buenas me acabo de inscribir en este foro por unos problemas con mi 523i, a ver si me podéis ayudar, el problema es el siguiente, le he cambiado filtros, bujías, una bobina (de un M5, esto lo contaré más adelante) de encendido, etc y el coche se viene abajo y me gasta una barbaridad y no tira nada. Aparte tiene el catalizador roto, se oye por dentro algo suelto. Me han comentado que puede ser el caudalímetro. pregunta: alguien sabe algo. un saludo desde córdoba
Pues lo primero bienvenido al foro, lo segundo, si tienes el catalizador suelto por dentro se atapona la salida de escapes, ademas de que se te puede j*der el motor el coche ademas no tira, asique lo primero el catalizador, otra cosa ¿a que llamas gastar una barvaridad? el caudalimetro puede ser el problema, si se viene abajo en bajas revoluciones puede ser tambien la valvula de presion de aceite, en fin, habria que ir por partes
eso me habían dicho, que podía ser el catalizador, llamé a un cuñado mío que es mecánico civil en el cuartel militar de córdoba y me ha comentado que puede ser del caudalímetro que llevan para la gasolina que le inyecta, pero lo del escape creo que puede ser porque está todo suelto, lo mueves y suena todo y si me ha taponado la salida de gases es normal. por cierto gracias por contestar, una pregunta, venden catalizadores desmontables para este coche, porque el otro día cuando lo elevé para cambiarle filtro gasolina me asusté al ver todo el puñetero escape y los dos silenciadores echos una pieza junto al catalizador, menos mal que soy tornero y encima sueldo bien que si no.
Bienvenido al foro,;-). En cuanto a tu consulta,lo primero que tienes que hacer es cambiar ese catalizador ya que al estar suelto puede obstruir la salida de los gases del motor.
Los hay universales que se sueldan a los tubos del original, ya veras como en poco tiempo algun forero te pone la direccion, yo hoy estoy en casa de la parienta, en casa tengo guardadas varias direcciones, sino te lo ponen en estos dias te digo donde lo puedes comprar. SDS
Toma echale un vistazo a esto,son vecinos aunque no tengo apenas trato con ellos, a ver que te dicen y si te interesa,........... palante........ Catalizadores Tienda de tubos de escape Venta de turbos Catalizadores de coche
gracias por todo le pondré el cata, hay en córdoba una casa que vende repuestos originales bmw y está muy bien de precio y te enseñan el despiece del vehículo por ordenador, pero hasta este lunes nada, así que me toca la c15 del trabajo, ya pondré el resultado. un saludo.
¿Qué es un catalizador? Distrito Recambios únicamente provee en esta web de catalizadores específicos para cada tipo de vehículo. Cada pieza está diseñada cumpliendo las normas indicadas por el fabricante del automóvil y convenientemente homologada, cumpliendo las normas europeas de aplicación también en España. El catalizador tiene como misión disminuir los elementos polucionantes contenidos en los gases de escape de un vehículo mediante la técnica de la catálisis. Se trata de un dispositivo instalado en el tubo de escape, cerca del motor, ya que ahí los gases mantienen una temperatura elevada. Esta energía calorífica pasa al catalizador y eleva su propia temperatura, circunstancia indispensable para que este dispositivo tenga un óptimo rendimiento, que se alcanza entre los 400 y 700 grados centígrados. Exteriormente el catalizador es un recipiente de acero inoxidable, frecuentemente provisto de una carcasa-pantalla metálica antitérmica, igualmente inoxidable, que protege los bajos del vehículo de las altas temperaturas alcanzadas. En su interior contiene un soporte cerámico o monolito, de forma oval o cilíndrica, con una estructura de múltiples celdillas en forma de panal, con una densidad de éstas de aproximadamente 450 celdillas por cada pulgada cuadrada (unas 70 por centímetro cuadrado). Su superficie se encuentra impregnada con una resina que contiene elementos nobles metálicos, tales como Platino (Pt) y Paladio (Pd), que permiten la función de oxidación, y Rodio (Rh), que interviene en la reducción. Estos metales preciosos actúan como elementos activos catalizadores, es decir, inician y aceleran las reacciones químicas entre otras sustancias con las cuales entran en contacto, sin participar ellos mismos en estas reacciones. Los gases de escape contaminantes generados por el motor, al entrar en contacto con la superficie activa del catalizador, son transformados parcialmente en elementos inocuos no polucionantes. Causas de sustitución de un catalizador. Si usted debe sustituir su catalizador, esto puede ocurrir por dos causas 1) Causas propias del catalizador: Desgaste del material. Desprendimiento del monolito de la carcasa. Rotura del tubo flexible si lo tiene. Etc. 2) Causas ajenas al catalizador: Envenenamiento por plomo. Fallos en la inyección del vehículo. Gasolina sin quemar que entre al catalizador. Aceite o anticongelante que lleguen al catalizador. Golpes sufridos por el monolito que produzcan fracturas en el interior. Sensor (sonda lambda) en mal estado. Bujías o cables de bujías en mal estado. Fallos en el suministro de combustible al motor (cuando el coche se queda sin gasolina). Proceder a arrancar del coche empujándolo o dejándolo caer por una pendiente. Fallos en la instalación del catalizador. Todas las causas enumeradas en el punto 2) provocan una entrada anormal de combustible en el catalizador. La elevada temperatura que este alcanza hace que el combustible estalle, destruyendo automáticamente su interior. Los catalizadores suministrados por Distrito Recambios en esta web disfrutan de un periodo de dos años de garantía. Esta garantía únicamente será válida en el caso de que el catalizador resulte dañado por causas inherentes a él (punto 1). En ningún caso se responderá por garantías causadas por fallos ajenos al catalizador, por lo que es COMPLETAMENTE IMPRESCINDIBLE que una vez sustituida la pieza e inmediatamente después de hacerlo, un profesional debidamente cualificado realice las comprobaciones técnicas oportunas en el vehículo, con el fin de asegurar un correcto funcionamiento de todos los elementos que conforman el sistema de inyección del mismo. Cómo saber si la inyección de su vehículo funciona correctamente. Nadie como un profesional con los medios adecuados le realizará un diagnóstico completo del sistema de inyección de su vehículo. No obstante, existen algunos indicios que nos pueden llevar a concluir que el catalizador ha sido destruido por un malfuncionamiento en el sistema de combustión. 1) Al desmontar el catalizador, caen pequeñas y abundantes piezas de material redondeado y ennegrecido. Esto significa que combustible sin quemar ha entrado en el cuerpo del catalizador, explosionando en él y destruyendo completamente su interior. En ocasiones estas “canicas” pueden ser expulsadas por la parte trasera del sistema de escape. 2) El vehículo “se ahoga” sobre la marcha y es imposible alcanzar velocidad con él. Este hecho no implica que se esté perjudicando a la mecánica del coche. Lo único que ocurre es que trozos de mediano tamaño de monolito son “lanzados” dentro del catalizador por los gases provenientes del motor y bloquean el tubo de salida. Al no poder expulsar los gases, el coche disminuye su velocidad pudiendo incluso llegar a detenerse. Al levantar el pie del acelerador, la combustión se ralentiza y los gases dejan de empujar esas pequeñas piezas, con lo que momentáneamente se restablece el flujo de gases y el vehículo vuelve a funcionar correctamente a poca velocidad. 3) Se percibe un intenso “campanilleo” dentro del catalizador. Este sonido puede ser causado por las “canicas” producidas por el catalizador destruido, aunque también puede ser por que el monolito, en bloque, se haya desprendido de la carcasa que lo sustenta. El primer caso sería un problema claro de fallo en la inyección, mientras que el segundo sería propio del catalizador y causa de garantía técnica. Estas son únicamente algunos indicios que pueden apuntar a un fallo en el sistema de inyección y que han destruido su catalizador. En cualquier caso, es imprescindible que un especialista realice una diagnosis a la inyección de su vehículo. Los catalizadores son piezas de elevado coste. Una pequeña inversión en la comprobación del sistema puede evitarnos nuevas roturas en el catalizador, que NO serán consideradas garantías. Cómo preservar la vida de su catalizador: Algunas premisas básicas para preservar el perfecto estado de su catalizador son las siguientes: No utilizar nunca gasolina con plomo o aditivos para ella que lo contengan, ya que incluso pequeñas cantidades de este elemento son suficientes para dañar el catalizador. Comprobar el consumo de aceite del motor, que no debe superar un litro cada mil kilómetros. No arrancar el vehículo empujándolo cuando el catalizador esté caliente. Realizar revisiones periódicas del vehículo, especialmente del sistema de inyección. Evitar permanentemente que el depósito de combustible quede vacío.
como he contado tenía una bobina de encendido quemada, que estaba quemada, si le ha entrado gasofa sin quemar, según lo que ponen aquí me ha achicharrado el catalizador. espero que esto os sirva. por cierto la bobina me ha costado 55€ con el descuento más iva. y lo de la bobina del M5 son cosas de un taller oficial de BMW que estaba en Córdoba, menos mal que creo que cerraron, porque la reparación del coche le costó al seguro del que provocó el accidente 3 millones de las antiguas, todo el morro nuevo y encima me ponen el volante multifunción de no sé que coche, el suyo de madera ni idea. bueno me voy a por la niña saludos.
buenas, a la pregunta de los km, según el marcador sólo 285000km, ahora a saber si desde el arreglo, le han cambiado el motor eso ya no lo sé. de todas formas tengo un patrol 3.3d al cual le he echo 1200000km y todavía no le he abierto el motor, me está tirando ahora un poco de aceite por el retén del cigueñal (normal) y el puñetero no revienta
al que lo lea, aparte de las desgracias anteriores, de las cuales he pedido precio del catalizador (400e) encima tengo la batería más seca que las farolas de mi pueblo, así que cuando adivine si es por el catalizador, por el caudalímetro (alguien sabe dónde va?) o por la puñetera batería (la arreglo hoy), y le meta la máquina de la verdad, lo pondré en este foro a ver si le sirve de ayuda, saludos desesperados.
al que lo lea: el problema del bajo rendimiento de mi coche y el consumo elevado es debido a que el catalizador está obstruyendo el escape y ni tira un pijo, esto ha sido debido a la bobina de encendido y por apurar el depósito saludos y espero que sirva de ayuda esta semana lo desmontaré y se lo pondré nuevo, yo mismo que la cosa está jodía el presupuesto que me han dado montado es de 596€. si me toca el cupón compro el taller y me sale gratis.
hola a todos, tengo problemas con el cierre centralizado y no se de que puede ser, con la llave mando hace todas las funciones pero no me abre el vehiculo y desde el interior tampoco pero sin embargo cierra, y al intentar abrir si se encieden las luces interiores pero no las puertas, gracias
al que lo lea, perdonad por estar tanto tiempo ausente, os voy a comentar la solucion que le di a mi coche y al catalizador de las narices. lo eleve me meti debajo del coche y le desmonte el tubo de escape con todas sus consecuencias cogi le corte el catalizador y con una broca de pared lo vacie y luego lo volvi a soldar y se lo monte. suena como un coche de rally le he ganado unos caballos cuando me toque la itv le pondre su catalizador pero se acabo el problema. si quereis mas detalles de porque paso todo y del desmontaje etc decidmelo, todo lo hice yo porque tengo una empresa y tengo de todo un saludo
Hola mira yo tengo un 89% de probabilidad de que es el catalizador ya que los gases del escape no sale creo que alli esta todo el problema
que ya arreglé el escape y por cierto suena como uno de rally le tendré que poner un cata para la itv, o probar con los líquidos de urea que venden que te bajan los gases, por cierto si lo hacéis solos, lo de desmontar el escape, es jodío y pesa un rato me costó un poco y al final tuve que desmontar los colectores de escape y sus sondas lamda para cambiar los tornillos; que me los cargué y les puse unos de acero 8.8 M10 de allen después de sacarles los originales que van embutidos . un saludo para alguna pregunta estoy por aquí, recordad: NO APURAR DEPÓSITO, NO ARRANCAR A EMPUJON EN CALIENTE COMPROBAR BUJÍAS DE ENCENDIDO (valen nos 50€ y se colocan bien) que se estropea el cata estáis avisados y esto es para cualquier coche de gasofa con cata.