Tras leer varios post para la purga del circuito de refrigeracion (liquido anticongelante), no me queda claro si la purga se hace con el motor parado o con el coche arrancado...
A mi me lo han hecho con el motor en marcha y caliente, para que abra el termostato del motor y coja el anticongelante del radiador
Eso es, es que tenia dudas, y digo no vaya a cargarme el coche purgandolo arrancado. La pregunta ahora es si con el coche en frio, abro tornillo de purgado el que está mas arriba a más altura y echo agua por el bote hasta que salga agua por el tornillo de purgado se supone que estoy rellenando el circuito eliminando el aire que haya. ¿Es correcto?
yo cuando reparo una culata antes de nada suelo purgarlo en parado, y una vez se le haya quitado todo el aire lo dejo arrancado para que suelte todo el aire admas de comprobar todos los elementos del circuito de refrigeracion, se suele hacer asi para que la bomba no gire en vacio, ademas de que puede coger bolsas de aire.
Gracias, yo siempre lo he hecho con el motor en marcha y con el bote expansor cerrado para q la presion del circuito ayude.
Ok y ¿purgais por tornillo de purga de al lado del bote y por el del termostato de EGR o también por alguno otro más? ¿Primero se abre un tornillo de purga y se va echando liquido en el bote hasta que sale por ese tornillo de purga, y luego en otro y se hace lo mismo?.... O se hace con dos o mas tornillos abiertos a la vez....
A la derecha de la EGR, por encima de la bomba inyectora, hay otro tornillo para purgar en un manguito de caucho. Al menos en mi 320D 136cv. Se hace con todos los tornillos abiertos y se van cerrando a medida que van echando liquido.