Buenas, últimamente cuando meto la marcha atrás se queda frenado el coche y a los dos segundos pega un tirón y ya da para atrás, alguien a tenido ese problema?
Lo.mas gracioso es que preguntas en la bmw por la revision, y te dicen que no es necesaria. El mio empezó a dar tirones entre 2da y 3ra al ir revolucionado en cuesta abajo y situaciones similares, y.me.dijwron que era normal con 75000 kms. Pedi presupuesto para revisar, y os digo que unos 1000 euros en bmw y ..... lo hice en otro taller por la mitad de dinero, y se acabaron los.problemas. Aun asi.me.advietieron que deberia de haberlo llevado nada mas apreciar el defecto. Que ahora se minimizaria el defecto, pero que iria apareciendo nuevamente en otros 60000 kms. Las cajas hay que revisarlaas....
A mi me han dicho en la Bmw que lo del tirón es cosa del asistente en cuesta y que los tirones en marcha habría que revisarlo. Mi X1 tiene 5 años y 56000 kms, no me parece ni medio normal que un coche de ese precio pueda dar problemas tan pronto, me parece que le voy a hacer el mantenimiento y lo vendo. Tengo un amigo que tiene el modelo anterior del 2013 , con 10 años y 150000 kms se le ha partido la cadena de distribución que en teoría tampoco lleva mantenimiento, la broma 7000€, le han hecho una gracia que como ha pasado todas las revisiones en la Bmw le han cobrado la mitad y encima tendrás que estar contento. Vaya sinverguenzas. Luego dicen que son coches “premium “ ja. Gracias por vuestras respuestas. Un saludo
A mi X1 F48 1.8D con 40k (2 años) le cambiaron la caja también...era un km0 pero tenía solo 8k, por suerte en garantía, ahora con 85k (6 años) de momento perfecto pero eso si lo conduzco como un abuelo jaja acojonado me tiene. A los 100k (60k de la caja nueva) le voy a hacer el cambio de aceite de la caja, no quiero tirarme de los pelo si vuelve a pasar. Si me pasa que no sea por falta de mantenimiento. Tenía la duda de si al ser km. 0 la habrían tratado mal, pero ya veo que hay varios casos. Suerte y ánimo.
Con todos mis respetos y aunque no viene al caso, los coches kilometro cero son coches que el concesionario matricula y sus caracteristicas primordiales es que no pueden tener mas de unos cientos de kilometros..normalmente menos de 100. Suelen ser vehiculos que utilizan para pruebas de conduccion para los clientes.
Hola: Soy nuevo en todo lo relacionado con BMW. Estaba leyendo el foro y me ha llamado la atención esta entrada acerca del cambio de marchas. Me he puesto a leer y no he podido por más que compartir mi experiencia con vosotros (y más viendo que es una entrada reciente). El coche era de un familiar y yo "lo rescaté" del concesionario hace dos meses. Es mi primer BMW, con dije antes. Apenas he hecho unos 2.000 km y me ha saltado un mensaje por avería de propulsión (al final se trataba de un sensor). Poca cosa y me lo cubrió la garantía, ya sabéis... "Premium etc". Total, dos años de garantía post-venta. Pero me salió otro mensaje cuando apenas tenía recorrido 1km, después de recoger el coche en un taller oficial. ¡Volví y me dijeron de cambiar cuanto antes el aceite de la caja de cambios! Yo nunca había tenido cambio automático (ahora sí, voy mayor) y desconocía el dato. Total, que pedí cita y me adelantaron el presupuesto. Son más de 200€ y no lo cubren los "seis meses de mantenimiento gratuito" del Premium anteriormente citado. El caso es que se suponía que me vendían el coche revisado, como algunos ya sabréis, "revisión 360 grados". Y encima poco menos que me dicen que he tenido suerte, pues algunos cambios de aceite para según qué cajas llegan hasta los 800€ (!). Como yo le dije al mecánico, mi propósito era comprar "un buen coche" y con la idea de que me dure muchos años. Por lo que una de las cosas que debo hacer, es llevar los mantenimientos al día: ¡Pero llevo 3 semanas esperando por el aceite! Pues me dicen que, ahora mismo, no hay (?). En lo que sí soy afortunado es que no necesito el coche todos los días para ir a trabajar, pues de otro modo, no sé en cuántos km a la redonda se llegarían a oír mis gritos... Me parece que estoy empezando yo mal con esta marca (mucho ruido y pocas nueces). Aunque el cambio, de 7 vel., me encanta. Y el motor me parece muy fino, para lo poco que entiendo. Olvidé decir que el modelo es de 2018 (creo).
El mio un f48 sdrive 18d 2017 lo compre con 3 años con 30.000km y a los 70.000 les pedi a los de la BMW ( para no perder garantia ) que me cambiaran el aceite de la caja cambios. ( 320 € )tras leer todos los comentarios de otros foreros. y a dia de hoy 115.000 km todo perfecto y la mujer contenta con su coche para ir al trabajo .. que mas se puede pedir . cuando tenga 140.000 km le volvere a hacer el cambio de aceite
Sabéis si la nueva caja de cambio Getrac de 7v que monta BMW en el nuevo U11 también necesita mantenimiento?
es la misma que monta mi X2 una getrac 7dct300 y si tiene mantenimiento igual que todas las cajas de cambios automaticos, yo a la mia se la hice a los 100000km que fue como compre el coche por dialisis maquina Atx 2 pero se recomienda cada 60000km. Y el aceite salio negro XD aparte de que me cambiaron tambien el filtro del cambio. 300 euros me salio en Sevilla
Muchas gracias por vuestra calurosa bienvenida, Isotopo2018 y KORANDO: - Isotopo, "Eu tamén son de onde remata a A6"... De donde terminaba la tierra conocida (ya sabéis). Del barrio de Labañou, aunque con los orígenes en Vimianzo. ¡Buena música, buenos tiempos! Gracias. A mí me han dicho en Zaragoza que el cambio de aceite para la caja de 7 vel. de este (mi) X1 de 2018, sería cada 30.000km. Desconozco si es correcto el dato. Pero he descubierto que en la App ya me está indicando los próximos mantenimientos, tanto por kilometraje como por fecha. No sé si puede ser de ayuda... Saludo de nuevo a KORANDO, me ha flipado tu "emoji".
Buenas... Hombre cada 30.000 km cambiar el aceite de la caja... no se yo.... todo el mundo habla de entre 60.000km- 100.000 cambiarselo. y a ti te han dicho que lo cambies casi como si fuera un cambio normal de aceite de motor.
Bueno, pienso (de nuevo desde mi ignorancia), que el aceite del motor se cambia más a menudo. Podría ser que el de la caja de cambios no tanto... Aún así el ratio (pongamos el ejemplo), 10.000-30.000km entre lo que puede quemar el motor respecto a la caja de cambios a mí también me sorprendió (y para mi disgusto). El martes tengo cita en el taller. Si seguís por aquí, intentaré enterarme "bien". Y vuelvo a recordar que en la App se pueden ver los próximos "servicios" programados, esto es, mantenimientos... Y aunque el coche era de la familia, yo lo tuve que "rescatar" del concesionario. Estoy en periodo de garantía; de otro modo no me tomaría tantas molestias (o tal vez sí).
cada 50-000 km...dice el de Gbox....yo como ya pete una caja....cada 40.000 ...por dialisis..unos 245 euros...cada 2 años...caja aisin wargner...
X5 35d 420.000km le cambie el aceite cada 180.000km por gravedad y perfecta hasta que lo entregue 335i 200.000km y sin cambiar aceite,la caja perfecta X5M competition 160.000km y la caja perfecta No pienso cambiarlo a ninguno.Ahora lo uso mucho en manual no sé si tendrá algo que ver.Los uso mucho en carretera y poco en ciudad.
A mi juicio, no creo que a base de cambios de aceite se evite un posible problema, si va a romper, romperá igual... A mi me rompió con 40.000km y lo he conducido con mucha suavidad siempre en confort, sin prisas, sin adelantamientos ni acelerones ni nadaaaa, de un dia para otro, empezó a dar tirones y a tener un lag al cambiar las marcha que te daba un buen viaje hacia delante. Por suerte me la cambiaron en garantía. El funcionamiento de la caja, suavidad, etc. es impresionante pero me temo que tambien es delicada (igual es por eso, a saber) A pesar de todo le cambiaré el aceite pero un poco más adelante, cada 30.000km me parece de locos. Saludos,
Hecho el cambio. ATF sin impurezas ni virutas. Próximo cambio a los 200k Claro que el 70% fue carretera
Recuerda una cosa. Los primeros 100.000........ ....no son como los segundos 100.000. Es decir. Ahora vas a hacer 100.000 sobre una caja que ya tiene 100.000 Yo no lo hubiese dejado 100.000 kms. Pero además..yo ahora tampoco lo dejaría otros 100.000
El problema de estas cajas es que se calientan bastante, ver el aceite de la caja a más de 90 grados es muy normal por ciudad y en verano por carretera si le achuchas también se pone a más de 90. Resumiendo si fuera una caja que no tiene problemas de sobrecalentamiento pues cambialo cada 100k, pero en nuestro caso hay que reducirlos si quieres que el ATF este trabajando perfectamente y la caja no sufra más de la cuenta .
Yo tengo el U11 desde hace justo 3 semanas (1.246 Km ahora mismo) y la app me dice lo siguiente: - Aceite del motor el 12/2025 o 30.000Km - Comprobación del vehículo el 12/2027 o en 60.000Km - Líquido de frenos vencimiento en 12/2026 No sé lo que implica comprobación del vehículo pero de cambio de aceite del cambio (valga la rebuznancia) de momento no dice nada.
Bueno. He seguido las recomendaciones de AISIN, las recomendaciones en el concesionario (lo fui a hacer con menos de 80k y me dijeron de esperar a los 100k) por ellos imagino que cada 5000 mejor. Mas pasta para ellos. El ATF ha salido en buen estado y sin virutas. Así que esperaré, salvo que note algo raro, otros 100k En la próxima revisión, en unos 15000kms, también cambiaré el lubricante del diferencial trasero. Ya que el delantero va en la caja.
Bueno, valga mi resumen de este periplo, desde el 26 de diciembre (2023) hasta el 9 de febrero: - El "ordenador" avisó con 97.000km (3.000km de margen) - El aceite se ha cambiado a los 99.000km - La recomendación del mecánico: Dentro de 80.000km (por prevención se entiende) El coche ha quedado como nuevo y va muy fino (hubo que cambiar un sensor del escape el 19 de diciembre).