Buenas companieros, Os pregunto a vosotros que ya que aquí se sabe de todo jejeje... Estamos barajando la posibilidad de adquirir un Alfa Giulietta del 2010-2011 (de los primeros) con el motor 1.6 jtd o el 2.0 jtd. Mi propia cuniada tiene el 2.0 jtd, comprado en el 2012 y actualmente con 40.000 km, y de momento está contenta, ya que no le ha dado problemas. Yo lo he probado, y aunque NO ME GUSTA PARA MI, pues para mi mujer puede cumplir muy bien... Sabeís de posibles averías o historias que puedan dar estos coches??? Muchas gracias, Saludos,
Averías como cualquier otra marca. Que yo sepa, ningún fallo endémico. Ni nada raro. Yo cogería el 2.0 jtd 140 cv.
Yo probe durante una semana el 1.4 de 12x CV y me gusto mucho.la calidad de los acabados interiores asi como el comportamiento del.motor,
Cuenta la leyenda, que en esas motorizaciones, para cambiar la correa de distribución, tienen que sacar el motor ligeramente, porque si no, no sale, y la mano de obra, cuesta una pasta.
... que los españoles tienen una sevillana encima de la tele Sobre la CORREA, más falso que el billete de 30 euros El único motor que había que sacar era el 2.4 jtdm del 159 y el cambio de las 3 correas costaba 600 euros y se cambiaba cada 150.000 km El mantenimiento de los Alfa es bastante más barato que Audi, BMW, Mercedes y sus precios son similares al resto de marcas. Lo digo con conocimiento de causa después de pasar muchas revisiones en concesionarios Alfa.
Pero Agus, si ya tenéis tres coches!!! Para que queréis otro. Bonito coche el Alfa pero no se nada de él.
Pues que cuando salió me pareció de lo mas bonito del segmento...y que me jodio que no hubiese salido un poco antes como alternativa a mi a Golfillo(un 1.4Tb multiair 170) . Pero que como de costumbre....Alfa lo ha semi-abandonado y se empieza a ver viejete frente a la competencia....los motores se han estabilizado ahí y no avanzan ni evolucionan(parecía que el Multiair iba a ser el nuevo revulsivo de los gasolina de Fiat y se han quedado en dos versiones....) el cambio de doble embregue llego tarde...Y los diesel son cumplidores y excepto de EGR's fiables pero han pasado de ser de los mejores por tacto a los más Toscos...(básicamente porque los HDI, dCI, TDI y hasta CRDI's han avanzado cosa mala....).... Pienso que sigue siendo un coche valido y bueno. Pero ahora con todos los coches nuevos y modernos del segmento, solo lo compraría si me hiciesen un precio de derribo(hablo de nuevo). Porque de tarifa al menos, no es barato que digamos si quieres una unidad fuera de stock.....
Aquí en Suiza ya hay muchos por debajo de los 10.000 francos, con libro de revisiones e incluso la correa de distribución ya hecha, la mayoría provienen de fin de "leasing"... Creo que por esas cantidades, un coche con 4 añitos, y relativamente actual, con buen motor puede ser buena fórmula... He visto que algunos parecen haber tenido problemas de inyectores, a ver si indago un poco más por los foros italianos...
Es una lastima que @Strap ya no participe apenas porque creo que su último coche "de batalla" fue un Giulietta 2.0jTD 170cv con cambio TCT.....y mejor "banco de pruebas" que pueda ser Jose, no se me ocurre ninguno!!! No se si @Gus o @davidW que tienen mas contacto con él sabran algo mas de su Giulietta....que igual es ya ex-Giulietta porque al ritmo que les calzaba kilómetros....
En el foro Alfa tienes decenas de usuarios del Giulietta y que yo sepa, ningún problema endémico o grave.
Cierto. No han metido un duro en la evolución del modelo por que con el cambio de estrategia el dinero irá a los nuevos modelos tracción trasera. Le mantienen para generar volumen, pero el nuevo Guilietta no tendrá nada en común con este. Dicho lo cual, el otro día leía la prueba del Giulietta QV TCT 240 cv. Y aluciné con un dato 80-120 km/h en 3,7 s. No me lo creía y tiré de archivo y esas cifras son bestiales. TARDE, en la fase final de la vida del modelo. El nuevo se presentará en 2017 con tracción trasera.
Lo único que se que están bastante bien de precio. Yo he visto varios de 2011/2012 y 40,000 km a 12,000€
Mi amigo tiene un 1.9 jtd o 1.6 no recuerdo y es una basuro no tiene fuerza el clima no enfria nada( lo llevo al conce y le dijeron que ese coche era asi...) y subiendo una cuesta cargado le costaba la vida suvir y yo con un fiat uno 1.000gasolina subia mil veces mejor.
Yo tuve un 156 2.4 JTD y aún lo echo de menos. Tenía unas recuperaciones excelentes en todas las marchas. El mantenimiento era sin duda más barato que el del BMW, aunque es cierto que pasaba las revisiones cada 20.000 km.
Pues ahora mismo con presupuesto "ajustado" el Peugeot 308 o el Mazda 3(15.000-20.000€). Y con presupuesto mas holgado(25-35.000€) dudaría entre el Golf/A3/Leon/S1 según lo que valores y el tipo de motorización que busques.
Que son alfa y sus malos años del pasado les precede. Habla con cualquier persona de mediana edad (35-50 años) y diles Alfa Romeo: la mayoría te dicen que ni en pintura, y claro; a la mayoría de los potenciales compradores (jóvenes) van muy influenciados por esas opiniones ya que la mayoría no tienen ni idea de coches ni investigan, ni se meten en foros, ni leen artículos, ni revistas... ni nada. Pero fiables? Yo todo lo que he leído de los alfistas del foro es que son motores bastante fiables. Que te puede salir una unidad mala? Por supuesto, como en todos lados, pero por lo general son grandes coches.
No se pero con 10 años o mas ni se ven ya. Yo conozco varios conocidos y estéticamente muy bien interiores increíbles pero problemas eléctricos increibles tb
Yo tuve un alfa gt que vendi con 160mil km y sin pegas...las revisiones no son como las de bmw pero tampoco son baratas El giuletta a mi me gusta mucho y el mito tambien
Alfa no cuaja por muchas cosas, pero la fama de los 70-80´es similar a los tópicos de los Españoles. Muchos se los siguen creyendo pero no son verdad. Que no se ven Alfas con 10 años? Todos los GT, 147, 156. Esta mañana donde vivo (que es un sitio pequeño), varios 156, un 147, un GT. Y cada vez que veo un GT giro la cabeza por que los dueños los suelen tener en perfecto estado, además de ser un coche con una estética actual y eso que se presentó en Marzo 2013.
+ infinito. Que ganas tengo de pillar a mi amigo con el Delta 1.4 turbo gasolina 120 cv con 300.000 km en 6,5 años. El coche más fiable que he visto jamás. Su mujer sigue haciendo 200 km al día y no ha metido un euro (sólo revisiones, amortiguadores, ruedas)