Saludetes! Ayer tuve la oportunidad de probar un Alfa Romeo Giulia, concretamente la versión de gasoil con motor 2.2 de 150cv y cambio manual. El coche era del 2017. Dejando de lado aspectos estéticos del coche, el cual en mi opinión me parece precioso, especialmente en persona, me gustaría comentaros mis impresiones de conducción… Y he de decir que me encantó el comportamiento del coche, la dirección es impresionante lo finísima que va, el cambio de marchas de recorridos cortos y con una dureza de tacto para mi perfecta, con un pomo redondito que ofrece un gran tacto. La relación entre manejo y confort en mi opinión es prácticamente perfecta, tuve la oportunidad de probarlo por carreteras bastante reviradas y otras con el firme en mal estado. Comparándolo con modelos homólogos de otras marcas de similar añada (Serie 3 de BMW, Mercedes Clase C, Audi A4…) he podido comprobar que el chasis del Alfa está bastante por encima en cuanto a comportamiento se refiere. Como dato, el coche montaba llantas de 17” con neumáticos de 225/50. El coche frena de pelotas, aunque las pinzas de freno se veían grandecitas creo que monta pinzas monopistón… Va sobradísimo en cuanto a frenada. Lo puede comprobar en un tramo en bajada circulando a 170 frenando a tope, el coche clava y el control de tracción hace que clave bien, sin ningún drama. En fin… no suelo contar este tipo de comparativas ya que tampoco pruebo muchos coches pero es que el Alfa este me gustó tanto que me veía en la necesidad de contarlo, por supuesto seguro que mucha gente que lo tenga o lo haya probado ya sabrá esto más que de sobra y seguro que podrá aportar mejores opiniones. Otro punto positivo sobre el coche, concretamente sobre el motor que equipa, que a mucha gente se la pelará o incluso tildará de "horror" o "herejía" (el coche lo vas a romper, etc, etc) es que, independientemente de las versiones (se vende con 136, 150 o 180cv) según webs de reprogramaciones el motor se sube a unos 220cv y 500 Nm de par de forma fiable. Repito que a mucha gente esto se la pelará o no le gustará, y aunque al coche no le hace falta, lo considero un punto muy positivo. Ya que por ejemplo se pueden pasar de 136 a 220cv y el chasis está más que preparado para digerir esa potencia... Nos gustó tanto que apenas echamos fotos os pongo la única medio decente
Alfa se la sacó muchísimo con los Giulia y Stelvio, que por cierto, los actuales con faros LED los han destruido y no los recomiendo. Una pena que ya la marca haya tomado otros derroteros.
La verdad es que ha sido una sorpresa porque jamás he llevado un alfa, aunque en lo que a manejo se refiere siempre han hablado bien de ellos. La verdad es que teniendo en cuenta el "lavadorismo" actual es una opción muy pero que muy interesante. Perfecta elección para todo aquel que busque una berlina picante
Alfa siempre ha sido referente en tacto de conducción y chasis. Pero con la plataforma Giorgio si que han estado a un nivel premium pero con máximo nivel dinámico, y una dirección que no vas a encontrar en ningún coche. A mi me sorprendió tanto el Stelvio que acabé con un Q4 210cv Veloce como coche familiar. Efectivamente es eso, chasis y estabilidad top pero con un grado de confort muy alto. Lo que viene siendo un coche bien hecho y con pasta metida donde no se ve. Una buena plataforma (la aprovecha ahora el Grecale, nada menos), piezas como el cardan de fibra de carbono, autoblocante de discos atrás (a pesar de ser 4x4), trenes de rodaje en aluminio, pinzas de freno de 4 pistones, una caja de cambios que funciona bien de verdad con las levas... Es lo que pasa cuando le pones un cheque en blanco y libertad para elegir a su equipo al padre del Ferrari 458 Speciale.
Personalmente habiéndo probado ambos, para mi no hay color. A igualdad de precio me iba a por el Giulia. Y más teniendo unidades de segunda mano, como la que vi, con alrededor de 100mil km por entre 18-20k
A ver, en una berlina con motor(200cv por ejemplo) importa la imagen de marca,precio de reventa, calidad de acabados,etc y a la gente en global nos gusta más el serie 3 por mucho que el Giulia sea medio segundo más rápido en un tramo de montaña. Tiene su público, claro está pero más reducido
A la hora de la verdad no están ni cerca en precio a igualdad de potencia y equipamiento. También está ya más desfasado el Alfa en muchos aspectos.
Es muy razonable y respetable lo que comentas. Yo por ejemplo pertenezco a esa minoría a la que uno de los aspectos que le resulta más importante a la hora de comprar un coche es por las sensaciones que este transmita
Ya pero el serie 3 es la berlina deportiva por excelencia y en términos globales me parece mejor coche
Que si, que todo eso está muy bien. Pero es mucho más sencillo, prueba un coche y otro y saca tus propias conclusiones, todo lo demás es marquitis y pajas mentales. Y a mí, HABLO POR MÍ, habiendo probado ambos, prefiero el giulia, me da igual la marca y la opinión de la gente...
Si yo también hablo por mí. De hecho he tenido las 2 marcas(por lo que lo de la marquitis conmigo sobra) y me quedo con el BMW de aquí a Lima
Yo he probado el 2.0 veloces y el QV, y me ha gustaron. Una pena que no se hayan vendido más unidades
Estuvo ayer un cliente aquí con un 200 caballos a ghasoi .. acabado veloce o algo así . Yo no le acabo de ver lo que cuesta nuevo .. pero bueno . Este se lo pilló porque tuvo que pillarselo .. pero según el mismo .. un BMw de precio equivalente es "más coche " . Acabado , aislamiento etc .. Por encima .. yo mismo , no le veo nada del otro mundo a esa estética . Seré el tonto del pueblo .. pero es así . ..me gusta bastante más un serie 4 . Y me llamaba más la atención el 159 dentro de alfa .. El rollo ...como siempre , está en el precio ... Si los pones a 20 mil euros .. llenas España de algas en 2 días .. Al precio que tiene y viendo la competencia ... Pues las cifras de ventas están ahí ...
Que serie 3 probaste ? El rollo de un BMW está en que muchas veces solo nos compramos un cuarto de un BMW . Mi mismo serie 5 cambia una barbaridad de ir con la suspensión más básica a llevar la activa , con sus estabilizadoras activas , con su cambio deportivo , dirección que cambia el tacto al activar sport plus , con sus asientos confort , etc etc etc ... No es lo mismo un serie 3 o 4 básico , que un un full . Mi cliente tiene un alfa , y el mismo me dijo , que si por el fuese a igualdad de dinero se hubiese pillado un 3 o un 4 ..
Exterior e interior me gusta muchisimo, en color verde me parece precioso y por precio me entra en lo que llevo meses buscando, incluso sale mejor que muchos serie 3/4 con menos equipamiento y mismos kilometros, el único problema es que es italiano y su fama los precede y me echa mucho para atras.
éstas comparaciones Alfa-BMW las llevo leyendo desde que compré el serie 3 viniendo de un 156(dolor de muelas) y aún teniendo un tacto bueno, es peor que el del BMW
Yo tuve un 169 prestado y no tiene nada que ver con un A6 o un serie 5 . Lo bueno .. los asientos eran blanditos con esa tela de velour que da gustirrinin. Fuera de ahí , un volante de madera y tal y cual , pero el interior era como de una serie bastante más baja a lo que corrsponderia al precio del coche , el chasis hacia sonidos a cama vieja y el coche muchos kilómetros no tenía en aquel momento. Tuve también un 147 de 150 caballos a ghasoi y ese ojito , en empuje y correría por curva no le pedía mucho al fr 170 , el 147 con ese motor la verdad es que era juguetón .
Yo tuve un tiempo un 156jtd y también probé varias veces el 156 v6 de 192cv y luego me subía en el BMW y estaban un nivel por debajo. Con el Giulia me pasa lo mismo y de hecho considero al serie 3 g20 el mejor de ese segmento. El Giulia además ya lo veo anticuado(modelo 2015) y su infoentrenimiento ya era anticuado cuando salió
Del infoentretenimiento ese no entiendo mucho , por lo general soy de pantalla apagada , el entretenimiento lo solía tener del parabrisas para fuera , y digo solía , porque ahora , Pas posible . Ayer vi una noticia en la Voz que decía que ha habido varias protestas en la zona de Santiago por la persecución que estamos teniendo con los radares , que te digo que es una putísima animalada , no es ni medio normal que te encuentres día tras día con 4 o 5 radares camuflados en un tramo de 30 km , junto con Pegasus (que lo han reflotado , etc ) y el asfalto cada día peor . Bueno ... Pues en los comentarios , unas 100 personas de aquí , diciendo que la culpa no es de los radares , que a él nunca le ha pillado un radar (lo mismo no tienen coche o son agentes de la DGT ) , que hay mucho piloto parece ser . Dobles carriles convertidos a uno , señal de 50 , camuflados justo antes de la señal que cambia de 50 a 90 , otros en el trozo de doble carril de 90 , en donde los que van con prisa le pisan un poco , de repente zona de 60 etc .. Y lo del periférico a 70 , ya es la guinda .. nadie va a 70 , absolumente nadie , pero la culpa según sus usuarios es mía . El periferifwrico se hacia de arriba a abajo a 200 teniendo con que y no pasaba nada , había margen aún . 3 carriles delimitados por mediana de cemento. A ver si lo pusiesen a 30. Después están las que llevan al hospital , 40 ....después 30 .. 2 carriles, carretera abierta , ahí caen como moscas . Pero a los iluminados nunca les ha pillado el radar , porque ellos no van a la estratosférica velocidad de piloto de 40 kmh .. la misma carretera fue de 80 o de 90 , pero claro , igual fueron adaptando la velocidad según han ido emanando gilipollas por el mundo. Lo mismo hasta tiene razón la DGT con lo de los límites leyendo a los usuarios .
un buen sistema de infoentretenimiento es un complemento más y cada día más útil. De hecho creo que es la razón por la que ando sin multas desde hace más de 10 años. Y ya si hablamos de un enchufable, ni te cuento
Los tontos es que no fallan, nunca faltan los de "si no corres no te multan". En Jaén han pasado una de las principales vías de acceso de 80 a 30, dos carriles con mediana. Caen como moscas, hace poco mi padre a la estratosférica velocidad de 52km/h. 200€ y 2 puntitos
A puntito estuve de comprar en su momento un Giulia 2.2 JTD de 160 cv., pero se me cruzó en el camino mi actual 320d seminuevo por un precio similar (hay que decir que el Giulia era nuevo a estrenar) y viendo la diferencia de tecnología a favor del BMW me decanté por este último, pero vamos, que el Giulia es un cochazo y es una pena que no se haya vendido más, imagino que muchos casos serán similares al mío.
Pero la culpa es nuestra . Aleccionaron bastante bien con eso de la pandemia Si llegan a decir , ha de salir a la calle a la pata coja , con una cuchara en la boca , un huevo sobre la misma y un tanga .. serías increpado de no ir así . Yo empecé a ver cosas raras cuando algún comercial intentaba hacer el saludo de codo y el de patada(chagi ) ..
En casa tenemos el mismo motor diésel en acabado TI y con 190 cv. y cambio ZF8. Es un coche estupendo. El único "pero" que le saco, es la rumorosidad al ralentí, y desde fuera, de ese motor. Y que no me hago al automático ni a tiros, pero ese es problema mío y no del coche. El paso por curva, aceleración, frenada... Una pasada. Acabados, multimedia... Están a la altura de lo que se le espera por precio, incluyendo de serie hasta calefacción en el volante. En resumidas cuentas, es un muy buen coche, que lo prefiero por diseño tanto interior como exterior, a los nuevos diseños de BMW tanto en el serie 3 y 4.