Hola compañeros: Tengo un amigo que mantiene firmemente que en la vida se compraria un bmw diesel ( y no es por que sea pro gasolina, justo todo lo contrario) pero dice que son los peores... La verdad pienso que lo dice por los problemas de turbo y chapaletas de los 2.0d y los problemas del cigueñal con el 18d pero son dos modelos en concreto. Yo le rebato con el resultado que han dado los 3.0d 6 en linea y le digo que para nada los bmw diesel son malos de hecho son bastante buenos pero que yo personalmente prefiero un 6 cilindros gasolina (No quiero que la discusion esté orientada a gasolina vs diesel, si no a los diesel bmw en particular). Un saludo
yo es que no he llevado nunca un diesel ni de BMW ni de ninguna marca, asique mi opinion se basa en lo que he oido, y es que los 320d e46 salieron mal de turbo y sin embargo los 3.0d bastante fiables.
siempre he tenido diesel y volveria a tener uno, aunque como soy de antojos nunca se sabe...jejejeejeje
a mi me parece que lo que le pasa a tu amigo es que no le llega el presupuesto...jajajaja...anda yaaa,hombreee.
no hay nada mejor que probar, si tiene la oportunidad que lo haga y cambiara de idea, yo tengo un amigo con un 320i e46 que decia que el nunca pillaria diesel porque no se puede disfrutar de un coche hasta que probo el 530d e60 de mi padre, y te hablo de un e60, imaginatelo en un e92 o en un e87....claro todo esto con consumo de risa para las sensaciones que transmite el coche tambien te digo una cosa, al ser 6 cilindros suena mejor, pero sigue sonado a diesel
mi padre tiene un tractor que anda el doble que un peugeot 206gti(por ponerte un ejemplo)y consume la mitad, has probado un diesel de estos?, nunca sera un gasolina, y si puediera mantener un gasolina al ritmo que llevo los diesel pues seria gasolina, pero la historia del coche diesel ha cambiado mucho pd:ahora que me releo parece que estoy rebotao y no es asi, era un simple comentario;-)
en lo que se refiere a tu pregunta sobre los 20d y los 18d, no hace falta que respondas a tu amigo. Solo dile que mire por la calle y que cuente de todos los BMW que ve, cuantos son 18 y 20d. Crees que si no fueran fiables se hubieran vendido tantos. Pero como hay tantos, son los que mas problemas parece que dan. yo 118d, 98.000km en 2 años y medio ==> 0 problemas. un saludo
Si quieres te cuento el buen resultado que ha dado un A3 TDI que conozco... en dos palabras si está de salir malo... te sale malo cualquiera... y bueno... casi todos.
Solo he probado una vez un 320 d y fue en un recorrido corto, y sinceramente no me gustó nada, igual luego sales a carretera y es otra cosa pero mi primera impresión fue nefasta. Por otro lado bmw no ha obtenido buenos resultados con los 320d desde mi punto de vista, para empezar con el e46 por las dichosas palomillas, que me parece algo gravisimo. Yo si tuviese que comprar un bmw diesel probablemente seria un 6 cilindros y aun así con mis dudas. Me da mas confianza un motor tdi de audi o mercedes pienso yo. s2
Aún siendo de los pocos del foro en tener el V8 740 diesel biturbo, puedo primero decir que un consumo mixto entre 9.5L/100 a 9.8L/100Km es más que razonable siendo un 3901 c.c. En mantenimiento motor, lo normal en filtros y aceite sintético. Funciona siempre bien con potencia sobrada. No es ruidoso y es fiable. La pena es que demasiada gente no lo conoce y por ser tal vez una gran cilindrada cree que va a ser una ruina y no lo es. Más de uno debería pasar a E38 con los precios que se ven hoy día.
Pues yo antes tuve un ibiza tdi de 130 cv y ahora un 318d y he conducido coches de gasolina y yo me quedo con los traca traca traca traca traca. Ademas tengo colegas que decian que los diesel no iban nada que preferian los gasofa, hasta que se subieron en el ibiza que solo eran 130 cv y se quedaban atontaos de ver las respuestas del motor diesel y eso que no era gran cosa
Los diesel tienen una vida "útil" determinada, las mecánicas diesel son más quisquillosas a la hora de desgastes (sensores, turbo, inyectores, etc) con lo cual es una cuestión de números; hace unos años atrás se podía decir que una marca u otra tenía "el mejor diesel", aunque hoy por hoy todas las marcas estrujan para sacar más cvs... Una estúpida moda la de los cvs, parece que si no hay más de 200cvs el coche no es bueno y antes donde 2.000cm3 podían rendir 70cvs después llegaron algunos turbodiesel que lo elevaban a 92cvs y ya vamos en algunas marcas llegando a 177cvs y todo... Mi opinión de los diesel de BMW no es mala, sopena que nunca he estrenado un diesel de BMW, aunque otros vehículos diesel que sí he estrenado han dado un magnífico resultado. Venga, ahora el siguiente dilema, ¿puede un cabrio ser diesel?
De BMW y no de BMW. Los diesel actualmente no me inspiran confianza. Hemos pasado de duros motores que rendian 40-70 cv/litro a motores que estan en torno a los 80 y hasta 100 cv/litro. Antes los diesel eran motores para coches-herramienta, y con finalidad profesional. Como tal, eran mecanicas muy fiables, resistentes y duraderas. Esto actualmente siguen siendo los motores de camiones (aunque tambien se han sofisticado perdiendo fiabilidad) y algun vehiculo comercial. En aquella epoca el diesel era un producto para profesionales y de esta manera estaba gravado con impuestos muy bajos, en casi todos los paises de Europa. Con este tiron comercial, empezaron a incorporar mecanicas diesel en coches particulares con el reclamo del consumo unido al hecho de que el diesel costaba facilmente un 50% menos que la gasolina. El ahorro era brutal y para colmo las mecanicas eran fiables. Pero todavia habia algo que no acababa de redondear el producto, las prestaciones eran por lo general peores, y la finura mucho peor. Y se empezaron a evolucionar mas y mas dichas mecanicas. Llegados al punto de maximo despliege tecnologico, las razones economicas cada vez se difuminaban mas y mas. Y hubo que dar una vuelta de tuerca al marketing de las mecanicas diesel, y de la mano de VAG, pasaron a darle un "caracter deportivo". Las siglas TDI, de sonoridad similar a GTI, hicieron su trabajo. Ademas la "sensacion" de tiron de la primera generacion de motores aumento su fama. Actualmente las mecanicas diesel no dejan de ser un detalle mas a elegir, como elegir una caja de cambios manual, de convertidor o de doble embrague. No hay nada mejor ni peor, sino cuestion de gustos. Razones economicas?? en casos puntuales, pero pensar que el 70% del parque automobilistico espaniol es diesel y que esos 13,3 coches diesel es porque hacen miles y miles de km anuales, pues no. No hay tanto "profesional" de la carretera como para acaparar el 70% del mercado. No obstante razones economicas si creo que puedan existir. Para ser coherentes con estas, hay que cumplir ciertos requisitos, pero si alguien los cumple me pareceria correcto la justificacion del diesel por razones economicas. Pero con esto no digo que la gente no pueda comprar diesel por otras razones (subjetivas), y estas no las discutire nunca, como nunca discutire con alguien que prefiera un convertidor de par. Entiendo sus razones subjetivas pero no las comparto. En mi caso, muchos km deberia tener que hacer para que recurriera a un diesel, y mas moderno. El mayor problema que les veo es la fiabilidad lo que sin una garantia de larga duracion me supondria una grandisimo incognita a la hora de calcular rentabilidades y posible ahorro. De que me serviria calcular un ahorro anual de 1000 euros (y es bastante) si al tercer anio tengo que cambiar turbo (1500) y al quinto 3 inyectores (600 euros)... Por supuesto, las mecanicas gasolina tambien son susceptibles de tener averias, pero por pura simplicidad mecanica y menor numero de perifericos, pues la fiabilidad es mayor. Sobre razones subjetivas, de los diesel no me gusta ninguna. Ni la forma de girar, ni la forma de entregar la potencia. Los diesel grandes (>6 cil, >3000cc) la cosa mejora, pero claro, en mecanicas similares de gasolina, directamente la "cosa" es sublime. Pero repito, son aspectos subjetivos. Me piro a comer...
tengo una cosa clara...los que renegais de los diesel ,no los habeis llevado habitualmente...y por mucho que digais no me convencereis de lo contrario,yo antes decia lo mismo,hasta que compre mi 1º diesel un humilde escort td -coche bastante brusco y tosco -y aun asi les sacas las cualidades enseguida ademas del consumo,los bajos que tiene ,la manera de subir puertos de montaña,la de arrancar en frio (me gusta subir a esquiar,etc,etc...ahora tebgo un 320d con 200000km y un sw hdi con 140000km y el siguiente no se si sera break,suv o coupe pero seguro sera calamar.......he dicho
yo tengo un 320td con mas de 200.000 y apretandole d lo lindo, y ni el mas minimo problema, espero conservarlo muchisimos años y poder comprar un gasolina potente de caprixo y el 320td de utilitario,
Seguro que tu amigo tiene un seat o algo parecido porque no tiene ni idea de lo que dice, es verdad que a habido algún problemilla pero decir que son los peores.....es que no tiene mucha idea, dile que se compre un 3.0d y que luego me diga......
Leyendo estos post, me da la sensacion de que los unicos coches que sufren averias son los equipados con motores diesel......:-k Curioso............el siguiente carro debe ser gasolina.............asi no tendre averias ..............
En el caso de bmw la cantidad de problemas que han dado los diesel me temo que no los han dado los gasolina. s2
Usa el buscador, y luego me dices. :yawinkle De todos modos, respondiendo a la pregunta realizada, mi opinion de los diesel bmw, es muy buena. Como usuario de un 3.0, estoy totalmente satisfecho.