problema con delco

Tema en 'Clásicos BMW.' iniciado por TRUENO AZUL, 18 Nov 2009.

  1. TRUENO AZUL

    TRUENO AZUL Guest

    Hola clasiqueros,creo tener un problema con el delco del E3:en el pulmón del avance he visto que debería llevar un tubito que conecta con el motor...Pues bien,no lo lleva.
    Quizás esté anulado porque no funcione,no lo sé,ya que el coche me vino así.¿Qué misión tiene ese pulmón y en qué repercute el que pueda estar estropeado?
    Quizás, ¿pérdida de fuerza,ralentí inestable,que el motor se ahogue en altas?
    Gracias de antemano y un saludo a todos.Vicente
     
  2. Pedro G

    Pedro G Forista Senior

    Registrado:
    12 Dic 2003
    Mensajes:
    5.884
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Varios BMW
    El tubo de vacío que comentas no existe sirve para adelantar o retrasar el punto de encendido en los cilindros por medio de un "regulador centrifugo" que actúa en función del nº de revoluciones del motor y un "regulador de vació" que actúa combinado con el regulador centrifugo según sea la carga del motor, supongo que irá anulado, o lleva la punta machacada para que no entre aire, iría acelerado siempre, o lo han obturado con alguna masilla.

    El no llevarlo hace que el coche pierda mucha viveza.

    Copio la explicación de Mecánica Virtual.

    En teoría la chispa de encendido en un motor debe saltar cuando el cilindro llega al p.m.s. en el final de la carrera de compresión, pero esto no pasa en la realidad, ya que, desde que salta la chispa hasta que se produce la combustión de la mezcla pasa un tiempo, si esta perdida de tiempo no la corregimos el motor bajara sus prestaciones (perdida de potencia).
    Un sistema de ajuste del avance se compone de tres elementos:
    1.- Un avance fijo, resultado del calado inicial del dispositivo de reparto de chispa que debe ser capaz de mantener el régimen de ralentí.
    2.- Un avance variable dependiendo de la velocidad de giro del motor y aumentando con el incremento del régimen pero no proporcionalmente.
    3.- Una corrección de este avance en función de la carga soportada por el motor: esta corrección es positiva si la carga disminuye, pero puede ser negativa para evitar la contaminación en ralentí o en caso de utilización del freno motor.

    Para conseguir que el ángulo varié en función del nº de revoluciones se utiliza un "regulador centrifugo" que va en el interior del distribuidor. La regulación del punto de encendido no solo depende de nº de revoluciones del motor, sino que también depende de la carga o llenado de sus cilindros, es decir, de que este mas o menos pisado el acelerador. Para corregir este problema se utiliza el "regulador de vació".

    Los dispositivos de avance al encendido se construyen de tal manera, que en un determinado motor se obtenga el punto de encendido mas adecuado para cada numero de revoluciones y cada valor de carga. El ajuste mas favorable significa conseguir la mayor potencia posible del motor con un reducido consumo de combustible, sin que llegue a aparecer el picado (avance excesivo) y los gases se quemen bien en el cilindro, reduciendo la emisión de gases contaminantes por el escape. Se obtienen así una serie de valores del punto de encendido, en función del régimen y la carga, que se representan mediante gráficas.

    El avance por vacío varia el punto de encendido en función de la carga del motor, actuando sobre el plato porta-ruptor, al cual hace girar en sentido contrario al giro de la leva. Como en este plato se montan los contactos del ruptor, este movimiento supone que dichos contactos comiencen a abrirse antes, proporcionandole un avance al encendido.
    El regulador de vacío esta constituido por dos semicamaras separadas por una membrana elástica que se mantiene en su posición de reposo por la acción de un muelle. La cámara se comunica con la atmósfera y la otra por medio de un tubo con el carburador por debajo de la mariposa de gases. A la membrana se le une una varilla o bieleta que mueve el plato porta-ruptor.



    Mejor lo lees completo.

    http://www.mecanicavirtual.org/regvacio.htm

    Salu2
     
  3. TRUENO AZUL

    TRUENO AZUL Guest

    Un millón de gracias Pedro,voy a tener que hacerme con el delco completo,ya que veo que no va bien. Me he fijado y tiene que salir un tubito desde esa especie de seta que tiene el distribuidor hacia la culata;Precisamente es ahí donde hay como un pequeño tapón de goma obstruyéndolo.
    Un saludo.
     

Compartir esta página