Buenas me compro un parachoques nuevo y como es de EUA me lo pone en Ingles y el componente de fabricacion que indica pone "composite FRP", alguien me podria decir de que material se trata, podria ser fibra de vidrio o me quivoco? Gracias compañeros:yawinkle
La verdad es que no tenía ni idea de la existencia de este material, pero por lo que estoy leyendo y puedo entender, flexiona de forma bastante uniforme sin llegar al punto de ruptura. Acerca de si es buen material...:roll:
Es poca informacion. Se necesitaria saber que tipo de fibras utiliza y que tipo de matriz o polimero emplea. FRP es basicamente sinonimo de material compuesto. Imagino que de no decir nada, sera un paragolpes de material compuesto de fibra de vidrio en epoxy o vinilester o similar... Los GRP (Glass reinforced plastic o polymer) tienen buenas propiedades aunque son por lo general mas rigidos y con menor capacidad elastica que un polimero normal. Si sabes la denominacion comercial del FRP del que esta hecho el paraca podemos encontrar las propiedades exactas..
Depende para que. Para un parachoques si que es interesante que pueda deformarse mucho elasticamente. en matweb.com he encontrado el dato de deformacion en Yield (no me acuerdo como leches se dice en espaniol, limite elastico?) y para el ABS esta entre 1,7 - 6 %. Para un GRP standard no he encontrado esta deformacion pero si el limite elastico (Tensile Strength, Yield) y la diferencia entre el ABS y la GRP es enorme. El ABS esta entre 20-60 MPa y el GRP entre 260-340 MPa. Es decir el GRP deformara tal vez menos, pero aguanta mas "fuerzas"... Habria que calcular el area debajo de la curva de tension-deformacion para saber cual puede absorber mas energia...
Ya te digo, yo conocía el León FR, pero el FRP como que no... En serio, ¿no es lo mismo GRP que FRP???
j*der Gulf eres una enciclopedia, te pongo el link del parachoques en cuestion S2000 > EPP > APR Front Bumper w/ Integrated Air Dam Gracias por la info:supz:
Como dice Gulf, solo indica que es un material compuesto. Vista la foto, toda la pinta de un parachoques de fibra de vidrio mezclado con resina. Vamos tuning total de toda la vida
De todas formas no confundir una pieza bien construida y "monobloque" de fibra. A muchas piezas que se hacen en plan casero a mano a base de masilla. El Corvette tiene partes en fibra de vidrio. Es un material super ligero, y resistente a traccion. El problema es que petan a compresion con mas facilidad. Y para elementos como el parachoques es mejor que sea un poco mas elastico. Con no aparcar de oido, la cosa se soluciona.
Tuning total un parachoques de 600$ no lo veo, ademas que tiene resistencia aerodinamica y se utiliza en las Tima Attack,vaya que no es un parachoques del maxituning tampoco a mi forma de ver, pero tenia la duda del material solo eso, hare como dice Gulf no aparcar de oida que por cierto nunca lo hago. Saludos
limite elastico es aquel donde sobrepasada esa carga el material no recupera su posicion inicial,,, si es a lo que te refieres,, lo que interesa saber, depende para que,, es el modulo de elasticidad del material,,, que es la tangente de la recta entre tension y deformacion... a igualdad de tension admisible para 2 materiales distintos,, en un parachoques,,,, elegiria, personalmente, el que tubiese mayor deformacion... pero para saber eso, hay que saber las caracteristicas de cada material y sus ensayos.
No lo dudo, lo que suele pasar es que el 90% de las piezas tuneras hechas en España, no estan fabricadas en unas instalaciones adecuadas a estos materiales, humedad, temperatura, tiempo de curados y tal se lo pasan por el forro......luego pasa lo que pasa, la mala fama. En cambio he trasteado con piezas de Lumma, Squiss Auto y otros hechas en poliester y es lo que dices, otro mundo.
Por ese precio debe ser buen material, pero gastarme ese dinero en una pieza por catálogo, uff.....entiendo tus dudas con lo del FRP, a ver si encontramos algo.
Esperemos que sea como tu dices, por lo que he leido la fabricacion es de calidad y como te he dicho tiene cualidades aerodinamicas para altas velocidades.
FRP sin indica rmas acercsa del tipo de polimero como bien dice gulf puede ser practicamente cualquier cosa...
Ni mucho menos...se me olvido comentarlo pero se me paso. La fibra de vidrio, es alta tecnologia...lo que vulgarmente se conoce como fibra en el tuning no guarda relacion con elementos en fibra de vidrio bien construidos. Este material se utiliza por ejemplo para los cascos de las lanchas fuerabordas de competicion, para mastiles de veleros de American´s Cup y en automocion para la carroceria de la mayoria de competiciones. Bien es cierto que en competicion no estas pensando en que tu parachoques aguante que el vecino te aparque a oido y te meta un meneo con un Audi Q7... Ya son anios en el exilio y la terminologia espaniola ingenieril no la uso apenas...El termino Yield en ingles es el punto donde empieza la region plastica de un material no recuerdo si ese punto tiene un nombre en espaniol. Lo que no estoy de acuerdo es en el segundo parrafo. El modulo de elasticidad no es lo mas importante, solo informa de la rigidez del material. Puede ser un material rigido con una region elastica pequenia otro podria ser mas rigido pero con mas region elastica (aunque seria raro) u otro menos rigido pero con una region elastica enorme. Para el tema en cuestion el dato mas interesante es la energia elastica que puede absorber el material y esta viene definida por el area debajo de la curva tension-deformacion hasta el Yield.
a lo que llamas yield, y asi viene en todos los libros y programas de la carrera que estan en ingles, nosotros lo llamamos limite elastico! por lo menos aqui en la uniovi. ojo! hay que tener cuidado que todo material que sobrepase ese punto,,, ya no va a recuperar su forma inicial!!! por lo que no te interesa sobrepasarlo, por mucha region elastica que tengas asta la rotura.... interesa que el limite elastico o yield,,, depende para que piezas,, este, (a una misma tension maxima para alcanzar ese punto,) que tenga la mas deformacion posible... a cuantos nos gustaria tener un parachoques que le puedes dar un golpe,,, y se haya abombado,, y a los 5 minutos lo tengas recuperado en su posicion inicial como si nada hubiera pasado....