Buenas chicos, tengo un familiar que esta detras de adquirir un coche de segunda mano, en especial el ranger rover sport 2.7 TD V6 que da 190cv, en automatico del 2007, que me podeis contar de el?, decir que prestacionalmente no le importa mucho, ya q es un coche para ir a la finca tranquilamente, estirar de algun remolque que otro y para viajar a velociades legales. Este modelo tiene algunas averias comunes?, algo que mirar en especial?, es un motor fiable? a partir de algun año hubo algun restiling tanto estetico o de motor? En fin todo lo que me podais decir de el os lo agradezco. El presupuesto que se quiere gastar es sobre 25.000 euros, quizas puede apurar algo mas pero bueno por ahi ronda mas o menos. Me recomendais algun otro motor que no sea el 2.7 TD V6? pero insisto, no por prestaciones, sino por fiabilidad en todo caso (siempre diesel).
El RR Sport es el SUV de moda, lujoso, imponente, atemporal, su gran terrain-response, pero adolece de unas medidas de neumáticos dignas para campo, con muy bajo perfil, con altura libre bastante limitada pese a su suspensión y cotas insuficientes para off-road medio, pero ideal para fincas, pistas light, barro (calzando unos M/T o mínimo A/T) y arrastre. Yo el diesel no lo he conducido, pero sí de pasajero en innumerbles ocasiones del Supercharged, aunque sin irte a eso tienes algo ideal: si es de segunda mano como comentas, en RR Sport tienes TIRADO de precio el V8 del 745i, idem de, X5 el famoso 4.4 (y ya no te digo el SuperCharged y mejor HSE) V8 gasolina de BMW y atmosférico, fiable, 300 cv, a precio de risa eso sí, si va a hacer más de 10-15 mil kms al año mejor el diesel, pero son 100 cv más, sonido celestial, fiabilidad de atmosférico y mejor precio, iría al gasolina. Otra cosa sería nuevo, ahí diesel, pero en segunda mano piensa que los motores gordos de gasolina los "regalan" porque no los quiere nadie y por ahí puedes aprovecharte a un super-precio y tener para años de gasolina por la diferencia respecto al diesel (mucho más cotizados en segunda mano y por ello mucho más caros)
Averia cara y común es la suspensión neumatica (3.000,00€ El motor es duro, y lo mueve suficientemente para el uso que indicas, caro de mantenimiento y piezas, pero bonito a reventar..... Yo he tenido uno a prueba para quedarmelo un tiempo (con ese mismo motor, le hice como 5000km), al final opte por no quedarmelo, ya que me asustaba el pecio de algunas piezas que pude averiguar....(y no hay mercado alternativo)
otra opcion que le he comentado es que compre un gasolina que seguro que le saldra mas barato y con la diferencia le instale GLP, ya q aqui en jaen tenemos gasolinera para repostar dicho gas
porque viendo estas cositas VehÃculos de ocasión : Land Rover, Range Rover Sport, 4.2 SUPERCHARGED 390CV AUTO #CUERO, NAVY, XENON AutoScout24 Anuncio del vehÃculo
Sin duda esa es la opción ganadora, del que conoce el mercado a fondo. Un V8 atmosférico, gasolina, con su sonido, su estirada (aunque no es demasiado en este coche pero empuja como el diablo), encima a PRECIO DE SALDO y con una enorme fiabilidad de motor (el problema de la suspensión neumática es crónico) y si le pones GLP (echa un ojo al hilo que abrí hace 2 años en el foro), ahorras un 35% en cada repostaje (50% por el precio respecto a la eurosúper y resta un 15% más de consumo). http://www.bmwfaq.com/f7/autogas-gl...n-v8-gasolina-a-coste-de-diesel-2-0-a-558321/ Los atmosféricos soportan mejor el Autogas-GLP así que su coche se llama 4.4 y el día que lo compre y luego coja el diesel, te va a agradecer infinito en vida haberle recomendado el 4.4 Si fuese nuevo está clarísimo, diesel, pero en segunda mano, también claro, gasolina (porque como nadie los quiere tan gastones, no les queda otra que rebajar muchísimo el precio y se quedan a precio de saldo). eso sí, para 10-15 mil kms. año, aunque si le pone GLP-Autogas su gasto será como el diesel pero con todos los beneficios del gasolina. AÑADO: si optas por el supercharged también le puede poner GLP-Autogas, aunque que lo mire bien porque con compresor (que no turbo, mejor para evitar el lag, peor porque chupa de su propia potencia) no van tan finos, aunque se puede y seguramente lo hayan solventado. Y sino, el 4.4 que es una delicia y además BMW
El año pasado en Las Rozas de Alemania ,un RR.Evoque se picó conmigo (yo en una moto de 1000),saliendo de una rotonda.....imagino que sería para sorprender a la chati que llevaban detrás.......,e hicimos un 20-30 hasta 200,y no sé hasta que punto quería demostrar/comprobar algo,pero me quedé sorprendidisimo de como se movia ese armario!!!
Yo tengo un buen amigo que tiene un RR Sport 2.7 TD V6 y lo he conducido. Mis impresiones son: - En cuanto a chasis y estabilidad, es un TT y por lo tanto las inercias son las que son. No obstante, no tiene nada que ver con los RR de generaciones anteriores. Permite andar a buen ritmo y no "barquea" tanto en curvas. - En cuanto a motor, más que suficiente para viajar con 5 personas y equipaje a velocidades dignas. - De habitabilidad me parece que está perfecto: amplio, cómodo y confortable, con un montón de equipamiento (aunque esto imagino que dependerá de la unidad). - En cuanto a fiabilidad, mi amigo no ha tenido ningún problema en el coche. Hasta hace un par de años lo utilizaba solo para carretera, pero desde que quitó el otro RR (generación anterior) que tenía para la caza, a este le ha cambiado las ruedas, se las ha puesto de campo y lo utiliza para todo (para el día a día, para la caza...).
Yo tengo un buen amigo que tiene un RR Sport 2.7 TD V6 y lo he conducido. Mis impresiones son: - En cuanto a chasis y estabilidad, es un TT y por lo tanto las inercias son las que son. No obstante, no tiene nada que ver con los RR de generaciones anteriores. Permite andar a buen ritmo y no "barquea" tanto en curvas. - En cuanto a motor, más que suficiente para viajar con 5 personas y equipaje a velocidades dignas. - De habitabilidad me parece que está perfecto: amplio, cómodo y confortable, con un montón de equipamiento (aunque esto imagino que dependerá de la unidad). - En cuanto a fiabilidad, mi amigo no ha tenido ningún problema en el coche. Hasta hace un par de años lo utilizaba solo para carretera, pero desde que quitó el otro RR (generación anterior) que tenía para la caza, a este le ha cambiado las ruedas, se las ha puesto de campo y lo utiliza para todo (para el día a día, para la caza...).
con ese motor se mueve mas que suficiente, no te va adefraudar, suelen ser bastante fiables, pero cada vez que pases por el conce sales tiritando, aparte de que cualquiera no sabe tocar esos tanques, auque el motor es bmw si no me equivoco
Es un zarrio, parece una caja de zapatos y no corre, pero me encanta. Tiene es aura de coche aristocrático, con acabados impresionantes y el buen gusto inglés. El motor es una roca y las aptitudes 4x4 legendarias. Como dicen, el problema de la suspensión y las piezas RR....#-o Ya están en 25 K euros??.
por lo que veo entonces no tiene fallos comunes reconocidos como por ejemplo bmw con las palomillas y el motor es fiable, y como dice alber es de jaguar, al menos el 2.7 TD, la opcion de gasolina, es planteable, ya q no se hara mas de 12.000km anuales y con glp se costea de sobra.
Lo facil es comprarlo, después hay que darle de comer, pagar zapatos y pagar mantenimiento y con la mano en el corazón un cliente de 20 mil euros o esos niveles presupuesto, no puede ni de asomo mantener ese coche.
Los Bereberes lo llaman el Gran Dromedario del desierto cuando lo ven circular por sus desiertos, y la casa Real Británica tiene un Range versión vogue, 8 cil como 8 hijos de mantener.
sin ofenderte, creo q ese comentario esta fuera de lugar, ya q no sabes lo q puede o no puede mantener la persona que quiere adquirir dicho vehiculo. El q tenga la oportunidad de poder comprar ese coche a ese precio, no quiere decir q no pueda mantenerlo, aun asi el foro es para opinar un saludo.
Buenas Romu! En casa tenemos uno y solo se me ocurren alagos para el coche.Es una maravilla,tiene 190.000km y no ha dado problemas,solo el freno de mano que se cambio en garantia.El nuestro nuncha ha hecho campo pero por carretera va muy bien,logicamente no es un M3 pero va muy fino y suave.Hemos tenido dos X5-E53,un Touareg V10 y te aseguro que no tienen nada que ver con el Ranger aunque anden mas que este.Yo sin duda alguna,lo volveria a comprar con los ojos cerrados,me parece precioso y un gran coche. P.D.Mi padre quiere comprar algo mas pequeño,si te interesa ya sabes ;-)
pense en ti, porque lo tuvistes anunciado, el tema son los km, echan para atras, aunque se q no son muchos para este coche, pero echando un vistazo x internet sobre los 25.000 que expuse que quiere gastarse aprox. estan con la mitad de km que el tuyo, aun asi no lo tengo descartado.
Perfecto Romu.Si tienes cualquier pregunta acerca del modelo,no dudes en preguntarme,pero como te digo no han sido nada problematicos,de todas formas yo esque estoy enamorado de este coche.Saludos!
No es ningún zarrio, se mueve decentemente para casi 2,5 Tn de masa en vacio, el V6 es como el de Jaguar y PSA pero con un único turbo. A mi sinceramente me parece un motor mucho mas fino en su funcionamiento que un 3.0d de BMW o un 3.0 TDi de Audi.
echando el ojo, hemos visto tres candidatos en cuestion del 2.7 TD v6, no se descarta el gasolina aun. MIL ANUNCIOS.COM - Land Rover Range rover sport hse MIL ANUNCIOS.COM - Land Rover range rover sport este es el q mas nos llena MIL ANUNCIOS.COM - Land Rover Range rover sport hse
El comentario de Carlos me parece adecuado porque no personaliza y ademas se refiere al anuncio del V8 supercharged y no al V6 diesel. La cuestion es que alguien con un presupuesto limite de 20.000 euros, y me refiero a presupuesto porque no puede mas no porque no quiera pagar mas, le va a costar y mucho mantener un coche con consumo medio de 16 litros o mas, ruedas a razon de 400 rueda (me refiero al V8 turbo) y asi mil cosas mas... Otra cosa es que margen maneja de maniobra se pone cada uno. Si alguien que tiene un presupuesto de 50.000 euros decide comprarse por 25 mil el V8 supercharged y el resto para mantenimiento pues otro cosa.
Un amiguete mio lo tiene y va muy tambien por que lo lleva repro y creo recordar que llevaba 230-240cv y va bastante bien para circular 150-170 que es lo que ibamos todo el rato.
Nadie....pero por lo general poca gente tiene ese "autocontrol" (al menos entre aficionados) y si alguien dispone de 50.000 euros, "estadisticamente" acabara con un coche cercano a dicha cantidad (y seguramente hasta de primera mano) y no uno usado de la mitad de precio para dedicar la otra mitad a mantenimiento. Y que conste que esa mentalidad seria tambien la mia....en una tienda que conozco vi el otro dia un 760Li 2006 por 24.000 mortadelos que esta como nuevo y mega full....
todos somos conscientes que el mercado de vehiculos en los tiempos q corren son para aprovecharse en ciertas ocasiones, porque pagar 50.000 por uno nuevo, si el es conformista con uno que este bien y este sobre los 80.000 o 90.000km y pague esos 25.000, y se adapta a sus necesidades y dejar ese colchon de otros 25.000 para otros menesteres hacia el coche. (seguro, combustible, revisiones, cambio de neumaticos.... incluso averias que le puedan venir)