¿Que es mas fiable, compresor o turbo?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por v6tresdos, 2 Ago 2009.

  1. v6tresdos

    v6tresdos Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    10.882
    Me Gusta:
    3.560
    Ubicación:
    ESP
    Modelo:
    A3 3.2/ Mazda 3
    Hola,
    pues acabo de oir un SLK y me ha sonado raro para ser un atmosferico y luego me he dado cuenta que Mercedes usa compresores "Kompressor" en lugar de turbos. ¿Lo hace por fiabilidad? ¿Que pros y contras hay de cada sistemas?
    Saludos
     
  2. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Son más fiables, pero también su rendimiento es menor. Se emplean para conservar el carácter "atmosférico" ya que su respuesta es muy lineal. La presión de soplado es bastante inferior a un turbo, y por ello también las temperaturas que soportan.
     
  3. ///Msevag

    ///Msevag Forista Legendario

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    11.311
    Me Gusta:
    2.288
    La diferencia del compresor es que este empieza a soplar fuerte desde parado casi y el turbo lo hace a partir de ciertas vueltas (a mas vueltas), lo cual puede repercutir en mayor fiabilidad (no lo se seguro)y tambien repercute en que un compresor da al motor un caracter mas lineal al contrario que el turbo, aunque esto depende tambien de la potencia de soplado del turbo.
    Un saludo
     
  4. v6tresdos

    v6tresdos Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    10.882
    Me Gusta:
    3.560
    Ubicación:
    ESP
    Modelo:
    A3 3.2/ Mazda 3
    hmm pues me gusta eso del compresor entonces. Algo que siempre me ha disgustado de los turbos es el "turbo lag" pero si con el compresor no pasa eso... la verdad que lo preferiria
     
  5. ///Msevag

    ///Msevag Forista Legendario

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    11.311
    Me Gusta:
    2.288
    En los turbo k03 que monta el grupo vag no se nota mucho el lag en cambio en el k04 como el que monta el mio si que se nota mas, yo los coches con compresor que he cogido no les he notado ningun lag pero tampoco he sentido (ni esperado) ninguna patada en un rango determinado de revoluciones
     
  6. Cyph3r

    Cyph3r Forista Legendario

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    9.700
    Me Gusta:
    141
    Ubicación:
    Madrid
    pues yo prefiero el atmosferico biggrin
     
  7. DR666

    DR666 Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    5.762
    Me Gusta:
    198
    Ubicación:
    BILBAO
    Modelo:
    316ti M - SD 300
    Una explicacion sencillamente PERFECTA:yawinkle
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Aunque sé que tú ya lo sabes quería matizar una cosa.

    El tema crítico de temperaturas yo creo que no se da en la admisión. Es decir, en admisión se calienta todo y generalmente se usa un radiador (intercooler) para no perder mucho rendimiento por elevación de la temperatura. Pero esta temperatura de admisión sólo es perniciosa para el rendimiento del motor, no para su fiabilidad.

    Las temperaturas críticas se dan en escape. El motor turbo tiene una turbina en el escape y por tanto ésta puede estar sometida a temperaturas bestiales, de más de 1000º en algunos casos.

    En cambio el motor de compresor mecánico, como los de tipo Roots que llevan los Mercedes o los G que usaba VW hace años, no lleva turbina en el escape sino que se mueve mediante polea desde el propio cigüeñal. Por tanto no tiene ninguna pieza sometida a esas temperaturas y evita los problemas derivados de la misma.

    Gracias al accionamiento por el propio motor tampoco tiene, como se ha comentado, el retardo del turbo que necesita cierto flujo de escape para empezar a comprimir decentemente los gases de admisión.
     
  9. LUBO

    LUBO Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    3.888
    Me Gusta:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Dado que el compresor toma movimiento atravez de polea del propio motor,creo que este ultimo pierde un porcentaje de su potencia nominal,desviandola hacia el compresor.Sin embargo el turbo se mueve por los gases del escape y solo suma cv.Es lo que creo:yawinkle
     
  10. evencio34

    evencio34 Guest

    es mas fiable un compresor, por mucho.
     
  11. miguelresa

    miguelresa Guest

    buenas razones para decidir.gracias por la informacion
     
  12. Moonlight

    Moonlight Clan Leader

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta:
    7.809
    Ubicación:
    VAGFAQ
    Modelo:
    S5-MK3ST FR TSI
    atmosférico + compresor :supz: la combinación perfecta para mi gusto.




     
  13. reivaz

    reivaz En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2004
    Mensajes:
    744
    Me Gusta:
    223
    los compresores tipo roots en mb tienen un embrague electromagnetico que embraga a las 2000rpm.

    el accionamiento del compresor hace perder unos 10 a 12 cv de potencia.

    para fiabilidad un compresor, para sacar potencia, un turbo.

    saludos
     
  14. v6tresdos

    v6tresdos Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    10.882
    Me Gusta:
    3.560
    Ubicación:
    ESP
    Modelo:
    A3 3.2/ Mazda 3
    siguiente pregunta, ¿Seria una locura montar un compresor en mi coche?
    ¿Es caro? Mi DSG soporta hasta 350NM de par y ahora mismo tengo 320NM, ¿me la estaria jugando?
    Tema ITV y demas?
    Lo digo casi casi como curiosidad a menos que sea bastante viable.
     
  15. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Efectivamente, son esos los problemas de temperatura que no he detallado, pero como hay bastantes post acerca del tema en el foro y no tenía muchas ganas de escribir... :descojon:
     
  16. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    No exactamente. Que se mueva por los gases de escape no significa que no haya pérdidas (no existe energía "gratuita", siempre que se genera trabajo, existen pérdidas, aunque no lo parezca). Al colocar una turbina a la salida del escape, aumentas la contrapresión de escape y se dificulta el barrido y vaciado de los gases en la cámara de combustión (estás "taponando" la salida del escape). Evidentemente es menor la pérdida por retención que la ganancia por sobrealimentación, pero existir, existe. :yawinkle
     
  17. Eltito_028

    Eltito_028 Forista Senior

    Registrado:
    4 Jun 2008
    Mensajes:
    5.968
    Me Gusta:
    221
    Ubicación:
    Valencia, costa este
    Da gusto leerte macho!!! :xray::xray::xray::xray:
     
  18. Corazón BMW

    Corazón BMW Forista Senior

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    6.980
    Me Gusta:
    286
    Ubicación:
    Valladolid
    Modelo:
    Mazda3-E92
    Maticemos;

    Los motores con compresor tipo G, no se caracterizan ni por linealidad en la entrega de par, ni por el rendimiento uniforme, carecen de bajos, y a regímenes elevados, el rendimiento cae considerablemente. A medio régimen, eso si, el rendimiento es espectacular.

    Los motores con compresor tipo Roots, tienen mejor rendimiento a bajo régimen, pero en alta, también flaquean.
     
  19. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Es difícil mensurar algo tan complejo. Depende del tipo de compresor y tamaño, evidentemente, de la capacidad de refrigeración de tu motor, de la relación de compresión (si tu motor es de inyección directa es aún más crítico), etc. Lógicamente comprometes la fiabilidad de la caja de cambios, pero ese no es el tema.
    Yo en este tipo de preparaciones siempre considero si sale rentable la ganancia en cv en comparación con la inversión, la reforma del motor y los problemas a posteriori que conlleva. Un motor "abierto" ya nunca funciona con la misma finura que uno intacto. Por experiencia, siempre hay algún parámetro dando la lata.
     
  20. Corazón BMW

    Corazón BMW Forista Senior

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    6.980
    Me Gusta:
    286
    Ubicación:
    Valladolid
    Modelo:
    Mazda3-E92
    Llevábamos bastante tiempo sin discrepar, compañero:rambo:
     
  21. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    No abras la caja de Pandora que yo por ahora no he discrepado en nada. :-s:yawinkle
     
  22. Corazón BMW

    Corazón BMW Forista Senior

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    6.980
    Me Gusta:
    286
    Ubicación:
    Valladolid
    Modelo:
    Mazda3-E92
    Yo si... lee mi post mas arriba:rambo:
     
  23. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Te gusta matizar, pero no aportas nunca datos. Cada arquitectura y diseño de compresor tiene una respuesta diferente, según lo que se busque. Lo que no se puede tener es TODO, respuesta en todo el régimen de revoluciones y poca demanda de potencia.
    Si quieres un alto caudal de aire a bajas revoluciones, necesitas un alto par de arranque, paletas o lóbulos grandes que muevan una masa de aire considerable y por tanto un aporte energético alto. No puedes mantener esa demanda permanentemente porque a medida que aumenta el régimen de giro, el par resistente del compresor crece y la curva de potencia de su respuesta disminuye, así que es mejor desconectarlo (por conexión magnética o embrague hidráulico o por lo que se te antoje). ¿O tú eres capaz de mantener la respiración controlada corriendo a tope igual que dando un paseo?.
    Si quieres respuesta en alto régimen, necesitas un bajo par de arranque y por tanto el volumen que desplaces será sólo considerable y aportará "trabajo extra" cuando el compresor gire a muchas revoluciones. Mientras, tendrás poco caudal de aire e, igualmente, es mejor mantenerlo desconectado para que no "robe" potencia.
    Así que si eres capaz de diseñar un sistema completamente lineal, olé tús hue*** porque habrás diseñado la máquina ideal.:-s:yawinkle
     
  24. reivaz

    reivaz En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2004
    Mensajes:
    744
    Me Gusta:
    223
    locura no.

    si que es caro...5000€ minimo.

    Tu DSG soporta más par, solo tienes que reprogramarlo y te permitira de 100nm a 150nm más. ABT ofrece un kit que no sube casi nada el par y la potencia es de 350cv.

    no te la juegas, esos motores aguantan bien hasta los 450-500cv sin cambiar internals.

    C2Motorsports - Learn About ... Turbo vs. Supercharger

    http://forums.vwvortex.com/zerothread?id=4298995&page=1


    es una practica "comun" en tu motor.

    saludos
     
  25. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Ya, y el concepto de "aguantar" se refiere a cientos, a miles o a decenas de miles de kms?.:-s
    Desde cuando una reprogramación aumenta la resistencia mecánica de una pieza?.
     
  26. reivaz

    reivaz En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2004
    Mensajes:
    744
    Me Gusta:
    223

    te veo pez en los VR6.

    DSG, no se trata de aumentar la resistencia mecánica si no más bien de subir la limitación de par del cambio.

    Torque Limit Increase:

    Working in conjunction with our progressive shift configuration, we have increased the DSG Gearbox’s ability to transmit torque from 350nm up to 500nm while still ensuring the stability and capability of all the mechanical moving hardware within the DSG gearbox. With an HPA performance program, The DSG computer will no longer initiate steps to shed engine torque when the factory 350nm limit is reached which unleashes the true benefits of any engine modifications.

    saludos
     
  27. v6tresdos

    v6tresdos Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    10.882
    Me Gusta:
    3.560
    Ubicación:
    ESP
    Modelo:
    A3 3.2/ Mazda 3
    Gracias por la informacion. Lo del kit este de ABT que lleva? es que eso de 5000e me parece un poco locura. En cuanto a reprogramar mi DSG, donde se reprograma eso? es la primera vez que oigo que se peude reprogramar. Sabes donde puedo encontrar mas info del kit este, lo estoy buscando en google y nada.
    saludos y gracias!
     
  28. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Sí, si toda esa teoría está muy bien. Pero, por casualidad lo escribe alguien que pretende venderme un producto que aumenta la potencia...???.
    Que me digan que una caja de cambios aguanta más par, vale. Pero que no se resiente en su durabilidad, no, gracias. O una cosa o la otra. Más par, menos vida útil. Fácil, sencillo y para toda la familia. :yawinkle
     
  29. reivaz

    reivaz En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2004
    Mensajes:
    744
    Me Gusta:
    223
    Storm Developments UK Ltd

    la mayoria de preparaciones se hacen con compresores rotrex.

    Rotrex Supercharger Experience Home


    HPA Motorsports Inc. - DSG Performance Programming

    [YT]http://www.youtube.com/watch?v=cQw4XhCLWWQ[/YT]

    saludos
     
  30. reivaz

    reivaz En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2004
    Mensajes:
    744
    Me Gusta:
    223

    nadie ha dicho lo contrario...:-s

    yo no vendo,solo le doy info al compañero.

    saludos
     

Compartir esta página