Tengo un pequeño problema que no voy a describir para que nadie por adelantado me lo diagnostique por el camino fácil. Creo que puede ser el flector pero también podría ser el volante bimasa. Nunca he cambiado un flector y en cambio sí he cambiado el volante en otro coche y no daba estos síntomas.
Yo he tenido que cambiar el flector, el problema que me daba era un tirón entre la D y la R y viceversa esto también se acompañaba de un pequeño clong. Solo pasaba en esas velocidades y el cambio por lo demás iba de lujo. Cambiado el flector (aproveché para cambiar atf y filtro) no tuve más problemas de ese tipo.
Cuando el flector esta tocado se suele escuchar un golpe seco pero muy tenue al empezar a intruducir la primera velocidad o la marcha atras. Cuando el bimasa esta tocado suele temblar ligeramente el pedal del embrague al soltarlo en primera o marcha atras. Salu2 y suerte
Bueno, para no marearos os contaré que el problema es que el coche cabalga. Al acelerar y retener, sobre todo en marchas cortas, el coche cabalga un poco. No es exagerado pero rompe un poco el karma. El coche es un 323i E36 y tiene sólo 125.000 km. A un 328i E36 le cambiamos el bimasa con muchos más km porque el embrague estaba ya gastado y el bimasa destrozado pero nunca cabalgó de esta manera, cabalgaba algo en primera al subir una cuesta nada más embragar pero nunca en marcha.
Los mismos que el coche 125000 pero te adelanto que el anterior propietario no debía ser muy fino con la transmisión pues el embrague se nota que no está tan nuevo como el resto del coche. Es la única pega mecánica que le vi al comprarlo (tenía entonces 100.700 km). Cuando lo compré no cabalgaba. Cuento con que tendré que cambiar el embrague antes o después pero si el fallo es del flector prefiero empezar por éste. De todos modos el coche de mi padre tiene el embrague mucho peor que el mío (230.000 km aprox y mucho maltrato de este elemento que suena mucho al apagar el motor, cosa que no pasa en mi coche) y sólo cabalga en primera y segunda al salir desde abajo.
Parece una tontería, pero el flector son cuatro duros. Si notas que el anterior dueño no era fino, aprovecha y deja el conjunto nuevo. Yo le cambié los silents del diferencial, porque el flector estaba bien y lo tengo pendiente, porque son 70€ más un rato en el elevador No obstante, recomendación, si cambias bimasa, cambia embrague ya que estás. Aunque yo lo dejaría estar hasta más adelante.
Por supuesto, si meto mano al bimasa es para cambiar kit completo de embrague con él. Con la forma de conducir que tengo y el tipo de uso que le doy un embrague me puede durar en este coche 400.000 km. Pero por eso mismo no sé si cambiarlo ya o dejarlo estar pues igual en 3 años vendo el coche y no ha necesitado cambiarlo. El caso es que como nunca había cambiado un flector ni casi con el triple de km se me hacía raro que con tan pocos kms estuviera mal. Pero bueno, teniendo en cuenta que es de material gomoso y tiene casi 17 años sumados a un presunto uso poco cuidadoso de la transmisión por el dueño anterior pues puede ser normal.
En mi humilde opinión, pienso que si un embrague te dura tanto, este en 3 años no se te va a estropear. A ti que te gusta ser fino conduciendo sé que te puede "molestar" que cabalgue, pero oye, guárdalo para el siguiente coche y si toca, tocó.
Eso es lo que pensé cuando fui a comprarlo, que lo del embrague podría aguantarme aún varios años. Pero de todos modos si el cabalgamiento viene de ahí a lo mejor me planteo cambiarlo porque no tengo intención de comprar coche próximamente y éste va muy bien salvo por ese detalle.
Si cambias el flector, mira también los rodamientos de la transmisión, yo tengo uno para cambiar, y me di cuenta porque tiembla el coche a ciertas velocidades
,A mi me hicieron cambiar el flector de un Mercedes W126 con 200.000 km porque el de la ITV se aburría esa mañana (sacarle defectos a uno coche de 32 años no es difícil), ni notaba nada antes ni después de cambiarlo ya que el flector estaba apenas agrietado y podía haber durado otros 200.000. Qué es eso de que cabalga la bimasa??. Yo lo que noto en el 2.8 cuando voy en plan hipocondriaco con el coche es que al dejar de acelerar en marchas largas y volver a acelerar siento un levísimo tirón que solo percibo en el pie del acelerador, como un pequeño salto, sin ruido, solo una vibración mínima.
Apuesto a que ese 2.8 es un doble VANOS. Es lo mismo que hace el 528i de mi padre y el 728i de otro forero que probé, ambos doble VANOS. En los 2.8 de VANOS simple nunca noté ese tironcillo. Pero no tiene nada que ver con lo que hace mi 323i.
Pues me temo que eso es alguna característica del motor. Es poca cosa pero a mi me jode bastante y nunca he llegado a saber de qué es (aunque como es el coche de mi padre tampoco he indagado demasiado).
No lo creo. Te lo digo porque es algo que noté siempre en esos motores (M52TU). He llevado muchos otros BMW y nunca he notado ese "golpecito" (si es que hablamos de lo mismo). Igual es cualquier chorrada del DISA o del VANOS.
Hola! Si esto te puede ayudar, a mi cuando fué el flector, me hacía un clonk al engranar alguna marcha. En cambio el bimasa, sobre todo a veces saliendo desde bajas revoluciones en segunda, o de parado en primera, hacía ese efecto que puede ser loq ue llamas de cabalgamiento, o como trompicones suaves. Lo que nunca me lo hizo fué reteniendo como comentas...
Tampoco coincide con mis síntomas. Podría ser hasta de motor pero me extraña muchísimo, sobre todo porque también pasa en retención. A ver si @miguel Manzaneque que anda por ahí tiene alguna pista.
El clank creo qeu sé a qué te refieres porque me lo hacía el 728i Steptronic al pasar de N a D o a R en determinadas circunstancias. Pero nunca le di mayor importancia pues la marcha era perfecta.
Añado aunque me extraña mucho que tampoco descarto al 100% que sea algún neumático trasero deformado pues son viejos. Eso lo sabré en breve pues en cuanto me resuelvan el defecto del delantero (un alambre de la carcasa saliéndose) pediré dos traseros nuevos.