Hola a todos, Actualmente tengo un 318d y próximo el vencimiento de select estoy pensando cambiar a un 218i coupé, con cambio automático. ¿Alguien lo tiene o lo ha probado? He leído críticas no muy buenas del motor tres cilindros, pero nadie me ha contado su propia experiencia. Gracias de antemano por vuestras opiniones.
A mi me han dejado nu 116d como coche de sustitución y la verdad, no lo recomendaría a nadie. Es la primera vez que piso a fondo el acelerador y no pasa nada. Nada es nada. Ahorra un poco más y ve a por un 4 cilindros normal.
Si puedes estira un poco más y ves a por el 220i, tendrás un consumo parecido y ganarás en prestaciones y refinamiento (dentro de que un 4 cilindros no es el summum del refinamiento obviamente).
Te iba a comentar lo mismo, un 220i aunque sea menos equipado si llegas justo, rodará bastante mejor.
Buenas tardes. No se como irá un 218i, pero sabiendo como va mi 220i creo que lo mejor es como mínimo ir a éste modelo. No dudo que ande lo suficientemente bien, lo que pasa es que como sea en su funcionamiento parecido al mío (muy progresivo y sin un comportamiento turbo nada marcado), las sensaciones serán un poco justas. Tampoco entiendo mucho la política de BMW de poner motores de 3 cilindros, en teoría marca "Premium" y por tanto, más cara en relación a las generalistas. No digo que funcionen mal, pero los veo más para otros modelos más de "andar por casa" o ciudadanos. No hubiera estado mal un 218i cuatro cilindros con una potencia entorno a los 150 cv (como el 218D) simplemente usando el motor 2.0 B48 sin turbo, siempre sería un cuatro cilindros. Saludos.
En el subforo del modelo encontrarás más info https://www.bmwfaq.org/forums/serie-1-y-2-f-20-f22-f2x-2011-presente.172/ por ejemplo aquí un 18i auto presentado hace nada: https://www.bmwfaq.org/threads/compra-118i-auto-comprado-recibido-y-presentacion.916809/ Saludos.
Aquí parece que o te compras un 8 cilindros de 300 cv o ya tienes un cepo aburrido, ese 218i es más que suficiente dadas las limitaciones actuales de velocidad y el creciente número de radares, para aprovechar las Autobahn de Alemania si que me parecería un motor muy justo.
Para saltarte los límites, en algunas zonas solo necesitas una bici. Es cierto que no es necesaria una máquina de 300cv pero, si vas justo de potencia en adelantamientos e incorporaciones, pierdes bastante en seguridad. Todo lo que no sean 1,2cv por cada 10kg de peso es un cepo de cuidado. Es decir, 180cv para 1500kg, por ejemplo.
Depende del estilo de conducción y del tipo de recorridos, a mi tio ya septuagenario le parece que su Peugeot 306 HDI de 90 cv corre de más, de hecho no suele adelantar a nadie y en autopista no pasa nunca de 130, realmente el no necesita más cvs.
Sobre el minuto 16 del video. Mira lo que comentan de el y le están usando como coche de alquiler en el Ring y muy contentos, muy mal no debe de ir..
Yo no me lo compraría. He catado ese motor en el Mini de un amigo y no va mal, pero para un Serie 2, no lo veo. Pero claro, también depende del nivel de "exigencia". A lo mejor lo catas y te parece que va lo suficientemente bien. Lo mejor es que lo pruebes y salgas de dudas.
Claro, yo conozco a Misha y ahora "solo" lleva suspensión, semislicks, repro, caídas de circuito… Al fin y al cabo para rodar allí no te hace falta una potencia exagerada si no un buen chasis afinado. Dejando a un lado esto, me iría al 220i mínimo, con cambio automático deportivo. No me parece especialmente brillante a altas rpm pero tiene motor de sobra y fácil solución.
Creo que la pregunta mas que el motor del coche es qué tipo de conducción vas a hacer, si haces conducción deportiva, si te gusta llevar velocidades de crucero altas, si el uso va a ser principalmente ciudad o semi ciudad... ya que si el no vas a circular rápido, te gusta la caja del serie 2 pues a lo mejor es mejor para ti ese bien equipado que un 220i pelado
Los motores de 3 cilindros mantienen el glamour de ser pura cepa BMW (medio L6), mismos cilindros etc..frente al sacrilegio de poner un buen motor psa o Renault de esa potencia. Y qué más da si anda bastante menos que los franch*tes, y consume más, si lo importante es que es todo un bmw y pasear lo hace de cine.
Soy el primero que no quiere ser marquista y cegarse con BMW o la marca que sea... pero las cosas como son BMW te da cosas que los franceses no te da, desde ajustes, chasis, puesta a punto más deportivas, propulsión.. hasta posiblemente la calidad/materiales de cada pieza tal y como Lexus es diferente a Toyota... a cambio los franceses te dan más equipamiento a un precio más bajo, lo cual no es una mala opción, todo depende de lo que valores, hay quien prefiere un BMW basico de 30000 euros por imagen, chasis etc mientras que otros prefieren un Mazda por ejemplo hasta arriba de extras, y ninguno estará equivocado.
Pues ese motor en el Mini va como un tiro.Yo lo he probado con steptronic y suena que flipar y vibracion ninguna.De hecho no sabes si es 4 o 3 cilindros.En el mini las prestaciones de 0/100 eran como el de un 325i e46.Al ser turbo entrega la potencia de muy abajo y sube muy rápido de vueltas.La mayoría de la gente ignora lo bien que va.Siguen imaginando se un 3 cilindros de hace 15 años y diésel con sus vibraciones,etc
Yo lo he tenido en mi anterior MINI Cooper, y la verdad que estuve muy contento con el motor(bueno y con todo lo demás jaja) Claro que iba en un MINI y manual, pero muy bien la verdad. Buen sonido para ser tricilindrico,cero vibraciones, empujaba bien en casi cualquier situación (siendo conscientes de que son 136cv, no 300) y consumo muy bajo.
+100000, La verdad es que con 136 CV va muy bien, con chispazo se pone en 170 CV que debe ya molar más y en teoría este motor aguantaría hasta los 231 CV (con un turbo más grande) ya que es el mismo motor del BMW I8.