Qué es un motor atmosférico y por qué ha sido la referencia de los deportivos puros

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Sep 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Qué es un motor atmosférico y por qué ha sido la referencia de los deportivos puros

    28 Sept 2022

    [​IMG]

    Los coches que han estado en el mercado en los últimos años han venido con una variedad de opciones de motor para que los consumidores puedan decidir mejor qué coche deben comprar. Desde coches con motor atmosférico, turboalimentados o eléctricos son algunos de los tipos de motores que tal vez desees conocer.

    Todo conductor y cualquier amante de los coches debe conocer un poco sobre los tipos de motor que tiene cada coche. El rendimiento de ellos va a depender del tipo de motor que utiliza, al igual que su longevidad. Los que optan por un coche con motor atmosférico, lo haces por muchas razones.

    Aquí aprenderás algunas de esas razones y también sabrás qué es un motor atmosférico.

    ¿Qué es un motor atmosférico?
    Un motor atmosférico es un motor de combustión interna (IC) en el que la entrada de aire depende de la presión atmosférica. No incluye la inducción forzada a través de un turbocompresor o un sobrealimentador. Este tipo de motor se usa en coches deportivos para evitar el retraso del turbo.

    De forma tradicional, los motores de gasolina estándar han sido de aspiración natural, mientras que los coches con motores diésel deben utilizar turbocompresores para aumentar el rendimiento y la potencia.

    [​IMG]

    No obstante, los compradores siguen exigiendo más potencia y mayor rendimiento en los coches, por lo que los fabricantes han tenido que recurrir con más frecuencia a los motores de gasolina con turboalimentación y a los diésel.

    Cómo funciona el motor atmosférico
    Al abrirse las válvulas de entrada del motor, estas llenan el cilindro con oxígeno (aire) o una mezcla de oxígeno (aire) y combustible El cilindro aspira el combustible o el oxígeno debido a la presión atmosférica y al vacío creado por el pistón al descender.

    El motor atmosférico no utiliza un mecanismo externo para forzar el aire en los cilindros. Por lo tanto, los fabricantes también denominan a este tipo de motor como de aspiración natural.

    Algunos beneficios que nos da un motor atmosférico
    Aunque es cierto que los motores turboalimentados proporcionan más potencia que una alternativa de motor atmosférico del mismo tamaño, los motores atmosféricos ofrecen otras ventajas:

    • Los motores atmosféricos suelen responder mucho más rápido a la variación del acelerador, lo que ofrece en el manejo una mayor respuesta, mientras que con los motores turboalimentados puede haber un retraso cuando de repente se solicita una mayor velocidad.
      Este retraso es el que le permite en última instancia a los motores turboalimentados el que puedan proporcionar potencia adicional.
    [​IMG]

    • Los coches con motores atmosféricos suelen ser más económicos, más fiables y más fáciles de mantener porque son menos complicados. Los coches turboalimentados no siempre son económicos en carretera, especialmente cuando el motor trabaja más duro.
      Hay discrepancias entre las millas por galón declaradas y las reales, especialmente con los coches de gasolina turboalimentados.
    ¿Cómo aprovechar al máximo un motor atmosférico?
    La potencia de un motor atmosférico puede aumentarse siguiendo los siguientes consejos:

    • Eliminando las restricciones en la culata.
    • Agregar un cuerpo de aceleración de mayor diámetro para aumentar el flujo de aire.
    • Instalación de un escape de cabecera trasera.
    • Agregar un árbol de levas de alto rendimiento.
    • Usar el combustible adecuado.
    • Disminuir el peso del vehículo.
    • Agregar un sistema de aceite que experimente menos fricción.
     
    Lomen, GTV, Karlos_330 y otra persona les gusta esto.
  2. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Puedo decir que me resultó mas satisfactorio de conducir el R5 Copa (93 CV), que el R5 Copa Turbo (110 cv).

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Gus, Lomen, GTV y otra persona les gusta esto.
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En ese caso además la diferencia de potencia máxima no era muy significativa. También hay que tener en cuenta que ese turbo lleva regulación mecánica. Nada que ver con los modernos.
     
    A Manol le gusta esto.
  4. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    Muy buen post …no me gusta que no llame al aire comburente que sería más apropiado y no profundizará un poco en el dosado o incluso la estequiometria pero está bien explicado. Muy chulo.
     
    A smash le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Es para que lo entendamos los legos en la materia, yo mismo ni se lo que es comburente, dosado ni estequiometria :guiño:
     
    A blackshark le gusta esto.
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Anda que no...
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Y por si acaso explicamos.

    En una reacción química de combustión son imprecindibles dos sustancias, el combustible y el comburente. En un motor de gasolina la gasolina es el combustible y el oxígeno del aire el comburente. Sin la presencia de ambos no es posible esa reacción.

    Dosado se refiera a la dosificación de la mezcla.

    Estequiometría es la proporción química que se requiere de cada elemento de una reacción. Si hablamos de gasolina en inyección indirecta la relación estequiométrica normal es de 14.7 partes de masa de comburente por cada parte de combustible que es lo que se requiere en condiciones ideales para que la combustión sea completa, es decir, que se queme toda la gasolina y que los subproductos sean agua y CO2, sin restos de CO ni hidrocarburos sin quemar.
     
    blackshark, Till, smash y otra persona les gusta esto.
  8. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.876
    Me Gusta:
    11.143
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    De todas maneras, tengo entendido que los motores sobrealimentados con compresores (accionados con correa), la respuesta es muy similar si no igual a un atmosférico, al no depender de los gases del escape (de combustiones anteriores a menos rpm, de ahí el retraso).

    Pero comprimiendo aire en "presente" a través del cigüeñal, no debería, no?

    Los turbos en teoría se montan en vez de los compresores por tema emisiones y eficiencia, no? No por otra cosa.
     
    A blackshark le gusta esto.
  9. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo tengo un Renault 1.9D de 65 CV y un Citroen 1.6 hdi 110CV.

    Y a baja velocidad, funcionan mucho mejor esos miseros 65CV atmosfericos que los 110CV turbo.

    Yo no se si son por los 300cc de diferencia, si es por ser atmosferico, o por lo que sea. Pero es mucho mas agradable.

    Me paso tambien con un Leon de los nuevos gasolina de alquiler, que tenia dentro un minimotor de esos. Y si corria mas, pero era una castaña.
     
    A Gus le gusta esto.
  10. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Si, completamente equiparable. Ahora, en si mismo el sistema es más ineficiente, por eso es de ver el tipo de motor que normalmente los monta.... digamos que en el que ya da igual ese parámetro, exotismos (y exo-timos) aparte :LOL:
     
    A smash le gusta esto.
  11. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.111
    Me Gusta:
    9.153
    Ubicación:
    Sevilla
    Si no hacen el 0 a 100 en menos de 3 segundos no interesa.
     
  12. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.111
    Me Gusta:
    9.153
    Ubicación:
    Sevilla
    No me rayes. Me voy con mi patinete, adiós.
     
  13. carpal

    carpal Forista Senior

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    6.227
    Me Gusta:
    8.588
    Ubicación:
    Costa da Morte & Coruña
    Modelo:
    X1 2D xdriv e84
    En los deportivos lo esencial era sacar la máxima potencia, y ante la limitación de los atmosféricos, primero se utilizaron los compresores y luego el turbo que, aprovechando la energía desperdiciada en los gases de escape, se aumentaba el rendimiento. Luego de retraso en la entrega de potencia, finura de conducción, etc., la utilización de los turbos ayuda a la mejora del rendimiento de los motores independiente de agrado de conducción, puristas y talibanes, si vamos a tratar de obtener la máxima potencia pues se utilizarán los medios necesarios. Por supuesto una reducción de peso, aerodinámica y otras cosas ayudan y mucho.
     
    A smash y blackshark les gusta esto.
  14. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Hoy por hoy la inmensa mayoría de marcas se han pasado a los motores turbo de gasolina, en los que la entrada del turbo suele ser ya muy progresiva.

    Entre estos dos, que son prácticamente el mismo coche salvo por el motor y el diseño de carrocería, me quedo con el italiano..

    [​IMG]

    Si no te dicen que el 124 Abarth lleva un motor turbo ni te enteras, porque no presenta la típica patada que presentaban antes los motores turboalimentados. La entrega de potencia es igual de progresiva que en el caso de un atmosférico, pero con mayor empuje en todo el rango de revoluciones.
     
    Última edición: 30 Sep 2022
    A smash y Sechs les gusta esto.
  15. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    Incompleto pero si, a ver me explico que suena muy pedante y no es el caso…no de lejos :guiño: para un artículo de una revista del motor que trata de explicar algo. Creo que debe ser instructivo y técnico, y claro si quiere que sepamos la diferencia entre dos sustentas habrá que explicar que es lo que pasa en esos dos sistemas y lo que pasa sustancialmente es químico. Yo tengo un perfil más mecánico pero por mucho que trate de huir de la química ahí está…está en el diagrama hierro carbono , en las aleaciones para ver el famoso cromo vanadio…está en la combustión está en el combustible y está en el comburente que también cambia…esta en la capa de aire que salva la aerodinámica y en los materiales para aligerar el peso etc…aqui commo yo hay gente mucha inquieta de aprender y en el artículo echaba en falta más …..precisión ….pero solo eso eh que conste :guiño:
     
    A juanignacio le gusta esto.
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Gracias Sechs, así mucho mejor :guiño:
     
    A Sechs le gusta esto.
  17. blackshark

    blackshark Forista

    Registrado:
    1 Mar 2016
    Mensajes:
    1.457
    Me Gusta:
    722
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    E70 y E36
    Que parámetro te refieres ? Al tiempo de respuesta..desfase?
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

    Hombre, pero comparado con el atmosférico del MX5 si te enteras, no sube tanto de vueltas ni juegas tanto con el cambio, que es el encanto de un roadster pequeño y juguetón, el turbo tiene algo más de punta y saca menos de 1 segundo en el 0/100, pero solo sube a 5000 rpm y tiene más par, el máximo lo da a 2.250, mientras que el n/a sube a 7.000 y el par a 4.800, esto dicen en km77:

    "El del Fiat tiene un empuje extraordinario y da unas prestaciones fabulosas, pero a cambio no sube tanto ni tan rápido de revoluciones (como el MX5) y, además, no reacciona con tanta rapidez ante los movimientos del acelerador, características que se echan en falta en algunas ocasiones."
     
    Última edición: 30 Sep 2022
  19. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta:
    1.542
    Modelo:
    328ci
    estos artículos, son tuyos? o los traes de otras fuentes? si bien tienes algunos que estan bien en este no estoy de acuerdo, las esplicaciones y eso
     
    Última edición: 30 Sep 2022
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No, ninguno de los artículos que subo son mios, soy un lego en la materia pero me gustan los coches y motos desde que tengo uso de razón así que devoro las web del motor, este es de aquí:
    https://www.diariomotor.com/que-es/motor-atmosferico/
     
    A smash le gusta esto.
  21. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta:
    1.542
    Modelo:
    328ci
    ah, solo era curiosidad, yo personalmente leo muchisimo a nivel tecnico y lo veia tipico de revista.
    nose sobretodo cuando expñica como son le da muchas vueltas, para decir k aspiran el aire a presion a la que esta la atmosfera.
    luego dice que se pueden mejorar con una mariposa mas grande, (y es totalmente erroneo, lo uno que consigues es que a medio gas el coche funcione igual que a acelerador a fondo
     
    A blackshark y nebur les gusta esto.
  22. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.548
    Me Gusta:
    129.468
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Necesitas un flujo de aire para mover las helices ..
    Cuanto más pequeño sea el motor a pesar de las geometrías variables más tardará en soplar para que se muevan las aspas a pleno rendimiento . (Se supone que motor pequeño potente es igual a turbo grande ) .
    Ambos 1.9 no notarás para nada esa diferencia .
    Y ojo ..
    Está la relación de cambio de cada coche .
    Mi Seat inca hasta 80 kmh iba como un tiro dentro de lo que era su motor y tiraba muy bien del remolque , pero porque tenía un cambio muy corto . A 120 ya iba subidisima de vueltas . Así gastaba lo que gastaba la pobre .
     
    A smash y blackshark les gusta esto.
  23. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.548
    Me Gusta:
    129.468
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En la f1 se usan turbos .
     
  24. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No tengo ni idea.
    Yo pensaba que con 110CV iria mucho mejor que el mio con los miseros 65CV.
    En consumo si gasta mas el Clio con 65CV que el C4 con 110CV.
     
  25. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.548
    Me Gusta:
    129.468
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Prueba un vag con 110cv vieja escuela .. a poder Seat que suelen meter relaciones más cerradas ignoro el porque .. verás si empuja o no .un Ibiza GT tdi mismamente .
    Los 1.6 vienen bastante capados y con cajas lasaaaaargas .
     
  26. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ganas me dan de darle un chispazo.
     
  27. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Si, desde 1950 se admitieron motores turbo, pero a partir de 1989 se prohibieron. Y ahora desde 2014 son V6 1.6 turbo híbridos.
     
    Última edición: 1 Oct 2022
    A nebur le gusta esto.
  28. Indyber

    Indyber Forista

    Registrado:
    11 Mar 2013
    Mensajes:
    2.772
    Me Gusta:
    5.611
    Modelo:
    116d F20 LCi
    En atmosféricos grandes estoy de acuerdo en que son mucho más agradables de conducir pero si son pequeños…

    …mi mujer tiene de empresa un Polo 1.0 TSi (turbo) de 95CV y ha tenido de sustitución un 1.0MPI (atmosférico) de 80CV y menudo zarrio, con cero empuje a cualquier rango de rpm y gastando 2-3 litros más que el TSI a igualdad de condiciones…me quedo con el TSI mil veces….
     
    A Sechs le gusta esto.
  29. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.482
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718

    Yo el MX5 no lo he probado, pero puedo decir que el motor del 124 Abarth sube bien hasta 6.500 rpm y el sonido bronco que emite su escape Record Monza (4-2-4) es impresionante y adictivo.

    [​IMG]

    El color rojo, llamado Costa Brava 1972 (porque su predecesor gano ese rallye aquel año), le sienta estupendamente.
     
    Última edición: 1 Oct 2022
    A Lomen le gusta esto.
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.423
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Entonces ya no hablamos del Fiat 124 140 cv vs Mazda MX5 131 cv, el Abarth cuesta casi el doble... a mi me gusta el Turini 1975 White
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Lomen le gusta esto.

Compartir esta página