Prueba Fiat Uno Turbo Fase I

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alon Ferreira, 3 Sep 2010.

  1. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Fiat Uno Turbo i.e. - 1987
    105cv








    Un pequeño gran deportivo


    Revista Auto Turbo (España) Nro 1. Año 1987

    [​IMG]

    El Fiat Uno Turbo i.e. pretende pegar fuerte. Es un vehículo pequeño que se debate entre la berlina y el utilitario. Posee unas elevadas prestaciones conjuntadas con un diseño exterior de gran vistosidad.


    Cada vez tienen más aceptación en el mercado los coches polivalentes con motor sobrealimentado. Pocas marcas renuncian a introducir alguna oferta en esta línea y Fiat no es una de ellas. Con el nuevo Fiat Uno Turbo i.e. la casa italiana pretende pegar fuerte


    El Fiat Uno Turbo es un nuevo ejemplo de pequeño vehículo, concebido a medias entre la berlina y el utilitario. Un polivalente en definitiva, que en la versión turbo i.e. introduce un propulsor con turbocompresor. Su objetivo es meterse en la parcela de mercado, ocupada por otros vehículos similares que buscan compradores aficionados a las altas prestacione


    Estos coches se caracterizan por presentar mecánicas potenciadas. En algunos casos con alimentación por inyección y en otros incluso con sobrealimentación. El Fiat Uno Turbo i.e. pretende dar buen juego en este sector del mercado.




    Sobriedad exterior. Nuevo diseño interior

    Como otros coches de su categoría, está equipado con un motor similar al de otras versiones de la misma gama. Es un motor de pequeña cilindrada, 1.301 cm3, que se diferencia primordialmente en el turbo. La existencia de éste, determina el resto de las modificaciones que presenta el motor.


    En el aspecto externo, el Fiat Uno Turbo continúa en la línea elegante de la gama, sin aportar aditamentos excesivamente llamativos.

    [​IMG]

    Las variaciones respecto a la versión normal, son añadidos tendientes a mejorar la
    aerodinámica, como es lógico en un coche mucho más veloz. Este es el caso del spoiler inferior, colocado en los laterales y en la delantera. Además está el alerón posterior, que prolonga el techo y que se integra en la puerta trasera. Un letrero con la inscripción "Uno Turbo i.e." en la rejilla delantera, y otro sobre el grupo luminoso trasero terminan por determinar el modelo. Sin embargo el Uno Turbo puede pasar completamente desapercibido en relación a cualqueier otra versión de la gama, si no se presta atención.


    El equipamiento del habitáculo ha sido completamente rediseñado, y está más en consonancia con una estética deportiva. Los asientos anteriores son envolventes, con apoyos laterales y apoyacabezas. El volante se ha adecuado a la nueva dirección, más precisa y directa en el Uno Turbo. Ahora da tres vueltas y media de tope a tope, tiene cuatro radios y es de aire deportivo. La instrumentación es muy completa, y una vez situado en el asiento resulta funcional y fácil de leer. Incluye indicador de presión del turbo, y del aceite, además de otro indicador de temperatura de este último. Toda la instrumentación es digital analógica.

    [​IMG]


    Los testigos aparecen en una ingeniosa pantallita, superpuestos a un esquema del coche. Su posición central posibilita una visión muy directa de los mismos. Continuando con los elementos del tablero, los mandos tienen un diseño extraño. Están inspirados en los satélites que introdujo la casa Citroën sin demasiado éxito. Se situan en dos paneles a los lados del cuadro de instrumentos, integrados en el salpicadero. Su manejo se hace raro, y parecen preferibles las palancas tradicionales aunque estéticamente son un acierto, dando un aspecto muy atractivo al salpicadero.


    El habitáculo, en conjunto, es bastante amplio si se lo compara con otros coches de tamaño similar. La comodidad sin duda, ha sido una meta a alcanzar a la hora de acondicionar el interior del Uno Turbo.
     
  2. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Mecánica moderna y elástica

    Por supuesto, destaca del motor Uno el propulsor. Es un Turbo I.H.I. tipo RHB52W, refrigerado por agua, precedido por un intercambiador aire - aire. El motor es de cuatro cilindros en línea, inclinado 18 grados hacia adelante. La distribución es por árbol de levas en cabeza, movido por correa dentada. La alimentación es a inyección, totalmente electrónica, del tipo LE Jetronic, y también es electrónico el encendido tipo Microplex. La inyección incorpora el sistema CUT-OFF para cortar la alimentación de combustible en fases de retención del motor.


    Una vez en marcha, este mecánica es capaz de desarrollar una potencia máxima de 105 CV, cuando el motor gira a 5.750 rpm. La velocidad máxima es de 200 km/h según anuncia la marca, aunque en realidad no los alcanza por poco.

    [​IMG]

    Las prestaciones que ofrece el motor del Uno Turbo son realmente excepcionales. Ello se debe a la elasticidad con que funciona, y que se puede clasificar como la mejor en coches de similares características. El turbo entra en funcionamiento a un régimen bastante bajo, y lo hace con una progresividad muy bien estudiada. Gracias a esto es posible obtener fuertes aceleraciones, y respuestas en cualquier circunstancia, satisfactorias para el más exigente conductor.


    Mecánica bien complementada
    Los frenos están al nivel del motor. A la hora de producir frenadas acusadas, son efectivos, y más que suficientes para el coche. Sin embargo, presentan una facilidad excesiva para bloquear las ruedas. El sistema es el mismo de versiones anteriores, pero potenciado para adecuarlo a las prestaciones del turbo. Consta de cuatro frenos de disco, autoventilados los anteriores. El circuito posterior incluye un corrector de frenada. Es un sistema que funciona adecuadamente en este coche, aunque se echa en falta una mayor posibilidad de dosificación en el pedal.

    [​IMG]

    He aquí su tres cuartos perfil trasero en el que se observa su línea aerodinámica, conelalerón que prolonga el techo integrándose en su puerta trasera, con lo que gana en velocidad.


    La suspensión anterior es independiente, de tipo McPherson. Lleva amortiguador telescopico, brazo triangular transversal apoyado en una barra de torsión y muelle helicoidal. Tanto anterior como posteriormente, está dotada con amortiguadores a gas. Respecto a su comportamiento, resulta quizás demasiado blanda, debido a un tarado de los amortiguadores orientado a conseguir confort. Pero no se ha descuidado en ningún momento la estabilidad, que resulta aceptable. En definitiva, se ha logrado un equilibro entre confort y estabilidad, en el que ha primado el primero, consiguiento para la segunda un buen nivel.


    Por último, el cambio es de desarrollos cortos muy deportivos. Esto, unido al poder de recuperación que tiene el motor dá como resultado un coche idóneo para una conducción agresiva. La conducción es eficaz y precisa, aunque se comporta de forma un tanto violenta a la salida de las curvas, mientras se pisa el acelerador.


    El Fiat Uno Turbo es un polivalente con tendencia a situarse en una línea deportiva. Para eso tiene una mecánica potente y muy elástica, que ofrece prestaciones extraordinarias. Sin embargo, quizás no pueda disfrutarse todo lo que es capaz de dar el motor, debido a las limitaciones impuestas por una importante concesión al confort. Su precio es similar al de los coches de su categoría.
     
  3. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    [​IMG]

    PUNTUACIÓN

    Diseño: 9

    Habitabilidad: 9

    Confort:9

    Instrumentación: 10

    Estabilidad: 8

    Frenos: 8

    Motor: 10

    Prestaciones: 10

    Caja de velocidades: 9

    Consumo: 8



    VEL. MÁXIMA 197.580 KM/H
    Medida en ruta con pasadas en sentidos opuestos.


    ACELERACIÓN


    0 - 100 Km/h 8s86 / 0 - 400 m 16s77 / 0 - 1000 m 30s29

    En IV desde 40 Km/h Hasta los 400 m 16s72
    Hastal los 1000 m 30s46
    En V desde 50 Km/h Hasta los 400 m 17s42
    Hasta los 1000 m 32s26

    CONSUMO

    Vel
    lt/100 Km

    Carretera: 11.19

    Autopista: 11.83

    Ciudad: 13.24

    Al límite: 42.91

    A 90 Km/h constantes: 8.46

    A 120 Km/h constantes: 10.07
     
  4. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Características técnicas

    Motor

    Delantero transversal. 4 cilindros en línea. Diámetro x carrera 80.5 x 63.9 mm Cilindrada 1.301 cm3 Material del bloque: Fundicion. Tapa de cilindros: Aleación ligera.
    Compresión 8.0:1 Potencia 105 CV DIN a 5.750 rpm Par máximo 15.0 mkg DIN a 3.200 rpm
    Alimentación por Inyección Bosch LN-2 Jetronic, turbo e intercambiador. Bomba de combustible eléctrica. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza. Válvulas a la cabeza. Lubricación por bomba de aceite de engranajes refrigerado por radiador de aceite. Capacidad de 4.4 litros.
    Refrigeración del motor por liquido. Capacidad total 8 litros


    Transmision
    Embrague monodisco seco. Diámetro del disco 190.0 mm Mando mecánico.
    Cambio de velocidades de 5 marchas. Tracción delantera.

    Chasis
    Suspensión delantera. Ruedas independientes tipo McPherson. Resortes helicoidales. Amortiguadores hidráulicos telescopicos a gas. Estabilizador. Barra de torsión antibalanceo.
    Suspensión trasera: Ruedas semi independientes tiradas conectadas por falso eje. Resortes helicoidales. Amortiguadores hidráulicos telescópicos
    Dirección tipo cremallera. Desmultiplicación 20.4:1 Vueltas de volante 3.40 sin servo. Diámetro externo del volante 38 cm
    Ruedas y llantas medidas 5.5" x 13 de aleación ligera
    Neumáticos 175/60 HR 13 Modelo Michelin MXW

    Dimensiones y peso
    Dos volumenes con dos puertas. Largo 3.640 mm Ancho 1.560 mm Alto 1.370 mm Entre ejes 2.360 mm Trocha delantera 1.340 mm Trocha trasera 1.310 mm Peso en orden de marcha 845 Kg Tanque de combustible de 50 litros ubicado bajo el asiento posterior
     
  5. Lucas M

    Lucas M Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    13 May 2003
    Mensajes:
    21.785
    Me Gusta:
    3.161
    Ubicación:
    Oriental Valley BCN
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Un buen aparato; pero superado por su competencia: GT Turbo y 205 GTI
     
  6. Ideca

    Ideca

    Registrado:
    13 Abr 2007
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    delante del portátil
    Me encantaban los coches con muchos relojes en el cuadro, y este tenía más que toda la gama BMW juntos.
     
  7. josmam

    josmam En Practicas

    Registrado:
    29 Sep 2007
    Mensajes:
    223
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    españa
    ese fue mi primer coche! que recuerdos y que bien me lo pase con el
     
  8. PELUSO

    PELUSO Forista Legendario

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    11.153
    Me Gusta:
    7.845
    Ubicación:
    Soy Manchego
    Otia lo que gasta la virgen!!!!!!!
     
  9. greenspider

    greenspider Forista

    Registrado:
    12 Abr 2004
    Mensajes:
    2.210
    Me Gusta:
    43
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    uno de cada

    que recuerdos, lo mas impresionante es que todos los relojes eran útiles y sus agujas marcaban algo interesante.

    mi tío tenía uno, andaba como un condenado, tuvo un accte. la verdad es que el coche era algo peligroso.

    saludinesss
     
  10. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS
    Un colega tiene uno que pillo hace poco de una familia que lo tenía abandonado, lo ha arreglado y puesto al día....anda el bichito, anda bastante....
     
  11. tiojesu

    tiojesu En Practicas

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    485
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    menuda bestia, hasta que no metias tercera no dejaba de patinar, mas patada qe el 5 turbo pero luego en las curvas como llevaras pendientes de aro sacaban chispas de rozar el suelo de lo barca que era jajaja
     
  12. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.928
    Me Gusta:
    34.400
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    =P~...yo tuve uno. Color gris antracita. COn amortiguadores (no recuerdo cuales) y muelles rebajados, con Pirelli P7 en 175/50-13 (lo mejor de lo mejor en esa época), y con separadores porque me tocaba el depósito de gasolina...:-$. Una joyita que lo aguantó todo sin ningún problema destacable a nivel mecánico. Lo vendí con 150.000 kms por 2 duros.
    Problemas:
    - en lluvia, le sacabas brillo al asfalto constantemente.
    - Los elevalunas...pfffff
    - Óxido alrededor del techo de cristal.

    Buenos recuerdos.
     
  13. Mariano1

    Mariano1 Forista

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    768
    Me Gusta:
    248
    Ubicación:
    Madrid
    Tenia entendido que era el motor del seat 124 con turbo, no se si sera verdad.
     
  14. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.478
    Me Gusta:
    11.203
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    ¡Que recuerdos! Yo lo compre nuevo cuando salió en España en 1986 y la verdad es que era un tiro ( en velocidad punta, diga lo que diga el articulo de la revista y con el error que se quiera,yo llegue a ver la aguja del velocimetro en 225 km/h). Dado el poco peso,los desarrollos cortos y la respuesta inmediata del turbo era divertidisimo de conducir. Eso y la completisima instrumentación, que yo aún complementé con un voltimetro, eran lo mejor del coche.
    En el lado negativo y el motivo por el que lo vendí a los dos años fue que sonaba todo el coche en cuanto el pavimento no era perfecto. Producia todo tipo de ruiditos y crujidos interiores. El acabado era malisimo y los ajustes chapuceros.
    En todo caso fué una inolvidable experiencia.
     
  15. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.478
    Me Gusta:
    11.203
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Pues no compañero, no tenían nada que ver. El motor del Seat 124, colocado longitudinalmente, tenia de 1197 cc, con carburador doble cuerpo daba 65 cv e iba conectado a un arbol de trasmisión por ser propulsión trasera
    Y el motor transversal del Fiat Uno turbo ie de 1301 cc, culata de aleación,con inyección y encendido electronico y turbo daba 105cv. Y desde luego era tracción delantera
     
  16. jose 330ci pack mII 6v.

    jose 330ci pack mII 6v. Forista

    Registrado:
    5 Jun 2008
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    VELEZ-MALAGA
    pocos coches de hoy dia o ninguno hacen el 0/100 en 8'8s con solo 105cv.
     
  17. tony330dtouring

    tony330dtouring Forista

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    2.183
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    en el centro
    Modelo:
    V8
    Mi primer coche fue un uno turbo i.e. fase II el 1.4 de 118cv que era lo más parecido a ir en un cohete.Que aceleración, en su época lo compararon en aceleración con un ferrari y se daban la mano. Espectacular siempre que la carretera fuera recta sino....
     

Compartir esta página