien dependiendo de la carrocería que lo monte, para un serie 1 perfecto, pero ya para más peso, lo veo poco potente.
Si buscas por el foro hay bastantes posts, 320i e90, o si no, busca 318i e90 que es bastante parecido.
Mi motor M52TUB20 (2.000 cc, 6 cil gasolina) con 127.000 kms. Solo he tenido que cambiar el sensor del árbol de levas. Y mantenimiento riguroso, claro. Estoy encantado con su resistencia y poco coste de mantenimiento, aunque algún caballito más no iría mal...
Los primeros e90 320I 150 cv 2005 como el mio sin problema ninguno, La siguiente genaracion 320I 170 cv con inyeccion directa y de mas tonterias varias Una autetntica ruina.
Yo tengo un 320i E92 del 2009 con 170 CV. Para mi es muy suave y gasta muy poco para los CV que tiene. No he tenido ningún problema y llevo 21000 km. No sé que decirte... por lo que uno lee por aquí, los motores 4 cilindros de BMW son cada vez menos fiables, eso dicen. Será el precio que hay que pagar por tener muy buenas prestaciones con poco consumo. El 320d anda muy bien para lo poco que gasta. Pero también ha tenido problemas gordos. Yo tengo claro una cosa: gasolina atmosférico siempre será más fiable que diesel o turboalimentado, al menos durante los próximos años.
Quitando que pega más tirones que el Vaquilla, por lo demás, bien. Vamos , depende del uso que le des. Saludos.
Te diría que en estos motores tan "delicados", dependerá mucho de como lo cuides y de la gasolina que le pongas. Por algo este motor en concreto en otros mercados no lo montan por peor calidad de combustibles. Se ve que son más sensibles... Pero bueno, yo por ahora ni tirones ni nada de nada.
En gasolina 4 cilindros yo miraría las opciones que ofrece la competencia. El 20i sin duda es un buen motor y hasta dónde yo creía (tras leer este hilo ya me entra alguna duda) es bastante fiable. No obstante para mi gusto es un motor muy soso. Ya lo es en el serie 1, con que montado en el serie 3 y su extra de peso ni te cuento. Más aburrido que ir a 110 Km/h por la autopista... Aquí te dejo una comparativa entre el 320i 170 CV y p.e. un A4 TFSI 160 CV para que veas de lo que te hablo BMW 320 i Coupé (E92) vs Audi A4 1.8 TFSI -> Duel 35843326. Con la inminente llegada de los turbos a los 4L de BMW esto cambiará, pero de momento la competencia lleva bastante ventaja al respecto...
Justamente ahí es cuando yo miraría otras opciones... se nota que me gustan los atmosféricos de toda la vida, no?
Pues sí, como se suele decir para gustos los colores. Sin embargo para mí atmosférico sólo a partir de 6L (mi "sueño" 30i, pero me conformo con 25i...) o sino un buen turbo que le de vidilla... Edito: Ni siquiera el 25i, antes creo que optaría por un buen 4 cilindros turbo.
Yo un 6 cilindros antes que cualquier otra cosa. Un 325i es lo que debería haberme comprado si me hubiera estirado un poco más...
He leído todas vuestras respuestas, muchas gracias. Saco como conclusión q no está mal pero q ni mucho menos es un motor sobresaliente... entonces he cambiado de opinión (nuevamente) y ahora estoy mirando los 25i. Cómo van estos motores de consumo? De fiabilidad creo q bastante bien por lo q he leído y lo deseados q son. Una duda, es atmosférico o turbo? Saludos
Tu de bmw no controlas mucho veo Atmosferico por supuesto, de los actuales gasolina solo el 35i es turbo PD: y es un 3000cc
Y porque no miras un 330ci E46 de las ultimas unidades del 2004-2005, con todos mis respetos me gusta mas esteticamente que el E90 y estan a buen precio
Tuve el 320i automatico y me dio problemas con inectores y bobinas, por suerte al ser un fallo reconocido y habitual de BMW te cambian las piezas sin coste aunque sea pasada la garantía eso si la mano de obra la tienes que pagar tu. Tiraba muy justito, tiene mucho mas empuje el de mi mujer un 320d automatico. El 325 supongo que será una buena opción