A ver si alguien sabe qué puede ser. El caso es que al salir por la mañana del garaje ( temperatura fresca, en frío) el coche arranca perfectamente. Pero por la tarde, a las 4, tras estar todo el rato al sol desde por la mañana le cuesta horrores arrancarlo ( arranca a la décima) Yo no sé si el tema del calor es lo que realmente influye, pero la única diferencia real entre ambas situaciones es esa. ¿ alguien puede darme alguna pista?
Por lo que cuentas, tiene que ser algo relacionado con el calor por fuerza. Eso si, no se me ocurre que :-s A ver si alguien nos ilumina porque es muy curioso.
Lógico, como se os ocurre dejar un polo al sol Prueba a arrancarlo en caliente, es decir, despues de hacer el viaje de por la mañana, tras pararlo unos minutos, intenta arrancarlo a ver que pasa. Por cierto, ¿Qué motor es?
Intenta arrancar en caliente, si le cuesta arrancar toca cambiar el motor de arranque. por cierto es gasolina o diesel?
Pero es "en caliente" (es decir, motor a temperatura de servicio) o simplemente "no frio"??????? ( osea, parar y arrancar o tras unas horas al sol (eso al motor casi le da igual, se enfría lo mismo , aunque sea un Polo como dice Otto )
A ver, el puente pasado nos fuimos para Asturias y no hacía nada raro. Ej ; 300 kms, repostar y seguir y sin problemas. El motor es 1.4 de gasolina( sin turbo obviamente). Lo hace cuando lleva 7 horas parado al sol, pero por la mañana al arrancarlo en el garaje arranca a la primera sin problema
No, más bien, caso de ser inyección, fallo en algún sensor de temperatura, si piensa que el motor está "frío", inyectará combustible en exceso y costará de arrancar. Si es carburata, tb puede ser algún problema del circuito de arranque, starter automático si lo lleva , o algo así. Es que, claro, Polos los hay desde finales de los 70 hasta hoy
Que mi coche sea del pleistoceno ( inyección monopunto) no quiere decir que lo sea el de mi mujer. Es un polo 1.4 inyección, como este pero azul
Ummm, podria ser, válvula de temperatura que regula el flujo dependiendo de la temperatura del motor, pero eso lo haría con el motor en caliente, no con el coche al sol, a no ser que donde lo aparque esté a 100º .
A eso me refería: por mucho que esté al sol (y ya ni digamos siendo azul ;-) ) la temperatura máxima del motor y sus fluidos va a ser la que haya a la sombra Busa en google por "relé 109" vag o Vw,...quizá por 15 euros tengas la solución ;-)
Mascullo VAG , puntualizo Demasiados años sufriendo pesVAGdillas (que además suelen ser de las que se muerden la cola )
Por cierto, si no recuerdo mal, tu sabías como arreglar un problema de locura transitoria de los elevalunas vageros ¿ puedes refrescarme la memoria?
Pues si, me estáis dando el dia, joputas : puerta delantera abierta , contacto puesto, bajar y mantener pulsados 3 segundos (o subir) Es que encima el último VAG mio era azul, tambien, debe ser otra VAGdemia
Yo me esperaba un "arandeling cristal subebaja" by Gus, y es solo apretar un botoncito? Supongo que no te paraste a descubrir que carallo era lo que hacía esa secuencia.
Joer, ni ganas ...pero es así desde los tiempos en que los Audis eran bonitos pero discretos o sea, el siglo pasado
En todos estos modelos falla mucho el sensor de temperatura motor, es de cuatro cables, verde, va junto al termostato. Aveces la maquina de diagnosis no lo detecta como fallo, segun rompa su NTC. Pero esto solo es una hipotesis....suerte