Hola güenas Desde hace años que tengo un problemilla con el líquido del parabrisas y es que a pesar de utilizar uno específico, el típico azul, con el tiempo se va formando una baba/moco que termina por obstruir los conductos Parece una gilipollez pero hace poco casi me la juega en la ITV y me tiene un poco harto el tema. Lo he limpiado varias veces pero termina por reproducirse. Es como algún tipo de bacteria que se multiplica ó algo (y uele fatal). Me ha pasado en varios coches pero en el que más lo noto es en el BMW porque practicamente no uso nunca el agua. Digamos que lo limpio, le pongo 5 litros de liquido azul nuevo y cuando voy a pasar la ITV un año despues, ya no funciona otra vez sin haberlo usado Mi mecánico de confianza asegura que es por el liquido azul ese de mierda, que le pasa a mucha gente, y me recomienda poner agua del grifo con un chorrito de cristasol, pero a mi me da miedo porque sol a este coche no le da nunca (es como un coche de vampiros jejeje), pero heladas si le caen unas cuantas al año, y me dá miedo que al congelarse el agua, reviente el depósito. He pensado incluso en poner algún tipo de limpiahogar con antibacterias rebajado con agua destilada pero me da miedo que ataque los plásticos ó las gomas usar productor demasiado agresivos. ¿Qué poneis vosotros?
Agua destilada en garrafa del Mercadona con unas pastillas de limpieza. Yo las compro a China pero tienes muchas en Amazon. Nunca tuve problema con los limpias y el agua destilada evita marcas de cloro o cal en la carrocería.
Gracias por la respuesta. ¿Qué clase de pastillas de limpieza son? ¿Quizá las de potabilizar el agua? ¿Me puedes poner un enlace? ¿Y con el tema de las heladas, como te defiendes de que se congele y se joda el depósito?
Yo pongo agua del grifo con un poco de lavavajillas (Mistol, Fairy, el del Mercadona...). Yo tengo el coche 24h al día en la calle y ulilizo muy a menudo los limpia con un chorreón de agua (donde aparco en el trabajo hay mucho polvo y donde aparco en casa siempre hay algun pajaro sueltecillo en los árboles), asi que los uso a diario. El depósito me dura 2-3 semanas y nunca he tenido problemas de atascos a pesar de la gran cantidad de cal que tiene el agua en mi ciudad.
Esto es lo que compro yo. Habrá a quién no le guste pero a mí me van bien. US $0.97 35%de DESCUENTO | 1/5/10PCS Multifunctional Effervescent Spray Cleaner Set Home Cleaning Concentrate Home Cleaning Tool V Clean Spot Dropshipping https://s.click.aliexpress.com/e/rSVoo9WC El frío nunca me afectó. Aquí tenemos llegado a -13 aunque lo habitual es llegar a -7 o así. En el trabajo queda a la intemperie y sin problema.
El más barato de Alcampo. Agua no le pongas se te congelará y no sólo romperas el depósito del limpiaparabrisas si no que el motor también.
Yo pongo el azul rebajado con agua del grifo Otras veces agua con un chorro de fairy.... Nunca en la vida se me a atascado nada...
Agua filtrada (de jarra) con un chorro de vinagre de limpieza y un par de gotas de desengrasante (jabón suave)
Le pongo en que venden en la BMW , una para invierno y otro para verano y te puedo decir que nunca he tenido ningún problema.
Agua destilada con vinagre y se acabaron las obstrucciones de todas formas intenta usar el limpia cada vez que cojas el coche que eso también ayuda a evitar las obstrucciones. Por cierto hace unas semanas cambié el motor del limpia y menudo engorro... hay que quitar rueda, pase de rueda y sacar el depósito que va pegado a la aleta para poder sacar el motor... la pieza en sí 12€ en Amazon, ahora como lo lleves a la casa en faena seguro que te meten 1h30 como mínimo.
Joer, ya lo creo que es un engorro sacarlo. Por eso pienso que se quedan restos de bacteria en alguna parte y termina reproduciendose. Con lo del vinagre me dejais loco; menudo pestazo cuando lo usais, no? Mi mujer me dice que le ponga amoniaco perfumado, que mata todas las bacterias, pero j*der, luego me van a llorar los ojos cada vez que lo use ¿Y qué tal lo de la congelación con el vinagre, a cero grados ó aguanta más?
El que uso normalmente es el azul que venden en las gasolineras Repsol, que no me acuerdo ni de la marca que es, pero es cierto que entre que uso poco el coche y que no le doy nunca al limpia, se puede tirar ahí un año entero el líquido estancado. Voy tomando nota de todo lo que decis; le pondré agua destilada del Mercadona, que son 4 duros, con algún tipo de alcohol ó limpiahogar, que los hay sin legía (el Fairy me da miedo con la cantidad de espuma que hace) y lo usaré más amenudo para desatascar las cañerías Tambien me ha gustado lo de las pastillas limpiadoras efervescentes que decía @Bernardojmr. Las he visto en Aliexpress 10 pastillas por poco más de un pavo; https://www.aliexpress.com/item/33007266221.html?spm=a2g0o.cart.0.0.314c3c00nvzHzC&mp=1 En una garrafa de 5 litros de agua destilada de Mercadona, le pongo directamente una ó dos pastillas de estas, que además vienen perfumadas (limón, lavanda...) y con eso relleno un depósito entero, verdad? ( ...y más barato que el p*to líquido azul de Repsol). La pega que le veo es el tema de la congelación. Tendría que añadir un porcentaje de alcohol ó algo así (cristasol) y no sé yo si con tanta mezcla química lo mismo salgo volando por los aires
Le pongo uno cualquiera azul y nunca me ha pasado, pero es que lo uso. Yo creo que te pasa por no usarlo.
Yo llevo muchos años utilizando siempre el mismo en todos mis coches: El de Mercadona. Sin coñas. Va de cine y no es un enorme gasto, y mira que yo uso bastante el limpia, suelo comprar las garrafas a pares y siempre llevo una en el coche para recargar cuando me salta el aviso de nivel bajo.
Concentrado limpia cristales Sonax (unos 8 € en Amazon), --es para 25 litros- + agua destilada/desionizada.
Yo uno que de vez en cuando ponen en el lid,, lleva como un dosificador, aprietas y sube una cantidad y lo echas dentro de la botella y lo relleno de agua del grifo,, en invierno cuando hay heladas,, una copa de aguardiente en la botella también ayuda,, si lo rellenas todo con aguardiente ,, mucho mejor,, eso no se congela ni a - 30 grados
Si son bacterias con lejía mueren. Haz un llenado con un chorrito de lejía, que llegue a todas las partes y luego limpias con el líquido limpiaparabrisas. Me extraña que sean bacterias si echabas líquido con anticongelante. Yo creo que debe haber suciedad, grasa o aceite en el circuito por algún motivo y se emulsiona. Sale bien el agua por todos los orificios?Como ves en el post a nadie le ha pasado eso. Yo no lo uso mucho y no me pasa eso, aunque no sé porqué se consume o se evapora, ya que no veo que pierda. Le pongo el líquido que veo de oferta en cualquier supermercado. Si limpias con lejía el circuito evita que seque en la pintura, aclara con agua limpia.
Lo de la baba o moco podría ser por haber metido jabón en el depósito, si no eres el único propietario, a saber, que hay mucho listo x ahorrarse dos euros...
No, grasa no es. Es como un moco transparente tirando a blanquecino que crece en el agua y termina por obstruir todo el circuito. Se oye que el motor tira con fuerza pero deja de salir al agua. Los soplo con aire a presión y dura lo suficiente como para pasar la ITV pero hasta que no lo desmonto, enjuago y limpio, no vuelve a la normalidad. Como dices, es extraño porque crece en un líquido anticongelante y creo que con alcohol (a ver si va a ser la primera muestra de vida extraterrestre... ) Deduzco que el problema es principalmente de no usarlo (uno más, porque las baterias las jodo un año si, un año no )
No creo porque soy el 2º propietario pero lleba conmigo 10 años y esto empezó a hacerlo hace 3 ó 4. Tambien me ha pasado en el que tenia antes mi mujer, que ese si que era nuevo, y siempre han llevado el mismo líquido azul de las gasolineras Repsol
es un problema bastante habitual en los E90-91-92-93... incluso en los serie 1y sobre todo pasa por no utilizarlo. Los motorcillos de la bomba son bastante delicados y con esa "baba" se deterioran pronto y son bastante engorrosos de cambiar. Yo le echo agua de algún sitio que no tenga cal y un bote de limpiacristales tipo cristasol. Así limpia mejor, no crea baba, huele bien cuando lo aplicas y en invierno no se congela
Yo pongo agua (no de lugares donde se sepa que tiene mucha cal) con un chorro de cualquier jabón líquido (llevo un botecillo de los hoteles que relleno con cualquiera) y otro chorrito de limpiacristales. En verano, si echas un poco de limpiamosquitos (del que uso para el casco de la moto) lo bordas.
Pues ese creo que es el que uso yo, lo que pasa es que un año ahí estancado, un dia salen peces Muchas gracias por las respuestas, chicos. Me habeis orientado muy bien A ver si la semana que viene tengo un rato para desmontar y limpiar antes de que se joda el motor, que aún suena con fuerza, y lo que haré será eso; agua destilada para que no deje marcas en la carrocería, con cristasol para que limpie y no se congele, y sobre todo, usarlo cada vez que coja el coche, que cada vez es menos (2.000km en el último año ) pero es mi juguete de niños grandes Besitos y abrazos para todos!