Buenas noches, tengo la Adsl de Movistar 300 megas ( aunque solo puedo disfrutar de 100 por el emisor Wifi que pusieron )y el router principal lo tengo en el salón.Para la Tv del dormitorio y tabletas tengo un router de los antiguos de Movistar como repetidor de wifi en el despacho que está en la mitad de la vivienda, el problema es que desde hace unos días me está dando problemas y pierde la señal, supongo que ya estará medio cascado y por tanto necesita sustitución. ¿Qué me aconsejáis que no sea complejo de configurar y sea estable en el día a día?
pues siendo una instalación moderna, yo creo que no tiene que ir mal.A ver si alguien que lo use nos ilustra
Alguno tiene que haber que lo use y nos diga que tal funciona, de lo contrario pues a tirar de repetidor.
PLC el otro día puse unos AV500 KIT de TPLINK. Vienen dos y tienen agujero de enchufe, por lo que no dejan inutilziado el enchufe. Iban bien con un ADSL de 10MBps, pero tampoco son míos y no los he probado día a día. Se configuran muy rápido con un pulsador, hasta puede que vengan unidos ya de fábrica, pero como lo he de toquiñear todo pues le di a ver. En 5 min puestos. El consejo es si no te llega el Wifi es usar unos PLC y al PLC que esté lejano, conectarle un router antiguo o de un amigo que no sirva y configurar sólo la parte WIFI de ese router y en otro canal alejado del canal de transmisión del router principal y a rular. Repetidores WIFI y todas esas mandangas no me terminan de convencer, pienso que pierden rendimiento en velocidad. De todos modos, cómo tenías conectado el segundo routeR?? porque si ya lo tenías por un cable que estaba pasado, entonces olvídate de PLC y compra un AP. Los AP tienen modo repetidor, sí, pero a mi no me mola mucho ese modo. Siempre es mejor ocnectarlos en cadena por cable entre ellos que que repitan la señal. Pierden rendimiento y dan un montón de problemas, al menos es lo que yo he vivido con esas mierdas. Los de ahora a lo mejor han evolcuionado pero no sé yo... ¿Cómo lo tenías conectado?
Buenas noches, te comento como tengo la conexión: Desde el router de fibra óptica me instalaron por problemas de que no eran capaces de meter el cable un (según ellos) Re: Conexión Inalámbrica Avanzada (RUCKUS), hasta la zona donde tengo la Tv para conectar el imagenio, de ahí por cable y por medio de un switch tengo una línea tirada al router movistar zyxel p660hw-d1, este último es el que tengo como emisor de wifi y es el que me está dando problemas de conexión en wifi, por cable no tengo problemas ya que le tengo conectados dos pc y van perfectamente. El sistema de conexión avanzada :wacky: http://www.movistar.es/rpmm/estatic...st-conexion-inalamb-amper-vf7811-y-vf7111.pdf
Ese Zyxel es más viejo que la tos. Yaa entiendo como lo tienes: El router de fibra lo tendrás en alguna parte de la entrada, donde llega la fibra, lejos de la TV. De ese router con un cable al MASTER WIFI raro ese nuevo de telefonica. Del SLAVE WIFI al lado de la TV o por ahí cerca, un cable a un switch. De ese switch un cable a la TV y otro cable al router zyxel para que te haga de AP. Compra otro AP o bien usa otro router de telefónica de algun amigo que le sobre. Si es de esos modernos que por fuera son redondeados y pone home station, pues mejor. Puede ser un ZTE, u otro tipo de los que ponen ahora con 2 antenas y soporta WIFI 'n. El zyxel es una castaña, con algunos aparatos no va bien el WIFI, es muy antiguo, está obsoleto. Compra cualquier AP que más rabia te dé, un DLINK, un TPLINK o algo así, lo conectas y ya está. Con el AP nuevo, lo conectas a un PC por cable y lo configuras. LE pones una ip estática diferente a la del ap por defecto en el PC en el adaptador de área local, dentro del ragon de la IP del AP, conectas al AP por web con internet explorer u otro, pones una IP dentro del rango del de telefónica, será una 192.168.1.x,, donde X no puede estar dentro del rango DHCP del router. A ver si va a ser eso lo que te pasa con el zyxel y entra en conflicto. Si el de timofonica empieza de 1.33 en adelante por DHCP, no le pongas ese rango, usa uno inferior del 33. Por ejemplo 1.10 puede valer. Ponle ese al AP. Luego le pones una clave WPA-PSK TKIP mínimo, con unos 8 a 10 carácteres alternando números y letras para sea más complicada ataque por fuerza bruta y a marchar. El ZYXEL revisa que no lo tengas ahora ocn la 192.168.1.1 si es que es esa la ip del router de fibra porque te va a dar conflicto de IP y a ver si va a ser eso. PRueba al zyxel a meterle en la IP LAN 192.168.1.15 por ejemplo. Ya dirás a ver que tal.
Para empezar gracias por tu respuesta. He cambiado la IP y he puesto el router en modo Bridge, probare y veremos resultados, si se acaban las conexiones intermitentes como me pasaba últimamente. Por otra parte llevo toda la tarde peleándome con los de Movistar para ver si me cambian el "accesorio inalámbrico de conexión inalambrica avanzada RUCKUS" por el VIDEOBRIDGE https://www.movistar.es/particulare...inalambrico-altas-prestaciones//?pid=av-R+305 o bien el nuevo sistema (este seria el ideal y pinta muy bien) que es un todo en uno y me quito de un tiro 4 elementos conectados a la red, el invento en cuestión es: Home Gateway Unit, enlace: http://comunidad.movistar.es/t5/Mov...bridge-por-un-nuevo/ba-p/2505790?pid=av-R+630 Pero con los que he estado hablando que han sido 6 operadores distintos (santa paciencia la mia ) ni lo conocian o no lo quieren conocer, y mira que esta info la he sacado de su Web. iremos viendo. saludos
El zyxel no tienes que ponerlo en modo brigde ni tocar nada de eso, pues es un router DSL y tal como lo tienes conectado, la función de modem ADSL no la hace, y por tanto ese modo, que es para la función ADSL no sirve de nada que lo pongas en brigde o en santas pascuas. Lo que está haciendo ese router simplemente es de AP. Toma los datos de los puertos ethernet y los pasa al interface wifi y viceversa, nada más. La parte de enrutamiendo a DSL no funciona porque no está conectado a una línea telefónica, así que como si borras la config del ADSL, eso no hará nada, ni debería influir a menos que tenga bugs en el software que haga que se raye y afecte a la otra parte, que puede ser... El WIFI configura con 802.x creo que hay que poenr para que luego te deje poner WPA en lugar de WEP y usa WPA PSK TKIP. Asegúrate que ese router no tiene la misma IP que el otro de fibra y eso es todo, aparte que no esté en rango DHCP que pueda entrar en conflicto con otros aparatos configurados en automático, que es un error que mucha gente comete.
Gracias de nuevo! Por ahora funciona tal cual lo deje ayer, incluso estuve viendo a través de Yomvi la tv del dormitorio y no hubo problema alguno (tv conectada a la wifi del router en cuestión). He encontrado otro router en casa pero es el mismo modelo vamos a esperar si da resultado y a esperar para ver si cambian los de movistar todos los aparatos por el 5x1 que te comentaba, solo por quitar "cacharros" del medio hasta lo compraría. Saludos
Cuando quieras te enseño la red que he montado con plc's Devolo en mi casa, a partir de una fibra 300 de Movistar. Tengo un "emisor" al lado del router, que da servicios a los otros dos, de distinta capacidad. El emisor, es un Devolo 1200+ con gigabit ethernet, el receptor en el iMac, el ordenador donde quiero tener la máxima velocidad, es otro Devolo 1200+, y el multiroom de Movistar, tengo conectado un Devolo 500+ Duo, que no es gigabit. La tasa de transferencia, entre los dos 1200 supera los 800 mbps, y con el 500, está casi en 450. Anoche hice una prueba, y al iMac llegan más de 230 de velocidad de bajada, algo extraordinario y que por fin, me rentabilidad la fibra. Además, al 500, le tengo enganchado un router que hace de puente para una nueva wifi y así reforzar la conexión en casa. El multiroom de movistar, funciona de lujo, en hd, y no tengo problema de tener las dos televisiones con distintos canales, las wifis saturadas por los enanos y sus tabletas y el iMac trabajando correctamente. Sinceramente, me ahorro cablear toda la casa y liarla por todos los enchufes.
Es una muy buena opción a tener en cuenta, voy a esperar por si empiezan a cambiar los router como se escucha por ahí y quitar aparatos de por medio. Si no hacen nada tendré que plantearme cómo mejorar y aprovechar los 300 megas. Gracias Agus.
Buenas, ten cuidado que los PLC no van bien o directamente no funcionan si los enchufes estan en diferentes termicos de la instalacion electrica. Por lo demas deberian funcionarte perfectamente, cualquiera normalillo da 500mb de transferencia. Yo los uso para conectar a internet el iplus y una raspberry que tengo en la tele del salon y me funcionan perfectamente, de tiempo en tiempo se queda alguno colgado a lo mejor, pero con enchufar y desenchufar listo. s2!