hola.He mirado en mobile.de y he visto que algunos coches ponen precio neto y precio bruto(normalmente el precio bruto es 3000€ superior. por eso os pregunto.Un coche que en Alemania ponga de precio neto 16000€.cuanto me podria salir aqui?y si lo pongo anombre de empresa variaria algo el precio final un saludo y gracias
Mírate éste post, yo ya lo tengo en favoritos por si acaso... http://www.bmwfaq.com/f7/importante-toda-informacion-importacion-de-coches-desde-alemania-61740/
A lo que se refieren es a precio con o sin iva, por si tienes empresa aqui en españa para deducir esa cantidad. Luego una vez aqui tienes que pagar la itv, el itp y el impuesto de matriculacion.
Al precio neto súmale el 16% de iva y el precio del seguro europeo si lo bajas por carretera más avión de ida...unos 1000 euros aprox.
Veo que eres de Vigo, supongo que habrás leido el enlace que te ha puesto el compañero, aunque parezca lioso es así, lo que ocurre que tienes que hacer todo lo que respecta a gestiones en Alemania, sin fallo si no no te dejan traer el coche, acuérdate que si vas a buscar tú el coche sólo te sirven las placas con la franja color rojo, las amarillas no. Y si lo mandas traer, cosa que recomiendo, tanto ahí en Vigo como en Santiago, tienes un par de empresas especializadas en bajar coches desde allá, yo personalmente trabajé en la de Santiago, te puedo decir que, más o menos desde la mitar de Alemania para abajo, el coche (te costaba hace 6 meses) 450 + IVA, si era más arriba, Hamburgo, Berlín o así, eran sobre 500 + IVA, si vas tu a por el es carísimo, aunque no pagues autopista en Alemania, lo haces en Francia, y mucho cuidad en Francia con los límites de velocidad, ¿sabes que coches tienen en la autopista los de tráfico? Subarus sti sin limitador, tranquilo, no se les escapa uno, jejeje.
Que es mas caro bajartelo tú? Yo fui a por el en persona y no me gasté mas de 500 euros...Amén de conducirlo tu mismo y no una persona que no sabes como lo va a hacer.
No, tu pagas todo el coche en alemania, luego si tienes empresa o eres autonomo te deduces el iva, siempre y cuando el coche lo hayas comprado en concesionario y te lo puedes deducir, en españa pagas, itv, itp y matriculación. También el transporte si se lo encargas a alguien.
Creo que os habeis dejado que tb se debe pagar el impuesto de matriculacion. Si tienes empresa lo que te haorraras sera el 3% de IVA ya que en alemania es del 19 % y aqui del 16% porque esto de deducirte el 100% del IVAde un vehiculo.... demasiao legal no es, por no decir nada legal. Luego t puedes hacerlo bajar en camion por unos 500 €
yo haria eso, aparte que el viaje tiene que ser la leche, por paisajes y visita asitios que no visitas normalmente,
Vamos a ver si puede hablar alguien que lo haya hecho con números más reales y claros... Pongamos por ejemplo que me quiero bajar un 320d E90. Pongamos que el coche me cuesta 20.000€ justos en un concesionario alemán. Cuanto de más tendría que pagar para tenerlo en casita y legal? (contando TODO, viaje, impuestos...todo todo) 1000€ de más? Por 21.000€ lo tengo en España ya con todo legal? 8-[
Es lo que yo pensaba, pero es que me interesa saberlo de primera mano porqué me toca comprar coche y viendo los precios en Alemania...pues a lo mejor me animo y me traigo algo gordo de allí...
Comprar en alemania es simple, si eres particular pagas el precio bruto osea con iva y si eres empresa tambien. Luego al llegar a espeña las empresas legalmente pueden desgravarse un 50% del Iva del vehiculo, te puedes desgravar el 100% pero si te pillan te haran pagar el iva mas la multa. Gastos pues depende del coche pero calcula unos 300 euros el avion mas otros 600 como poco en peajes gasolina, placas de transporte y dormir una noche esto en alemania, al llegar aqui sumale itv especial, impuesto de matriculacion y gestoria. yo me he bajado bastantes asi que se como funciona, del precio mas o menos de paginas cm mobile, autoscout y demas sumale 3000 euros o asi y es lo que te saldria aqui en españa.
Pero si pagas el coche, incluyendo el IVA del 19%, . . . y aquí tienes que pagar el Impuesto de Matriculación (9% ó 14%) éste último se te pone en un pico, no? (me refiero al impuesto de matriculación) EDITO: respecto de desgravarse el 100% del IVA de un turismo, yo no lo haría (Hacienda está a la que salta)
Ya ves Cris, es una autentica gozada, lastima que ahora mismo no merezca mucho la pena. A ver, si el coche vale en alemania 20000€ sumale: Avion 60€ Placas provisionales 100€ Comidas 80€ Gasoil 200€ Itv 100€ Impuesto de matriculacion depende del año y cilindrada del vehiculo (consulta las tablas de hacienda) Pero vamos en total calcula unos 3000€ Para que te hagas una idea, a mi me costo matricular mi coche aqui con un año y 10 meses 5600€.
Aqui tiene un post, muy mascadito http://www.bmwfaq.com/f7/importante...a-importacion-de-coches-desde-alemania-61740/
Permitidme añadir,que hay personas españolas que residen en Alemania,que por una comisión ó pago,te ayudan en la gestión.Sale rentable,pues negocian el precio a la baja en la compra del coche,y encima con lo que te rebaja,es para pagarles a ellos.Te buscan un vuelo barato, recogen en aeropuerto,visitan los coches que hayas visto,negocian la compra,te llevan a tráfico,y cuando tienes las placas,acaban sus servicios.
Solamente puedes pagar el precio neto si tu empresa está registrada para compras intracomunitarias. Si no, no te lo puedes desgravar de ninguna manera salvo comprando el vehículo en España. Respecto al viaje, creo que lo mejor es traerselo uno mismo independientemente del coste de traerlo en camión. por cierto, tened en cuenta que cruzar francia de cabo a rabo por autopista puede sumar unos 200€ más en peajes. El punto crítico: como el coche no esté de estricta serie, preoara un pastizal para homologaciones (Escapes, suspensiones, llantas...)
Buen reflote. Con los precios de hace 7/9 años no compensaba, pero ahora sale bastante más baratos y equipados. De hecho, cada vez se ve más coches rematriculados.