Pues debido a la cantidad de robos que esta habiendo,creo que voy a tener que hacer algo.Esta mañana tenia unos pequeños arañazos en la puerta donde entra la llave, no es nada pero me entra el mosqueo,a si que he pensado en algun sistema de estos, ya que las barras antirrobo y todo eso se rompe. He leido que algunos lo llevais,ni mucho menos hace falta que digais donde lo llevais,pero mas o menos como se hace la instalacion y demas.Saludos-
es un sistema muy efectivo. mi coche porque duerme en garaje, pero sé de gente que lo ha puesto y le han robado la radio. el coche no se lo pudieron llevar. a ver si alguien aconseja sobre modelos y posibilidades de instalación. mucho mejor que una alarma, de lejos.
Yo habia pensado en una especie de interruptor escondido. Lo voy a haceer tambien,porque estan robando muy mucho,y no vehiculos de alta gama precisamente. Ahora,si no hay corriente,no se lo pueden llevar no?
Yo lo llevo en mis excavadoras, y tractores de obra,y me han evitado mucho,por que fijate si son mas faciles que un coche para abrirlos.
es lo suyo, en las motos que duermen en la calle imprescindible quitarle un par de fusibles. pero si lo puedes montar como sistema fijo mucho mejor, para no tener que estar abriendo la caja.
Me interesa este tema, pq justo ahora ando buscando una alarma como Dios manda, pero este sistema me podria servir!!
Cuantoas mas metodos se pongan contra los robos, menos posibilidades hay de quedarse sin coche, es evidente. Un cortacorrientes es algo de lo mas sencillo y a la vez efectivo.
Pero una cosa. Si pones un corta corrientes en el coche y dejas el coche un tiempo sin encender, ¿no afecta esto en algo al software del coche? Lo digo porque, ante algunos problemas que han dado los coches de compañeros, les habéis preguntado que si se había quedado sin batería o si se había desconectado la batería recientemente del coche. ¿No sería lo mismo un corta corrientes que desconectar la batería del coche? Lo pregunto no como medida a tomar, sino por los efectos negativos que podría tener sobre el coche. Un saludo.
Yo creo que un cortacorriente es muy efectivo,una alarma no le veo en absoluto la efectividad. Un interruptor escondido que corte la alimentacion del burro,de la bomba,etc.
El coche no se queda "sin corriente", el cierre centralizado sigue funcionando, y los elevalunas, hasta el cuadro de instrumentos y la radio; lo que se pretende es que no llegue corriente a algún elemento puntual e imprescindible para el arranque del vehículo, ;-)
Los puntos clave son la bomba de combustible y el circuito de encendido, y no es necesario hacer una instalación muy complicada, lo importante es esconderla bien o todo lo contrario, hacerla tan evidente que sea lo último que busquen los chorizos, y con montar unos interruptores que actúen sobre el relé basta (así se pueden montar interruptores muy pequeños sin que se fundan). Si váis por una tienda de electrónica podéis ver la infinidad de modelos de interruptores que hay (codificados, con temporizador, incluso se pueden montar circuitos que se abran o cierren con el bluetoth del móvil), es sólo cuestión de cuanto se quiera gastar y de si tenéis un amiguete que controle de electrónica (yo lo tengo y estoy en ello)
en caso de ser gasolina del encendido uno que es muy bueno segun se mire es poner uno temporizado que arranque y este arranca por ejemlo 45segundos y luego se pare asi sacan el coche de su sitio y se les para en medio de la calle pero claro lo normal es que lo abandonen y se lo lleve la grua con su correpodiente multa
Eso del temporizado es una buena idea, canta más un coche en mitad de una calle parado que uno aparcado que no arranca
Tenemos que llevar algo montado, es la diferencia entre que se lleven el coche o que desistan. Saludos...
por eso lo digo cuando se vean en medio de una calle que tienen algun coche detras y no les arranca casi seguro que se van por patas eso si la multa del de la grua no se si te la quitaran pero bueno si no te quitan el coche quizas te compensa
Ya puestos lo perfecto es poner uno que puedan descubrir rápidamente para que se confíen y después el otro para que se sorprendan
Se me ocurre la idea de poner una especie de chip,con el que cuando te subes al coche,para arrancar lo pones,y cuando te vas lo quitas,y que si él no funcione. Sería viable cosa así?
Viable es todo, pero te expones a fallos del chip que te puedan dejar inmovilidado el coche en plena ruta. Yo sigo prefiriendo los soportes físicos de toda la vida, si casca el interruptor basta con puentearlo. Ya te digo, hasta se puede hacer un circuito que se active desde el móvil
Tambien jeje. Ya puestos nos llevamos el motor a casa.jaja. Se me ocurre quitar por ejemplo,alguna pieza clave para el arranque.
Mi bmw tiene cortacorriente, supongo que sera al rele, por que le doy a arrancar, y se queda sin batería y no arranca. Lo que nose es cuanto costo en su tiempo, se hizo en un taller, pero fue mi padre y no lo recuerdo.
yo tengo una idea macerandose en el coco hace algun tiempo..se trata de los contactos reed..os explico: el interruptor reed es una pequeña ampolla con dos láminas cercanas..que se unen al acercar un iman(como los detectores de alarma de puertas y ventanas de las viviendas,en las que una parte es iman..y en la parte fija está el relé reed. bueno..el sistema sería ocultar el relé reed en algun lugar viable(yo pensé bajo el cenicero de la consola),bien fijo y evidentemente con su cenicero bien puesto(ocupa muy poco)..y con hechar un imán dentro del msmo cenicero..voilá..ya tenemos el interruptor.. todo es llevarlo a un pequeño relé..y a ver que se puede cortar ..¿entendeis la idea?.. te vas..abres cenicero..recoges el iman..y abierto el circuito..a correr..limpito y discreto..llegas..abres cenicero..hechas el iman..y ale..llave y en marcha.. ¿es excentrica la idea?..mi duda es ya no sé que cortar para que no arranque..ahi ya m da mas cosa.