Buenas, el finde pasado, aprovechando que mi "sister" venia de visita, alquile/amos un cochecito en la BMW para hacer una excursion cortita. Mi intencion era alquilar el 320d F30 (unico F30 disponible por el momento) para probar al menos que tal va de chasis/bastidor, aunque el motor no me entusiasma, el coche salia baratito. Pero quiso el destino (y mi demora en la reserva) que ya no hubiera F30 disponibles y lo unico que pude alquilar fue un 535i F10 pack M :dan:, asi que tampoco le hice ascos y lo pille. Esteticamente el coche es imponente, muy bonito, incluso mas que el F01. La calidad percibida es alta pero logicamente algo menor que en los F01 que he probado que tenian interior forrado en cuero. Por sensaciones y tamanio no hay tanta diferencia con el F01. La pisada de este ultimo la noto mas aplomada y filtrada sin duda, pero el F10 va de maravilla. Por otra parte, al F10 no se le nota (apenas lo es) mas liviano que al F01, lo cual es algo en mi opinion negativo. En un Serie 7 querria aplomo ante todo, y la viveza de reacciones pasa a un tercer plano. Pero en un serie 5, aun sin ser un aspecto importante, se deberia tratar de hacer un coche un poquito mas "alegre" que un En modo Confort+ filtra muy bien y tampoco balancea en exceso y en modo Sport no es duro tampoco en exceso. Aunque como siempre digo, proviniendo de un primer E36 con koni y muelle M y de un segundo con eibach y bilstein casi cualquier configuracion parece "blanda" No obstante, hice casi todo los km en autopista asi que pude realmente llegar a apreciar aspectos dinamicos en curva. Aspecto para el cual tampoco esta pensado el coche. Asi que ire a valorar otros aspectos como el motor, caja de cambios, sistemas varios. Empezare por motor. Fantastico sin duda, tiene potencia y mueve bien el F10. Para los que no lo sepan se trata del 3.0 turbo Twinscroll N55. Yo le note mucho empuje hasta 5000 y desde ahi se le nota que pierde algo de fuelle. Algunos me diran que es psicologico, pero para mi es importante que el motor sea lineal hasta el corte y no que presente "mesetas" de potencia, que tanto gustan a los amantes de los turbos. La cuestion es que las fuerzas contrarias al movimiento aumentan con la velocidad, asi que si queremos un empuje uniforme es necesario que el motor siempre incremente su potencia con el regimen de giro. Os dejo las curvitas de Autopista: Rollos a parte, tambien reconozco que es muy tenue. Ademas que el motor esta filtrado por la caja automatica. Debido a ella, puede llegar a ser complicado distinguir siquiera si es turbo o atmosferico. El lag se ve ocultado (tal vez ampliado) por el propio retardo del convertidor. No obstante, le notaba mas retardo que por ejemplo a un 325i E90 Steptronic que probe tambien bastante a fondo hace unos anios. La caja de cambios es suave, pero le note una pequenia pega con el numero de marchas que no he notado en otros coches. En conduccion uniforme la caja en seguida mete marchas largas -hasta aqui normal- pero en cuanto le exiges algo de aceleracion, a poco que sea, la caja siempre reduce marchas, cosa logica teniendo en cuanta el enorme numero de relaciones. Aunque el accionamiento es rapido, siempre hay un retardo considerable entre pisarle un poco, que reduzca y acelere. Tal vez sea que no me fijé en su momento en otros automaticos que he probado (ej: 325i E90, 530d E39, 730d F01, 760i F01), pero esta vez me parecio mas llamativo. El unico Steptronic 8v que habia probado era el 760i y en este no note ese efecto, seguramente porque dicho motor mueve cualquier marcha Antes de comentar temas de consumos, quiero hacer unos comentarios sobre el Start&Stop. Era la primera vez que pillaba un coche automatico con el sistema. Antes habia probado 120d E87 con dicho sistema. Y en el 535i esta mucho mejor resuelto. Para empezar, el coche esta mas filtrado, y segundo el L6 turbo gasolina arranca mucho mas fino que los L4 diesel. Ademas el sistema es instantaneo a mas no poder, impresionante. Para los que conducimos automaticos pisando tanto freno como acelerador con el pie derecho, apenas habia soltado el freno ya estaba arrancado el coche. Ese dia fue muy muy caluroso (>30°C) y el sistema funcionaba de manera intermitente en funcion de carga de bateria y perifericos como el climatizador. Con sabado tan soleado, todos los teutones tambien decidieron salir de excursion y pude probar el Start&Stop bien a fondo en uno de los peores atascos que he vivido. Como digo, el sistema funcionaba de manera intermitente debido a que el AC funcionaba a plena potencia la mayor parte del tiempo. Lo unico que hecho de menos con el Start&Stop es que con automaticos no haya algun truco para que no se active puntualmente. En manual esta el truco del embrague. En automaticos se podria hacer con una presion diferente de freno, por ej. Por ejemplo en cruces, para girar a la izquierda, te quedas en medio del cruce y en cuanto no viene nadie quieres salir rapido. En cuanto te paras el motor hace lo mismo y siempre tienes una sensacion de menor control sobre la duracion de la maniobra. Otro aspecto es el control crucero adaptativo. El sistema funciona de maravilla sin duda. A la ida pille muchisimo trafico y pocas veces pude pasar de 150. A la vuelta el trafico estaba mas despejado y siempre tenia el control a 180. Es todo un acto de fe, ir a dicha velocidad, ver a lo lejos coches mas despacio o un coche que se cambia de carril y dejar que el sistema adapte la velocidad....pero al final lo hace y muy bien. Sobre todo para ir a cruceros rapidos en trafico "denso" es comodisimo. Seleccionas tus 180 de rigor, cuando alcanzas a alguien durante un rato vas a su velocidad a una distancia comoda, en cuanto te deja paso, nuevamente 180 hasta alcanzar al proximo. Con respecto a dicho sistema mi duda es a largo plazo....tarde o temprano la electronica peta y me pregunto cuando pete el sistema adaptativo, como sera?? miedo me da pensar lo que ocurrira dentro de 20 anios con muchos coches con este sistema. Tema consumos. Brillantes, tanto por motor, caja como Start&stop, especialmente este ultimo es impresionante lo que reduce el consumo en atascos o ciudad. Saliendo de la ciudad hice como 5 km mas otros 5 km de atascazo monumental. Cuando me escape del atasco y habiendo reseteado el consumo antes de salir, me arrojaba una cifra de 11,7 litros a una media de 18 km/h. Durante todo el dia mi conduccion fue de todo menos ahorradora cuando pude. A la ida con trafico denso fuimos muchos km entre 70-130 km/h, con alguna estiradilla. A la vuelta, fui casi todo el tiempo con el tempomat a 180, aunque tambien le hice buenas estiradas hasta 240 km/h. En los tramos limitados evidentemente respete los limites, los cuales siempre bajan mucho el consumo. Consumo final OBC: 10,6 l/100km :xray: En esas circunstancias mi 325i (por ej.) dudo que hubiera bajado de dicha cifra. Para los avispaos que crean que estoy cambiando mi opinion sobre el downsizing, no es asi. El motor me gusta, pero si en lugar de dicho N55 BMW hubiera hecho un atmosferico de 3500 cc de similar potencia, estoy seguro que no daria peores resultados y en algunos aspectos me gustaria mas. No obstante, para mi lo criticable del downsizing es reducir arquitectura. El 35i en primer lugar no ha sustituido a ningun V8 y segundo tiene una arquitectura muy optima como el L6. Que un motor con arquitectura buena tenga turbo o no, es un aspecto de gustos, pero la arquitectura es indiscutiblemente buena...y se nota. Por otra parte, incluso yo que soy un defensor acerrimo de los atmosfericos, reconozco que en estos coches grandotes y pesadotes con cambio automatico, la presencia de turbo pasa casi desapercibida. El escaso lag en estos coches importa un comino, al igual que no tener una estirada soberbia hasta corte, indepedientemente de donde este dicho corte. Porque en coches asi no pretendo meterles motores de 7500 rpm, pero un atmosferico gordo de baja potencia especifica tambien tienen curvas de potencia lineales hasta corte, aunque dicho corte este a "pocas rpm". En conclusion el 535i me parece un producto redondo, mucho mas que el 730d por cierto. Y seguramente hasta lo preferira al F01, el motor es mas contundente, el consumo razonable, menos vibraciones y mayor calidad de giro motor. Tal vez el aplomo y calidad interior no sean tan buenas, pero creo que podria "sobrevivir" con las del F10 un saludo y espero que no se os haya atragantado el ladrillo.:zartyman PD: siento que haya tan pocas fotos,...pero la excursion fue un poco con prisas.
Guau!!Que pasada de coche si señor,buen reportaje,esos 306cv si no me equivoco tienen que ir de vicio.
El consumo por ciudad es muy bueno con el start/stop. Con estas medias de velocidad como le pises un poco en un par de arrancadas el 535d se va enseguida por encima de los 12-13l.
Buen reportaje, yo en esa carrocería sólo probé el m5 y la verdad es que no le pude sacar pega alguna...
Gulf, ya que lo mencionas, qué te pareció el 120d E87? No recuerdo haberte leído nunca opinión al respecto, será que no te "marcó" demasiado... Enviado desde el móvil usando Tapatalk
Hace mucho que no cato el F10, pero en su día me sorprendió bastante el aplomo que tiene y la sensación de coche muy grande y aplomado. Después, cuando eres consciente de que es una ballena de 2 toneladas, no te extraña tanto ese comportamiento. Respecto al interior, a mi me encantó. Es muy bonito y está muy bien terminado, aunque evidentemente no es un F01. Eso sí, estéticamente es muy parecido. Del motor no diré nada, ya que es "archiconocido" y todos sabemos sus puntos fuertes.
Gracias por este reportaje de calidad. Da gusto leer opiniones de primera mano de gente con criterio. Y mucho más si son coches con motores con arquitectura buena.
La verdad es que no se porque no hice un reportaje. Tampoco lo conduje mucho, pero me gustaron los asientos del pack M (geniales) el volante y la direccion directa y tan agil....pero fue hace un tiempecillo asi que no tengo los recuerdos frescos....una pena porque el coche me encanto desde luego. Tambien conduje un poquito el ex 118d de un forero y companiero de la facul....con igual resultado...una gozada el coche...tal vez el puesto de conduccion un poco demasiado "alto".
Pero eso no era como a 110 km/h....es que no baje de 180 Pues lo cierto es que no. En este caso tenia suspension regulable, lo cual no se si puede influir. Supongo que para darse cuenta de dichas vibraciones hay que conducirlo mas asiduamente.
Gran prueba como todas las tuyas, la que más me gustó fue la del M3 con fotos, vídeos etc. El consumo no ha sido tanto la verdad. Gracias por estas pruebas de primera mano Sent from my iPhone using Tapatalk
Sentisteis vibraciones a 120 como algunos compañeros ? Enviado con Tapatalk desde el móvil.
No había leído el hilo completo gracias a tapatalk que me carga lo que le sale de los cataplines. Enviado con Tapatalk desde el móvil.
Magnifico como siempre. Una cosa Gulf: en el video del M3 que llevas por las curvas a qué velocidad vas más o menos en las rectas y en las curvas? Si te acuerdas, que supongo que sí
Me gustan mucho tus crónicas Gulf. Pero en éste caso echo de menos una "radiografia" del equipamiento y comentarios del tren rodante, etc... De todas maneras me has dado ganas de sentarme en un F10 ;-)
Una lástima que no tuvieran el 20d ¿verdad? Buena review, y consumos sorprendentes para haber estado haciendo esos cruceros, atascos, estiradas, etc.
Claro que sustituye a un v8, de toda la vida el 5 de 300cv ha sido un v8. Los consumos son fantásticos, a mi también me pasó haciendo un viaje mano a mano con un 328i e36 como éste tuvo que parar a repostar antes que yo, yendo ligeros. Y probaste es el n55, todavía más frugal en consumo. Ahora te falta probar un 35d biturbo diesel para terminar de convencerte de que la nueva tecnología de BMW es un salto de gigante que reporta más ventajas que otra cosa, y es que no hay nada como hablar sabiendo (y no suponiendo) :yawinkle
Impresionante el consumo del paquidermo. Fenomenal, Edu. Me alegra leer que está bien resuelto lo del start stop: he conducido hace poco un Giulietta TCT 170 diesel con el sistema y es un cognazo la sensación que comentas en detenciones y arrancadas inmediatas (típico "stop rápido", por unos u otros motivos) Al menos entiendo que la opción de desconexión siempre existe.
Gran reportaje... Como siempre, nos tienes mal acostumbrados... Simple curiosidad... Qué vale alquilar un cochecillo de estos¿? (no sé si lo dices, pero no he visto nada...)
Me encanta dicho coche, pero sin duda prefiero a su hermano de gama diesel con mas par ¡JEJJEJJJE!. Saludos Gulf.