¿que bateria me recomendais?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por tj50, 8 Mar 2010.

  1. tj50

    tj50 Guest

    ¡Hola a todos!, resulta que tengo que cambiar la bateria de mi E-34 y quisiera que me aconsejarais para elegir la mas adecuada, gracias....
     
  2. aquiles

    aquiles Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2007
    Mensajes:
    5.935
    Me Gusta:
    588
    Ubicación:
    Valladolid
    Modelo:
    sin BMW
    Cualquiera de marca conocida es buena eleccion, yo siempre puse VARTA.
     
  3. tj50

    tj50 Guest

    Si cualquier marca es buena eleccion...¿el usar Varta es porque siempre te ha dado buen resultado y no has querido probar otra, o me la recomiendas por su fiabilidad?
     
  4. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.292
    Me Gusta:
    51.233
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Varta, Bosch, etc. Digamos que marcas buenas
     
  5. tj50

    tj50 Guest

    Entonces entiendo que diferencia no hay, mas bien "a gusto del consumidor"
    ¿Y por cierto con 74 amperios es suficiente o la pondriais mayor?
     
  6. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Buenas, yo te pediria un favor, como al resto de foreros de barcelona que esten en la misma situacion que tu.

    Me estoy dedicando a hacer pruebas de ecualizacion y desulfatacion de baterias, para encontrar posible solucion a los problemas que se dan en las baterias por falta de uso o mantenimiento.

    En resumen, que necesito "baterias viejas" para experimentar y probar cosas.

    Como veo que eres de Barcelona, si no te importa, me podrias dar la bateria "vieja"??? ya quedariamos en algun lado y te la paso a recoger.

    En cuanto a bateria nueva... compra la más barata, de auchan (alcampo), que son las que tienen mejor precio (incluso de carrefour).

    Una bateria son unas placas de plomo, bañadas en agua destilada con acido sulfurico, asi que basicamente, todas son iguales.

    La diferencia entre unas y otras esta en las que han sido cargadas en seco, que tienen mayor duracion, debido a su mejor carga, que suelen ser las que colocan los fabricantes de coche (la tipica bateria bmw, o vw... etc). Y por su construccion interna, pero vamos, una bateria "de arranque", como se conoce a las de automocion son todas iguales.

    Mi consejo es comprar una de Alcampo, que son las más baratas y de la misma capacidad o un poco más que la original, ya que no compensa el sobreprecio.

    La vida util de una bateria de coche es de unos 4-5 años de media, y se pueden cascar por inactividad del coche o por distintos problemas electricos o del alternador, que sea una bateria de más calidad o menos no impedira que casque si pasa cualquier cosa. Y si todo va bien, no tienen porque fallar. Tengo a la prima de mi novia con una auchan en un citroen Xara 1.6 que lleva 7 años funcionando sin problema, y eso que la original que traia se les casco en 2 años sin explicacion alguna, se compro la más barata a ver que pasaba y desde entonces tan feliz.

    Ese es mi consejo

    Saludos!
     
  7. tj50

    tj50 Guest

    Muchas gracias por la informacion y en cuanto a lo de la bateria vieja te mandare un Mp y hablamos. Saludos
     
  8. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.292
    Me Gusta:
    51.233
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mi experiencia no indica eso M-blade. No se porque será, pero al tener varios coches y no estar en uso continuo varios de ellos, las Bosch/Varta me duran el doble que las otras. Y si te fijas, en mi web, por ahora no vendo baterias, osea que no lo digo por mejorar mis ventas
     
  9. unai_trombon

    unai_trombon Forista

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Pamplon/Logroñ/Vitor
    ami VARTA es la que más fiabilidad me da y la que siempre he usado
     
  10. TEIVOS

    TEIVOS Forista Senior

    Registrado:
    25 Abr 2006
    Mensajes:
    3.567
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    (Madrid)
    Modelo:
    E36 320i M
    La más barata, por experiencia, y no digo que no duren algo más las Varta, Bosch y Tudor, pero no compensa en precio ni de lejos (experiencia personal, repito).
     
  11. dacubo

    dacubo Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.473
    Me Gusta:
    112
    Ubicación:
    PALENCIA CON "P"
    Modelo:
    B3 3.3 Coupe
    Yo tengo puesta una de la Ford (no se si la fabrica Varta), estaba en promoción con 3 años de garantia.
    Me lo comentarón en mi taller de confianza que esta al lado de la Ford, y de momento todo bien.
     
  12. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Eso es lo que creia yo. Pero estoy haciendo muchas pruebas y casi un doctorado sobre baterias, especialmente de arranque para temas fotovoltaicos caseros y mis pruebas no indican eso.

    No se si dejar informacion demasiado extensa aqui, puesto que apesar de que las baterias es un componente del coche, tampoco hay que pasarse. Supongo que tu conoceras a fondo las baterias.

    Vamos a ver, las baterias se clasifican en arranque, traccion (y semi-traccion) y estacionarias, en funcion de su arquitectura interna y que tipo de demanda energetica tienen.

    Monoblok o por vasos independientes solo indican su construccion, si estan en vasos independientes o si se agrupan en 3 vasos (6v) o 6 vasos (12v).

    Lo que la gente entiende por una bateria "normal" es una monoblok de 12v de arranque.

    Internamente, son placas planas, a veces, cuando son baterias monoblok para descarga profunda, entonces las refuerzan, pero en las de arranque, ni de coña, asi que su arquitectura interna es igual.

    Dentro de la bateria, hay acido sulfurico y agua destilada... esto es igual, en todas partes y su composicion quimica no varia. Entonces solo nos quedan las placas de plomo, que dependera de su pureza y diseño, que dudo mucho que varien sensiblemente de unas a otras, habrá un plomo estandarizado que se usara, porque no creo que los fabricantes de marca usen un plomo de la leche y los sin marca, el mas guarro reutilziado que encuentren por ahi.

    La superficie y calidad de la placa es lo que le va a dar la autonomia y potencia de arranque, asi que si "homologan" tantos Ah de capacidad y A de intensidad de arranque, tiene que tenerlos.

    Asi que las baterias, en principio son iguales y tienen sus capacidades declaradas. Si no cumpliera lo que dice en la pegatina, te estarian estafando. Otra forma de comparar las baterias es por el peso (como las pistolas en Snatch :finga:), cuanto más pesa, más plomo y electrolito, asi que si pesan igual, ya sabes.

    Las baterias son un 99% iguales por dentro en construccion y materiales empleados, asi que desde mi punto de vista, NO COMPENSA pagar por una de marca.

    Por cierto, más importante seria hacerles un correcto mantenimiento (siempre buen nivel de electrolito, cargas periodicas de ecualizacion y desulfatacion), que la marca que ponga la pegatina por fuera.

    Saludos!
     
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Algo de eso comentamos por el foro. El forero Hipikey que al parecer está bastante en contacto con estos temas nos decía que al final, a igual capacidad, las que más pesan son las que dan más resultado. A ver si se pasa por aquí.

    Evidentemente no vas a pedir una batería al peso pero las más caras suelen dar bastante mejor resultado según él y mi experiencia es parecida.

    En cuanto a la capacidad no bajes de lo que prescriba el manual del coche.
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    Pues a tenor de lo que cuentas yo sospecho que SÍ debe haber grandes diferencias en la pureza del plomo empleado.

    Desde luego he visto baterías que duraban 8 años (generalmente las de origen) y otras que en tres años estaban caput, en el mismo coche. "Algo" diferente debe de haber entre ellas.
     
  15. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Todas las opiniones son respetables y todo el mundo tiene diferentes experiencias.

    Existe más diferencia entre el uso que se le da a una bateria y a otra, que entre las baterias de las diferentes marcas.

    Las baterias de coche sufren mucho y son bastante puñeteras, y por si fuera poco, ahora les privan de sus mantenimientos más basicos... vamos, estan pensadas para machacarlas, asi que yo no me dejo el dinero ahi.

    En las baterias de instalaciones de fotovoltaica se hacen ecualizaciones e igualaciones del electrolito mensualmente, y en los coches NUNCA. Pasan largos periodos de inactividad y nos da absolutamente igual, esperamos que arranquen y punto... no miramos el nivel de electrolito, de hecho, los fabricantes cada vez nos lo ponen mas dificil, prefieren que casque la bateria y compremos otra. Eso sin hablar de los consumos... arrancamos con los climatizadores, luces, radios.... cada vez tenemos más "gadgets" y accesorios dando caña al sistema electrico y un multiple etc etc etc...

    luego nos estrañamos si se estropean las baterias.

    Con un uso correcto una bateria de "marca blanca" tiene que funcionar perfectamente, y yo no le estimaría más de 5 años de vida, aunque algunas duran más.

    Las baterias "de origen" duran más porque estan fabricadas de otra forma, se llama proceso de carga en seco. Por eso son mejores, pero las varta o las otras marcas que compres no seran carga en seco, asi que no te van a durar tanto.

    Cuando compras una bateria puede salir mala y cascar en 2 años o salir buena y durar 8, tanto si es de marca como si no, y yo no pago un 50% más de precio, para que me dure un 20% más de tiempo... no sale a cuenta. Ahora, cada uno puede hacer lo que quiera...

    Lo ideal seria que los fabricantes me cedieran una VARTA de 80Ah y una AUCHAN de 80Ah y les hiciera las pruebas de peso, densidad del electrolito, una carga de ecualizacion de 15v a las 2 y a ver cuanto voltaje retienen en reposo y por ultimo, una prueba de autonomia de capacidad, a ver que tal.

    Aun asi, sabriamos el dia 1 como esta, pero no sabemos como van a envejecer, porque es imposible tener una vida identica para poder determinar eso.

    Saludos!
     
  16. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.448
    Ubicación:
    territorio comanche
    vete a un carreful y compra una bateria de la marca 1 (no es coña) estan fabricadas por varta, en el volvo la compre por obligacion (se corto casi a las 22h y era lo unico abierto) y ya lleva 5 años montada.....y por una parte de lo que vale la misma pero con la pegatina de varta
     
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Bien pero ¿por qué la batería que trae mi Golf de origen dura 8 años y la que le pongo luego dura 3 si el uso y mantenimiento ha sido el mismo?
     
  18. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.934
    Me Gusta:
    5.252
    Buenos días
    El domingo la batería de mi 528 i tras 10 años y 7 meses (y 250,000 km exactos,coincidencia) dijo basta.
    Le he puesto una varta...veremos cuanto dura

    saludos
     
  19. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Ya te lo he comentado. porque las baterias de origen son de carga en seco. Y las que se venden normalmente no, porque la gente no se da cuenta y compra lo más barato.

    Es más importante el tiempo que ha estado almacenada desde que se fabrico (cuanto más tiempo peor), que la marca o composicion interna de lo que compres.

    Imagina que dejas el coche parado 3-4 meses ya no arranca.... pues imagina que fabrican la bateria y esta 6 meses en un almacen muerta de risa hasta que llega a tu coche... pues lo mismo.

    En la vida util y rendimiento de una batería influyen muchas cosas y su calidad constructiva solo es una de ellas, que es la que te marca el precio (segun vosotros).

    Pero bueno, cada uno puede comprarse la bateria que quiera, yo no obligo a nada a nadie. Solo comparto con vosotros mi experiencia y conocimientos en la materia.

    Si tienes un uso intensivo de tu bateria, puedes probar a comprar algo más de capacidad y potencia de arranque y asunto resuelto.

    Si quereis os doy más información, pero no quiero convertir esto en un aburrido post tecnico.

    En principio una bateria tiene una vida util de unos determinados ciclos de carga, 5.000 o 10.000, los que sean.

    Estos ciclos de carga/descarga son proporcionales a la profondidad de descarga que haya sufrido. Es decir, una bateria que solo se usa un 1% de su capacida util se podra cargar/descargar 20.000 veces, pero una bateria que se descarga un 30% de su capacidad (el limite operativo) solo se podra cargar/descargar 1.000 veces, ya que es exponencial la perdida.

    Como sabeis, la capacidad de las baterias se mide en Ah C100 normalmente, es decir, cuantos amperios hora, que es la medida de consumo puede entregar en una descarga constante de 100 horas..., por ejemplo una bateria que entrega 100 Ah C100, es la energia que da si consumieramos 1 Amperio cada hora durante 100 horas.... PUES NO, esa es la capacidad nominal, que no la capacidad real....

    Una bateria de arranque tiene una profundidad de descarga del 30-35% como muchisimo, frente a las baterias de traccion (las carretillas electricas, carros de golf) que pueden llegar a un 50-60%, y por ultimo las baterias estacionarias, tipo instalaciones solares, que alcanzan hasta el 80%.

    Esto significa que una bateria de 100Ah de capacidad, unicamente tiene útiles 30Ah siempre y cuando los descargaras durante 100 horas... si esos 30 Amperios quieres consumirlos en 5 horas, seguramente no sean ni 15 Ah utiles...

    Esto por lo que respecta a capacidades, a grandes rasgos.

    En cuanto a potencia... la potencia de las baterias se mide en Amperios = A, la capacidad eran Amperios/hora Ah.

    En la bateria pone 70 Ah 450 A, pues bien, 450 A es la potencia de arranque de la bateria, vamos, el chute que puede darle al motor de arranque y lo que realmente nos importa a la hora de escoger la bateria que necesitamos para encender nuestro coche. Con el frio, cae %, asi por eso, cuando hce mucho frio, los coches no arrancan, porque encima que cuesta más encender, la bateria tiene menos fuerza... todos los problemas de baterias se acentuan con el frio.

    Las baterias se miden a 25º, asi que por debajo de esta temperatura pierden capacidad de arranque.... lo realmente malo es el calor... ya que aumenta la autodescarga una pasada y es terriblemente perjudicial para las baterias... que se les estima una vida media de 5 años, pero por cada 10º de aumento de temperatura de mantenimiento pierden 1 año de vida util... es decir, si tu bateria esta guardada a 45º, aparte de que se descargara rapidisimo, perdera 2 años de vida util... lo que es una pasada. Podeis buscar en google o donde querais como afecta el calor a las baterias de arranque, que no me lo invento yo...

    Bueno, con unos trazos generales, vamos a empezar como y porque se estropea una bateria.

    Las baterias que tienen una vida y uso correcto, envejecen en funcion de las cargas/descargas, a medida que completan los ciclos el plomo de las placas se va cascando y pierde la capacidad de hacer la reaccion quimica hasta que pierde efectividad. Asi que una mayor calidad de éste, sí podria alargar la vida util.

    El problema es que eso nunca sucede. Las baterias se estropean por los malos usos mucho antes que cumplir su vida util. Por eso yo cojo baterias viejas que la gente tira y las acondiciono y reparo y siguen funcionando perfectamente, no como nuevas, pero sí con nueva vida util para mis instalaciones.

    La principal causa de "muerte" de las baterias es la sulfatacion de las placas... viene a ser lo que pasa a los pulmones cuando una persona fuma. Esto sucede cuando una bateria se mantiene en un nivel bajo de carga, o medio-bajo o durante largos periodos de inactividad...

    Como sabreis, las baterias de arranque, que son las peores que existen, las que usamos todos, tienen una fuerte autodescarga, pudiendo perder hasta toda su carga en 1 o 2 meses si la bateria no andaba muy fina.

    A medida que pierde voltaje por su propio autoconsumo (mas alarmas y otros consumos parasitos del propio coche) va cayendo en una mayor sulfatacion.

    Paralelamente, el electrolito, que es el encargado de permitir la correcta reaccion quimica entre las placas se deteriora a su vez. Principalmente es una mezcla de acido sulfurico y agua. Al ser más denso el acido sulfurico se va hacia abajo, y se posa en el fondo, y el agua destilada va quedando arriba... el electrolito pierde densidad y funciona peor.

    Eso se corrije con las cargas de ecualizacion, que en las instalaciones se hacen automaticamente cada mes, pero en los coches no se hace nunca. La sulfatacion tambien es reversible... si bien se previene con las ecualizaciones, tambien hay desulfatadores por pulsos para corregirlo cuando se esta tiempo (aunque lo mejor es prevenirlo, no repararlo), cosa que tampoco se hace nunca.

    Eso con un uso "normal" de la bateria, las maltratamos claramente, eso sin tener en cuenta que las baterias pierden el electrolito por evaporacion (por eso las sellan, pero aun asi se pierde) cuando cargan y especialmente cuando ecualizan, pero como no ecualizan, los fabricantes han decidido que ya "no necesitamos" comprobar el nivel y rellenarlo, asi que cuando por lo q sea una bateria queda baja de electrolito, a poco que se descubre una pequeña parte de alguna placa, se oxida rapidamente y la bateria muere en menos 1 mes, cuando un chorrito de agua destilada garantizaria años de correcto funcionamiento.

    Esta claro que las baterias de arranque y automocion estan destinadas a ser continuamente maltradas y machacadas, y nos niegan su revision y mantenimiento (supongo que voluntariamente para vender más baterias).

    Como conclusion, yo creo que no tiene sentido gastarse el dinero en material "mejor" si esta destinado a romperlo, por el maltrato que le damos, asi que cojed material mas "basico" si lo quereis llamar asi (porque en realidad no creo que se diferencien en casi nada unas de otras), e intentar darle un buen mantenimiento y ya esta.

    La comparacion en coches es perfectamente lo que les pasa a mis primos. Ellos tienen tierras y campos, y van por caminos de tierra todos los dias tropecientas veces. Si se compraran un 4x4 (nuevo o de 2ª mano) irian mejor, pero gastarian el doble en gasolina y lo romperian igual, en cambio, compran turismos normales de 2ª mano por 500€ echos polvo y van por ahi hasta que se caen a pedazos y dejan de caminar, lo tiran y se compran otro... aunque sea peor, si estas pensando en rebentarlo dandole un mal uso, no hace falta que te molestes en comprar más calidad.

    La bateria durara más o menos en funcion de la caña que le metas y si la revisas o le haces algun mantenimiento, no en funcion de si es de marca o no. Puede que te dure más una de marca, o puede que no. Como no sabes cuanto lleva almacenada, que estado de carga o sulfatacion de placas o estratificacion de electrolito lleva "de serie", y como no le vas a hacer ningun mantenimiento, para un particular comprar una bateria es una autentica loteria, y puestos a eso, yo no me gasto el dinero si tengo una opcion más economica.

    Saludos y lamento el rollazo ](*,)
     
  20. samerD

    samerD En Practicas

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    357
    Me Gusta:
    62
    Ubicación:
    Alicante
    pues yo cuando he tenido que comprar una bateria ha sido de feuvert que van como todas y si se me descarga antes de 3 años me la cambian gratis
     
  21. HccSoft

    HccSoft

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    2.712
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy buena explicación MBlade. Yo tengo una batería a punto de caer cuando la cambie cuenta con ella ;-)
     
  22. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    A ver, no quiero entrar en más detalles tecnicos, pero os he explicado mas o menos como funcionan, que uso se les deberia dar y el uso que se les da.

    Teniendo en cuenta como las maltratamos continuamente, no veo justificado pagar por comprar más calidad, cuando esta destinada a morir por el maltrato continuo.

    Creo que me he pasado un poco con el rollo. De todas formas, si alguien quiere que le aclare cualquier duda o conocer algo más en profundidad, pues que me lo diga y se lo explico.

    De paso, y agradeciendo a hccsoft el ofrecimiento de su bateria, si más gente de bcn o alrededores tiene baterias para "tirar", o tiene que cambiarse la bateria, si me lo dice y le parece bien, ya se la pasaria a recoger para seguir haciendo pruebas...

    Ahora tengo pendiente abrir una bateria a la que se le ha "muerto" un vaso, porque al depositarse en el fondo los residuos de las placas por su desgaste se han comunicado las placas + y - del vaso y ha muerto... asi que la bateria, que son 6 vasos de 2.1v (6x 2.1 = 12,6v la tension de funcionamiento), se ha quedado en 5x2.1 = 10.5v y por tanto ya no sirve... pues tengo pendiente jugar a frankenstein con ellas.

    Cuando se muere una bateria de un dia para otro, suele ser por esa causa, sedimentacion de residuos... antiguamente las baterias se quitaban, se vaciaba el electrolito con toda la mierda de dentro, se decantaba y se metia el mismo electrolito sin los posos y las baterias seguian funcionando perfectamente.... hoy en dia tampoco se hace y asi se cascan las baterias...

    Ya sabeis, como con los electrodomesticos, interesa q se rompa para comprar uno nuevo, reparar no sale a cuenta, tanto que los fabricantes nos privan del mantenimiento de las cosas que compramos para que se nos rompan antes.

    Saludos!
     
  23. TEIVOS

    TEIVOS Forista Senior

    Registrado:
    25 Abr 2006
    Mensajes:
    3.567
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    (Madrid)
    Modelo:
    E36 320i M
    Muy interesante. No te preocupes por el ladrillo, a quien no le guste no lo leerá biggrin
    Aunque cierto es que las venden libres de mantenimiento y ponen las cosas difíciles, normalmente se dejan abrir para rellenar con agua destilada en caso de que sea necesario.
     
  24. KOSAKO

    KOSAKO

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    453
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Elda
    M Blade,una pregunta..bueno dos.Las baterias de gel son mejores que las normales?,las de la marca Optima,se construyen diferentes a las normales no?.
     
  25. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92

    La verdad es que son un poco cabritos y nos lo ponen dificiles, a veces las baterias "libres de mantenimiento" sí se puede abrir y hacerles lo que queramos. Pero cuando te las venden "selladas" tienes que darles de leches para abrirlas y a veces se puede y otras no.

    Cuando yo compro y aconsejo a la gente que compra, siempre que se puedan abrir, para poder controlar y prevenir posibles males.

    Yo no digo que sepa más que los mil ingenieros diseñadores de baterias, yo solo digo que los fabricantes "parece" que tienen otros intereses distintos a los de los consumidores, que es tener una buena bateria con potencia y una correcta y larga vida útil.

    Y me repito con los electrodomesticos... un secador que dura 15 años es una cagada... un secador que dura 1 año más que la garantia oficial ofrecida por el fabricante es un acierto comercial cojonudo.... y asi funcionan las cosas, que lo llevas a reparar y te dicen que mejor compres uno nuevo...

    Saludos!
     
  26. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92

    Es una pregunta trampa.

    ¿que entiendes por mejor? Es mejor un X5M o un Z4M, el primero es más grande, caro, pesado, gaston, pero es mas espacioso y tiene el doble de plazas, encima es mas alto y no rasca en los parkings..... ¿cual es mejor?

    digamos que son diferentes. Para mi tio con sus hijos es mejor el X5, para mi, con mi novia es mejor el Z4, esta claro :drinkers

    Las baterias de Gel, la UNICA diferencia que tienen es que el electrolito, en lugar de ser liquido esta solidificado en forma de gel.

    Esto, aparte de hacerlas mas caras, hace que puedan funcionar en horizontal, vertical o como sea.

    Las baterias de gel, a su vez, tienen que ser forzosamente selladas, lo que tiene ventajas e inconvenientes. Para nautica es lo mejor, pero para un particular no tiene muchos beneficios.

    En principio no tienen estrratificacion del electrolito, ya que esta solidificado, pero sí sufren sulfatacion igual y estas NO PUEDEN hacer cargas de ecualizacion, porque te las cargas. Por eso cuando compras un cargador te dice tambien válido para baterias de Gel y AGM, porque al seleccionar ese tipo de baterias, el cargador elimina las fases de desulfatacion por pulsos y ecualizacion, ya que esas baterias no lo soportan.

    Otra cosa buena es que al no dejar posos, los vasos no se comunicaran muriendo repentinamente, pero bueno, comprarte una bateria de Gel para un coche, es como comprarte un X5 para llevar los niños al colegio en tu ciudad... una tonteria como un templo, pero que alguno lo hace ](*,)

    Las de la marca optima creo que son unas que los vasos tienen forma cilindrica. La verdad es que no te sabria decir, porque dentro de su catalogo hay como 1.000 variedades diferentes. Seria cuestion de revisar sus caracteristicas tecnicas detenidamente y los datos del fabricante, ya que los comerciales, como en todas partes, te meten unas mentiras como la copa de un pino, diciendo chorradas y quedandose tan ancho, como cuando me aseguraron en BMW que el 320d automatico venia con SMG II, que todos los cambios eran el mismo.... asi que imaginate lo que te pueden llegar a decir.

    Saludos!
     
  27. TONI1947

    TONI1947 En Practicas

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    176
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    TOLEDO




    Buenos dias:has demostrado con tus explicaciones que heres un buen tecnico en baterias,lo que pasa hoy en dia ,es que estamos en una sociedad del consumo y se lleva lo de usar y tirar,acordaros tambien que hace unos años se arreglaban todo tipo de cosas ,y tambien habia quien sabia hacerlo .Hoy se hace todo lo contrario ¡ como sobra el dinero!
     
  28. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Pues suerte que no me he extendido, JAJAJA.

    A mi lo que no me gusta es que me engañen.

    Yo no voy a decir nunca que yo tengo razon y tu no. Yo comparto mi opinion, la expongo y argumento porque creo lo que creo.

    Ahora, si me viene un tecnico de la marca que sea y me explica porque su bateria es mejor que la otra, y me lo demuestra objetivamente y yo puedo contrastarlo con una simple prueba de potencia de arranque o de autonomia, entonces me lo creo... sino...

    Si te dicen, que la bateria de auchan de 70 Ah y 450 A de arranque, en verdad dura 60 Ah y solo tiene 400A de arranque... pues los de auchan me estan estafando, que dudo mucho que puedan comercializar baterias de unas caracteristicas tecnicas que no se correspondan con la realidad.

    En cambio, si te dicen que las baterias Varta de 70 Ah y 450 A de arranque, en verdad duran 75Ah y tienen una potencia de 500 A de arranque... pues son tontos por no venderlas con las capacidades nominales superiores homologadas... asi que tampoco creo que sea el caso.

    El tema va más por como le pasan los años a unas y a otras... que eso depende directamente del uso que tengan y es imposible hacer una comparacion objetiva... asi que cada uno tendra que creerse lo que se quiera creer.

    Saludos!
     
  29. snatching

    snatching Forista Legendario

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    11.397
    Me Gusta:
    3.466
    Ubicación:
    No me dejan ponerlo
    Modelo:
    E21 & F800S
    Yo siempre monto la batería mas barata posible ya que me han durado lo mismo que las caras, y en muchos casos las otras cuestan el doble. Hago un uso intensivo del coche y duerme en la calle, asi que os imaginareis el maltrato que se llevan. Además nunca les relleno el nivel de ácido porque como pone que son libres de mantenimiento, gran mentira pero gran acierto comercial. A ver quien es el guapo que se pone con el destornillador jugándosela a llenarse un ojo de ácido.
     
  30. The Skerpia

    The Skerpia Forista Legendario

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    7.568
    Me Gusta:
    121
    Ubicación:
    Málaga
    Modelo:
    e38 e39 e34 e46
    Sólo una pregunta M BLADE... ¿Sabrías decirme qué porcentaje de ácido y agua destilada lleva el electrolito de una batería?

    O lo que es lo mismo, si vacías una batería completamente, qué proporción de ácido sulfúrico tienes que añadirle al agua destilada.-
     

Compartir esta página