La Ducati Diavel, sin duda una de las motos más carismáticas del catálogo mundial llega a su tercera generación con el enorme aliciente de contar con el motor V4 con el que la marca italiana está renovando toda su flota de alta cilindrada. Ducati Diavel V4 2023 Accion Web (5) Ver más fotos Hay motos que son espectaculares por su propia esencia, modelos que cuentan con motores poderosos, estéticas impactantes y que se ven envuelta por un áurea especial que las permite llamar la atención y acabar siendo consideradas iconos de una época. Muchas veces son aquellas que abren nuevas vías, inventan segmentos o llevan al límite alguno de los existentes. Hace casi cuatro décadas, Yamaha presentó una de estas motos, la V-Max 1200, con un motor V4 derivado del empleado en una de sus gran turismo, la Royal Venture, pero convenientemente potenciado hasta los 145 CV. Ducati Diavel V4 2023 Estatica (4) IMPONENTE Aquella V-Max además tenía como reclamo unas enormes tomas de aire a los lados del faro, con un sistema denominado V Boost, que abría unas mariposas a medio régimen para suministrar a partir de medio régimen más potencia a los cilindros de la bancada trasera. En muchos aspectos aquella imponente moto no puede dejar de recordarnos la nueva Diavel, con ese mismo concepto de motor V4 que exhala poderío y su arquitectura larga y baja de dragster, incluso esas tomas de aire laterales que siempre la han definido desde su primera versión, y que ahora cobran todavía más protagonismo. Ducati Diavel v4 2023 Detalles Web (8) TERCERA GENERACIÓN La primera Diavel nación en 2011 con el por entonces mayor motor de Ducati, el V2 Testaestretta de 1.198 cc. Desde esa primera versión se establecieron los parámetros básicos del modelo, con la simbiosis de una superdeportiva, una naked y una cruiser como inspiración para su diseño, y con un neumático trasero de perfil muy bajo y 240 mm de anchura que la hacía distinguible inmediatamente, y ya con más de 160 CV como reclamo. La segunda versión databa de 2019 y recogía la evolución de las motos de la marca italiana en ese momento, un chasis multitubular que sólo se encargaba de sujetar la parte delantera anclándose a las culatas, con el subchasis y la parte trasera en un módulo independiente, y el motor de 1.260 cc con sistema de distribución variable. No había grandes diferencias en prestaciones, apenas unos caballos más y unos kilos menos, pero todo era más suave y su estética, manteniendo su estilo, se refinaba. Ducati Diavel v4 2023 Detalles Web (7) NUEVO MOTOR Ahora llega un paso más, pero bastante más importante, porque aunque la Diavel siga siendo perfectamente distinguible y su diseño se mantenga, mecánicamente ha cambiado casi por completo, al menos en las dos partes fundamentales, el motor y el chasis. Tras la llegada de los motores V4 en las Panigale de la categoría superbike, luego en sus versiones naked, las Streetfighter y más tarde en la Multistrada, le ha llegado el turno a la Diavel. Ducati Diavel v4 2023 Detalles Web (3) MECÁNICA COMÚN La receta es básicamente la misma, porque se parte de un diseño general de la estructura común,. Por una parte el tetracilndrico en V de 90 grados con características propias como el sentido de giro del cigüeñal en sentido contrario a las ruedas y su calado cerrado bautizado como Twin Pulse. La otra nota familiar es el chasis de aluminio fundido dividido en dos partes, una doble viga delantera anclada a las culatas y un subchasis trasero con los soportes de la rueda trasera independiente. El nuevo motor se divina de inmediato, el bastidor queda oculto. Ducati Diavel V4 2023 Accion Web (8) MOTOR CONOCIDO Se ha elegido la misma versión que propulsa las Multistrada, llamada Grandturismo, con 1-154 cc y la particularidad de obviar el tradicional sistema de distribución desmodrómica de Ducati e instalar uno convencional de muelles. Con ello se prolongan sus mantenimientos en esa parte concreta hasta los 60.000 km. No se han producido grandes cambios, hay modificaciones en las zonas de la admisión y el escape, tiene otros árboles de levas, un tubo de escape diferente que acaba en cuatro salidas independientes que forman uno de los detalles por los que se distingue la moto y, también se ha evolucionado el sistema de desconexión de los cilindros de la bancada trasera. Ducati Diavel V4 2023 Estatica (5) MENOS CALOR Con el fin de reducir el calor para los pasajeros en parado y a baja velocidad, se desconectan automáticamente para activarse de manera progresiva según se abre el acelerador y aumenta el régimen. Si nos volvemos a fijar en los datos comparativos con la 1260 V2, veremos que hay diferencias, pero no son exageradas, la V4 ofrece 168 CV y 126 Nm, la 1260 V2 daba 157 CV y 129 Nm, también es 11 kg más ligera llena, y eso que tiene tres litros más de gasolina. Sin embargo, más allá de las prestaciones máximas, la diferencia fundamental entre ambas estriba en la respuesta del motor, en la que el V4 gana con autoridad. Por una parte es un motor sin vibraciones que responde desde abajo sin quejas y con soltura. Ducati Diavel v4 2023 Detalles Web (9) SIN DUDAS A lo largo de nuestra prueba sólo notamos alguna indecisión momentánea acelerando a tope en relaciones de cambio intermedias desde bajo régimen, cuando el motor acelera de golpe con un ligero retraso. En regímenes medios todo es suavidad y contundencia, y a partir de las 8.000 rpm tienes ya prácticamente toda la potencia disponible y no es poca, con el V4 acelerando de forma continua hasta más allá de las 11.500 rpm, mientras en su antecesora las 10.000 rpm marcaban el límite. Tienes cuatro modos de conducción bien diferenciados en su respuesta y las ayudas electrónicas habituales, desde control de tracción al de salida desde parado o levantamiento, y el asistente de cambio en ambas direcciones también está instalado de serie. Todo se maneja con un cuadro digital TFT en color y la botonera de la piña izquierda con el sistema habitual de la marca. Ducati Diavel V4 2023 Estatica (9) DOBLE PERSONALIDAD La verdad es que exteriormente la Diavel impone. Sus dimensiones lo certifican, una distancia entre ejes de casi 1.600 mm, ligeramente más corta que su predecesora, ese motor que llena por completo el centro de la moto, el tremendo basculante monobrazo con una longitud digna de una moto de “hill climbiing”, y, por supuesto el enorme neumático trasero perfectamente a la vista. Además las tomas de aire envuelven el faro por los lados impulsando la carrocería hacia delante y aumentando el aspecto musculoso de la moto. No tienes más subirte en parado para que la impresión inicial de salvajismo se desvanezca. El asiento, ligeramente más alto que antes te permite llegar perfectamente al suelo, el manillar algo retrasado ahora se encuentra en la posición perfecta y los estribos no te fuerzan las rodillas. Se ha logrado una gran ergonomía para combinar cualquier tipo de actividad, incluso agacharte a alta velocidad. Esta sensación de control continúa en marcha con mandos suaves y un motor que puede girar a baja velocidad como el más dotado en este sentido. Ducati Diavel v4 2023 Detalles Web (6) MARCO INCOMPARABLE Hay que señalar que para una moto tan especial, Ducati ha elegido un lugar que lo es igualmente. Se trata de la subida al monte “Jefel Hafeet”, la Montaña Vacía, situada ni más ni menos que en Abu Dabi. Se trata de una ruta excavada en la montaña y que a lo largo de unos 12 km está repleta de curvas. Puedes pensar que hay muchas de esas, pero en este caso tienes tres carriles de asfalto de agarre que no desmerece al de ningún circuito, sin una mínima irregularidad y con más de medio centenar de curvas, más de una decena paellas, que tienen radio continuo. Doble carril de subida, simple de bajada, totalmente desierta en lo que a tráfico se refiere. Ducati Diavel V4 2023 Accion Web (6) CIRCUITO ABIERTO Las malas lenguas dicen que la construyó el Jeque Zayed Bin Sultan Al Nahyan para acceder a su palacio en la cima de la montaña, que marca el límite fronterizo con Oman. Diez años y unos 100 millones de dólares para excavar la montaña y ofrecernos un verdadero circuito en carretera abierta. Subir y bajar una vez tras otra con la nueva Diavel es una experiencia verdaderamente única, sobre todo cuando ya te aprendes las continuas curvas de radio constante de segunda y tercera en la que mantienes la moto totalmente tumbada para girar a veces más de 180 grados. Ducati Diavel V4 2023 Accion DEPORTIVA Y en este marco, la verdad es que sólo hemos podido intuir como irá la moto en situaciones habituales de ciudad o autopista, pero teniendo en cuenta sus antecedentes, está claro que seguirá siendo una moto para disfrutar de distancias cortas y medias, aunque Ducati ofrece una colección de accesorios para mejorar su capacidad rutera con maletas y respaldo para el pasajero, que ha rescatado de la primera versión las estriberas plegables sin goma y el respaldo camuflado bajo el asiento igualmente retráctil. Como moto deportiva sigue siendo una moto sorprendente teniendo en cuenta su peso y sus dimensiones, con su enorme neumático trasero en perfectas condiciones es bastante ágil, con decisión verdaderamente rápida en los cambios de dirección, estable en las curvas hasta rozando constantemente con los estribos, tiene buenos frenos, con tacto y progresividad, y, por encima de todo, ahora un motor que te saca de cualquier situación. Puedes elegir relación de cambio, cambiar de opinión en medio de la curva, salir siempre con contundencia, cuesta arriba o cuesta abajo, y la distribución de peso te ayuda a meterla en las curvas sin esfuerzo, una verdadera delicia. Ducati Diavel V4 2023 Accion Web (4) MÁS POSIBILIDADES Más allá de sus habilidades como deportiva, hay que señalar que la Diavel es ya una moto cómoda en su posición, los estribos quizás puedan estar algo bajos para situaciones extremas, pero en la posición correcta en la vida real, en la que no quieres tener las rodillas muy flexionadas o tener un asiento tan alto que te perjudique en las maniobras y mientras estás parado. Igualmente el manillar no es excesivamente ancho ni adelantado. En esta V4 llegan nuevos detalles como la luz trasera multiled o los intermitentes delanteros situados en el mismo manillar, unos complementos que no distraen la atención sobre lo verdaderamente importante, la magnificiencia de la propia moto. Ducati Diavel V4 2023 Estatica (7) ÚNICA De momento sólo se ofrece una versión con suspensiones de ajuste manual, dejando la S para más adelante, y en dos colores de carrocería, el clásico rojo y un negro que tiñe la moto por completo y que con algunos accesorios de carbono es verdaderamente espectacular. Eso sí, su precio es de 28.990 €, la exclusividad cuesta. La Ducati Diavel es una moto muy especial, no es un modelo para cualquiera ni para cualquier uso. Es en sí misma una exhibición, pero lo bueno es que no es necesario tratarla como tal, especialmente en esta nueva versión que ofrece un comportamiento todavía más adaptado a cualquier persona gracias a su buena ergonomía y a un motor con un carácter que cualquiera entiende y al que no le faltan precisamente prestaciones. Ducati quería combinar los mundos del comportamiento deportivo y las estéticas desnudas, y cada vez afina más este concepto. Ducati Diavel V4 2023 Accion Web (9) FICHA TÉCNICA Precio: 28.990 €; Motor: 4 cil. en V de 90°Refr. líquida; Distribución: DOHC 16 V; Diámetro x carrera: 83,0 x 55,3 mm; Cilindrada: 1.158 cc; Compresión: 14,0:1; Potencia máx. dec.: 124 kW (168 CV) a 10.750 rpm; Par máx. dec.: 126 Nm a 7.500 rpm; Alimentación: 4 inyectores. Toberas de 46 mm; Modos de conducción: 4; Ayudas electrónicas: CT, AC, CC, CS; Acc. Embrague: Hidráulico; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec. Cadena; Chasis: Doble viga de aluminio; Basculante: Monobrazo de aluminio; Geometría: 26°/112 mm; Suspensión del.: Horquilla invertida; Diám. Barras / Recorrido: 50 mm / 120 mm; Reglajes: Tres vías; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 145 mm; Reglajes: Tres vías; Freno del.: 2 dIscos de 330 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 265 mm; Pinza: 2 pistones; ABS tipo/ Desconec.: En curva / No; Rueda del.: 120/70-17". Llanta 3,50"; Rueda tras.:240/45-17". Llanta 8,00"; Medidas. Cap. depósito: 20 l; Peso lleno: 236 kg; Dist. entre ejes: 1.595 mm; Altura asiento: 790 mm.
Estéticamente me flipa, y su sonido, también. A pesar de lo que aparenta, la moto va increíblemente bien (he catado un par de ellas), pero no es mi estilo.