Quien decía que los coches modernos no aguantan bien el paso de los años?, además citroen que se caracterizaba por su mal envejecer...
No estoy muy de acuerdo. Los Citroen BX y Xantia fueron coches muy frecuentes entre comerciales o "viajantes" y yo he visto muchos con mas de medio millon de kms con buen funcionamiento. No eran coches de gran calidad visual o ajuste pero contrariamente a lo que dicen en el articulo si que eran fiables, en especial los diesel.
Un amigo de mi padre que tiene los coches como paño en Oro, tenía un bx gti de 160 cv del 89 y en el año 2003 lo cambió por aburrimiento, si lo quería tener perfecto cada año tenía que arreglar una cosa distinta, y aún así era un asidero de ruidos, grillos, ruido del motor, ruido aerodinámico, problemas eléctricos etc...
Quien se compre uno,que tenga los deberes hechos en forma de rezos y ofrendas florales a la Virgen.Citroen es una ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,(mejor lo pienso y no lo digo).Y el servicio de atención al cliente el doble.Huid amigos mios,que esto no es sino una evolución del que poseo yo,y me ha dado algún que otro problema.
Y lo voy a argumentar; rotura de tiradores interiores de puertas delanteras,rotura del módulo del ABS con 74000km,rotura de la pantalla multifunción del salpicadero,imposibilidad de hacer un buén equilibrado de ruedas por ser estas llantas ciegas,volante casi pelado por el sudor,rotura de la polea del cigüeñal,mal ajuste gomas del maletero,rotura de la radiocd casi sin uso pues de nuevo la reemplacé por un equipo Pionner,dos telecargas de software,,,,,,,En fín,vosotros mismos.
Me gusta mas la berlina y los citroen yo pensaba que eran malos pero despues de haber comprado la berlingo nada que ver son muy fiables.
Hombre...cada uno cuenta la historia como le ha ido....yo con un C5 I (2.0 HDI 110), tras 210 mil km, no he tenido ni un problema a reseñar, y el interior, con la salvedad del volante, está como nuevo. Ni una esfera, ni inyectores, ni bomba, ni turbo... Me gustaría dar el paso pronto a BMW diesel, pero la posibilidad de no lograr este grado de fiabilidad es lo que me asusta un poco (bastante).
Experiencia citroen en casa: C3 1.4 hdi 170000km y cero fallos, todo de origen (correa toca a los 240000km) salvo bolbillas del faro izquierdo que tendia a fundirse c4 1.6 hdi 80000km: algunos fallos electronicos durante 15 dias, reseteo desconectando la bateria y todo como nuevo c4 2.0hdi 95000km: cero fallos (aunque llevo solo 2 meses y 5000km con el) este de interiores y estetica esta impecable, parece recien sacado de fábrica. en definitiva, son coches utiles que no suelen dejarte colgado y aun no teniendo 200cv como los bmw van genial
Pues a mi me parece que los comentarios que realiza el periodista de las perdidas de aceite, latiguillos, volante pelado, interruptor marcha atrás... son demasiados fallos en 100,000 km. Ni la meriva de mi mujer. en fin, suerte al que lo compre
pues yo esto lo veo un poco de estafa , por que fijo que an llevado el coche hiper mimado 100000 km por pista en un año y medio como mucho , y asi cualquiera
pues si, por que por un fallo reconocido todos los 1.6 joden el turbo en torno a los 100000km, pero el mio se quemó antes (incendio en garaje, no te alarmes) pero desde luego con el que alucino sin dudas es con el 1.4... como un motor tan peque puede aguantar tantos km yendo fino, casi sin mantenimiento y sin averias (eso si la carroceria es una lata)
Como ya se ha comentado, a mi todos los fallos que comentan los redactores me parecen muchos, y las fugas de aceite, y el tema de la caja de cambios... Para mi son temas serios. Por cierto, de la lista de fiabilidad, curioso el 130i, imagino que ni un solo fallo en 100000km para conseguir el 10. Salu2!
El C5 II es un cochazo. Yo he hecho varias decenas de miles de km en las versiones 110,140 y 160 CV diesel, también en el 120 CV gasolina. Es una maravilla para viajar, cómodo, moderno y potente. El único pero es la suspensión tan blanda, incluso en modo sport. Un saludo
Pues yo muy contento con mi 2.0HDI 90cv en el xsara picasso, alguna averia porque ya tiene sus kilometros, pero se puede decir que hasta los 180.000km no tuvo nada de nada, mas que el mantemiento establecido. Sobre el c5 tourer no me gusta nada el diseño no es un diseño fino, los faros me descuadran mucho.
Hombre la respuesta es que probablemente "tire más" el BMW.... Pero ahora te propongo otra cosa:hazte un viaje de 6 horas en al asiento trasero de uno y otro.... Está claro que son modelos (mejor dicho, marcas) que se caracterizan por primar aspectos muy distintos...
Me ha extrañado los fallos que le han salido para tener 100.000km, sinceramente. En casa tenemos dos Citroen, un Xm 2.1 td 12v y un Saxo 1.5d. El saxo tiene poco mas de 70.000km y 0 problemas, va bien para el cometido que cumple. Y el XM tiene mas de 400.000km y solo le tuvimos que cambiar las esferas de la suspension, aunque suda algo de aceite y no tiene la fuerza que tenia en bajas.
Aunque hagas el viaje en el asiento delantero viajaras mucho mas comodo en el C5,tan solo si te vas a hacer unas curvitas o drifting podras alardear de la superioridad del BMW.
Sin duda en la prueba han cogido una unidad algo problematica,porque son excesivos los incidentes sufridos,pero practicamente el 100% de las incidencias estaban cubiertas por la garantia y mas importante aun fueron solucionadas de forma satisfactoria por Citroen,con lo cual tampoco es que haya mucho mas que destacar sobre el tema. Mas quisieran algunos compañeros del foro contar con una marca que les solucionase sus multiples incidencias en sus BMW.
Interesante test, como siempre.:yawinkle Repasando la tabla de las diferentes pruebas: me han decepcionado los X3 2.0d y el X5 30d.....:fs: