Prueba de consumo Volkswagen Polo 1.2-TSI 90 CV (otro downsized discutible)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Wilfredo, 16 Ene 2013.

  1. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Otro downsized que no sale bien parado en la comparativa de consumos que viene haciendo desde hace tiempo el maestro D. Arturo de Andrés en su blog de km77:

    Prueba de consumo (106): Volkswagen Polo 1.2-TSI 90 CV | Curvas enlazadas

    Atención a este párrafo:

    "Y hay bastantes coches del segmento B que obtiene mejores resultados: el antiguo Yaris de 2010, con el 1.33 de 101 CV (6,36 l/100 km); el Mini One Minimalist 1.6 de 75 CV (6,67); el nuevo Yaris 1.0 tricilíndrico de 69 CV (6,75); el Punto Eco 0.9 de 85 CV (6,81) y el Micra 1.2-DIG-S de 98 CV (6,93). Obsérvese que los de motor atmosférico consiguen los mejores resultados; con los sobrealimentados hay que andarse con mucho cuidado con el pedal del acelerador en las recuperaciones, pues la respuesta resulta algo más brillante momentáneamente, pero al precio de cierto incremento de consumo. En tiempo real se gana algo, pero tampoco tanto; así que lo de la miniaturización sobrealimentada hay que cogerlo con pinzas. Una vez más estamos ante el dilema de la utilización real frente al ciclo de homologación: si el motor sobrealimentado es capaz de cumplir con las exigencias de variación de velocidad que este último exige, sin necesidad de pisar muy a fondo, sino con prudencia y progresividad, el resultado puede salir muy bueno. Pero en carretera abierta y viajando, lo normal es que no se anda uno con tantos miramientos, y ya que no se reduce de marcha, al menos se mete el pie a fondo para recuperar; y entonces el incremento de par, que es mucho más notable que en un atmosférico (y pasando a mezcla algo más rica), produce efectos un tanto negativos."

    biggrin
     
  2. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    Me sigue pareciendo un mechero y de los buenos!
     
  3. napo

    napo Forista

    Registrado:
    25 Sep 2004
    Mensajes:
    2.785
    Me Gusta:
    102
    Ubicación:
    Madrid
    Pues a mi me parece de coña que mi coche gaste casi 2 litros menos, llevando 800cc mas, 350kg mas, dos medidas mas de rueda y 50cv mas...
     
  4. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    4,4 litros???? Ojalá mi e92 consumiera eso en extraurbano!
     
  5. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    OMG! Otro hilo de Downsizing!

    [​IMG]

    biggrinbiggrinbiggrin
     
  6. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.728
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Buahhh

    que sabra este Arturo de Andres!!! es un recien aterrizao en esto del mundo del motor biggrin

    Fuera de bromas, de igual manera lo veo yo.

    Ademas es que el polemico tema de las recuperaciones nunca las entendere...y aun menos en dichos coches pequenios.

    Que mas me da que un coche haga el 80-120 en sexta en 18 segundos que en 22......los utilitarios de por si no tienen buenas prestaciones asi que a poco que se necesite repris sera necesario reducir ya tengas un 1.4i o un 0,9 con tres turbos....

    En la gama media puede que la ventaja de una mayor potencia a medio regimen suponga una diferencia mas notoria, pero sigo siendo de la opinion que si no tengo prisa pues no tengo prisa y me da igual que tarde en recuperar un par de segundos mas y si tengo prisa aunque tuviera un V8 diesel de un Actros tambien reduciria...

    Y en coches de mas de 250 cv o 7,5 kg/cv, desde luego es hacerse pajas mentales ya que tendra buena respuesta...
     
  7. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.728
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Eso es el dato oficial....a Arturo de Andres le dio 7,13
     
  8. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Pues con todos los respetos que me merece D. Arturo, yo tengo objeciones:

    1) Para empezar, me pregunto si viajar en carretera sacando un promedio de más de 100 km/h (lo que yo llamo ir a cuchillo), es un uso representativo de estos coches de carácter más urbano.

    2) De nuevo cae, como Gulf y tantos otros, de atribuir el mérito del menor consumo de los coches con motor atmosférico, exclusivamente al motor, sin fijarse en factores como peso, aerodinámica, desarrollos del cambio, neumáticos y tantos otros.

    Es decir, el rigor que le exigís (le reclamáis) a la norma de consumo, parece que se os olvida al establecer comparativas de consumo tan poco rigurosas. Pues la única válida sería con el mismo coche probado con distintas motorizaciones.

    Bueno, lo de siempre, de ahí que mi primera intervención en este hilo ha sido : OMG! biggrin
     
  9. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Espera que luego voy!!! Que yo tambien tengo un par de "peros" al señor Arturo en cuestión....al que tambien se le ve el plumero desde hace años.....Ahora, tengo cita con la piscina y el entrenamiento...propósitos de año nuevo...ya sabéis...juass!!!
     
  10. Hipno Sapo

    Hipno Sapo Forista Legendario

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    14.302
    Me Gusta:
    11.455
    Hombre, a mí me ha pasado con dos coches y dos motores de la misma marca, PSA 1.4 y 1.6 en un 206 y un 306 respectivamente, que me hacía mejores consumos el grande que el pequeño, pues en uso normal mío, el 306 se defendía, mientras que al pequeño 206 1.4 había que ir pisandole a fondo para mantenerse.

    No digamos en carretera abierta, el 1.6 iba a 120-140 tan pichi, sin ser ninguna maravilla, a unas revoluciones normales, mientras que el 1.4 a 130 iba echando el bofe y metiendo bastante más ruido, por ir mucho más revolucionado.

    Siendo ambos atmosféricos.


    O sea, mi conclusión es que no a menor potencia menor consumo, pues, salvo que lleves el coche a vela, en condiciones normales, si el coche tira tan poco que tiene que ir siempre dándolo todo... además, no creo que sea bueno de cara al ciclo de vida del mismo. O sea, a mí no me compensa, pero dependiendo del tipo de conductor puede que sí.
     
  11. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.728
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    1) Evidentemente es una prueba comun para todos. Si hubiera una prueba para urbanos, otro para todoterrenos por trialeras otros para deportivos...no habria comparacion posible. La prueba que hace Arturo de Andres es basicamente un modelo de trayecto medio. Este puede verse influido por trafico (aunque dice que las pruebas las empieza de madrugada para terminar antes de hora punta...que madrugon se pega). Y en >400 km con diferentes "terreno" me parece bastante adecuado para saber el consumo real de un coche. Evidentemente esta prueba no sirve para una norma en industria pero tampoco lo pretende.

    2) Quien te dice que no lo consideremos. Yo desde luego siempre miro el dato de aerodinamica y peso para sacar mis propias conclusiones. La ponderacion mental por otra parte siempre es subjetivo. Por ejemplo si el atmosferico consumo 0,2 litros menos que el turbo pero este pesa 150 kg mas..uno pensara que dicho sobrepeso explica el exceso de consumos, otros pensaran que apenas....los datos son objetivos pero la valoracion de los mismos muchas veces no.

    Por otra parte no es la primera vez que se han probado coches calcados con motores distintos (recuerdo algun FIAT 500 o Panda, tambien la famosa comparativa del X3 28i de 6 cilindros y 4 turbo cuya difernecia segun autopista era de poco mas de medio litro....etc).

    Lo que esta claro es que la norma NEFZ es una farsa y lo peor de todo es que es el "input" que metemos en nuestra funcion a optimizar....y si partimos de un mal input, pues obtendremos un mal optimo.
     
  12. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Estuve buscando un hilo afín para incorporarle la noticia (a punto de cascárselo al hilo del ecoboost 1.0 de Ford estuve) pero no eran del todo recientes.

    Obviamente de acuerdo; un poco por todo, para un utilitario mejor un motor sencillo a nivel de periféricos que no den guerra más adelante. El turbo lo veo para modelos ya con ciertas aspiraciones.
    Hace años había un Lancia Y10 turbo de 1049cc y 85CV, me encantaba :) pero es que lo vendían como lo que era, un pequeño deportivo.

    Mismamente mi hermano tiene un Leon TSi 1.4 125CV y va muy bien (casi 140 CV reales y buen par desde abajo) con tacto de coche más potente. Pero ya son potencias que no se requieren para el uso diario en un porcentaje alto de manera más o menos estable. El 1.4TSi en un compacto lo veo; un TSi 1.2 de 105CV (120 reales) estaría en el límite según aspiraciones del modelo, y el TSi 1.2 90CV pues ya no, que además no saca mejores consumos que el 105, si no he leído mal.


    Eso, a downsizinear los adipocitos :descojon:
     
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo lo que veo es mucho empeño en los motores y muy poco empeño en el peso del conjunto :mus-

    Es claro que los precios futuros del combustible exigen la miniaturización. Y esa miniaturización debería pasar por coches de una tonelada como mucho.

    Seamos realistas, un coche medio se suele usar habitualmente con uno o dos ocupantes que como mucho pesan 160 Kg ¿Es razonable que el motor tenga que tirar de otros 1300 kilos extra?
     
  14. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Ya, ya me gustaría a mí ver cuántos de nosotros somos capaces de seguir al hombre éste en su prueba de "consumo" biggrin, si encima decís que hay todo tipo de terreno, sacar una media de más de 100 km/h, no es ninguna broma. Lo ideal para probar un utilitario de éstos y concluir que el Downsizing es una mier**, como de costumbre :floor:
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.621
    Me Gusta:
    223.283
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Hombre, tiene facultades para saber si la prueba es justa o no. Otra cosa es que tenga intereses personales en demostrar lo contrario.

    Supongo que lo único que pretende es conocer los consumos en un trayecto concreto conduciendo al ritmo que a él le parece adecuado.

    Una vez tuvo un pique con JM Fangio a bordo de sendos Mercedes W124 :descojon:
     
  16. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.728
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Sin duda es el problema Alfa....la cuestion es como hacer reproducibles unas condiciones de trafico denso en ciudad. Por eso se centra mas en conduccion extraurbana (aunque algo de urbana hay).

    No hay prueba de consumos perfecta, eso esta claro, pero se puede tratar de hacerla lo mas realista posible. El uso que se dio a estos urbanos tal vez no es realista en cuanto a velocidad medias pero tambien tal vez dicho uso no se aleje mucho de un uso en ciudad de "acelera-frena-para"....

    Al fin y al cabo las pruebas de consumo no dejan de ser una mera referencia.

    Una herramienta que me encanta es Spritmonitor.de Ahi se puede hacer un filtrado y seleccionar modelos concretos...he hecho la prueba con dos coches 120i (170 cv) E8x y 118i 170 cv F30....del primero hay 37 usarios y del segundo 11......el consumo medio es de 1 litro menos en el segundo grupo. Seguramente del primer grupo habria que quitar los cabrios que consumen mas por peso y peor aerodinamica...pero en este caso se ve que a nivel estadistico realmente podria haber una diferencia.
     
  17. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.974
    Me Gusta:
    177.393
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Pues va a ser la primera vez que discrepe de Alfa en años en cualquier tema (lo cual indica que probablemente me equivoque yo biggrin)

    Pero la metodología, y sobre todo la experiencia previa de De Andrés, me convence plenamente como capaz de reopresentar más fielmente un consumo real (ni digamos comparado con cualquier norma parida en un despacho); leedla, plis: si es hasta amena! biggrin

    Pruebas de consumo | Curvas enlazadas

    Y extracto:
    "Pero esto también lo medimos, porque en los 500 kilómetros largos que tiene el circuito, unos 180 son de autovía, otros 200 de carretera relativamente fácil donde se puede mantener una marcha más o menos estabilizada, pero con curvas que obligan a levantar el pie, y el resto son carreteras en general en buen estado, pero de serranía, donde se trata de ir a lo posible, dentro de una conducción económica. Es decir, la de un profesional (pongamos un viajante o inspector con coche de “renting” puesto por la empresa) que se conoce la carretera y tiene ganas de llegar, pero no una especial urgencia por llegar; ¡ah!, y que paga la gasolina, pero no los neumáticos. Así que se trata de levantar desde lejos, frenar poco y tomar las curvas lo más alegre posible, para conseguir el mejor promedio posible compatible con el menor consumo posible a semejante ritmo de marcha.
    Y este es el circuito que he venido manteniendo en “Autovía” y posteriormente en “Automóvil”; en total, quince años exactos hasta que, para hacer una tabulación publicada recientemente en esta última revista, lo cerré con exactamente 760 coches probados (444 de gasolina y 316 de gasóleo). Y este es el circuito que voy a reemprender ahora para mi blog en km77, con la ventaja de partir ya con unas cifras de base comparativa de cientos de coches. Así que, de momento al menos, me voy a centrar durante unos cuantos meses en esos coches que se ofrecen como especialmente económicos, al margen de su segmento, y que se denominan “Eco-algo”, “Blue-aquello” o “Green-va Vd a saber”.
    "
     
  18. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Gus, creo que no discrepas. Aparte de ti mismo, a cuánta gente conoces que conduzca como dice Arturo?

    Pues eso es lo que digo yo, que esta prueba que él hace, es tan poco representativa, de cara al gran público, como la NEFZ.

    Eso sí, desde luego tiene más rigor que la mayoría de las que hacen los periolistos, eso os lo concedo ;-)
     
  19. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Vamos por partes.

    Ya estamos con lo mismo de siempre. Digo yo que nadie con cierta culturilla automovilística se creerá que el Downsizing es la nueva teoría de la relatividad aplicada a la eficiencia a estad alturas....y que todo el mundo tiene claro que si quieres que algo corra...hay que darle de comer. Esto es evidente y el que crea lo contrario, se engaña....

    Pero creo que todos tenemos claro, y se han aportado pruebas para ello(y ni siquiera A.Andres lo niega!! Ojo!!), yo mismo en este foro!!!, que si te pones a ello, cualquier motor Downsizing moderno es capaz de sacar si no los consumos homologados quedarse muy cerca....ahora, evidentemente, hay que ponerse a ello...y hay que renunciar a ciertas aspiraciones. No esperemos conseguir medias en carretera en las condiciones de trafico actuales(que todos sufrimos) de 100km/h o mas en un variaillo de 400km como se esta poniendo, y sacar consumos de 5.X litros.....Eso es inviable....incluso para las versiones diesel ECO...

    Ahora bien, 7.1 litros me sigue pareciendo una cifra brillante en ese uso!!....de hecho quien lo mejora??? El mini 1.6 con 75cv y un nivel prestacional un escalón por debajo??(lo suyo seria al menos el de 90cv...) O El Yaris 2009-2010?? Si claro, pero leamos entre líneas, con 90-100kg menos de báscula, caja de 6 marchas vs 5, una aerodinamica de 0.29 vs 0.32 del Polo, y unos neumáticos Eco que no montaba el Polo.....entonces de quien es el mérito de las 4 décimas de mejora??? Del motor o de la parafernalia de alrededor??. Y ojo que me parece cojonudo por parte de Toyota que pula cosas como peso, aerodinamica y demás...es el camino a seguir!!! Pero si tratamos de darnolas de rigurosos....la conclusión del "Downsizing timo" es un poco atrevida si solo analizamos rendimiento de motores.

    Y ahora viene la segunda parte. Y enlazo para ello con el hilo de las mediciones de 80-160 del foro 7.....Arturo Andrés deja ver que cuando se circula en carretera abierta con ganas de mantener un crucero bastante por encima del trafico(mas de 100km/h de media en 400km en todo tipo de carreteras lo es...y mas con un utilitario de 90cv...) los motores turbo permiten recuperaciones a base de pisar el acelerador que no se encuentran en sus equivalentes atmosféricos, siendo por tanto un poco mas rápidos a costa de aumentar el consumo...Ahhh amigo!!! Entonces que pasa!! Que usamos esa capacidad prestacional extra que aporta el motor de continuo...pero luego nos sorprende que consuma mas!! Nos ha jodido!! Pisale progresivo y suave lo suficiente como para igualar la respuesta en recuperación del atmósferico equivalente y veras como no se dispara el consumo!!!

    Y no digo con esto que A.A. Sea un patán...el Ente me libre!!! Pero es que es algo que me pasa a diario con el 1.4TSI!! Y seguro que a Gus en el Mini THP tambien, e incluso Wilfredo cuando tenia el 1.8 20Vt.....y es que acabas cayendo en la comodidad y tirando de gas y pisando vista la generosa respuesta del motor....y no te cortas...una y otra vez te encuentras callejeando y pasando badenes en 3a, saliendo en 6a desde 70-80, porque el motor se lo traga todo en conduccion relajada....solo que inconscientemente, no es tan relajada....vas por encima de la media del trafico!! Pero a base de gas!! Y eso naturalmente penaliza el consumo diario !! De hecho ya he dicho muchas veces que yo no hago la media homologada ni de casualidad....porque le exijo mucho mas. Pero ojo, si me pongo, la igualo!! Recordad que cuando me dejaron el 1.6TDI 105 puestos a hacer el mejor consumo con ambos...se quedaron a décimas!! Y la
    Diferencia prestacional es evidente....

    Lo que esta claro es que teniendo una respuesta en marchas largas que a base de gas, es del 70-80% de la máxima que se obtiene exprimiendo el motor al corte....es fácil caer en el exceso. En el post que citaba esta la prueba....mi coche hace el 80-160 en 2a y 3a entre 10.8 y 11.2 segundos, en 3a en 12 seguimos, pero es que en 4a pie a tabla...te lo ventila en 15....como comprenderéis, es fácil caer en la tentacion de hundir el pie....

    Pues en estos utilitarios, llevados a ese rimo en ese uso....todavia mas!!!

    Saludos.
     
  20. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.974
    Me Gusta:
    177.393
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Si, pero lo esencial entiendo que es lo que comenta el compañero del Y-10 Turbo...¿¿¿¿¿Eco????' No, no....

    Si acaso será "sport" biggrin , porque los "ECO" incluso en esa conducción que tildáis de "ligera" (ahora voy con eso) , son los otros que cita .

    Y en esto discrepo: 100 kms/h en carretera abierta sin tráfico (madrugada) , hasta mi agüela. De hecho en las pruebas no específicamente de consumo publica una media que califica producto de conducción "interesante" en el mismo recorrido.

    De todas formas la admiración me puede; gente que respeto mucho de este mundo (Chema Quesada, Jaime Sornosa) hablan y no paran de la meticulosidad de A de A...y aún otros que no tengo el placer lo escriben:

    Pruebas de consumo y Arturo de Andrés

    "Arturo tomó el volante los primeros kilómetros, estuidando al detalle las características del Altea XL que habíamos escogido. Ordenador a cero en sus dos posiciones (Trip A y Trip B), cálculo del desarrollo en las marchas más largas, estudio de la optimización del consumo tanteando las posibilidades de la mecánica. Algunos compañeros, con cierto tono despectivo, le llaman "el decimillas", yo digo que es meticuloso; mucho más que la inmensa mayoría, por eso ha sido el único periodista del motor que conozco que ha generado una verdadera legión de seguidores."

    Por otra parte, el recorrido, como él explicaba en la otra entrada, es el mismo desde hace muchos lustros y que por tanto entiendo que corresponde al puerto de Miravete...probablemente mi primera lección de geografía me la dió Arturo de Andrés, disculpadme si defiendo a mi único mito biggrin
     
  21. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Y en esta segunda parte, pues no queda mucho más que darte la razón (yo no opino muy diferente de eso) y como bien dices, el 1.8 20Vt se prestaba a haraganear con la palanca de cambio, y con chispazo más aún ... aunque lo cierto es que los AUM/AUQ de serie tenían una estirada estupenda, salvo por debajo de las 2500 rpm, tacto bastante atmosférico de 2,5 litros hasta el corte (el mío estando de serie me dio potencia máxima en banco 187CV a más de 6500 rpm!)
     
  22. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Hombre Gus, de los coches que cita...ECO, ECO no hay ninguno....es mas son las variantes mas enérgicas o las casi mas enérgicas en sus respectivas gamas y encima de gasolina, así que se les supone cierto nivel de exigencia prestacional a sus conductores y qe el consumo pasa a segundo plano.

    De querer un ECO, Toyota tiene un 1.0 de 70cv, VAG un 1.2 atmósferico de 70-80, que ademas llevan toda la parafernalia ahorrativa de serie....y ya lo siguiente es irse al diesel!
     
  23. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Claro, pero es que esa tendencia capciosa de los fabricantes y a su vez el engañabobos de las leyes afecta a toooodo el mundillo de la Automocion!!! No solo a los consumos...a las emisiones, a como nos muestran las cifras máximas de par y potencia y no nos muestran lo desorbitado de los desarrollos, ni como aumenta el peso, ni el cuidado por la aerodinamica, ni el impacto en prestaciones/consumos de elegir la opción de 19" en vez de la ya desproporcionada 17 de serie,.,,,joer, si te la meten doblada hasta con los precios de revisiones, manos de obra o lo que incluyen y no las ampliaciones de garantía......O el empaquetarte el diesel si o si "porque consume menos..."

    Como dice el refrán, "prometer hasta meter, y una vez metido, nada de lo prometido....". La única solución???...que el comprador tenga claro lo que compra....aunque todos pecamos en algun campo de "primos".... al menos alguna vez.....
     
  24. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Por cierto....si incluye conducir de madrugada y por carreteras despejadas y nos ponemos a hilar fino, tambien podemos concluir que esas condiciones no son fieles a la realidad...

    Yo, sinceramente que conduzco de viaje bastante por encima de la media...en horarios "no intempestivos" pero tampoco en horas puntas ni fines de semana....en mis escapadas, en las se se alterna autovia y nacional...rara vez saco mas de 100km/h de media....normalmente a poco que pases algun pueblo, alguna circunvalación o alun tramite carretera que desconozcas, la media cae a 8X o 9X....y eso sin ir despacio.

    Cuando voy a la kdda Gallega que que cruzo por Soria, Aranda de Duero, Valladolid y ahí empalmo con la autovia....saco entre 117-12X de media si....pero es como todos sabéis implica bajar poco de 150....y encima salir de madrugada y cruzarte toda Castilla por carreteras inmaculadas sin trafico y qe están muy por encima de la media tanto en conservación como en nivel de caspa/trafico....Nada que tenga que ver con el uso diario del ciudadano medio creo.

    Aparte de que viajar a cruceros de 150....aunque posible...no veo yo que sea el uso habitual de utilitarios de 90-95cv que anuncian puntas de entre 170-180km/h......
     
  25. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.728
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Coincido con Wilfredo, el timo del downsizing se basa en el timo del NEFZ...y digo Downsizing como podria decir los futuros electricos con "extended range" que en el NEFZ lo bordan como muestra los 1.6 litros homologados del Volt....que si, se pueden conseguir si solo usas el coche para ir a la panaderia a 3,1 km de casa y lo vuelves a cargar a volver a casa.

    Por otra como siempre he dicho lo que mas critico del downsizing es su coste de oportunidad. Si las normas fueran mas realistas, seguramente la optimizacion termica hubiera ido en otra direccion....que avances nos hemos perdido??

    Recordais las curvas que publico BMW en relacion a los nuevos motores de 3 cilindros...
    [​IMG]

    A mi esta grafica me explica claramente la gran farsa que vivimos...como puede ser que el "consumo de tests" sea antagonico a "real-world consumption"....y para colmo tenemos que buscar un equilibrio entre el consumo real y el normalizado?? suena subrealista.

    Pues esto es lo que provoca un coste de oportunidad que me parece lamentable. Muchas tecnologias que estarian desplazadas al "real world" no se usan porque no son "güenas" para los mundos de Yupi....pues genial.
     
  26. birdhouse

    birdhouse Clan Leader

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    26.308
    Me Gusta:
    1.709
    Ubicación:
    Entre radares
    Modelo:
    ///M
    Mi compañero de trabajo, con el que recorro 150km de autovia a menudo, tenia un 206 1.6 de 90cv, y a su ritmo tranquilo de 110-120 y conducción tranquila, llegabamos a puerto con una media que siempre andaba entre los 6,1 y 6,4. Eso en un coche de 12 años.
    Me río de los downsizing.
     
  27. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Edu, aue no hace falta irse a los
    Mundos de Yupi coñe!!! Que es mucho mas fácil que eso!! La gente sigue a rajatabla pautas ahorrativas, aunque luego le cuesten una averia de 1000€....pero ha ahorrado 1.5 litros a los 100 a diario y es feliz!!! La prueba mas clara?? Las ventas del diesel!!! La gente es feliz enseñando su ordenador con 5.X de consumo!!!

    Y si, cada vez hay mas gente que usa su coche para desplazarse solo!!, y pensando en ellos fabrican las marcas!! No le des mas vueltas!!! Vende ser amplio y con huecos, consumir poco, llevar muchas pijadas multimedia y ser barato con "mucha garantía", ya ni siquiera tener potencia...esta mal visto correr..... Así de triste y simple para los aficionados.

    Y ahora de vuelta en el mundo real....insisto, no es tan difícil acercarse a los consumos homologados joer!!!. Yo llevo 8.2 de media de ordenador actuales en los ultimos 3XXXkm....que son 7.8-7.9 según SpritMonitor con lápiz y papel en los ultimos años....

    Pero si me pongo un deposito entero a conducir en plan ahorrativo cortandome con el gas, respetando los limites y siguiendo el indicador de cambio de marchas....te bajo la media 1.2-1.5 litros de un plumazo!!! En el mismo recorrido!!! Y ojito que mucha gente conduce así eh!! Muchísima actualmente!! Y si el cambio es DSG todavia lo optimizaria mas seguro!!!. Seguramente para el motor a largo plazo no sea lo mejor....pero j*der, si ya se cambia de coche mas que de microondas!!! Y eso que p'a configuración de mi coche, con acabado Sport, neumáticos opcionales deportivos etc no es la mas optima para el consumo y no son las condiciones de homologación...

    Así que ojo!! Que mucha gente se queda bastante cerca de esas cifras....en el foro somos mas bien la
    Excepción que confirma la regla...
     
  28. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Pues porque Peugeot no tiene motores Downsizing actualemente en esa franja Bird....pero seguramente un 208 actual con un 1.2 Turbo de potencia similar iguale esa cifra a pesar de tirar de 100-150kg extra, 20-30cm mas de carrocería y dos o tres medidas mas de goma....Así que ahí tienes la mejora.

    La ganancia seria apreciable si consiguiésemos mantener los pesos de los coches de hace 15-20 años, sus gomas y las normas anticintaminacion no lastrasen así a los motores...Pero eso, cuesta muchos €€€ si queremos mantener el nivel de equipo y seguridad....Tiempo a tiempo!!!
     
  29. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.548
    Me Gusta:
    22.728
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Hombre, si vemos el spritmonitor por ejemplo de tu coche, la media de 277 usuarios esta justo en tu misma media ~ 7,7 litros...lo cual tambien nos dice que el usuario medio no conduce paseando a miss Daisy....ademas si fuera asi BMW no distinguiria tan claramente entre real-world y normalizados....
     
  30. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.424
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Le voy a robar la frase a un forero

    "A mí no me afecta, siempre le echo 20€" :descojon:
     

Compartir esta página