Probando smartphone BQ Aquaris (también llamado FNAC 4.5)

Pedro MA

Forista Senior
Pues lo del título. He estado probando este teléfono de la compañía española BQ y me lo he comprado finalmente, y la verdad que va bastante bien. Para lo que cuesta, es libre con dual sim y unas prestaciones de un móvil de más 300 euros por menos de 200... aquí tenéis la mini review por si alguien está interesado en cambiar de móvil:

Probando el smartphone FNAC Phablet 4.5 (o BQ Aquaris)


Saludos!
Pedro.
 

rcm_alk

Forista
Yo lo vi ayer en una revista del media markt, y me parece espectacular la relación calidad precio. Es un móvil que tiene unas características similares a un galaxy sii (aunque con mayor pantalla), y vale menos de la mitad. Además, la marca es española, por lo que chapó.
Espero que tenga mucho éxito este terminal.
 

dudu850

Forista
Yo lo tengo encargado desde la semana pasada ( en FNAC ) aprovechando el día del socio ( 10% indirecto )... Ya os contaré cuando lo reciba.

Review del fabricante aqui...

Review del smartphone bq Aquaris | canalbq.tv

PD: no tiene brújula , de ahi que no te funcionase. Respecto a la dual sim, las dos pueden permitir datos, pero la segunda creo que no admite 3G.

PD2: gracias por la prueba.
 

Pedro MA

Forista Senior
El caso es que si le haces un testeo de hardware, aparece que sí tiene el sensor de la brújula. Instálate el Elixir2 cuando te llegue y lo miras, ya lo verás, pero no hace nada al activarlo. De hecho incluso consume energía como el resto de sensores que sí funcionan, sólo que sin funcionar. Asi que o lo imita por software o lo tiene pero está capado...


Saludos.
Pedro.

dudu850;12804812 dijo:
Yo lo tengo encargado desde la semana pasada ( en FNAC ) aprovechando el día del socio ( 10% indirecto )... Ya os contaré cuando lo reciba.

Review del fabricante aqui...

Review del smartphone bq Aquaris | canalbq.tv

PD: no tiene brújula , de ahi que no te funcionase. Respecto a la dual sim, las dos pueden permitir datos, pero la segunda creo que no admite 3G.

PD2: gracias por la prueba.
 

Pedro MA

Forista Senior
Digo más, estuve biscando información del modelo de sensor por internet y me bajé el pdf de las características técnicas del sensor... La verdad que no entiendo por qué no funciona porque estar parece estar... Creo que no han incluido la funcionalidad en el sistema operativo, porque el dirver sí lo debe de tene o ni tan siquiera lo detectaría.

Salidos.
Pedro
 

Pedro MA

Forista Senior
Digo más, estuve buscando información del modelo de sensor por internet y me bajé el pdf de las características técnicas del sensor... La verdad que no entiendo por qué no funciona porque estar parece estar... Creo que no han incluido la funcionalidad en el sistema operativo, porque el driver sí lo debe de tener o ni tan siquiera lo detectaría.

Saludos.
Pedro
 

dudu850

Forista
Boxer7;12805763 dijo:
De español nada, es CHINO !

Como casi todo en este mundo... ( como por ejemplo el iPad ... y algún que otro BMW... )

Lo que importa, al fin y al cabo, es quien te da la garantía y el soporte que te pueda ofrecer en caso de ser necesario...y en ese sentido BQ ( el importador y quien de paso fija los requisitos de lo que importa ) tiene muy buena reputación...

Y si, si buscas modelos iguales, tienes el Malata i8 ( Chino ) y el Iball Andi 4.5 ( Hindú )..., de la misma forma que seguro que encuentras Tablets similares a las de BQ...

Saludos.
 

Pedro MA

Forista Senior
Boxer7;12806460 dijo:
Quiero decir que este equipo es CHINO 100%, hecho (como casi todo) pero diseñado y parido enteramente en China.

No, creo que no. La ingeniería es de BQ, así como el desarrollo del software y la implementación de android. Realmente es similar a modelos chinos pero funciona mejor y te lo digo desde la experiencia porque he probado los clones chinos del galaxy SIII.

A día de hoy todas las compañías fabrican en china y Malasia, pero con especificaciones de calidad hardware y desarrollo software propio totalmente dispares. Los estándares de calidad los especifica la compañía. Bq sólo se ha subido a este tren... y funcionan muy bien. No te confundas, que es lo que hacen absolutamente todas.

Saludos.
Pedro
 

leij

Forista Legendario
Yo tengo un par de teléfonos chinos, un Lenovo A789 y un Haipai i9377, clon del Galaxy S3, y estoy contentísimo con los dos, sobre todo con el Lenovo, que es el que uso habitualmente.
Las características son muy similares a las del BQ, así que el "español" debe ir igual de bien que los míos, aunque les gana en el tema de la garantía, ya que yo los compré ambos en los enlaces que puse a cada modelo y si me diesen problemas tendría que enviarlos a China.
Por el precio que tienen ambos, y de nuevo me quedo con el Lenovo, no creo que haya nada parecido, y como no necesito las supercaracterísticas de un iPhone 5 o un Galaxy S4, por el precio de estos dos me puedo comprar cuatro, cinco o seis de los otros.
 

dudu850

Forista
Transcribo literalmente lo que han escrito desde BQ en su foro ( for.bqreaders.com ) :

Lo hemos explicado en multitud de ocasiones, pero lo volvemos a hacer, es importante dejar claras las cosas:

bq es una compañía española, el accionariado es totalmente español, reside fiscalmente en España y es aquí donde paga sus impuestos y crea empleo. Nuestro equipo de ingeniería se ubica entre España y China, pero mayoritariamente en España. En este momento somos alrededor de 150 personas y nuestras cuentas y demás datos son públicos. Pueden consultarse en el Registro Mercantil.

En China ensamblamos igual que todas las empresas de tecnología del mundo. Por ejemplo, el procesador de una máquina Hewlett Packard está fabricado por Intel, el software es Windows y está fabricado por Microsoft y el producto final se ensambla en un ensamblador en China. Todo bajo el diseño, la dirección y el control de calidad de Hewlett Packard. Lo mismo hacen Apple, IBM… y en general todas las marcas de dispositivos tecnológicos. Lo mismo hace bq. Nuestros ingenieros diseñan nuestros dispositivos usando componentes de fabricantes de componentes, por ejemplo un procesador Rockchip, una pantalla IPS, Android como SO, etc. Luego eso se monta en un ensamblador.

¿Dónde ponemos mucho valor? Pues, por ejemplo, en el software. Nuestro equipo de ingeniería ha desarrollado, por ejemplo, todo el firmware de nuestros readers y ajusta las versiones de Android para los drivers de los distintos fabricantes de componentes que empleamos.

En fin, que hacemos lo mismo que cualquier compañía tecnológica de nuestra competencia y si alguien piensa que nuestra única función es comprar material en China para distribuirlo en España está notoriamente equivocado. Hay muchas empresas que solo hacen eso, nosotros hacemos algo más allá, aunque efectivamente aún no hemos llegado a diseñar el microprocesador de nuestros dispositivos.

Saludos,


Saludos.
 

Pedro MA

Forista Senior
Pues mi chica se ha cogido un Samsung Galaxy SIII mini y realmente en rendimiento van igual (según el antutu benchmark, ambos dan entre 6300 y 6800). La pantalla, además de ser más grande la del BQ, para mi gusto se ve mejor... aunque parezca mentira porque la del samsung es super amoled.

El samsung tiene muchas pijadas software muy chulas, y le funciona el sensor de la brújula. En algo se tiene que notar o justificar la diferencia de precio, pero sólo en eso porque para otras cosas, como para la pantalla, en mi opinión es peor.

Sinceramente, la diferencia de precio entre uno y otro es bastante y sin embargo se comportan igual. Creo que es una muy buena compra. Eso sí, el Samsung es más "cool"

Saludos.
Pedro.
 
Arriba