He visto un coche ingles con volante a la derecha y matricula inglesa, esta aqui, mi pregunta es si se puede circular en españa con volante a la derecha, y cuanto puede costar el cambio de matricula, gracias
Mi vecino inglés acaba de volver a matricular su Mazda 323 con RHD (right-hand drive, volante a la derecha) y ha tenido que "importar" el coche y pasar la ITV, sin mayores secretos; por ahí va tan contento con su Mazda con el volante "cambiao" Mira, me mandó hasta un email antes del proceso porque necesitaba que fuera con él a la ITV, pero esto fue lo que le costó a principios de este año: Traffic Registration fee.........114,08 euros Taxes...............................500,00 euros (Including EEC technical survey registry, registration plates, traffic tax, fees, VAT..) Yearly road tax.................70,00 euros approx. to be paid at the Town Hall of Benahavis MOT inspection................115,00 euros (This amount would be paid directly to the Inspection station, namely ITV) Total fees.........................799,08 euros Oye, ¿y todos los coches de Gibraltar con el volante a la izquierda? Saludos,
Yo he visto por aquí un Passat de hace dos generaciones, con matrícula Española de las nuevas que empezaba por Gxx y con el volante a la derecha ;-)
Mi vecino tiene un 325 E30 con el volante a la derecha, y no lo coge mucho, estoy por tocarle al timbre, a ver si fuese del estilo del vecino de Pepe Potamo jeje
Yo he visto varios. Pocos, pero los hay. Además, después de la intervención del amigo Pepe poco hay que añadir. P.D.: Creo que el forero e36technick lleva un EVO RHD
Ya imagino que sera un poco raro, aunque todo sera acostumbrarse a mirar el retrovisor izquierdo, de todas formas seria como coche de capricho para pasear esporadicamente, por el precio que tiene :tonqe
Cuidado que no pase como con el C3 picasso, que si el acompañante pisa fuere el piso del coche activa el freno... BBC News - Citroen C3 Picasso UK recall over 'passenger brake'
Lo importante es que tenga volante Pero lo veo algo peligroso por el tema de adelantamientos, sobre todo en carretera.
Eso depende del tipo de uso que haga del coche. Si va a andar normalmente por autopista no tiene problema ninguno. Y ahora casi todos los desplazamientos son autopista y si se toma carretera de doble sentido suelen ser enlaces de poca distancia. Yo he rodado muchos km por Gran Bretaña tanto con volante a la izquierda como a la derecha y no he tenido el menor problema en ningún caso. Respecto a matricular tengo un conocido que se compró un Rover con volante a la derecha (RHD) y lo matriculó en España como histórico sin problema. También pude conducir en Londres un 911 Turbo de placa inglesa pero con volante a la izquierda.
En autovía es menos peligroso que en carretera, pero me da la impresión de que el angulo muerto del lado del retrovisor más alejado es mayor. También es más difícil medir a qué velocidad viene el de detrás por el retrovisor más alejado (ya sé que por el central es mejor, pero hay mucho comeculos). Pero bueno, con precaución imagino que no tendrás ningún problema.
Alguno he visto con matricula española y volante a la derecha. pd: si miras el manual de instrucciones te recomienda que modifiques el alcance del faro izquierdo y del faro derecho, entre otras cosas, para adaptar el coche a circular como se debe, como en España, y no Inglaterra.
En mi caso he rodado unos 2.000 km en Inglaterra con volante a la izquierda y en ningún momento he ido más estresado que conduciendo por España. Más bien al contrario.
Yo tengo uno desde 2001, un 320i E30 Coupe y sin mayores problemas. Lo de adelantar en carreteras secundarias... Bueno, mi coche anterior había sido un Panda (también tuve un Alfa 33 1.5, pero poco tiempo) y es bastante más suicida adelantar con el Panda, que lo hacía, jajaja, que dejarse ir con el BMW hasta tener visibilidad y pegarle un zapatazo al triple de CV que al Panda. Si vas con pasajero, amagas un poco y si se le desencaja la cara, sabes que no puedes adelantar, jajaja. Ahora en serio. Mi coche ya estaba en España cuando lo adquirí. Estuve varios meses que no sabía cómo arreglar el tema porque nadie me decía nada, pero al final conseguí un correo electrónico de la DVLA (DGT británica) allá por los albores de internet, cuando para mandar un correo electrónico te tenías que ir a casa del amigo "tecnológico". Les expliqué mi situación y me mandaron un formulario que rellené con mis datos y lo reenvié a un fax que me indicaron. Como yo tenía el coche desde enero y esto sucedió en septiembre, pusieron el coche a mi nombre en Inglaterra desde enero. En Hacienda no tuve que pagar impuesto de matriculación ya que era mi coche desde hacía más de seis meses en el país de origen y no era una importación como negocio o como sea, sino para uso propio, no sé si me entendéis; no compraba un coche en el extranjero, sino que me traía el mío. También me dieron la exención en la transferencia pues no transfería el coche desde nadie, sino que ya era mío. Sí, reconozco que al funcionario le dije que había pagado la transferencia en el Reino Unido. Lo mejor de todo es que los ingleses no me cobraron ni un céntimo de euro. Me hice la ficha reducida para ITV, la visé en el colegio y me presenté en la ITV. No sé cómo estará ahora pero en aquella fecha tardaban 15 días en dar el visto bueno porque además del registro de industria también verificaban en la Interpol que no constara como robado (manda huevos, lo voy a llevar a la ITV si fuera robado). Con la nueva ficha, la matriculación son 48 horas tal cual un coche nuevo. Ojo, no olvidemos la visita al ayuntamiento para pagar la parte proporcional del ITVM del año en curso. El procedimiento costó: 0€ Imp. matriculación 0€ Transferencia 0€ Ficha reducida 80€ ITV 40€ ITVM 65€ Tasas de tráfico 15€ Placas de matrícula Total unos 180€ A eso tendrías que añadir I.M. que yo no tuve que pagar, que actualmente es por tramos de CO2, creo, sobre el valor actual del coche en tablas de Hacienda y un 4% de ese mismo valor por transferencia, aunque esto no lo tengo demasiado claro ya que no aportas el antiguo propietario. Pero vamos, por ahí van los tiros.