Muy buenas a todos compañer@s, He tenido un problema al cambiar el aceite del coche (carter y tornillo pasado de rosca....) y mañana procederé a la soldadura de rosca nueva sobre el carter montado. La cuestión es que al soldar se generan picos de sobre-tensión que pueden afectar a la instalación del vehículo (batería, centralita, elevalunas....etc,etc). Las versiones de lo que me cuentan por ahí sobre no dañar la instalación se contradicen: a) Desmontar la batería y soldar sin problema. Se desprogramarían algunas cochas del coche pero que luego tras encenderlo todo irá volviendo a la normalidad. b) Ni se me ocurra la opción (a), ya que aunque la batería esté quitada existe riesgo de dañar la instalación. Que deje la batería conectada y que pinche en la misma un "protector de sobre-tensiones de 12 v que se compra en recambios...). De esta manera evitas desprogramación al quitar la batería y proteges la instalación igualmente... Si es que ahora los coches no es mecánica sino casi todo electrónica...no se que hacer. Entendidos de la electrónica de coches modernos...que es lo correcto? PD: Mi coche es un Audi A5 2.0 Tfsi de 2008. GRACIAS DE ANTEMANO.
Con desconectar la batería es suficiente. Una sobretensión no hace ningún daño a nada ni a nadie si no hay intensidad (aunque sean 75000v), y para que haya intensidad por la electrónica, debe haber una corriente electrónica, es decir, una corriente y una masa. La sobretensión pasará del aluminio del cárter al electrodo del soldador, que es el circuito más corto. La electricidad no es tonta, no se va a ir por el camino más difícil. Incluso con la teoría en la mano, ni siquiera haría falta desconectar la batería.
En principio basta con colocar la pinza de masa de la soldadura lo mas cerca posible del elemento a soldar (en tu caso la rosca del carter). La corriente de la soldadura va a circular desde la pinza de masa hacia el electrodo, no hacia el resto del vehiculo. Lo de colocar un protector de sobretensiones no es mala idea, ya que así evitas algun susto si por mala suerte el electrodo toca por error alguna otra parte de la carroceria del coche, recorriendo así la corriente de la soldadura mas partes del coche. Y aun así no deberia haber problema. A mi me han hecho varias soldaduras en el sobrechasis del camion y utilizaron el protector de sobretensiones como precaucion. La bateria no la desconectaron.
Lo más fácil es desmontar el carter y soldarlo fuera y así le puedes limpiar cualquier tipo de viruta que deje la soldadura y luego lo montas y a correr, no se tarda nada en desmontar y vas a trabajar mejor
Para evitar sobre tensiones: 1-desconecta el positivo de la bateria 2 cruza el positivo y negativo de la instalacion del coche es decir, el polo positivo que has desconectado de la bateria lo unes al negativo dejando el borne + de la bateria al aire y con eso derivas a chasis toda sobretensión o pico.
pues segun motor y carter. en el mio hay que soltar los soportes de motor. y levantar el motor para poder sacarlo. en bmw nose pero alguno e visto que hay que sacar la caja de cambios para poder sacar el carter
Sin duda sería la mejor opción. El problema está en el trabajo implícito que lleva en este motor en concreto, ya que está muy complicado de quitar. En este caso concreto lo más fácil, efectivo y rápido es soldar. El problema deriva en los posibles picos de tensión. El cable (+) se soltaría de la batería y se le conecta al borne (-) de la batería dejando el cable (-) suelto? Es que me perdí. Disculpa.
Desconectar el cable + de la bateria y cruzarlo a masa - o negativo a chasis para poner el positivo de la electronica a masa y asi evitar picos y sobretensiones a la centralita y circuitos asociados. He visto baterias explotar literalmente soldando en coches. otra cosa es soldar con autogena o soplete. ahi no hay problema.
Ok, muchas gracias. Vamos que sería quitar la batería y unir los cables del coche + y -. Otra cuestión. El tema de protector de picos conectado a batería y coche sería la opción más segura? Experiencias? Gracias
El protector de sobretension se coloca entre + y - de la bateria, sin desconectarla. Si se desconecta la bateria no es necesario su uso, ya que los circuitos electricos ya quedan abiertos. Como ya he puesto mas arriba, en mi camion se han hecho soldaduras en el sobrechasis sin quitar baterias, solo con el protector de sobretensiones. Y no he tenido ningun problema con la electronica (y lleva tanta ó mas que los Bmw) Un saludo.
Si no recuerdo mal, la soldadura eléctrica (de electrodo) suele trabajar sobre los 12v más o menos. Tal vez un poco más. Pero no mucho más.
Entonces a modo de conclusión, desconectar la batería es igual de seguro que conectada y con protector? Es que de ser así prefiero desconectarla y pasar de gastarme unos 80 eur en un protector que no voy a usar probablemente más veces. Otra cosa es que con la batería quitada exista un riesgo de dañar igualmente la centralita y otros... GRACIAS
Segun me dijeron en el taller, es igual de seguro el protector de sobretensiones que quitar la bateria, y que ellos no quitan las baterias porque para ellos es un engorro andar quitando y poniendo bornes a cada paso.
ACTUALIZACIÓN: Ayer he procedido a retirar la batería, soldar rosca en el carter y problema solucionado (a falta de estar en observación varios días por si hay que repasarlo). Una vez finalizado el trabajo he puesto la batería nuevamente, configurar la hora y borrar los fallos con el VAGCOM. TODO FUNCIONANDO OK sin usar el protector. Como bien habéis comentado algunos, llego a la conclusión de que el protector de picos es más bien para aquellos talleres en los que no quitan la batería por el engorro, posible desprogramación de la radio...etc,etc). MUCHAS GRACIAS
yo he soldado el escape del 330ci de mi madre sin quitar ni siquiera la bateria y no le ha pasado nada de nada, me alegro de que hayas solucionado ese problema.