BMW Serie 4 Gran Coupé 2021: Probamos la berlina con más carácter Tras la llegada de sus versiones coupé y descapotable, la Serie 4 estrena esta práctica carrocería de cuatro puertas. ¿Cómo va? Tras el éxito cosechado por su primera generación, con unas ventas totales del modelo que rondan las 800.000 unidades, el BMW Serie 4 Gran Coupé está de vuelta. Se trata de un coupé de cuatro puertas y homologado para cinco plazas que presume de una estética más afilada en línea con el nuevo lenguaje de diseño de la marca, de un interior con materiales de alta calidad y de un equipamiento tecnológico que puede llegar a ser muy completo. Todo ello con un comportamiento dinámico mejorado para un modelo que llegó al mercado en 2013. Próximamente llegará al mercado una versión 100% eléctrica de altas prestaciones, que viene acompañada por otras tres variantes. Características del BMW Serie 4 Gran Coupé En comparación con un Serie 4 estándar, esta versión es casi dos centímetros más larga y seis más alta pues su anchura se mantiene en los 1,85 metros, mientras que la distancia entre ejes también permanece inalterada –2,85–. Además, sus vías son más anchas ya que miden 1,59 milímetros delante y 1,62 detrás, es decir, ganan 20 y 12 mm respectivamente. Todo ello con un maletero cuya capacidad aumenta hasta los 470 litros –39 más–, ampliables hasta los 1.290 si se abaten las secciones del respaldo trasero, con una división 40:20:40. La apertura y cierre del portón es eléctrica en todas las versiones. Desde el punto de vista estético destacan las líneas atrevidas y superficies con una estructura tridimensional, con la nueva parrilla BMW como una de las señas de identidad del modelo. Ubicada en posición vertical tiene además una función activa dado que influye en la refrigeración del coche gracias a un sistema que regula el flujo de aire que llega al propulsor. Este frontal se acompaña de unos grupos ópticos matriciales full-Led –con tecnología láser si se paga aparte– con unas tiras luminosas de fibra óptica en forma de U para las luces diurnas. En el lateral destacan las puertas sin marco para las ventanillas, tiradores enrasados, llantas de 17 pulgadas (hay diferentes opciones en este apartado) y una línea de techo que culmina en un marcado alerón trasero. Ya en la zaga descubrimos un paragolpes con unos labios aerodinámicos verticales en sus bordes externos y un acabado en negro en su parte inferior. Aquellos que quieran añadir un toque deportivo deberán optar por el acabado M Sport o directamente por la variante M. También hay disponible un paquete exterior M de carbono, así como componentes M Performance específicos que ya están disponibles como parte de la gama de accesorios originales de la marca. En cualquier caso la línea es muy eficaz gracias a un coeficiente aerodinámico de 0,26. Con respecto al interior, BMW ha creado un puesto de conducción muy ergonómico. Todos los mandos están bien ubicados y los asientos cumplen su función correctamente. Sujetan bien y además resultan cómodos. La consola central está elevada y se integra a la perfección con un cuadro de instrumentos digital y el resto de elementos. De serie, se incluye el BMW Live Cockpit Plus, que se basa en el sistema operativo iDrive con pantalla central de 8,8 pulgadas y otro display de 5,1 en el cuadro de instrumentos (de forma opcional estas pueden aumenta hasta las 10,25 y 12,3 pulgadas respectivamente), compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El volante de cuero Sport también se incluye de serie. En el apartado mecánico nos encontramos con cuatro motorizaciones, una diésel y tres de gasolina con las denominaciones 420d, 420i, 430i y M440i xDrive, con potencias de 190, 184, 245 y 374 CV respectivamente. Más adelante llegará una versión eléctrica de caracter deportivo y un diésel más potente. FICHA TÉCNICA BMW SERIE 4 GRAN COUPÉ Longitud: 4,78 metros Anchura: 1,85 metros Altura: 1,44 metros Distancia entre ejes: 2,85 metros Peso: 1.620 kilos Maletero: 470 litros Motores: 420i (184 CV), 430i (245 CV), 440i (374 CV), 420d (190 CV) Cambio: Automático Steptronic de 8 velocidades velocidad Precios: Desde 50.550 euros Las versiones disponibles en la gama actual son de cuatro cilindros y 2.0 litros de cilindrada, a excepción de la versión más prestacional pues recurre a un motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros. Además, tanto esta última como la variante de gasóleo reciben la ayuda de un sistema de hibridación ligera a 48 voltios, con un generador de arranque que proporciona 11 CV adicionales cuando se acelera en la salida de una curva o cuando se necesita una rápida aceleración. Esta característica permite contar con la etiqueta Eco de la DGT. El coeficiente aerodinámico del BMW Serie 4 Gran Coupé (medido en el 420d) es de 0,26. BMW confía en su cambio automático Steptronic Sport de ocho relaciones y de hecho es el único disponible. Cuenta con levas en el volante y una función denominada Sprint para optimizar las prestaciones. Es la encargada de que tanto el sistema de propulsión como el cambio de marchas funciones de forma conjunta con el objetivo de ofrecer un carácter más deportivo, por ejemplo para cuando se quiere realizar un adelantamiento. Se contará entonces con el nivel máximo de prestaciones de cada variante. Test de conducción del BMW Serie 4 Gran Coupé BMW aseguran que ha logrado una distribución del peso perfecta, de casi 50:50. A esto se añade la instalación de unas barras de refuerzo específicas entre torretas tanto en la parte delantera como en la zona del eje trasero, con el objetivo de mejorar la agilidad y precisión en carretera. Además, la geometría, el montaje y la puesta a punto del chasis son específicos de este modelo, con una suspensión de doble articulación delante y de cinco brazos detrás, combinada por unos amortiguadores con regulación de altura controlada de serie. De forma opcional, se puede optar por la suspensión M Sport o la adaptativa M, que vienen acompañadas de la dirección deportiva variable, así como por unos frenos M Sport. BMW preparó para le prueba dinámica del BMW Serie 4 Gran Coupé un recorrido mixto con algo de ciudad, autovía y carretera convencional. En el recorrido con la versión diésel, la de acceso comprobamos como el coche resulta equilibrado, pero con carácter. Si bien la cifra de potencia no es muy elevada dado el peso y dimensiones del vehículo es suficiente para un conductor medio. Las prestaciones permiten de hecho disfrutar de una conducción deportiva si se desea o de una más relajada. Para esto el complemento perfecto son los diferentes modos de conducción, Eco Pro, Normal y Sport, que se eligen con sólo pulsar un botón situado junto al freno de mano. Incluso en el más relajado, el coche transmite carácter con una suspensión más bien rígida, característica de todo BMW. El puesto de conducción permite al conductor estar perfectamente integrado en el coche si bien la visibilidad lateral resulta mejorable, sobre todo en ciudad en los giros más cerrados. Entre con facilidad en curvas gracias a un reparto de pesos muy equilibrado, si bien el peso del coche se nota en la agilidad. No es precisamente ligero pero el mencionado centro de gravedad más bajo permite una conducción decisiva sin plantear problemas dado que las reacciones resultan predecibles. El habitáculo está bien aislado y permite recorrer grandes distancias sin que el confort de marcha se vea penalizado. Y eso a pesar de que las ventanillas carecen de marco. El BMW Serie 4 Gran Coupé sin duda es un gran viajero, y en la versión diésel además con un consumo ajustado (la cifra homologada es sensiblemente superior a los cinco litros). La dirección también se muestra precisa y no excesivamente asistida, algo que se agradece en carreteras de curvas. Es un tacto equilibrado y no artificial, como sucede en algunas ocasiones. A favor: Comportamiento, presencia, puesto de conducción. En contra: Visibilidad lateral, precio opciones, altura plazas traseras.
Mucho más elegante, deportivo, discreto, etc etc, la versión anterior, la derivada del F vamos. Que me parece de los último BMW's bonitos de verdad dicho sea de paso. Esto es más de lo mismo del diseño cutre y hortera de los últimos modelos.
He de reconocer que está bonito. Me va entrando el morrochoto Lo que no termino de entender es para qué hace BMW el serie 3 con esto en catálogo Vamos, que este tenía que ser el serie 3.
Mejor así. Cuantas más opciones para elegir, mejor para todos. Berlina clásica, y berlina “coupetizada” con portón.
Me gustaba mas el anterior, este esta bien pero para mi gusto en el culo lo han cagado en la zona de los reflectantes, que me gustaría mas en el color de la carrocería.
No sé, a mi me parece que se canibalizan entre si. Tampoco entiendo mucho las versiones GT habiendo fruteros.
para nada, yo tengo un Gran Coupé y un F31 y no tienen mucho que ver, ni en diseño y el punto más de picante que tiene el Gran Coupe En verano me toca renovar el 4, me parece que este va a ser el sucesor, ya me va entrando me jode los 6cm de más alto y el palmo de más largo (ya nos vamos a 4.8m), pero sí es cierto que el F36 es casi demasiado bajo: yo soy canijo, y con el asiento abajo del todo como voy siempre, no tengo un palmo hasta el techo (y sin techo solar, si lo tuviese no te cuento). Lo malo es que este lo han hecho así por ser la base del i4 Me mandó el otro día el conce las fotos del primero que recibieron, el color es horrible, pero....
Concuerdo al cien por cien. Me parece recargado y barroco. De los que actualmente se venden solo me gusta el serie 5 restyling
El serie 3 siempre ha sido berlina o coupé de 3 volúmenes bien definidos y 4 o 2 puertas. Aunque también los 30i eran 6 cilindros y ahora llevan un "motorcillo", y los serie 1 eran trasera y ahora parecen Kia...
La palabra 'coupé' está tan vapuleada ya...vamos, que un perro agachao haciendo sus necesidades será un coupé también. Por lo demás, polémica hociquera aparte, el coche está bien.
No te entiendo, ¿quieres decir que el serie 4 se caracteriza por abrirse la luna trasera? ¿En el coupe se abre tambien? ¿Y hace falta una serie nueva para eso? ¿No se supone que el serie 4 nació para diferenciar el coupe de la berlina? Ahora solo falta que saquen el serie 3 dos puertas :wacky:
El serie 4 coupé es el sustituto del serie 3 coupé si, pero el serie 3 berlina no tiene portón, tiene tapa de maletero, y por eso nace el serie 4 GC. Como en el caso del a4 y del a5 sportback. Al final es el mercado, si la competencia tiene esas alternativas, tú tienes que tenerlas si quieres competir... A mi me gusta bastante más el f36 que el 4GC nuevo.
Por eso decía, ¿por qué no dejar el 4GC como serie 3 y el coupe como serie 4? Si, ya sé que las demás marcas tambien hacen paridas de estas. El sentido común me dice que sería más económico y competitivo hacer menos "moldes" pero parece ser que es la moda tener 30 versiones del mismo coche.
Tú mira el precio de un 3 y de un GC, es posicionamiento puro con este no tanto al ser más alto, pero con el F36 es mucho menos práctico que una berlina normal, cuesta más entrar, las plazas traseras son muy bajas, puertas sin marco…por eso lo tengo Lo que a mí me llama a los compradores de la Berlina les tira atras Y en este caso si son dos coches muy diferentes, por tamaño, y base (no es como en la serie F) Ese es el miedo que me da, la plataforma del i4, tendré que probarlo A mi me gusta más el F36 que tengo cargadito, pero me toca renovación de renting… y ya llevo 3 F3X y por cambiar un poco
No soy de cuatro puertas (o cinco) pero el 4GC me parece bastante bonito. Lo suficientemente bonito como para que ahora el 3 berlina me parezca el hemano feo. Es como hacerse la competencia a sí mismo Yo al 4GC lo llamaba 3, y si se quedan pequeñas las plazas traseras, se pasa a la serie 5, y si no a la 7.
Yo que tengo el F36, no le haría asco a un G20/21. De hecho cada vez me gusta más. El nuevo serie 4 es normal que tenga más pantallas, mejor acabado , pero la base sigue siendo la misma. Bueno eso se traduce en más €. Bonito es pero ahora me quedo con el serie 3 tanto berlina como el touring. Saludos. Desde Bélgica con amor.
Tengo ganas de probar un 4 GC con motor de combustión y comprobar si la habitabilidad sobre todo trasera cambia algo con respecto el i4. Ains si hubiera un M440i RWD y manual....
Me resulta curiosa una cosa . Cuando presentaron o pasaron las primeras imagenes de esa estetica delantera que a algunos nos pareciò hasta una broma ... Que si bmw no va a vender ninguno Que si la imagen no se que .. En aquel momento , dije que bmw iba a vender las mismas unidades , porque se llaman bmw , el coche se le supone un comportamiento de bmw y que diseñaron ese morro como una chuleria diciendo , vamos a demostrar que podemos hacer el truño estetico mas grande jamás creado y se lo van a comer igual , porque nosotros lo valemos . Miles de post de no pienso comprarme eso , bmw acaba de perder a sus clientes en España y blablabla . Sale el coche ... Bueeeno , no esta tan mal , es cuestion de acostumbrarse .. Poco tiempo después , bueeno ahora ya al acostumbrarse a verlo (hablo de estetica ,pues dinamicamente tal y como expuse en su momento o predije va como un tiro) . Ya lo voy viendo bonito ... El coche esta muy chulo , el morro ya mola porque es distinto a todo . Esto no es una critica , valgame Dios de criticar el gusto ajeno , es mas bien un analisis . Analisis desde el cual me atrevo a decir en el otro hilo que el PSOE puede ganar de nuevo las elecciones . A mí me sigue pareciendo patetico , no solo por el tamaño riñonil que es o de menos , si no por no existir unas lineas definidas , elementos tirados por ahi sin ton ni son .. como si se diseñasen las piezas por separado y se colocasen donde caiga . Hablo del morro .
Buf, pero si parece un suv coupe Vale que hayan querido unificar plataforma con el i4, pero es que se han cargado la gracia de este modelo El morro ni lo menciono
Ya hemos podido probar la variante de carrocería más familiar del BMW Serie 4, el cual adopta el apellido Gran Coupé en referencia a la adopción de la dos puertas traseras de acceso a la segunda fila de asientos. Este tiene un precio de partida de 50.550 euros y las motorizaciones van desde los 184 hasta los 374 CV, en variantes diésel y gasolina. En los últimos años hemos conocido alternativas más prácticas y familiares de los coupés de referencia en BMW, como el Serie 8 Gran Coupé o el Serie 2 Gran Coupé. Ahora la historia se repite con el coupé de referencia para la marca, y por fin hemos podido conocer en vivo y en directo el modelo más práctico y familiar de la gama de unos de los modelos más queridos de BMW. El Serie 4 gana dos puertas y con ello un nivel de practicidad mucho mayor pero sin perder ni un ápice de su legado, el cual cumple con una segunda generación más vistosa y práctica que nunca. Como ya sabremos, el BMW Serie 4 podremos adquirirlo en 3 carrocerías bien diferenciadas: Coupé, Cabrio y Gran Coupé. Las dos primeras ya las conocemos, pero vayamos a ver qué nos ofrece en esta última variante. Para empezar, siendo simples y yendo al grano: añade dos puertas. Pero esto sería tirar hacia un punto de vista demasiado simplista, ya que para conocer en profundidad esta nueva carrocería, debemos ir un paso más allá de lo que más aparentemente visible. Si lo comparamos con su hermano de sólo dos puertas y techo fijo, este alcanza ahora los 4,783 metros de longitud, 1,852 metros de ancho y 1,442 metros de alto. Lo que redunda directamente en una longitud de apenas 1,5 centímetros mayor, así como gana 5,9 centímetros en altura y mantiene la misma proporción en la anchura. Es decir, no es es un modelo que haya llevado varios pasos más allá a la receta ya conocida del Serie 4 coupé. No obstante, si lo comparamos con su generación precedente, la cosa cambia notablemente, ya que el nuevo es 14,5 cms más largo, 2,7 cms más ancho y 5,3 cms más alto. Todas estas cifras reportan de forma significativa una mejora en el espacio habitable interior. Exteriormente, con respecto al coupé, no denota grandes cambios, salvo la evidente incorporación de la doble puerta de acceso a la segunda fila. De cara a la personalización del coche, la marca ofrece una paleta de colores compuesta por 10 tonalidades y unas llantas de 18 o 19 pulgadas de serie, aunque opcionalmente se podrán instalar unas de hasta 20 pulgadas. En el momento en el que accedemos a la primera fila de asientos el entorno será altamente familiar, pues no ha variado ni un ápice con respecto al resto de sus hermanos de gama. Para encontrar dichos cambios, tendremos que adentrarnos en la segunda fila, donde el espacio para las piernas sí ha aumentado significativamente, proporcionando ahora una mayor comodidad para los tres pasajeros acomodados en esta fila que, además, cuenta con acceso propio a través de las dos nuevas puertas traseras sin marco, algo típico de los BMW con inspiración más deportiva. En esta segunda generación, el maletero ve como su espacio de carga ha sido reducido levemente en 10 litros de volumen, si lo comparamos con la generación previa. Aquella ofertaba una capacidad de 480 litros, mientras que en esta nueva la cifra se sitúa en 470 litros. Esto sucede a consecuencia de dotar a la segunda fila de asientos de un mayor y más generoso espacio habitable. Para ello, se ha retrasado la posición de estos, con la consiguiente merma en el espacio de carga que, por otro lado, debemos decir que continua siendo más que generoso, y no echaremos en falta esos nimios 10 litros que hemos dejado por el camino. En caso de que precisemos de más espacio, sus asientos traseros se abaten en proporción 40:20:40, dejándonos con un volumen de carga de 1.290 litros y un espacio con un piso notablemente plano. En el apartado tecnológico, el sistema operativo que instala este Serie 4 Gran Coupé es el BMW 7.0 que ya conocemos del resto de variantes de la gama, así como de otros modelos como el BMW Serie 3. Este incorpora de forma opcional el cuadro de instrumentos digital y la pantalla de info-entretenimiento de 10,25 pulgadas, los cuales se podrán escoger a través del BMW Live Cockpit Professional que se incluye como paquete opcional. Muchos podréis decir que esta es una carrocería que ya os suena de haber conocido hace meses, y no os faltaría razón, ya que esta imagen fue adelantada por la variante eléctrica del mismo, denominada como BMW i4, la cual podríamos tomar como una alternativa mecánica más dentro del interesante abanico de motores que ofrece el Serie 4, aunque esta ofrece otras novedades que aún no han sido acopladas a la actual generación del Serie 4, como el sistema operativo BMW 8.0, con mayores pantallas situadas en una nueva distribución, así como un aporte de información a través de unos gráficos renovados. Pero ya que hablamos de las diferentes mecánicas de este Serie 4 Gran Coupé, este oferta las mismas variantes que ya conocemos del resto de carrocerías. En el apartado de gasolina encontramos tres opciones: 420i Gran Coupé con 184 CV, 430i Gran Coupé con 245 CV y el M440i xDrive Gran Coupé con 374 CV. Esta última se ofrece por primera vez en un Serie 4 Gran Coupé y es la alternativa más deportiva y prestacional que ofrece el Serie 4 Gran Coupé. En el apartado diésel, únicamente se ofrece una mecánica denominada 420d Gran Coupé y que proporciona una potencia máxima de 190 CV. Todas instalan una caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades, la cual traslada toda la potencia hacia el eje trasero o, en el caso específico del M440i xDrive, también a través de las cuatro ruedas. A mediados del próximo año 2022 se espera que llegue un nueva versión de propulsión para el M440i, así como una mecánica más potente para completar el abanico diésel, llamada 430d que traerá 286 CV y un bloque de 3 litros bajo el capó. En los casos del M440i xDrive y el 420d, instalan un sistema de hibridación ligera por batería de 48 V, que dota de un pequeño apoyo eléctrico al motor de combustión de cara a reducir el consumo de combustible, además de proporcionarle la codiciada etiqueta ECO de la DGT. Este mencionado apoyo se dejará notar en la actuación del llamado efecto vela, con el que podremos mantener la velocidad constante durante un recorrido en autopista; en el arranque del vehículo, o en momentos clave de aceleración puntual donde ganaremos 11 CV durante un pequeño rango de tiempo. Como último elemento mecánico de relevancia, el Serie 4 Gran Coupé adopta los 3 tipos de amortiguaciones ya conocidas: de serie, M Sport y Adaptativa M. En el apartado de seguridad y ayudas a la conducción, este coche incorpora algunas soluciones ya conocidas como los múltiples asistentes, la conducción semiautónoma con la que podremos incluso cambiar de carril con sólo pulsar el intermitente, y que estará disponible para su uso hasta una velocidad de 200 km/h. También incorpora el head-up display o el BMW Intelligent Personal Asistant, al que podremos dar órdenes o realizar peticiones, como que inicie el guiado a un destino o encienda el aire acondicionado. Además de esto, también puede incorporar el conocido Parking Assistant con Reversing Assistang, con el que el coche memorizará nuestro recorrido de los últimos 50 metros y lo podrá volver a realizar aunque hayan pasado varios días desde nuestro último recorrido. Entre el equipamiento que incorpora el Serie 4 Gran Coupé de serie, encontramos el cambio automátivo deportivo Steptronic, llantas de 17 pulgadas, asientos deportivos con ajustes eléctricos con memoria, volante deportivo, climatizador tri-zona, faros LED, live Cockpit Plus, Connected Package Proffesional y garantía de 3 años o 200.000 kilómetros. Prueba dinámica Dejando de lado lo estético y ubicándonos directamente tras el volante del Serie 4 Gran Coupé, la sensación de que todo es conocido es bastante acusada. Su posición de conducción es notablemente baja, dando una sensación muy deportiva, además desde el propio habitáculo, esta berlina coupé se siente muy musculosa, ya que no hay más que mirar por los retrovisores exteriores para darnos cuenta de la presencia de sus abultados pasos de rueda, dándonos a entender de forma clara y concisa que realmente estamos ante la variante más deportiva de la gama media de BMW. Para esta prueba he podido optar por las dos variantes más extremas entre sí: el apacible y económico BMW 420d, y el brutal M440i xDrive. De ambos he podido sacar una serie de conclusiones, y es que para muchos este es un modelo que equiparar o comparar directamente con el BMW Serie 3 y sus respectivas motorizaciones. Nada más lejos de la realidad. El Serie 4 Gran Coupé se siente mucho más deportivo y pasional en todo momento, al contrario del más lógico Serie 3 que aunque sin duda es la referencia del mercado en cuanto a berlinas deportivas, bien es cierto que el Serie 4 va un paso más allá. En primer lugar, se han instalado una serie de piezas de refuerzo adicionales de cara a un paso por curva más plano y equilibrado. Además de esto, el Serie 4 Gran Coupé es 57 milímetros más bajo, tiene un eje trasero 23 milímetros más ancho, es 55 kilos más liviano y posee un centro de gravedad reducido en 21 milímetros. Adicionalmente posee una carrocería mucho más aerodinámica, así como una mayor caída negativa en el eje delantero. Todo esto con una única premisa: que el cliente objetivo de este coche se decante por él gracias el lado más lógico y pasional que ofrece. Sea cual sea la versión del Serie 4 Gran Coupé seleccionada, obtendremos todas estas mencionadas sensaciones. En el caso de escoger la mecánica diésel, además tendremos unas cifras de consumo situadas por debajo de los 5,5 litros de media con suma facilidad, así como una suavidad de marcha constante. La sonoridad de su bloque no se hace notar en exceso en el habitáculo, y cuando circulemos por vías rápidas, la insonorización interior será más que acusada, además de la suavidad de sus suspensiones. En el caso del M440i xDrive, su potencial le precede. Esta versión está a medio camino entre los modelos con una motorización "más lógica", y los propios pura sangre más extremos salidos del departamento de BMW M. Sus 374 CV y 500 Nm de par máximo pueden hacerte disfrutar auténticamente sobre cualquier tipo de asfalto. La tracción xDrive da un aporte de seguridad en todo momento, ya que aunque pensemos que hemos "entrado pasados" de velocidad en una curva, el propio sistema nos echará un cable para así redondear la trazada a la perfección logrando así una mayor velocidad media sin mayores riesgos o problemas. A las sensaciones que ya de por sí otorga esta mecánica, debemos sumar la acústica del mismo que, aunque echemos en falta alguna floritura en forma de petardeo, no tiene nada que envidiar a muchos deportivos del mercado. Pero saliéndonos ahora de la primera fila y sentándonos en la que realmente es la protagonista de este coche (la segunda fila), debo decir que su espacio es más que confortable para personas de incluso una estatura elevada. El espacio para las piernas es bastante bueno, así como para la cabeza. En anchura, a pesar de que este coche está homologado para tres ocupantes en las plazas traseras, ciertamente lo mejor será dejar la plaza central para ocasiones puntuales o viajes de corto recorrido, ya que este, aunque no es excesivamente duro, no es tan mullido o cómodo como sí lo son los dos asientos de los extremos. Las puertas traseras se abren con un ángulo más que generoso que hará que sea mucho más fácil que personas con movilidad reducida puedan acceder al interior, o incluso a la hora de montar un bebé en su correspondiente silla no tendremos mayores problemas o falta de espacio. Conclusión y precios El BMW Serie 4 Gran Coupé es un modelo que ofrece una estética y unas sensaciones bien diferenciadas de sus hermanos de gama, algo que lo hacen todo un coche realmente sobresaliente en todos los apartados. ¿Me decantaría más por un Serie 4 GC que por un Serie 3? Es posible que mi preferencia personal tirase más hacia el bando del Serie 4, pero debemos recordar que el Serie 3 ofrece una carrocería Touring y que si el espacio es la gran ecuación para decantarnos por una compra u otra, esta será la victoriosa. En el caso contrario y centrándonos en su imagen y prestaciones, claramente el Serie 4 Gran Coupé nos dará cosas que al Serie 3 le quedan lejos de ofrecer. El precio del Serie 4 Gran Coupé comienza en 50.550 euros para la versión 420d Gran Coupé. Seguidamente encontramos las variantes de gasolina con el 420i Gran coupé con un precio de partida de 51.600 euros; el 430i Gran Coupé por 55.750 euros, y la variante más deportiva, el M440i xDrive parte de los 75.900 euros. Bien es cierto que su precio es notablemente más elevado que en las mecánicas homónimas del Serie 3, pero también su equipamiento es mayor, además de la estética y las sensaciones que ya he podido describir más arriba. Cuestión de preferencias.
Me gusta mucho. Era ya muy necesario el nuevo modelo, ya que desde que llegó el nuevo A5 sport back, el serie 4 quedó bastante atrás a mi modo de ver.