Un coche que se vendió masivamente en su momento y me he dado cuenta de que su presencia hoy es casi marginal Había hasta un ST V6... ¿Salieron malos o simplemente un diseño más anodin@ que el peinado de Anasagasti los condenó al ostracismo? Una búsqueda rápida nos muestra hoy unos precios medios bajísimos (muchos por menos de 1000 €) y el más caro que veo es una intersante unidad aparentemente impecable del 99 con 74.000 km, motor V6 y 2500 € https://www.coches.net/ford-mondeo-...-5p-gasolina-1999-en-alava-45488890-covo.aspx Lo cierto es que es un diseño bastante triste.
ya pesan muchos años encima de esos coches. Sucede igual que con los Xantia, Vectra, Dedra, Croma, Passat ,Lagunas...etc. Excepto versiones curiosas como algún Mi16 de 406, Vectra turbo y poco más el resto han sido carne de desguace a la mínima de cambio . Esos coches con motor gasolina andaban muy bien y eran bastante fiables. En esa caja probé el 2.5 V6 170 CV y sonaba bien pero no daba sensaciones de correr un pimiento. Desde luego los Mondeo eran y son muy buenos coches y han tenido siempre una estabilidad en carretera sobresaliente.
Unos motores diesel muy antiguos para su época los hizo desaparecer Los de gasolina no iban mal y conozco unidades que siguen dando buen rodar Es un coche de costes de mantenimiento bajos y pocos problemas, más allá de alguna rótula y alguna bomba
El MKI era muy betusto, buena carrocería y tecnología un poco antigua. El año pasado tuve un MKII del 2002, 1.6i 100cv y era una maravilla para el coche que era, consumo contenido, un andar muy bueno, cómodo, amplio y seguro para su tiempo.
MKI hace tiempo que no veo uno. Hubo un V6 170 cv. MKII si veo más, sobre todo los tddi. En casa hubo uno, un 2.0i 130cv que luego tuve yo durante un tiempo. A mi me gustó bastante, no andaba mal y el consumo no era alto (8l/100 a velocidades legales por carretera/autovia). Lo cambié por puro capricho, se lo quedo un amigo y lo tuvo otros cuantos años.
Tal vez Mondeos "enteros" no se ven pero sus piezas están presentes en otros modelos: Jaguar X type y Aston Martin DB7. Sin hablar de Mercury y Lincoln. Un gran donante!
El primer mondeo es como un guiso sin sal. Y el segundo tambien. En cambio el focus, es otra cosa. Se siente bastante mejor en el volante, pedales, asientos, chásis... En el mondeo no sientes nada.
Sí que tuvo que salir ya obsoleto el mkI porque mi astra 1.6i del 92 ya tenía los 100 cv, y al parecer el mondeo tardó 10 años más en tener un motor así. ???
Cierto, me le había saltado y lo había dado solo para el MKIII. El 170 si lo llegue a probar, y era más suave que el 2.0, pero le veía más perezoso.
En su momento, fué un modelo que incorporó de serie doble airbag, abs y como opción el control de tracción. Así como en el acabado Guia de la primera serie, una suspensión regulable en dureza (el botón se encontraba en la consola central, al lado del freno de mano), que lamentablemente, tenía bastante poca fiabilidad y en modelos posteriores se eliminó como opción. El modelo estrella antes del 2.5 v6, era el 2.0 16v de 136 cv. Un buen motor bastante fiable que compartían otros modelos de la marca. Los diesel ya eran otra cosa... modelos bastante vetustos y obsoletos, con pobres prestaciones. De diseño... bueno... un poco soso. Su rival de Renaul, el Laguna, tenía un diseño más trabajado (para mí mas bonito). Todos estos modelos, al igual que muchos otros, han sido carne de cañon de los sucesivos planes plever...
Al final de aquella época quedan los alemanes. Los Passat y los A4 B5, los E36 y poco más. Ni siquiera los Mercedes W202 se ven casi. De los Fr*****tes quizás algún 406
Efectivamente, pero va de la mano con el Mondeo, la única diferencia que el Focus se vendió más que el Mondeo.
Mi padre sigue con uno, un 1.8 td Es una t@rt@na con ruedas y lo tiene reventado, pero sigue funcionando el cab**n. 378.000 km marca hace mas o menos, pero hace 3 años que cada vez que lo usa solo cuenta los primero 20 km Seguirá con el mientras siga pasando itv, dice que no gasta un chapo mas en coches
Es un coche que me gusta mucho, es un pepinillo bueno de la época, y para el coche que es tiene un paso por curva muy bueno.
Fe* no, lo siguiente.No puedo opinar que tal su fiabilidad.Ahora bien,con la mala experiencia que tuve con mi Ford Orión guia 1600i que estrené nuevo en los años 90.La marca Ford por aquellos tiempos para mí dejó de existir.
Creo que sí. Hay un Mondeo, que es este, que tenía un fallo de anclaje o diseño de resistencia, al mínimo golpe atrás, se abrían un agujero redondo del tamaño de una pelota de tenis. Recuerdo haberlo mencionado aquí https://www.bmwfaq.org/threads/los-que-mas-se-rompen.863701/#post-15163314
Hombre, de hace más de 20 años y un coche generalista..... chatarra y PREVER/PIVE, ahí están Que esto no es como los chinos en España, los coches acaban "muriendo"
Diría que esa generación del Mondeo andaba escasa de los dos ingredientes principales que, en mi opinión, hacen que un producto perdure en el tiempo: Calidad y Carisma. Calidad para resistir en el tiempo y carisma para que los usuarios quieran conservar el coche.