Avería PURETECH Stellantis asumirá coste del cambio d la correa de distribución en modelos de hasta 5 años.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gavira, 21 Ene 2024.

  1. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.611
    Me Gusta:
    139.344
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Stellantis asumirá el coste del cambio de la correa de distribución en modelos de hasta 5 años.

    • Stellantis se ha comprometido a cubrir totalmente el coste por consumo excesivo de aceite para las mecánicas afectadas de hasta 5 años o 100.000 km y luego, de 5 a 8 años, o 150.000 km, limita la cobertura sólo a piezas. Para el fallo de presión de aceite, comprobará la correa de distribución en cada servicio y todas las operaciones correctivas necesarias se llevarán a cabo gratuitamente durante un máximo de 6 años/100.000 km.

    Stellantis ha implementado una política de soporte para solucionar el problema que está afectando a algunos motores gasolina 1.0 y 1.2 Puretech de sus marcas Peugeot, Citroën y Opel, que incorporan correa de distribución en baño de aceite y que está afectando a muchos usuarios que, de hecho, se han unido en una plataforma para denunciar a la marca para que esta reconozca que se trata de un error de fabricación.

    El problema radica, según unos, en el empleo de un aceite inadecuado y, según otros, en que pequeñas dosis de gasolina se mezclan con el aceite, lo que provoca la degradación de la correa de la distribución, cuyos restos, además, obturan la bomba y el filtro de aceite, lo que provoca una importante avería, cuando no la rotura del motor.

    Asegura Stellantis que “la calidad de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes son nuestras prioridades”, y lamenta que algunos clientes puedan experimentar un consumo excesivo de aceite o una degradación prematura de la correa de distribución debido al envejecimiento del aceite en algunos motores de gasolina 1.0 y 1.2 Puretech. Asimismo, recuerda que es “obligatorio respetar los intervalos de mantenimiento y utilizar el aceite adecuado, que es esencial para un rendimiento óptimo del motor”.

    Aun así, advierte que, aunque se cumplan las recomendaciones de mantenimiento, pueden aparecer casos de consumo excesivo de aceite o un defecto de presión de aceite (generado por la degradación prematura de la correa de distribución).

    Stellantis indica que, desde mediados de 2022, se aplica una nueva correa de distribución resistente al envejecimiento del aceite en la producción y la posventa y asegura que sus reparadores autorizados “están completamente capacitados para ofrecer los mejores métodos de diagnóstico y soluciones en esta situación específica”, de manera que “las soluciones técnicas proporcionadas ahora permiten garantizar la fiabilidad de los motores EB

    Dentro de su política de atención comercial, Stellantis se ha comprometido a cubrir totalmente el coste por consumo excesivo de aceite para las mecánicas afectadas de hasta 5 años o 100.000 km y luego, de 5 a 8 años, o 150.000 km, limita la cobertura sólo a piezas.

    Para el fallo de presión de aceite, indica que realizará una comprobación de la correa de distribución en cada servicio y que todas las operaciones correctivas necesarias se llevarán a cabo de forma gratuita durante un máximo de 6 años/100.000 km.

    https://www.posventa.com/texto-diar...mbio-correa-distribucion-modelos-hasta-5-anos
     
    marcoastur, Gus, pUllastre y 2 otros les gusta esto.
  2. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.611
    Me Gusta:
    139.344
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cómo de "gordo" será el problema para que "reconozcan" esto (y no sé si es una cosa "espontánea" del fabricante) que es tan "gordo" que quién habrá sido el que haya "denunciado" esto (y no creo que sea el team-leader de la política de atención comercial)
     
    A pUllastre, ObiWan y Astropin les gusta esto.
  3. mik330d

    mik330d Forista

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    753
    Me Gusta:
    1.008
    Modelo:
    330d e91 245
    Te compras un coche con un defecto de fabricación y te dan de tiempo para asumir ellos los costes de 6 años o 100.000km, después, el coche a la basura?
     
    A ObiWan, *PABLO* y Gavira les gusta esto.
  4. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.981
    Me Gusta:
    330.346
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Ángel Gaitán se apuntará un tanto.
     
    pUllastre, garlito, ObiWan y 2 otros les gusta esto.
  5. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.586
    Me Gusta:
    256.512
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No es para menos, les está dando por culo desde el primer día y pivotando grupos de afectados con miles de personas.

    El famoso PUDRETECH.
     
    Gus, pUllastre, Inaki_caco y 2 otros les gusta esto.
  6. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    LLégan tarde, ahora es otro parche mas.
    Deberían de arreglar todos de su bolsillo si tuvieran verguenza, al igual que otras marcas con lo mismo o con las cadenas que tiene mas delito aun.
     
    A Pro1991, *PABLO* y Gavira les gusta esto.
  7. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.030
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    Aquí uno con un Peugeot 208 de 2019 con el motor 1.2 de 82cvs.
    El problema es que el coche es heredado, sin registro alguno de mantenimientos anteriores...
    Tendré que informarme como está el tema, aunque por lo que llego a ver, la correa no se ve mal, claro que solo tiene 40000kms
     
    Última edición: 21 Ene 2024
    A Gus y ObiWan les gusta esto.
  8. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.481
    Me Gusta:
    3.875
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    El nuevo puretech con microhibridacion de 136cv se han cargado la correa húmeda de un plumazo. El ingeniero de la correa húmeda creo que ya está trabajando para la Nasa
     
    A Gus, Gavira y ObiWan les gusta esto.
  9. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.424
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Desde 2022 hay una nueva correa, pero no hacen una campaña para sustituir absolutamente todas. :unsure:
     
    A Gus le gusta esto.
  10. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.611
    Me Gusta:
    139.344
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La única solución para el problema de la correa de distribución de los motores Puretech es cambiar el motor.


    Hace apenas una semana, y tras hablar con el departamento de prensa de Stellantis, nuestra web daba buenas noticias a los afectados por una grave avería en sus motores Puretech 1.2 y 1.0 de gasolina: la degradación de la correa de distribución bañada en aceite, lo que podía provocar una avería grave cuando no, la rotura del motor. Desde dicho departamento, lamentaban el consumo excesivo de aceite y la degradación prematura de la correa de la distribución por el envejecimiento del aceite en estos motores. El problema, a medida que hemos ido indagando, es mucho más grave de lo que apuntaban y, aunque lanzaron balones fuera, atribuyendo el problema a los fabricantes de aceites y de correas de distribución, la realidad es bien distinta.

    Tras consultar con ingenieros mecánicos, múltiples talleres de reparación y con la constituida asociación española de afectados por esta avería, como decimos, el problema es mucho más grave, además de ser recurrente y endémico; es decir, el motor está mal desarrollado desde su origen. De hecho, el propio Grupo ha sustituido esta mecánica por otra que ya no incorpora correa de distribución en baño de aceite, sino cadena, lo que corrobora que algo no va bien, porque como citan los ingenieros, “si algo va bien, no se cambia”.

    Por otro lado, aseguran los especialistas que la avería volverá a producirse una y otra vez, hasta el fin de la vida del vehículo, y que la única solución es que Stellantis reconozca la mala concepción del motor y lo sustituya a los afectados por otro nuevo, bien con cadena (como los de la nueva generación), bien con correa al aire, transformando, si fuese posible, la mecánica. Y esta es, precisamente, la lucha que plantean las asociaciones de afectados por el problema, no sólo en España, sino también en otros países de Europa, pues, como afirman, la solución no pasa por una simple atención comercial, sino por el cambio de una mecánica mal diseñada. Además, señalan que no se trata únicamente de reparar una avería, sino que también tiene implicaciones en la seguridad vial.

    La raíz del problema
    El problema es que vapores de la combustión de la gasolina procedentes, por ejemplo, de la regeneración del filtro de partículas (necesario para cumplir la normativa medioambiental actual) y pequeñas filtraciones de gasolina, que se producen en todo tipo de motores, se mezclan con el aceite del motor, que es el mismo en el que está sumergido la correa de la distribución, y lubricante y elastómeros no se llevan nada bien, de forma que se produce la degradación de dichas correas, cuyos residuos obstruyen la chupona de la bomba de aceite y el filtro, lo que termina provocando la avería.

    Así pues, ni aceite ni correa son los culpables del problema, a juicio de los expertos, sino de una mala concepción del motor desde su origen. Al respecto, Manuel Cerezuela, miembro de la asociación que recurrirá a la justicia y las Administraciones públicas para que así se reconozca, comenta que ha indagado en el tema con dos importantes fabricantes de correas y que estos han explicado que ellos garantizan la correa hasta 120.000 km, siempre y cuando esté bañada única y exclusivamente en aceite, sin que se mezcle con gasolina.

    Stellantis fijaba el cambio de la correa a los 175.000 km en las primeras unidades comercializadas, periodo que, posteriormente, fue reducido. Desde el Departamento de Comunicación del Grupo Stellantis recordaban en el mail recibido en esta redacción que “es obligatorio respetar los intervalos de mantenimiento y utilizar el aceite adecuado, que es esencial para un rendimiento óptimo del motor”, además de reconocer que “desde mediados de 2022 se aplica una nueva correa de distribución resistente al envejecimiento del aceite”, cuando el problema, según entienden los expertos, no es de la correa ni del aceite, sino del propio funcionamiento de la mecánica.

    Asimismo, Stellantis reconocía que “a pesar del cumplimiento de las recomendaciones de mantenimiento, pueden aparecer casos de consumo excesivo de aceite o un defecto de presión de aceite (generado por la degradación prematura de la correa de distribución)” y aseguraba que se había “implementado una política de soporte adecuada:

    Por consumo excesivo de aceite: el coste se cubre al 100% hasta 5 años / 100.000 km y luego de >5 a 8 años / 150.000 km, la cobertura se limita solo a las piezas.

    Para el fallo de presión de aceite: se realiza una comprobación de la correa de distribución en cada servicio y todas las operaciones correctivas necesarias se llevan a cabo de forma gratuita durante un máximo de 6 años/100.000 km”.

    Ni una ni otra solución, que es más económica que real, satisface a los usuarios, ya que ven que en ambos casos el problema volverá a suceder y critican que hayan confiado una parte importante de sus recursos para que de manera repetitiva tengan que hacer frente a un problema que ellos no han provocado y que limitan la calidad del vehículo, su vida útil y la confianza y seguridad del usuario, expuesto a accidentes.

    Clientes indignados
    Tras publicar la noticia en nuestra web, las primeras reacciones no tardaron en llegar y muchos clientes indignados se dirigieron al servicio de atención al cliente de las distintas marcas de Stellantis y se les informó, en muchos casos, que no tenían información al respecto.

    Una vez más, dirigimos mail al Departamento de Comunicación de Stellantis, que reafirmó: “Efectivamente, Stellantis ha puesto en práctica nuevas acciones comerciales específicas cuyas condiciones pueden consultarse en el servicio de atención al cliente de las marcas o en cualquier servicio oficial de estas. En el caso de que la situación concreta de un cliente no estuviese cubierta por dichas acciones, serán no obstante objeto de estudio y respuesta adecuada”. Una respuesta que a juicio de expertos, profesionales y afectados ataja el problema sólo temporalmente y no de una manera definitiva.

    Recordemos que se trata de un problema muy grave, cuyo coste económico es muy elevado, y afecta a los motores Puretech 1.2 y 1.0 de Peugeot, Citroën, Opel (excepto algunas unidades que incorporan en el vano un motor de origen coreano) y DS, así como a algunas unidades de la Toyota Proace y Jeep.

    Actualmente, afecta aproximadamente a 220.000 vehículos, según la asociación de afectados, que ya aglutina a más de 18.000 usuarios, y que señala que Stellantis no quiere darles la razón porque implícitamente sería reconocer el deficiente desarrollo de estos motores.

    Por otra parte, resulta sorprendente que a algunos clientes con este problema se les haya aplicado la atención comercial, al menos una primera vez, porque, como señalábamos anteriormente, el problema es recurrente y, posiblemente, volverá a repetirse hasta que no se dé respuesta al problema principal de la mezcla de gasolina y aceite. Al respecto, Cerezuela explica que se han reparado, como atención comercial, a quienes al acudir al concesionario para el mantenimiento les ha saltado el fallo de presión; si bien, los concesionarios no parecen muy dispuestos a ello, ya que, tras el visto bueno de Stellantis a la reparación, son los propios concesionarios (empresas particulares) los que corren con todos los gastos, que, al cabo del tiempo, son abonados por la marca, poniendo en juego su propia rentabilidad. En otras ocasiones, ha sido la red de distribución, tras cobrar la factura al usuario, la que ha solicitado dicha atención comercial, que Stellantis ha negado. Además, muchos propietarios, a la vista de lo que está sucediendo, han vendido sus coches, trasladando el problema al mercado del vehículo de ocasión.

    Esta avería está sucediendo en otros países del entorno europeo, como en Francia, donde la asociación de afectados Myleo, que lleva más de tres años en marcha, tiene prevista una acción conjunta para reclamar, posiblemente el próximo mes de febrero. Por su parte, la asociación española de afectados presentará la demanda en los próximos tres meses, según nos han comunicado.

    https://www.posventa.com/texto-diar...a-distribucion-motores-puretech-cambiar-motor
     
  11. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.611
    Me Gusta:
    139.344
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Afestel alcanza los 2.000 asociados para reclamar por el mal diseño de los motores Puretech.

    La Asociación de Afectados por Stellantis (Afestel) ha alcanzado los 2.000 asociados para reclamar al fabricante por el mal diseño de los motores Puretech 1.2 y 1.0
    , ante la avería recurrente, reiterada y endémica derivada de la degradación de la correa de la distribución húmeda de dichas mecánicas. Esta cifra, según la asociación, demuestra el alto grado de compromiso de los perjudicados tras verse obligados a constituir esta plataforma después de tener que, citan: “asumir el problema de diseño y comercialización de las motorizaciones Puretech, aguantar una serie de mentiras e imprecisiones sobre la problemática real de los vehículos, cambios continuos y unilaterales de los planes de mantenimiento y las estrategias de cambios de aceites sin ningún tipo de resultado, nefasta gestión de algunos concesionarios, que, ante el problema, han querido desde un principio hacer su agosto con el dinero del más débil, sin pararse a pensar que ese débil es realmente el que a medio plazo le da el pan para subsistir, y acciones moralmente incorrectas por parte de algunos compraventa de vehículos, ofreciendo tasaciones ridículas y manteniendo los precios de venta de los vehículos, manteniendo el margen y el vehículo en el mercado, aun sabiendo de su problemática y su posible implicación en futuros problemas de seguridad y medioambientales”.

    Explica la asociación que les es grato alcanzar esta cifra porque cada correo electrónico recibido (afectadoscorreapsa@gmail.com o afectadoscorreapsa, en Facebook e Instagram), cada llamada, cada consulta es un auténtico drama, “son situaciones de particulares a los cuales se les han truncado los planes, dinamitado en algunos casos la economía y nos hace sentir como culpables de la situación”. Al respecto, asegura la asociación que, en algunos casos, se les ha acusado de no hacer los mantenimientos de forma correcta, de preocuparse demasiado por el vehículo y de ver problemas donde no los hay, y advierte: “Ciudadanos que algo tienen seguro, que nunca más van a confiar en la marca”.

    La seguridad vial, en peligro.

    Asimismo, resalta que “el problema es muy grave, ya que estamos sentados encima de máquinas que, en cualquier momento, pueden poner en peligro la seguridad vial y destrozar nuestra vida”, y asegura que implícitamente hay reconocimiento del caso por parte del constructor, que ha lanzado campañas advirtiendo que las bombas de vacío y las correas se deterioran. En este sentido, Afestel alerta que la avería se sigue produciendo antes, durante y después de dichas campañas, lo que pone en grave riesgo la seguridad, además de aumentar drásticamente el consumo de combustible y de aceite e incrementa las emisiones: “Hay vehículos con tres correas cambiadas y, posteriormente, el motor, que no superan, en ocasiones, la ITV por emisiones. Incluso, se han dado casos del problema después de pasar una campaña, lo que es una nueva muestra de fallos reiterativos”.

    Señala la asociación, además, que, a nivel general, existe suficiente literatura en la página de alertas de productos no alimentarios Safety Gate “como para dejar de dormir algunos días. Nos hablan de fallos eléctricos, de escapes de combustible, de emisiones de Nox altas, de Ecus que se tienen que revisar y de decenas de cosas más. Algunos vehículos salen algo más indemnes del sorteo y otros son auténticos fracasos de la ingeniería automovilística”.

    Sin posible reparación.

    Volviendo al caso concreto de los motores Puretech, la asociación denuncia la pasividad de la marca, su deficiente atención comercial, la falta de soluciones definitivas y “el lucro que han obtenido gracias a los cobros realizados para intentar mantener unas semanas más de vida un producto sin posible reparación con garantías y que tiene una única sentencia, su eliminación”.

    Mientras, critica Afestel, Stellantis amenaza a las administraciones y al Estado con deslocalizar su producción española a terceros países si no recibe nuevas ayudas, de más de 50 millones de euros, aumentando así la tensión e incertidumbre sobre los trabajadores y las provincias donde disponen de las plantas de producción y señala que sería mucho más inteligente que los Gobiernos decidieran dar un golpe en la mesa y “no subvencionar a empresas que no velan por la calidad de los productos que adquieren los usuarios. Los impuestos nacen de la aportaciones y obligaciones fiscales de la ciudadanía y nadie daría sus recursos a una empresa que sabe que le va a defraudar”. Y añade que se sienten desamparados porque, a excepción de los afectados, que seguirán reivindicando sus derechos como víctimas de un producto defectuoso, nadie exige responsabilidades al Grupo Stellantis, si bien ha iniciado contactos con la Asociación de Consumidores y Usuarios (OCU) y con Facua, para conocer su punto de vista al respecto y reclamar su ayuda, y con sindicatos de la empresa y administraciones con el fin de darles a conocer el hecho, ya que “ninguna institución se ha puesto en contacto con nosotros ni realizado ningún comunicado”.

    En cuanto a la respuesta de la multinacional automovilística, que acusa veladamente del problema a la mala calidad de las correas y del lubricante, desmiente que el producto de terceros sea defectuoso y que “la estrategia del ventilador no les va a funcionar”, ya que estos componentes no están diseñados para soportar un esfuerzo no programado y que el problema radica en el diseño del motor”.

    Finalmente, la asociación afirma que, una vez haya determinado su representación legal y su plan de actuaciones y comunicación, iniciará el proceso de reclamación, agradece la empatía, paciencia y dedicación a todos los implicados, desde afectados a suministradores de componentes por su información, así como a juristas, peritos y comunicadores por su apoyo, y promete el inicio de una nueva fase: “El camino es largo aún, pero ya se intuye la luz al final del túnel y aquí funciona lo que ha funcionado siempre, la unión y la constancia”.

    Caso concreto
    Uno de los afectados por el problema es Manuel Cerezuela, quien señala que, en su caso, como en otros muchos, se han producido alteraciones de los datos de la centralita de su vehículo en el concesionario (en el suyo concreto, en uno de Tarragona), al haber solicitado los mismos con anterioridad a una de las revisiones anuales. Asegura Cerezuela que “las cuatro revisiones anteriores fueron mal realizadas en el concesionario tarraconense”, lo que le lleva a pensar que “algunos concesionarios están actuando premeditadamente en contra de los derechos de los usuarios, con procedimientos de cártel mafioso”, y pone como ejemplo casos similares, “como que te llamen para una campaña de correa y, sin desmontar, te digan que está bien, y a las pocas semanas dé el fallo motor y no se quieran hacer cargo”. Ello demuestra, según el afectado, “la mala fe de algunos concesionarios”.

    Respecto al lubricante, Cerezuela observa que hay comunicaciones contrarias entre la falta de stock que apunta Stellantis para cambiar las especificaciones del aceite de 0W30 a 0W20 y lo que le informa Total, justo lo contrario, tal y como aparece en las siguientes capturas de pantalla.

    [​IMG]

    https://www.posventa.com/texto-diar...za-2000-asociados-mal-diseno-motores-puretech
     
    A ObiWan y carloscsc les gusta esto.
  12. C130

    C130 Forista

    Registrado:
    11 Jul 2015
    Mensajes:
    2.673
    Me Gusta:
    1.950
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    218d GT Rojo
    Creo que los motores defectuosos son PureTech de 1,2 litros y tres cilindros, con 110 o 130 CV, fabricado entre marzo de 2013 y abril de 2017.
     
  13. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.839
    Me Gusta:
    11.504
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero con las cadenas solo algunos afortunados corrieron la suerte de que les costearan una fracción de la factura (en BMW)

    Que pinta similar a estos, solo que como dice Gavira, cuánto gordo será para que lo asuman y publiquen
     
    A Gavira le gusta esto.
  14. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.839
    Me Gusta:
    11.504
    Ubicación:
    Barcelona
    Abría que saber si no tiene contactos que al tiempo le den puntos :guiño:
     
  15. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.729
    Me Gusta:
    55.273
    Siempre lo digo: coches para gente humilde con averías de coches caros. Algo falla ahí
     
    ZIBOR, siner, blaki y otra persona les gusta esto.
  16. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.030
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    todas estas noticias no dejan de ser rumores, de momento parece que no hay ningun comunicado oficial de Stellantis al respecto.

    lo que sí he hecho ha sido cambiarle el aceite y ponerle el 0w20 que dicen.
    por cierto, nunca habia comprado un aceite tan caro como ese :(

    crees mal.
    son todos los 1.2 puretech, addemás de los de 110 y 130 CVs, y tambien afecta al atmosferico de 82 CVs
    en cuanto a las fechas de fabricación, no sé hasta donde alcanzan, pero 2018 seguro.

    te lo digo porque tengo uno de 82cv de 2018

    En mi caso el vehiculo es heredado, y sin registro de los mantenimientos, por lo que aunque siga para adelante todo este tema, no sé si podria acogerme a alguna posible "solución"
     
    Última edición: 6 Feb 2024
    A ZIBOR y Gus les gusta esto.
  17. C130

    C130 Forista

    Registrado:
    11 Jul 2015
    Mensajes:
    2.673
    Me Gusta:
    1.950
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    218d GT Rojo
    Sabes la denominacion de los motores?
    Tengo un corsa del 2019 con el motor de 100Cv y en teoria no esta afectado.
     
  18. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.586
    Me Gusta:
    256.512
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El ingeniero lumbreras que metió la correa de distribución en aceite ….. tela.
     
    A gorka le gusta esto.
  19. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.525
    Me Gusta:
    129.444
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y los siguientes ,?
     
  20. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.030
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    creo que son estos, pero no se yo si la fuente es muy fiable:

    1.0 Vti: EBO(ZMZ), EBOF(ZMZ), ZMZ(EBO)
    1.2 Vti: 1PP(HM01), EB2 (HMZ), EB2DTS(HNY), EB2 (HMW), EB2M (HMY), EB2 (HMZ), EB2DTS(HNY), HMP (EB2FB), HMT(EB2D), HMU(EB2D), HMV (EB2M), HMY (EB2M), HMZ (EB2), HMZ (EB2D), HMZ (EB2F), HMZ (EB2FB)
    1.2 E-Vti: HMZ (EB2F), EB2F (HMZ)
    1.2 PureTech THP: HNZ (EB2DT)
    1.2 PureTech VTi: EB2ADS (HNS), EB2D(HMT), EB2ADJ (HNP), EB2ADT (HNK), EB2ADTX (HNN), EB2DTS (HNW), EB2DTM (HNV), EB2DTSM (HNW), EB2FA (HMR), EB2FAD (HMH), EB2FAD (HMM), EB2DT (HNZ), EB2F (HMX), EB2F (HMT), EB2F(HMZ), EB2DTS(HNY), EB2M(HMY)

    http://www.bimmer.es/2023/04/problema-con-las-correas-humedas-de.html
     
    Última edición: 7 Feb 2024
    A Gavira y C130 les gusta esto.
  21. carpal

    carpal Forista Senior

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    6.227
    Me Gusta:
    8.588
    Ubicación:
    Costa da Morte & Coruña
    Modelo:
    X1 2D xdriv e84
    En el artículo habla de que las correas están hechas de nitrilo, por lo que conozco, el mejor material sintético para trabajar en aceite es el viton.
     
    A alvaris y nebur les gusta esto.
  22. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.070
    Me Gusta:
    20.030
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    El problema no es el aceite, si no la gasolina que se cuela en él cuando arrancas el motor frío.
    De ahí vienen los problemas, la gasolina ataca la correa y la degrada.
     
  23. rotondator

    rotondator JAVI METAL Miembro del Club

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    24.681
    Me Gusta:
    57.019
    Ubicación:
    ferrol--laredo
    Modelo:
    Vespino alx
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Respuesta que podría haber sido tuya:
    Sí en vez de estar ingeniando un motor, se estaría haciendo una paja, cuanto dinero se habría ahorrado
     
    A nebur y ObiWan les gusta esto.
  24. perturHDV

    perturHDV Capitán América.

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    25.538
    Me Gusta:
    132.779
    Ubicación:
    Alicante!!!!
    Modelo:
    BMW i3 Tesla m3
    Para quedaros tranquilos podéis poner un Tesla ardiendo, así os sentiréis mejor biggrinbiggrin
     
    A Indyber y rotondator les gusta esto.
  25. rotondator

    rotondator JAVI METAL Miembro del Club

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    24.681
    Me Gusta:
    57.019
    Ubicación:
    ferrol--laredo
    Modelo:
    Vespino alx
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ya grabarás el tuyo :descojon:
     
    A perturHDV le gusta esto.
  26. perturHDV

    perturHDV Capitán América.

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    25.538
    Me Gusta:
    132.779
    Ubicación:
    Alicante!!!!
    Modelo:
    BMW i3 Tesla m3
    Hombre, tenlo claro, espero ser el primer Tesla que arde en España, que uno no es influencer en instagram por nada ehhh!!!!
     
    A ObiWan, nebur y rotondator les gusta esto.
  27. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.920
    Me Gusta:
    10.655
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los de ahora ya están a salvo? Porque una amiga acaba de pillar un 2008 1.2 gasolina de 100cv? Aunque es de renting, así que tampoco es mucho el problema.
     
  28. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    27.409
    Me Gusta:
    70.417
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo que tendrían que hacer es devolver el dinero que se pagaron por esos coches, y tirarlos a la basura.
     
  29. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.481
    Me Gusta:
    3.875
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Si en el fondo la idea no es mala. Lo malo que le pasa hoy a las marcas que te sacan un coche al mercado. Y les falta un buen testado en la vida real. Al final los usuarios acabamos siendo conejillos de Indias.
    En el caso del Puretech el problema básicamente es que la correa aguanta sin problema bañada en aceite hasta 180.000 kilómetros. Lo que no calcularon es la entrada de gasolina en los arranques en frío que filtra gasolina al aceite. Lo que produce un aumento de los niveles de acidez y destruye la correa. En resumidas cuentas para mi una falta de testado real del motor. Con las consecuencias ya conocidas. Stellantis se ha cargado la correa húmeda al hibridar el puretech pasando a una cadena con sus cambios a los 120.000 kilómetros.
    Para mi este caso me recuerda guardando las distancias al por desgracia afamado N47 de bmw. Con la diferencia que bmw a los 4 años modifico el motor cuando pasó de 177 a 184 cv. Y Stellantis ha tradado más tiempo.
     
    A carloscsc le gusta esto.
  30. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Son el 82, 110, 130 cv, el tuyo es otro motor aunque los grandland por ejemplo y otros modelos de Opel si llevaron este puretech o los llevan.
     
    Última edición: 8 Feb 2024
    A carloscsc le gusta esto.

Compartir esta página