que sabeis de esto? autoblocante viscoso??

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por david325i, 9 Dic 2008.

  1. david325i

    david325i Forista

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    926
    Me Gusta:
    3
    es lo que pone en la placa de un grupo 3 38 V 94 41
     
  2. nanone02

    nanone02 Forista

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    MADRID
    Tendrás que ser mas claro.un grupo electrogeno,electrico,de musica???
     
  3. david325i

    david325i Forista

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    926
    Me Gusta:
    3
    siendo esto un foro de bmw e36 pense que se entenderia que es un grupo diferencial.
     
  4. david325i

    david325i Forista

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    926
    Me Gusta:
    3
    3,38 se que es la relacion , pero la V??
     
  5. david325i

    david325i Forista

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    926
    Me Gusta:
    3
    es un autoblocante viscoso?? si es asi , que tal van?
     
  6. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46
    Asi es,autoblocante viscoso con un desarrollo de 3.38,no van mal,pero no son tan efectivos como los mecanicos.
     
  7. david325i

    david325i Forista

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    926
    Me Gusta:
    3
    pues nada, lo acabo de desmontar y es un diferencial normal, estaba montado en un coche automatico ( en el desguace) y la chapa no parece cambiada, tendre que devolverlo.
     
  8. santarra

    santarra

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    468
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Gernika
    yo creo que en la historia de bmw solo existió uno viscoso y lo llevaban los 325ix E30 y los 525ix E34. Y eran 3,91.

    Con relación 3,38 no me suena que haya existido ninguno.
     
  9. david325i

    david325i Forista

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    926
    Me Gusta:
    3
    este estaba montado en un e36
     
  10. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    Es normal, pero dentro tendria que llevar una valvulina o liquido viscosisimo que posiblemente haya perdido o no te hayas fijado que lo lleva o hayas pensado que era valvulina normal.

    Si puedes encontrar uno de discos mejor que este.

    Un saludo
    Diego
     
  11. cobretti

    cobretti Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2002
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    girona
    Ahí creo que te has liado un poquillo.
    El que sea normal o autoblocante no lo da el tipo de "valvulina" que lleve, sino el mecanismo interno.
    Después mencionas que busque uno de discos,,,, pues precisamente el de discos es el autoblocante viscoso.
    El otro tipo es el mecánico que es el que apunte Fer316.

    De todas formas, supongo que lo habrás probado moviendo las salidas de los palieres, porque por dentro te puede parecer normal y sin embargo llevar blocante, ya que lo único que cambia es el mecanismo donde se alojan los satélites y los planetarios, y esta pieza exteriormente puede parecer igual.
     
  12. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    Uy creo que el que te lias eres tu.

    El viscoso es un diferencial normal en el que su dureza viene dada por la viscosidad del aceite/valvulina que lleve en el interior, donde van los satelites y los planetarios.

    Un diferencial de discos tambien es un diferencial normal que lleva unos discos que evitan el deslizamiento ilimitado de los satelites y planetarios. Se llama mecanico por el tema de los discos.

    Autoblocante son los dos, o en mi opinion autoblocante realmente es solo el de discos, ya que es el unico que se "autobloca" cuando el deslizamiento es superior a x.
    En cambio el viscoso actua ralentizando el giro de los satelites y planetarios siendo mucho mas progresivo, menos bestia.

    Un autoblocante de discos, NO es un autoblocante Viscoso, no se de donde has sacado eso.

    Un saludo
    Diego
     
  13. cobretti

    cobretti Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2002
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    girona
    Creo que tendrás que repasar tus apuntes, de lo que es un diferencial normal y lo que es un diferencial autoblocante, o releerte antes de apretar "enviar".
    Te marco lo de tu opinión, porque en este tema no cabe opinión, la teoría y la práctica ya están inventadas, o se entiende o no se entiende su funcionamiento. Para lo segundo, sólo hay que volver a repasar la teoría, y si puedes llevarlo a la práctica, desmontando y probando uno, pues se acaba de entender.
     
  14. ARDI E36

    ARDI E36

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    961
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    BILBAO
    Si no recuerdo mal los viscosos se bloquean al cojer temperatura el liquido que llevan en su interior.
    Creo que este sistema lo usaba renault en sus vehiculos Quaddra (21 y Space)
     
  15. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    Con mi opinion me referia a que aunque se usa habitualmente el termino Autoblocante para un diferencial VISCOSO, no se deberia, ya que un viscoso no BLOCA el diferencial, no llegan a girar solidarias las dos ruedas.
    De ahi que si nos basamos en el signidicado de AUTO-BLOCANTE, no creo que se pueda definir a un viscoso como algo que se bloca. No es correcto.

    Por cierto creo que ya se el porque de tu confusion, tu llamas diferencial de discos a un viscoso, porque EN ALGUNOS CASOS los viscosos llevan un sistema de discos (yo conocia los de satelites y planetarios no los de discos), y yo llamo a los de discos a los mecanicos que se taran en funcion del grosos de unos DISCOS DE FRICCION.

    Un saludo
    Diego
     
  16. cobretti

    cobretti Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2002
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    girona
    Se me había pasado el comentario.
    Quizás tu o yo lo llamemos de otra manera o quizás también el tema aguante el llamarlo de varias maneras, pero tu despieza un autoblocante viscoso, y dime como acoplan las piezas internas (no hablo del aceite de silicona "viscoso")..........................
    ..................................................
    un "chorro" de discos de acoplamiento andan por ahí dentro, por eso unos lo llaman viscoso y otros de discos.

    Aunque ya veo que al que tu llamas de discos, sea el llamado de embrague o acopladores multidisco. Correcto.

    Ahora el término diferencial "normal" es el que no es autoblocante.
    Si es autoblocante, ya no es normal, Es autoblocante.
     
  17. cobretti

    cobretti Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2002
    Mensajes:
    5.322
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    girona
    Jolll creo que hemos contestado a la par:descojon::descojon:.

    Te leo y si acaso te comento mañana, que se me plegan los ojos.
    Saludos.
     
  18. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    Creo que hablabamos de los mismo, utilizando diferentes terminos para ello.
    ;-)
     
  19. santarra

    santarra

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    468
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Gernika
    Hay varios tipos de autoblocantes mecánicos: tipo quaife, torsen...etc y UNO DE LOS TIPOS DE DIFERENCIAL MECANICO ES EL DE DISCOS, DENOMINADO DE DISCOS DE FRICCIÓN.

    Todos los autoblocantes mecanicos de bmw eran de discos.

    Cuando se hace referencia a un autoblocante de discos se hace referencia a uno mecánico.

    El viscoso tambien se denomina autoblocante pero no se le llama de discos, aunque lleve unos discos en su interior.
     
  20. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    Eso es ;-)
     
  21. eL_cHe

    eL_cHe Forista Senior

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    4.061
    Me Gusta:
    168
    Ubicación:
    Perdido en el norte
    Modelo:
    BMWs y Porsche
    Ese diferencial que comentas también lo conozco. Existe un sistema similar por poner una "metáfora" a las batidoras y los huevos :descojon:. Al haber una diferencia de giro X entre una rueda y la otra, el (llamémosle para el ejemplo) efecto batidora hacía aumentar la viscosidad del aceite del diferencial y de esta forma se ralentizaba la diferencia de giro, usease el efecto autoblocante deseado. Es decir, dejas el diferencial a punto de nieve :finga:.
     
  22. 428C

    428C Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    6.519
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    Oeste
    Estos tira y afloja son buenos , pa que los profanos aprendamos algo:dan:
    puedo aprovechar? si un diferencial de 286 tiene una relacion o como se diga de 3,15 cuanto tiene un 321 que dicen que es (mas corto)
     
  23. ARDI E36

    ARDI E36

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    961
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    BILBAO
    Pues el numero sera mayor. No se exactamente cual pero por ejemplo un 3,45
    El mio lleva la relacion mas larga de todos 2,93 por lo que me an dixo
     
  24. santarra

    santarra

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    468
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Gernika
    El 321 tiene 3,23.

    A mayor numero, mas corto es.
     
  25. txukli

    txukli

    Registrado:
    6 Jun 2005
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    bizkaia
    el autoblocante viscoso o "FERGUSON" trabaja mediante friccion por temperatura de aceite entre discos, se usa para los 4wd como diferencial intermedio (entre ejes trasero-delantero)
    creo que hay algun caso en que se usa como diferencial normal pero tiene retraso de funcionamiento, y en BMW no creo que se uso ninguna vez
     
  26. eL_cHe

    eL_cHe Forista Senior

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    4.061
    Me Gusta:
    168
    Ubicación:
    Perdido en el norte
    Modelo:
    BMWs y Porsche
    ¿Y como funciona un HALDEX? Porque creía que funcionaba precisamente así.
     
  27. txukli

    txukli

    Registrado:
    6 Jun 2005
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    bizkaia
    el HALDEX es una variante del FERGUSON, el mismo funcionamiento basico pero controlado electronicamente
     
  28. DiegoRC

    DiegoRC Forista

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Gijon
    En BMW hubo poquisimos pero los hubo.
    Por el subforo de clasicos han aparecido algun viscoso en los e21. En los e30 creo que tambien hubo alguno y parece que en el e36 tambien ahora.

    Uno mecanico siempre viene marcado con una "S", y el viscoso trae la "v" en algun sitio de su referencia o en la carcasa.

    Digamos que es mucho menos racing que el mecanico y lo montaban para los coches destinados a un uso mas "Señorial"

    Un saludo
    Diego
     
  29. Jesús Fco.

    Jesús Fco. Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2003
    Mensajes:
    3.741
    Me Gusta:
    8

    El unico coche que recuerdo que lo llevase era el delta integrale... y eso como diferencial central, vale, pero como trasero no debe ser demasiado bueno, (en plan deportivo, vamos).
     
  30. txukli

    txukli

    Registrado:
    6 Jun 2005
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    bizkaia
    diego seguro que no son de discos de friccion? que son bastante mas efectivos
     

Compartir esta página