Echo de menos las pruebas de hace años, con mediciones útiles e incluso algunas con pruebas en banco de potencia. En lo que respecta al coche, un modelo muy percherón, con un rendimiento bastante pobre, nunca me llamó la atención.
Esos coches han desaparecido del mapa. Durante un tiempo se veían bastantes pero ahora ninguno. Por no verse no se ve ni el modelo actual, que por cierto no es nada feo
El camuflado oscuro lo conocemos bien por la sierra pero hace tiempo que no lo veo. También lo tienen o tenían rotulado.
Es que vaya manía de lastrar los coches con la tracción total como Audi. Entre una cosa y otra los acercan a las 2 toneladas. Hacen que parezcan que tienen 100 cv menos y consumiendo una barbaridad. Normal que no se vea ni uno por ahí.
Un cliente mío se pilló uno bien barato en la pandemia . De color azul . . Dice estar contento del mismo . Yo tuve un 160 CV a ghasoi unos días , no le gustó el cambio tan largo que tiene .. y ciertos detalles como el ajuste del túnel central , parece menos sólido que el de un león que era el coche que yo tenía por aquella época . Parecía que podías separarlo con la mano . Como si fuese un plástico muy delgado en los laterales , en donde une con el tapizado . Digamos que no estaba mal del todo , pero el cambio era un suplicio , más largo que un dia sin pan . Por comparación y sensaciones .. si en Opel te decían que tenía 160cv , al subirte al fr te iban a parecer 300 los 170 del mismo . Creo recordar que incluso te ponía en el cuadro que marcha tenías que meter para ir más muerto aún .
Ese fue el que tuvo mi madre, y menuda pesadilla de coche. Y así es, unas marchas absurdamente largas. Usé durante unos años un 130 cv, de una ex, y requería reducir como si de un gasolina atmosférico se tratase.
Pues yo creo que ahi en este coche falla algo mas que el peso que tampoco lo veo nada del otro mundo. Cualquier serie 5 serie 3 ya filtrea con los 1700kg. En este coche lo que le jodia es el cambio de marcha tan sumamente largo que tiene al igual que el astra opc, a mi me parecen preciosos sinceramente. Este coche con un cambio de marchas acorde al aparato que es seguramente rebajaria el 0 100 en 1s y las mediciones de recuperaciones tan pobres que tiene.
Una buena repro y a disfrutar mas todavia, aunque si el peso es excesivo, pero la traccion 4 se la dejaba.
Las carrocerías de estos Opel nunca me parecieron feas en el momento en el que salieron . Los Vectra eran bastante atractivos en su momento y el siguiente insignia a este tampoco era feo .
Cambios largos escarallan coches . Y con la tontería actual no acabo de entender para que. .. Al contrario .. cierras el desarrollo dejas un par de marchas para homologar el consumito más largas y vía .
Mae mía... los que se han comprado el 1.6 ha sido para no gripar motores como los 2.0 y ahora se rompen cadenas...
Uno de mis mejores amigos tiene una empresa de gruas y siempre me dice que los Insignias han sido de sus mejores clientes junto a BMW. Vamos, que ha subido Insignias rotos camino al taller o al desguace decenas de veces
Sí que debieron de salir malos. Algunos coches de renting de mi empresa fueron Insignia y en su momento escuché bastantes quejas. Es curioso como han desaparecido por completo de la circulación para ser coches relativamente modernos, de no más de 15 años. El primero nunca me gustó estéticamente. El actual no está mal, pero es el típico coche en el que me fijo de vez en cuando y nunca me compraría. Opel es una marca que dejó de interesarme en los 90, como otras muchas.