Hola, mi e92 empieza darme señales de aviso de que tengo que cambiar la batería de 12v. Primero el mando a distancia empezó a tener menos alcance. Luego con el coche parado me ha empezado a salir un signo en color amarillo de la batería y al poco (al minuto?) se desconectaba la radio (no de fabrica). Ya por ultimo la radio (después de 6 meses puesta sin problemas) después del fin de semana sin coger el coche ha perdido la memoria. El cristal térmico trasero tampoco funciona a primera hora de la mañana, y claro como ponga la llave y dé directamente al botón con el frío de la mañana el motor de arranque da varias vueltas hasta que consigue arrancar. Lo raro es que lo llevé a una tienda de recambios de barrio para cambiarle la batería, y cuando la comprobaron me dijeron que la batería estaba ok, algo bajo y que con una recarga sería suficiente, pero me parece raro que tenga la batería baja pues el alternador debe estar metiendo carga si o si. ¿Que me aconsejáis? ¿debo llevarlo a algún taller para que me confirme que es de la batería? ¿Cambiarlo directamente por una nueva? ¿Por cual la debo cambiar? Aquí un enlace de OSCARO de baterías válidas para mi 320D N47. Gracias de antemano.
Me imagino que tu coche llevará stop-star, si es así tendrá batería AGM. No sé como la tienda de recambios puede saber como está la batería. ¿Tienen un comprobador de baterías bajo carga? Porque sino es imposible saber su estado. En cualquier caso, el mejor comprobador de baterías es el coche, que empieza a desconectar progresivamente sistemas para asegurar el arranque. Por supuesto que si tienes Star-stop no se parará nunca el motor por el estado de la batería. Por lo que cuentas tienes la batería en las últimas, pon una nueva del mismo tipo a la que tienes.
Hola, mi coche no se si tiene S&S, si lo tiene estará desactivado por obd2, porque desde abril que lo tengo nunca hizo parada y arranque. Tsmpco tiene botón en la consola para quitarlo o ponerlo (mi e92 es prestiling) Tengo un polimetro, como puedo saber si la batería esta en las últimas? Únicamente por el voltaje que muestra? O no es un buen valor para medir la saludabilidad de la batería? Gracias de nuevo
Es un indicio pero no tienes una seguridad absoluta midiendo la tensión de la batería saber su estado, pero por los síntomas que cuentas creo que está claro. En la red encuentras baterías a buen precio para tu coche, me imagino que será de 80AH no AGM ya que como has dicho no tiene el botón de anular el Stop-Star. La Varta va bien.
el Inpa no te decia el estado de la batería? o eso es poco fiable? De todas maneras creo que empezaré por cambiar la batería y a ver si se quita... Gracias.
Hola, hoy fui a que me comprobaran la batería y parece estar bien. Se trata de una batería que lleva logotipo y pegatinas de BMW de 80ah y 800A. El polimetro marca 12.22v con el coche sin arrancar y 15.06v con el coche arrancado. Me dicen que el alternador esta cargando por el limite máximo (14,80v) y que puede ser caída de avería del alternador, que los alternadores se averían porque no cargan, lo hacen por debajo de lo que debería, o lo hace por encima de lo que deberia, como este ultimo parece ser mi caso. Que opináis? Toca desembolsar en un alternador? Es cierto lo que me dicen de que la batería es correcta y el problema viene de otro lado?
Si el alternador te esta cargando por encima de 15v es preocupante, deberias cambiarlo, no esta cargando correctamente y puede joderte la bateria e incluso algun modulo del coche por sobretension
Un alternador normal, no para AGM tiene que cargar entre 13,5 y 14,5 v todo lo que sea por encima o por abajo está mal. Tampoco parece que con 12,22 v la batería esté en su mejor momento. El problema es que con una carga por encima de 14,5 v suele hacer hervir la batería y destrozarla, por lo que si lleva mucho tiempo en esas condiciones puede que esté ya mal y no arregles el problema cambiando solo el alternador.
No, mucho tiempo así no lleva. En octubre me dio fallo de dirección, y por lo que leí decían que podía ser problemas de la batería, y cuando lo comprobé daba 12,39v sin arrancar y 14,9v arrancado. Algo alto pero no para cuestionar que estuviera mal. Aun así llevé el coche al concesionario BMW y resultó ser la configuración del ángulo de dirección que se había perdido tras hacer la alineación de las ruedas. Hoy al final he vuelto a dejar el coche en el concesionario, 88€ "solo" por saber que le ocurre y de donde viene la causa de tener del voltaje tan alto... El coche tiene garantía con Atlántica Garantía, y cubre el componente del alternador, espero que venga de ahí el problema y que no me digan que el problema es de la batería (pagar 88€ para que me digan que debo cambiar la bateria...) En fin, mañana os contaré el diagnostico del confesionario, espero que no sea grave y que el térmico de la luneta trasera haya sido un fusible saltado!!
Al final me he dejado la friolera cantidad de 400€ en el concesionario de BMW. Les comenté el problema, y me cobraron: - 72€ Diagnotico avería electrica. - 36€ detección de fuga de aceite que descrubrimos en la recepción del coche (El ultimo cambio de aceite me lo hicieron ellos hace un mes) - 190€ Batería de gel y spm...(Y eso que me han hecho un 25% de descuento) - 30€ mano de obra de instalación, registro de batería y checkeo de modulos (El antovaho trasero me dejó de funcionar). - 69€ del iva de todo. Despues de todo me dijeron que el alternador carga perfectamente y el voltaje de carga es correcto para el modelo de mi coche, nada anómalo. Motivo de la avería electrica, la batería que se encontraba al 10% de su vida util, con un potencial de arranque del 30%. Respecto la pédida de aceite, me indica que es del cuerpo de filtro de aceite, presupuesto de la reparación unos 500€ Por otro lado, me indica que en el diagnostico les ha salido fallo de regeneración antiparticula, no se está haciendo y el motivo es porque está fallando calentadores y unidad de calentadores. Precio aproximado. 1.200€ entre cambio de calentadores, cambio de unidad, y limpieza del filtro antiparticulas. Con todo ello, me indica que no garantiza de que no me falle el filtro antiparticulo y que se haya que terminar cambiandolo, que sería entre 1.200€ y 1.500€ Todo ello es precio sin IVA. Tras pagar los 400€ de factura he sacado el coche del concesionario BMW, y he llamado al concesionarios donde lo compré (en Córdoba) yo soy de Sevilla. Es un concesionario antiguo BMW y ahora multimarca. Y me indican que la perdida de aceite es de la junta del cuerpo de filtro de aceite, típica de estos motores (precio de la junta pieza original BMW 40€). Respecto el error de diagnostico de fallo regenerativo antiparticulas, igualmente me dice que tambien es típico fallo, y que solamente se cambia la unidad de los calentadores. Finalmente he quedado en llevar el coche a cordoba para que me lo hagan ellos. El coste total dice que no será mas de 180€ ¿Qué opinais? Porque se me abre las siguientes opiniones. - BMW es una gran marca que mira por la calidad de sus coches y no escatiman en los costes economicos. - Yo me inclino mas por esta opinión, BMW es una empresa que solo quiere sacar dinero de todo. Os recuerdo que me cobraron mas de 43€ por decirme donde estaba la fuga de aceite y aun así no sabían si se iban a encontrar con otras. Vamos que fue 5 minutos de echarle un vistazo algun mecánico. Penaba que me dirian con certeza donde estaría la fuga o si tiene varias pues varias. El comercial que tengo asignado tiene pinta de niño de papá que va de sobrado, con prepotencia y sobervia que a mi no me trasnmite ninguna confianza. De hecho el 25% de descuento en la batería me lo hicieron en caja, porque el que me cobró nada mas que vio el albarán me dijo, vaya no te han aplicado el descuento... En este punto creo que BMW Sevilla no se quieren complicar y cambian todo esté o no estropeado, solo con que esté relacionado te plantean cambiarlo. El mes pasado en BMW Sevilla de San Pablo Motor, me dieron un presupuesto de 1.500€ porque me salió una avería del angulo de dirección. Ellos querían cambiarme toda la columna de dirección. Finalmente lo que ocurria es que el coche anteriormente le cambie los neumaticos y las rotulas de dirección, y cuando me hicieron la alineación no configuraron el angulo de dirección. Por lo que al final solo tuvieron que configurar el angulo de dirección y no ha vuelto a dar problemas. - El concesionario donde compré el coche (Anteriormente concesionario BMW), saben de lo que habla y no ven necesario cambiar todo cuanto me dicen en Sevilla. La factura finalmente la pagaré yo de mi bolsillo (ya no está en garantia), por lo que creo que sopesan mas la parte economica que la caliad de la reparación, sin renunciar a que resurjan las averías. Conclusión, ¿Es el concesionario de BMW San Pablo Motor de Sevilla una Excepción? ¿Todos los concesionarios BMW tienen la misma filosofía? ¿Qué alternativas tengo cada vez que tenga un problema con el coche? No termino de fiarme de los talleres de barrio, y BMW a la mas mínima parece que te quiere sacar todo cuanto pueda. Gracias y perdon por el ladrillo.