Me han ofrecido un Z4 con un gran descuento, es un 2.3 con cambio DKG y levas, bastante equipado, nuevo a estrenar. Esta motorización ya no la hacen o es el que ahora denominan 2.8? El 2.3 es un 3000cc también, no? Bueno contarme los que tengáis experiencia con este motor qué tal se mueve el Z4, el coche la verdad es que es precioso. Y al arrancarlo ayer casi me meo encima del gustillo... Saludos!
Si no me equivoco se trata del N52 de inyección indirecta (el 2500 cc) que montaban los 325i e9x antes de la llegada del N53. Eso si, en el Z4 entrega 204cv y no 218. Es un motor fiable donde los haya, con pocos bajos, pero que sube muy bien de vueltas y a medio y alto régimen es bastante rápido. Supongo que con el cambio DKG ni te enteras de la falta de bajos. Creo que es un motor que le viene al pelo a este tipo de coches. Evidentemente un 35i es otro cantar, pero el 23i tiene que sonar muy muy bien con la capota bajada. Si te lo puedes permitir y se ajusta al tipo de coche que buscas, es una buena opción.
Yo llevo en mi Z ese motor; es el sDrive 23i que en realidad es un 2.500 cm3 y desarrolla 204cv. Como muy bien dice Teetot, es un motor que para que esté alegre hay que llevarlo en la segunda mitad del abanico de revoluciones. A partir de ahi, el coche se hace muy divertido. Para el coche que es, lo considero un motor muy recomendable, lo mueve muy bien, se pueden mantener cruceros muy altos y el sonido es una delicia; por supuesto, no se trata de un motor de altas prestaciones, pero va muy bien y es muy digno. Sobre sus consumos, yo te puedo decir que mi uso es un 20% ciudad y un 80% autopista; en ciudad es dificil bajar de 10 l/100; en autopista a 120 anda en unos 7,5-8 y si subes a 140 el consumo asciende a 8-8,5. Si te sirve de orientación, mi media es de 9,5 con ritmos de autopista a 140 y bajo hasta los 8,5 si mi ritmo de autopista baja a los 120. Yo llevo con el coche 2 años (hechos el jueves!) y llevo 65.000 kms; hasta hoy todo perfecto, rodar genial y en general, una delicia. Tan solo un discreto reproche y es la dureza del cambio (el mio es manual) que esta muy bien pero en el dia a dia, puede llegar a cansar, sobretodo en ciudad, pero como el tuyo es DKG, pues no problem! No se me ocurre más, pero si necesitas algo, aquí estamos!!
Muchas gracias, la verdad es que no puede haber mejor información que la de primera mano como la tuya, de veras te lo agradezco. Tengo ganas desde hace tiempo de tener un roadster y creo que esta es una buena elección y con el cambio DKG aun mas. Me tiraba para atrás el que sea un motor que ya no se fabrica, de cara a la venta en el futuro, pero creo que esos 6 cilindros son tan duraderos que el que dentro de unos años quiera un Z así le dará igual. Además es una combinación muy bonita para mi gusto porque se trata de un orion silver con cuero beige...tal y como os pongo en la foto, a ver si os gusta
El que sea ese motor de 6 cilindros y media cilindrada puede que dentro de unos años cara a venderlo, en lugar de perjudicarte te favorezca........ no se si me explico, fiabilidad, refinamiento, sonido......... especie extinta para ese entonces.........
Anda, ni de bajas. Con 200 CV no es como para formar caravanas precisamente Qué mal acostumbrada está esta juventud :razz:
Ese motor es un poco cepo, al menos con la carrocería e90 No hay más que usar el buscador y ver innumerables quejas en ese aspecto de los usuarios.
Hombre....depende de lo que entiendas por cepo...evidentemente no creo que tenga el patadón de un turbo y que será mucho más progresivo pero pienso que 200cv tienen que dar para mucho
Depende de tu estilo de conducción, usa el buscador y verás que hay gente que le encanta y gente que no lo soporta En pricipio 204 cv deben de llegar de sobras... No obstante de los 204cv se espera un empuje mas contundente que con este propulsor no obtendremos, la entrega de potencia es muy lineal, teniendo que exprimir al máximo el motor en adelantamientos http://www.veomotor.com/blog/motor/opinion/prueba-bmw-z4-23i-sdrive/
Si sabes usarlo, un motor de 200 CV en un coche de menos de 1.5 toneladas permite unas prestaciones MUY brillantes. Ahora, para alguien que no sepa lo que es una caja de cambios puede presentar problemas de respuesta en marchas largas.
A ver, que no se mal interpreten mis expresiones; cuando puese lo de que no es un motor de altas prestaciones, lo hice pensando que estoy en un foro BMW y por aqui la gente esta acostumbrada a M, ?35i con turbos, etc y evidentemente comparado con este motor pues puede parecer un "cepo" como también dicen por aqui. Todo es relativo y depende del nivel de cada uno. El que tenga un M5 le dará la risa este motor y el que tenga un 116i le parecerá una maravilla. Yo mantengo mi opinión, creo que es un motor que mueve de sobra el Z, sin esperar de el reacciones altas; que para que sea divertido (sin pensar en circuitos) hay que trabajarlo llevandolo alto de vueltas (no tiene turbo), se pueden mantener cruceros muy elevados para el que le guste rutear sin mas y su sonido es una delicia. Cada uno que saque sus propias conclusiones ¡Ah! y ante la duda, como es muy personal, pues antes de comprarlo, probarlo!
Estamos con lo de siempre, de 204 cv en un motor atmosférico L6 se espera ante todo suavidad de funcionamiento y buenas prestaciones si se usa el cambio pertinentemente y eso es justamente lo que da este modelo. Realmente tu esperas un empuje soberbio en un motor así? es cuestión de saber lo que se compra. De todas formas, yo no lo calificaría con un término tan peyorativo como cepo, poque es un coche que anda lo que se espera de él. Es un 6 en línea atmosférico, no hay contundencia a bajo régimen, eso lo sabe cualquier amante del automóvil.
0-1000 en 28 seg y 240km/h de punta........menudo cepo oiga. Lo mejor es que le des una vuelta compi. Y luego no te olvides de contarnos tus impresiones sean cuales sean. Saludos
A ver no es un cepo.Quizás me he pasado con el adjetivo. Pero creo que a veces ese motor puede dar unas expectativas que en muchos casos no llega a satisfacer, me remito a lo leído por aqui..Que yo el coche no lo he probado
Vale, eso es otra cosa y te doy toda la razón. Por eso digo que hay que saber lo que se compra, y hay gente que, quizá acostumbrados a la contundencia de una mecánica turbo de mucha menos potencia, esperan mayor pegada, y entiendo perfectamente que no colme sus expectativas. Tú mismo si hubieras probado mi coche cuando tenías el 330d reprogramado a 270-280 cv te habría parecido falto de carácter si te ciñeras a comparar exclusivamente la potencia. Como digo, es una cuestión de expectativas, algunos esperamos linealidad en la entrega y otros contundencia.
Pero es que el calificativo "cepo" puede llevar a engaño al que no tenga experiencia en estos motores. El coche no tiene prestaciones explosivas, pero es un coche rapidísimo que se mueve al nivel o por encima de los GTI más venerados durante lustros. Eso, siendo serios, no se puede calificar de cepo. Evidentemente tampoco es un 911 turbo.
Me parece a mi que siempre que oigo hablar del N52B25 se hace una ridícula comparativa personal con el 330i y 335i. Y eso es caer en un tremendo error. El motor rinde por debajo de 4.000 rpm como un buen 2.5 litros, el motor estira hasta 7.000 rpm sin titubeos como un buen 2.5 litros. Lo suyo sería compararlo con el Lexus IS 250 (El E90) y es cuando te das cuenta de que el motor tiene un andar mas que correcto teniendo en cuenta su cubicaje. En el Z4 con 204CV no se que prestaciones arrojará, pero en el 325i los cronos son 7,2 segundos para acelerar de 0 a 100 Km/h, 17 segundos a 160 Km/h y 29 segundos a 200 Km/h. 400 metros con salida parada en 15,2 segundos y 27,7 segundos para cubrir el Km.
Efectivamente, no es para nada comparable a un 335i, es una filosofía muy distinta y por ello hay que compararlo con motores semejantes. Como muy bien dices, es un motor que para sus características (atmosférico y 2,5) rinde muy bien si se usa el motor en su rango más útil. Las cifras son buenísimas, bastante mejores que las del IS250 que comentas, e.g
Varias observaciones: 1- Son las expectativas realistas? Que esperamos de un coche de 200 cv y 1600 kg?, que es lamentablemente lo que pesa el Z4 nuevo. 2- Es que obtenemos realista? Ya lo he comentado muchas veces que ahora las marcas no pelean por declarar mas caballos sino todo lo contrario, sorprender al usuario con "caballos muy gordos". A nivel de marketing y de expectativas, es mejor decir que tiene 200 y que tenga 230 y corra un poco mas de lo esperado a declarar 235 cv y corra "solo" lo esperable. Este segundo punto es lo que ha pasado con los turbodiesel y esta pasando con los turbos gasolina. Declaran menos o mucho menos de lo que realmente entregan y por eso existe el famoso dicho de barra de bar de "los caballos diesel son mas que los caballos gasolina" (y tambien es aplicable al debate atmosferico-turbo gasolina). La cuestion es que si uno cree que el Z4 23i es un deportivo brutal se llevara una decepcion igualmente brutal...si uno sabe lo que compra, sabe entender lo que son 200 cv para 1.6 toneladas, y sobre todo sabe apreciar las otras ventajas del L6 pues sera buena compra.
Yo no entro en que si es o no es rápido o prestacional. DIGO Lo que he leído por el subforo, son quejas en ese aspecto y creeme que he pasado horas en el mismo..
TOTALMENTE DE ACUERDO, pero olvidate del 335i, y simplemente lee lo del 325i-DESCAFEINADO- aquí va otro aporte, sin comparaciones.:-k BMW 325i Coupé
Cepo? Y entonces los M54B25 con 192cv? :roll: Quien piense que un L6 que ronde 200cv es un cepo, es que él es un cepo conduciendo. Existe el cambio de marchas. Que mal acostumbrados estan algunos a los turbos. :bash:
El motor que monta el Z4 23i es suficiente para muchos usuarios, 204cv no son nada despreciables para un coche de este tipo aunque el conjunto llegue a los 1.475kg (que no 1.600kg :bash y obtiene unas prestaciones dignas y respetables, ahora bien, debemos compararlo con otros modelos de la competencia, digamos SLK, TT, etc... Entonces hablaríamos del mismo abanico de potencia dentro del segmento y habría más parcialidad entre los mismos. Ese artículo de "Auto Sport" me parece menos útil que un abrelatas de plástico malo, están comparando un 325i (2.500cc) con un 335i :-k.. Sacan conclusiones que destellan grandeza y sutileza a raudales, por dios :axe::axe:!! Menudos hachas oiga!! =D= Saludos...
No le veo nada de particular al artículo. Evidentemente el 35i es un motor arrollador. El 25i en contraste es tal como comenta el artículo, descafeinado. Pero por contraste, no en términos absolutos. Me gustaría ver la cara de muchos usuarios de coches "cañeros" de 180 CV al ver que el descafeinado 25i les sigue el ritmo e incluso se permite superarlos a alta velocidad.