Hola a todos compañeros, bueno a ver que os cuento, resulta que mi ordenador no aguanta ninguna accion que requiera trabajo para el disco duro (ni videos de youtube, ni mucho tiempo de photoshop...) ni tampoco aguanta estar de manera ilimitada pues al rato de estar asi, el ordena pega un chispazo y se apaga, sin mas, luego tengo que esperar a que se enfrie para que al encenderlo no se apague de nuevo. ¿Sabeis si tiene alguna solucion? no me quiero desacer de mi ordena porque tiene el WINDOWS XP y me niego en redondo a instalar el vista que para mi es la mayor cagada que ha hecho microsoft... por eso quiero evitar comprar uno nuevo porque todos vienen con el vista. Gracias.
Mira a ver si el ventilador funciona. Puede que no refrigere bien y por eso se apaga el ordenador al subir la temperatura mas de lo predeterminado (sistema de seguridad para no quemarlo). A ver si empezando asi podemos llegar al problema...
HI. Totalmente de acuerdo con jaun2, un buen sitio para empezar son los ventiladores, ver si funcionan correctamente y siempre es recomendable limpiarlos y engrasarlos. Respecto a lo de cambiar el ordenador no deberia ser necesario a no ser que sea muy antiguo y lo que se te haya averiado y tengas que cambiar no sea compatible con el resto del equipo. Y si lo tienes que cambiar siempre podrias cambiar el vista por el xp, yo ya he puesto xp en alguno sin ningun tipo de problema, otra cosa seria poner vista a un equipo antiguo.
Efectivamente... yo miraría los ventiladores, luego miraría de limpiar el procesador (que tenga suficiente pasta térmica) y por último miraría la fuente de alimentación. Pero todo el problema tiene pinta de ser problema de temperatura
No se puede decir mucho mas de lo dicho por los compañeros que te lo han explicado a la perfección. Exceso de temperatura = autoapagado Puede que tu ordenador no se limpiase nunca por dentro y el polvo no deja refrigerar la fuente de alimentación o del microprocesador. Es bueno cada X tiempo pasar por la gasolinera con la tapa de la torre abierta y meterle aire a presión para eliminar el polvo de todos los ventiladores, fuente de alimentación y micro.
pues nada lo limpiare, de todos modos lo del XP/VISTA tenia entendido que no se podia desinstalar vista para meter XP, tambien los engrasare, mi ordenador se compro en octubre de 2005 y, efectivamente nunca se ha limpiado... :fs::fs:
Si tienes la oportunidad mete una pistola de aire a presion y dale bien por todo el interior y como te han dicho revisa con cuidado si el refigerador del procesador tiene pasta termica suficiente............ No estaria de mas que le pongas un ventilador mas en la parte frontal interno para que entre mas aire fresco. SDS
puf yo no se hacer todo eso... y que es la pasta termica...? hago mis pinitos de ofimatica pero no de informatica...
HI. Ufff, pues en tres años lo tendras lleno de polvo seguro. Si se puede quitar vista e instalar xp, el unico problema que te podrias encontrar es el de no localizar los controladores para los componentes, pero como te dije antes eso suele suceder cuando instalas vista en un ordenador antiguo mas que cuando intalas xp en uno nuevo.
Formateando y luego instalando el XP. De todas formas creo que hay como una especie de simulador de XP bajo VISTA. Un amigo mio lo tiene asi. A ver si me entero y te comento.
La pasta térmica o silicona térmica como algunos también la conocen, la puedes comprar en tiendas de informática, sobre todo si tienen servicio técnico. Va colocada una película homogénea entre el procesador y las rejillas de ventilación que están sobre el. Encima del micro y de la rejilla encuentras el ventilador que refrigera todo el sistema. La pasta la puedes encontrar en distintos formatos, desde tubos, jeringas, sobrecitos, hasta uinas laminas como adhesivas las cuales pegas al micro y despues eliminas el papel. Si eres un poco mañoso no tendrías que tener problemas en desarmarlo y volverlo a montar después de poner la pasta térmica en el micro. El mismo problema que tu tienes lo tenia yo antes de saber estas cosas y la primera ocasión que me ocurrió solo era que estaban obstruidas las rejillas de ventilación del micro por muchísimo polvo. Al darle aire a presión y quitar el polvo se soluciono el problema. En esta pagina de HP al final tienes un ejemplo de como va este sistema. No todos son iguales pero con un poco de delicadeza y maña deberías poder sacarlo. PC's de escritorio HP y Compaq*-* Actualización o Sustitución del Procesador* Ojo si sacas el procesador como se ve en la explicación. Debes tener extremo cuidado porque a la mínima puedes doblar las conexiones y quedarte sin micro. Ante la duda mejor dejar el micro puesto y limpiarlo allí mismo. Si tienes alguna duda, por aqui estamos. Espero que te sirva de algo. Salu2
MUCHAS GRACIAS VIXIO¡¡ he intentado abrirlo para pegarle con la pistola a presion pero este bicho esta blindado macho (es portatil) 17.500 millones de tornillos y encima hay 1 que no afloja ni para atras...#-o#-o en fin me buscare la vida y si no lo llevare a algun lado, gracias por las respuestas pense que esque estaria viejo y ya no tendria solucion. Gracias a todos, por cierto, una curiosidad, alguno opina igual que yo con respecto a vista?
Creo que con respecto al VISTA la mayoría de la gente opina lo mismo que tu. Lo que no entiendo es como no lo quitan. Bueno si, que como tienen el monopolio de esto tienen que amortizar la inversión claro... A mi personalmente me gusta saber de donde vienen las cosas y en VISTA es casi imposible. Parece que está todo oculto y no quieren que lo veamos... Con lo bien que era MS-DOS donde cada paso que dabas te costaba un huevo, pero sabías lo que hacías....
Si es un portatil a lo mejor la solución sería utilizar una base de apoyo para el mismo de las que se situan en la mesa y que llevan incorporados un par de ventiladores y luego colocar el ordenador sobre esta base que ayuda a disipar el calor, que por los síntomas que describes el problema es el aumento de la temperatura del microprocesador al utilizar este de forma intensiva los programas que ejecutas.
efectivamente herodes eso es lo que ocurre, cuando trabaja demasiado en ciertos programas y/o funciones se calienta y se apaga, los videos del youtube no los aguanta, las selecciones de photoshop tampoco... etc ese es el caso menor luego cuando lelva unas cuantas horas el ordenador encendido o con muchas funciones simultaneas (messenger, hotmail, musica, bmwfaq..etc) e va calentando asi que hay que tener mucho tacto porque si hace un autoapagado, me podrias decir donde venden esas mesas? y cuanto cuestan mas o menos?
Creo que es una buena opcion la que te plantea herodes. Mira también a ver si tienes alguna opción para hacer diagnósticos del ordenador. Yo por ejemplo tengo un dell portatil y hay una opción propia del dell (antes de entrar en windows), que hace unas pruebas para ver si todo funciona bien. Entre ellas de temperatura. Puedes seleccionar todas o elegir la que más te interese.
Mira a ver alguno de los links que te pongo a ver si te puede servir. Refrigerador Portátiles Cooler Master NotePal W1 Soporte Ordenador Portatil Con Refrigeracion con 3 Ven - Oferta Solo Stocks Digital Cowboy CRF-102, soporte con refrigeración para portátiles Si quieres ver más opciones escribe en google "soporte refrigeración ordenador portatil". El precio que aparece en el 2º link es de 12'95 € + IVA. Mira en PC City o Mediamakt, que me parece haber visto alguna vez. Un saludo.
tengo contactos en pc city que me lo pueden dejar mas barato... mira tu que bien. edito: yo no tengo la opcion que dices jaun2 el mio es el compac presario V4000 muy buen ordenador la verdad esque nunca ha sido formateado ni nada si desfragmentado alguna vez, y a pesar de esto que comento estoy super contento no va lento ni nada mas bien al reves funciona a la perfeccion asi que no me quiero deshacer de el ni loco.
HI. Yo sigo diciendo lo mismo, lo primero es que desmontes el ventilador que esta chupado y lo limpies y engrases con vaselina por ejemplo.
hijo acabdo de ver esto, mantenme al tanto que si no hay nada que hacer nos vamos al hiper a por uno nuevo y se acabo ;-)
Es un portatil... haber empezado por ahi !!!!!!!!!!!!! Mira, te puedes comprar un bote de aire comprimido, y meterle aire a presión por las rendijas del ventilador, a ver si consigues "despejarlo" un poco, porque lo que te está pasando es por temperatura, SEGURO. De todas formas lo ideal sería abrirlo. Mira a ver si puedes sacar el teclado haciendo palanca con algun cuchillo fino, navaja, o similar. Una vez quitado el teclado, seguro que puedes limpiar el ventilador o por lo menos meterle aire a presión más fácilmente.
HI ¿¿¿¿17500 tornillos????[-X En teoria solo debes quitar cuatro de la tapa que haya por detras a la altura del ventilador, esa tapa te deberia dar acceso al ventilador. Una vez que tengas acceso al ventilador quitas la chapa protectora y luego las aspas del ventilador y lo limpias a fondo con un cepillito. Yo la ultima vez saque un monton de polvo y de pelusas que habia aspirado el ventilador. Para redondear la jugada puedes dar un poco de vaselina en el eje del ventilador para que vaya suave y haga menos ruido y a probar si se soluciona lo del apagado. Aqui te dejo un enlace con unas fotos. En la segunda viene lo del ventilador. Suelen ir todos en el mismo sitio. Flopy.es - Desmontar un portátil Airis Mercurio N450(N35AS1) - Informática - Noticias A ver si tienes suerte. Ya nos contaras. Un saludo
el problema es que el tornillo que no afloja es el del ventilador... uno de ellos #-o#-o#-o#-o#-o#-o#-o#-o#-o#-o#-o
Ya me rompiste los esquemas con que es un portatil jajajajajja. Bueno ya tienes soluciones para el portátil de los compañeros y para una torre tambien jajjajaajja. de todas maneras parece tener poca cosa, no te líes y por poco en un servicio técnico deberían arreglártelo. En un portátil es algo mas complicado y delicado para un profano en la materia. salu2 a todos
Aprieta bien con un destornillador de relojero, píllalo con un alicate, y tira con todas tus fuerzas. Tiene que salir por huevos.