Buenas. soy bastante nuevo por aquí, y estoy valorando el comprar un Z3 COUPE 3.0, y ando buscando alguna prueba del coche, pero no encuentro nada... alguien me puede ayudar? hay algo "colgado" en el foro? gracias! p.d: si sabéis de alguno en venta, decírmelo...lo necesito automático/secuencial
yo tengo varias pero en francés, dudo que te sirvan de mucho... http://wikiz3.com/es/bricos_press.html eso si, pregunta lo que quieras y varias personas aquí te pueden contestar casi mejor que un periodista que no conoce el coche.
gracias por la respuesta...he buscado en el foro y no he encontrado nada, y en Internet hay alguna prueba pero estoy de acuerdo contigo en el tema del periodista.... bueno, si alguien tiene un Z3 COUPE 3.0, y si encima es automático, y quiere explicarme un poco como va el coche.... pues mil gracias.. por ejemplo...unas preguntas: el motor tira bien del coche? va bien con 240cv para los quilos que pesa el "gordo"?...o se queda corto? la conducción..es muy delicada? es estable en curva? el cambio automático/secuencial va bien? que opináis de unidades de Alemania, que las traen del japón? hay muchas unidades... pues eso...gracias por las respuestas... y no dudéis que cuando lo tenga lo presento en fotos por aquí.
Es todo tan relativo... El motor es muy bueno, anda lo que anda un atmosférico de esa potencia pero con la suavidad de un 6 cilindros en línea. No esperes la sensaciones que tenga el motor del s2000 o del rx8 o de un turbo de esos cv aprox pues son motores con una filosofía muy distinta. Sí los cv son suficientes depende de lo que estes acostumbrado. Sí vienes de un coche del montón pues están muy muy bien, si ya vienes de algo curioso o potentillo pues esta ahí ahí y si vienes de un m4 o alguna burrada pues es un cepo de cuidado. Digamos que para la mayoría de los mortales es un motor muy bueno. Lo que pesa? Lo que un coche normal, la verdad que no se siente ligero pero tampoco pesado. Nuevamente depende un poco de donde vengas, si vienes de un plasticoche o un catherham pues pesa como un muerto, pero si vienes de coches normales este se siente normal también. La conducción si es delicada, hay que ser realistas, si vas como mi abuela pues no pero es que como va mi abuela no es delicado ningún coche. Sí te gusta ir rápido y buscar los límites este te los va a mostrar sobretodo en mojado y como no lleves muy buenos neumáticos. Es verdad es un coche que se va pronto pero no es muy difícil de controlar, tampoco es un kart y sin experiencia o como andes un poco despistado no es difícil tener un siniestro y a la cantidad de ellos con golpe que hay me remito. Una vez más depende de donde vengas, si vienes de un catherham pues este es mucho más aplomado y menos delicado, pero si vienes de un coche normal, aquí si que este es mucho peor, sobre todo en lluvia donde lo mejor es no correr o picarse porque te va a ganar hasta un kia picanto. Pero es el encanto de este coche, domarlo, conocerlo y ponerle tu en apuros no el a ti. El cambio es bastante malo en general y más aún en automático que ya es lento como govi o más. Demasiadas unidades hay como para comprar una que ha ido de Japón as Alemania y ahora a España... Vamos salvo que sea "la unidad" no veo porque optar por esas.
gracias por las respuestas...las pruebas en francés me las miraré a ver si pillo algo... si que tienes razón en que es todo muy relativo... la verdad es que ya he tenido algún coche con mas de 200cv.. así que me puedo hacer una idea... debe ser un motor muy lineal... el tema es que lo necesito automático, el 3.0 porque también es "secuencial"...en el 2.8 era automático "normal"... y aquí en España creo que no hay muchas unidades automáticas en venta... voy buscando pero de momento no me a salido nada en condiciones.. y del tema que se raja el chasis por la parte de atrás.. que pensáis? se da mucho el caso? tiene difícil solución? lo que no entiendo es lo de las unidades japonesas... si en japón conducen por la izquierda.. como es que tienen todas volante a la izquierda?? mirar en mobile.de y lo veréis... gracias de nuevo por las respuestas...
Bienvenido! En cuanto al problema con los subchasis es algo que puede ocurrir con una probabilidad por encima de lo normal, pero por aquí hay muchos a los que no les ha pasado. Digamos que es algo a tener en cuenta. El problema es que los puntos de soldadura del anclaje del subchasis saltan. En algunos casos se oyen crujidos desde el interior. Se arregla soldando esos puntos y reforzando la zona y, si lo hace alguien bueno, en teoría no vuelve a suceder. En cuanto a las unidades japonesas en Alemania, nunca había oído hablar de ello...
se ha hablado muchisimo sobre el 3.0 en el foro ya. Por partes: - el motor es muy bueno, como es el 2.8 de hecho. Es un motor con mucho par abajo y que estira que da gusto hasta la línea roja. Teniendo en cuenta que el coche pesa 1350kg, esta bien de potencia, yo no echo potencia de menos y he tenido coches mas potentes. Para mi, es el mas equilibrado en prestaciones / peso / agilidad / comodidad para diario. tambien depende bastante de las llantas que lleves: con llantas 16 o 17 de serie, el coche va bien, muy equilibrado. Si compras una unidad por ejemplo con llantas replica de 18, se nota el eje delantero mas pesado, y menos equilibrado, pero es un detalle. - la conducción es delicada como cualquier coche propulsion de los años 2000 con 231cv. El reparto de peso es 52% delante y 48% atrás, asi que el coche es equilibrado, pero si lo provocas, se te irá de atrás. En mojado aun mas. Busca una unidad con DSC (control de estaiblidad), era un extra y las primeras unidades del 2000 no llevaban (llevaban ASC, control de tracción). - Automatico no he probado, pero la infinita ventaja que tiene el 3.0 respecto al 2.8 es que en el 2.8 la caja es de 4 velocidades del e36, en el 3.0 es la caja del E46 con 5 velocidades y cambio secuencial, que tengo entendido no está tan mal. Pero no la he probado. - el sub-chasis no falla en todos, depende de los siguientes factores: KM, set-up de suspension, y baches de la carretera. Yo he visto casos con 80.000km porque los coches estaban con la suspension por el suelo "dapper" y esas "modas". ejerce demasiada fuerza sobre el chasis y no es bueno. Pero hay coches con 180.000 que no tienen el problema. No se sabe muy bien a que se debe pero conviene mirar. - las unidades japonesas son clavadas a las europeas salvo por la posición de la matricula trasera (al menos en los M, 3.0 no he visto). Lo que si he visto es que cotizan algo menos de forma general, pero lo que es el coche es el mismo. Y tienen volante a la izq porque simplemente el 3.0 coupé SOLO se produjo con volante a la izq... (a la mierda el mercado UK). Pero vamos, con todas las unidades producidas buscate una europea.
tomo buena nota de lo que me decís... estoy chafardeando por Internet pruebas vídeos y demás....uuuuf que bonito es... referente al comportamiento...pues habrá que vigilar un poco y ya está...conocer al coche y saber sus reacciones... me gustan los coches con carácter... seguiremos con la búsqueda, si sabéis de algo que pueda interesarme avisarme... así como también agradezco más respuestas o aportaciones sobre experiencias con el modelo. gracias!
Una pregunta: porqué lo quieres automatico? El cambio no es malo, como dice Puntoloco. Lo que pasa es que su Z es una chatarra con ruedas y el cambio le vá con mas holgura que su cul*.... Mi cambio con mas de cuarto de millón de kms va bien.... Alguna vez rasca un pelo bajando de 3 a 2, pero sólo yendo a cuchillo, y si no hago punta/tacon.... El cambio automatico es cepo, como todos los automaticos antiguos, pero si no necesitas grandes prestaciones, es mas que suficiente!!
Quizás malo no es pero tampoco bueno. Hay cambios en el mercado mucho mejores. Con un recorrido más corto, más preciso y menos duro (en ocasiones el del zeta bien es sabido los problemas que da en frío).
Hablamos de coches del 2000.... Para mi, el cambio es mas que aceptable.... Y bastante mejor que muchos coches de ahora, que parece que estas agarrando una chocolatera.... Es un cambio para hombres.... Tranquilo. No puedes entenderlo.....
Es un cambio del 2000, usa el de un porsche de esa época, el de un ferrari... Vale es verdad son coches más caros que el zeta... pues prueba el cambio de un mx5... oh wait!! De verdad es un cambio normalucho para la época y que ha dado problemas, de marchas que rascan, marchas que no entran, palanca que se queda a un lado... Esta bien ser un amante de los z3, pero no todo se puede defender... Que te estás pasando govi!! eres capaz de defender la calidad de los aforadores de z3, que no sea regulable el puente, que se raje el subchasis trasero, que las membranas de los altavoces se rajen, que el limpia trasero chorree... Incluso me diras que es bueno que de vez en cuando la bomba de agua casque o el termostato!! en fin... Abuelo!!
Yo no defiendo la calidad del Z3, Pero lo que cito de tu post anterior no es cierto. Solo quiero que al compañero le quede claro que el cambio no es "bastante malo en general".. Sino todo lo contrario. Yo diria que bastante bueno en general, quitando que después de 250mil kms, a veces me rasca la bajada de 3 a 2, cuando le exijo mas de la cuenta, y teniendo en cuenta que mi embrague nunca se ha cambiado, y probablemente sea este ultimo el culpable de la rascada. Que tu mierda2.8 vaya fatal del cambio, no significa que todos sean malos o estén mal tratados. El mio es el cambio de un 3.0, quizas sea diferente al tuyo...
Menos mal que has puesto 3.0. Porque sabes muy bien que el Z mas gordo de todo el foro es el mio. En cuanto al funcionaiento....quizas punto ha sido un poco exajerado. Con buenas ruedas, tambien se deja conducir en mojado aun que hay que estar atento. El cambio....bueno no es lo mejor del mundo, pero bien tratado y con buena valvulina tampoco va tan mal. Yo creo que almenos el del M no es el mismo que los demas. Pero no lo se Venga animo con la busqueda...
jaja ya veo que tenéis "confianza" entre vosotros... a que te refieres cuando dices " que no sea regulable el puente"? supongo que te refieres a caidas del tren trasero? gracias a todos!!!
Ni las caidas, ni las convergencias, ni nada... El trasero es Fijo. Y el delantero solo tiene regulacion de convergencias....
El cambio de un porsche de la época, me pareció una merde pinchada en un palo. Lo mismo un nissan 200 que tuve de la época.....
buenas.... la semana pasada probé uno... es un posible candidato a comprarlo pero aun no lo tengo decidido... la cuestión es que me pude pegar unas buenas vueltas con el, y noté que el eje delantero, "copiaba" mucho los baches de la carretera, incluso las lineas de pintura al cambiarme de carril hacia como unos "vaybien" que no me parecieron normales... muy inestable en general el eje delantero según me dijo el actual dueño, era problema de los neumáticos viejos y gastados que lleva, ...la verdad es que están para cambiar...decía también que era las caídas del eje delantero, que podría ser que no estuvieran muy finas,,, lo que dio a entender es que cambiando las 4 ruedas y mirando las caídas convergencias y demás se solucionaria.... el coche lo mire por debajo con un elevador y la verdad es que no vi mucho deterioro de las gomas, sinelblocks etc, etc.... he buscado por el foro pero no encuentro referencia a este problema..... creeis que se solucionaria? mejorara el comportamiento del coche? o por contrario, el coche es así, y si.... algo mejorará, pero digamos que es un modelo "nervioso" he leído que hay "cosas" para poner en el eje delantero y trasero, para poder hacer caídas y convergencias en condiciones (tal y como sale de la fábrica tengo entendido que se puede hacer poco) y que el coche no sea tan nervioso.... como lo veis? gracias por las respuestas....
es un modelo nervioso que cuanto peor esta la carretera, más hará ese sintoma. Pero es cierto que con neumaticos en buen estado, suspension en buen estado y un paralelo, el coche va mucho mejor. Es un deportivo, no dejará de hacerlo, y el chasis delantero tampoco es que sea lo mejor qe se ha hecho, pero se puede atenuar mucho si llevas neumaticos buenos presiones correctas, etc.
Exacto. De todos modos, el "paralelo" que te lo haga alguien que sepa hacer algo digno y con sentido. En el Z solo se regula la convergencia delantera. Para el resto, tienes algunas opciones: -Las caidas delanteras las puedes acentuar un poco poniendo unas arandelas calibradas entre mangueta y amortiguador. Después le puedes hacer la convergencia, y si lo cierras algo mas de lo que dicen los valores de la casa, notarás mejoria en lo que comentas, sobre todo yendo rápido. Los brazos de la direccion y sus silenblocks, tambien influyen en el efecto "lectura del pavimento"... miralo bien! -en cuanto al eje trasero no tiene regulaciones, a no ser que te instalen un kit ad hoc. Algo mas que recomendable en nuestros Zs. Enviado desde mi iPhone Gggooooorrrrrdddooooooo
así da gusto preguntar..... gracias por las respuestas... lo tendré en cuenta.... si alguien más puede aportar algo lo agradezco.... saludos!
OK, una pregunta... que coste tiene lo que comentas...? o sea hacer lo de las arandelas del eje delantero y comprar y montar el kit del trasero.. y los de las arandelas del tren delantero es así de simple? unas arandelas normales y corriente entre mangueta y amortiguador? así de sencillo? supongo que el kit trasero será más complicado de montar? gracias!
si lo de las arandelas es tal y como lo comentas. En mi opinion no es lo mejor pero bueno. Puedes regulr tambien la caida con copelas de M3 por ejemplo El kit trasero es complicdo de montar, hay que sacar el puente trasero, y soldar, me parece. Pero eso no te provoca lo que comentas, lo de seguir las imperfecciones de la carreteras es principalmente debido al eje delantero.
Como bien te dicen. Estas son las opciones. El tren delantero puedes hacer dos cosas una es poner las arandelas con lo que consigues mas caida negativa (digamos caida estatica) y que al tocar menos rueda al suelo hace que mejore un poco el efecto buscon del morro. Tambien puedes poner los silenblocks de los brazos excentricos con lo que ganas avanze ( caida dinamica) y mejora el comportamiento en apoyo cuando estas girando. Con todo eso mejoras bastante el tren delantero pero por contra los neumaticos delanteros sufren algo mas en la parte interior. En cuanto a la trasera yo miraria las cotas en las que estas y si esta fuera de cotas. Kit regulable, hace poco en otro hilo explique el tema del que llevo montado. Es bastante mas laborioso de montar que los tornillos excentricos que venden, pero mas efectivo. Saludos Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk