Bueno, al ver una comparativa que tengo aquí delante, me ha parecido interesante poner los datos para que podáis verlos, ya que así alguno se dará cuenta de que los diesel, en la mayoría de los casos, solo merecen la pena si haces muuuchos km. La comparativa en cuestión es entre dos unidades de Q5, una con el TFSI 180 cv (320 Nm) y otra con el TDI 170 (350 Nm), por lo que hay total igualdad. Los consumos oficiales son de 8.1 y 6.2 respectivamente, pero es que en la prueba la media obtenida fue de 8.8 y 7.4, por lo que solo hay 1.4 litros de diferencia!. Para colmo, el gasolina se cepilla fácilmente en prestaciones al diesel, y encima cuesta casi 2.000 euros menos! Algunos datos de prestaciones: 0-100 km/h: TFSI 8.9 seg. / TDI 9.7 seg. 0-130 km/h: TFSI 14.6 seg. / TDI 16.8 seg. 0-160 km/h: TFSI 24.9 seg. / TDI 29.6 seg. Menuda paliza. Y mejor todavía, en esas "recuperaciones" que tanto gustan a los defensores petroleros, el diesel no saca ventaja de su "super par" a bajas vueltas. 60-100 km/h en 5ª: TFSI 10.0 seg. / TDI 10.2 seg. 80-120 km/h en 6ª: TFSI 13.4 seg. / TDI 13.5 seg. Toma recuperaciones... Por supuesto la punta es superior en el gasolina, en este caso, solo 6 km/h (210 a 4.725 rpm vs 204 km/h a 4.150 rpm). Además, el gasolina gana hasta en sonoridad , obteniendo 3 dB menos a 130 km/h (68 vs 71) Así que sí, me parece absurda la compra del TDI en la mayoría de los casos, que queréis que os diga. Pensaba que habría más diferencia de consumos, y también menos diferencias de prestaciones. Evidentemente hay otros casos en los que la compra del diesel tiene más sentido (por ejemplo, en algunos BMW), ya que la diferencia de consumos es mayor, y en prestaciones andan parejos.
En el caso del SErie 1 el diesel no interesa a no ser que seas repartidor de SEUR. La diferencia entre un 120d 184 cv y un 118i 170 cv es de más de 3.000 euros. Y corren casi lo mismo. Lo que menos me gusta de los diesel modernos son las posibles y seguras averías con el tiempo del FAP, EGR.
El tema diesel gasolina no es nuevo....eso esta claro. El diesel alcanzo su cenit hace unos pocos anios y los motores de gasolina han seguido evolucionando (con y sin downsizing) No obstante no creo que haya nada al azar...y si ahora una version gasolina cuesta mucho menos que su homologo diesel es porque asi lo quiere la marca. Hace unos anios las diferencias no eran grandes y las prestaciones del diesel solian mejorar por tener curvas de potencia mas llenas al gasolina.
El 1.8 TFSI, cuyo desarrollo se ha llevado a cabo completamente desde cero, incorpora toda la competencia de Audi. Presenta revolucionarias innovaciones en la gestión de las válvulas y de su alzada, en la vanguardista gestión térmica, en el sistema de inyección, en el turbocompresor y en la integración del colector de escape. En el A5 Coupé, el cuatro cilindros de alta tecnología apenas consume de media 5,7 litros a los 100 km (134 g de CO2 por kilómetro), el mejor valor de su clase y un 21% menos que su antecesor.
jjajaja, me río Nano porque te basas en un downsized turbogasolina para desprestigiar al diesel... si ese gasolina fuese un 2000 atmosférico de 170cv, el diesel estaría un peldaño por delante... bendito daunsais :xray:
Yo no lo veo tan DAUNSAUCIN.. El 1.8 es un motor de 1800 cm3 y obtiene 100 cv/litro. Un Downsizing es el 1.4 turbo de VAG con 180 cv, o el 1.4 del Abarth SS con 180 cv,.
Ok no es downtal pero sí es TURBO. A lo que voy es a que si ese gasolina fuera atmosférico, aún le estarían esperando en la medición del kilómetro P)
Bueno, eso habría que verlo. En el caso que nos ocupa, está claro que diesel FUERA. Por cierto, tampoco veo mucho downsizing en un 2.0 180, cuando hace 10 años un Golf obtenía la misma potencia de menos cilindrada (1.8).
Me encanta eso de que los kW de un motor atmosferico son menos que los kW de uno turbo.... Pero tambien te digo una cosa...un motor turbo de 300 kg es mas pesado que un motor atmosferico de 300 kg.... Son cosas del downsizing, que es la excepcion a la termodinamica...
Pues si y no... Me explico, en cuanto al precio de los coches hay que tener muy en cuenta que es lo que se demanda a la hora de comprar, si vas a un concesionario Audi, BMW, Mercedes, Volvo... el 90% de los modelos que te vas a encontrar en exposición son diesel... ¿En qué modelos hacen mejores ofertas los concesionarios? En los que tienen en exposición o en la "recámara". 2ª parte, hay que tener en cuenta que los vehículos con mejor reventa son los diesel, esto no me lo invento yo, lo sabe cualquiera. Total: Te vas a comprar un coche, mejor oferta en diesel, mejor precio reventa en diesel y aun encima consume x menos que el gasolina... pues blanco y en botella... diesel. En cuanto a la fiabilidad de unos y otros mejor lo hablamos dentro de unos añitos cuando los molinillos gasolinos empiecen a ser una muestra representativa (por ahora hay 9 turbodiesel por cada 1 turbogasolina) y empiecen a salir a flote los fallos que seguro (como es normal) van a tener. Sds, PD Por dios no me veáis como un defensor del diesel porque no lo soy para nada, pero creo que ahora mismo esta es la realidad de quien va a un conce a comprarse un coche, a mi me pasó y de ahí las conclusiones.
Bueno, todos es relativo en la viña del señor...8-[ Hay gente, que no valora el placer de conducir y solo va de un punto a A a un punto B, si por medio pilla atascos, a ver cual consume más, si el gasofo o el petrolo, y serán bastantes más litros de diferencia que esos 1,4 de que comentas...:fs:. Aun así, si tomamos como referencia esos 1,4 litros, cuando con el diesel cumplas 100.000km, te habrás gastando unos 2000€ menos que el gasofa, más o menos, pero serán muchos más en la práctica, por lo que he comentado antes:inoc Ahora vamos a la parte prestaciones; muchos de los que compran diesel, lo hacen por su forma de andar, y aunque los Tgasolinos modernos ya se parecen bastante en cuanto a par, en similares condiciones, seguiran gastando bastante más, haciendo casi lo mismo, y es que la mayoria de los coductores no buscan prestaciones de F1, con las del diesel, van contentos y sobrados:drinkers Sonoridad??? al ralentí, puede que haya una diferencia de 3db, pero a 120Km/h, me temo que se sigue escuchando menos el diesel que el gasofo.:fs: En definitiva, que ni soy pro-gasolina, ni pro-diesel, pero como siempre digo en estos casos... para divertirme tengo la K, y para disfrutar tengo el F10 diesel 6L y para ir a comprar el pan, el X1 4L de mi mujer, que para más inri es el N47 famoso
Hemos estado comparando siempre turbos contra atmosféricos, ahora que la comparativa es más justa muchos se echan las manos a la cabeza.
Habrías de modiicar el título: En TFSI, para la potencia de 180CV es un 2.0 (y del 1.4 de turbo + compresor, pero está claro que ésta no va a ser) pero no del 1.8 (sí del antiguo 1.8 20VT de 5 válvulas por cilindro) Caracteristicas tecnicas y equipamiento del Audi Q5 2.0 TFSI 180 CV quattro (2009) , prestaciones, consumos, dimensiones, equipamiento de serie y opcional de este coche - km77 - Los 1.8 TFSi o TSi dan 160CV de catálogo, que eso sí en la práctica no es raro que se vayan por encima de los 180CV reales. Volviendo al 2.0 TFSi, más merito aún con el consumo que si hubiera sido un 1.8 Saludos
Te me has adelantado!!!:yawinkle En efecto, el motor es el 2.0TFSI de 180CV. De todos modos, y por romper una lanza en favor del diesel. Estamos comparando el probablemente mejor motor de gasolina de esa cilindrada por rendimiento(hasta que tengamos cifras del nuevo 2.0T de BMW el 2.0T FSI Valvelift es el "no va mas"), con un diesel que siendo bueno, no es el mejor ni de lejos......Y aun con todo, el diesel lo hace bastante bien. Concido en que en determinadas circunstancias, el consumo se disparará mas en el gasolina(si haces mucha ciudad, abusas de recorridos cortos, o le atizas mucho y usas la mayor capacidad prestacional). Pero también es cierto que el TDI tiene mas posibilidades de ser problemático que el TFSI, por temas como las EGR´s, FAP´s, y acumulaciones de carbonillas debido a usos como los que comentaba(ciudad, recorridos cortos, conducción tipo abuela...etc...). Yo en su día lo tuve claro.....si no llegas a 30.000km, echas cuentas y no sale rentable la diferencia de consumo. Sobre todo en VAG donde los gasolina turbo son mas baratos que los diesel equivalentes y son incluso mas brillantes en rendimiento que estos en proporcion.
El valor de reventa me da igual. Si vendes un coche con 250.000 km en 6-7 años nadie te dará nada, sea diesel o gasolina. Y ese sería mi caso. En un diesel moderno, unos cuantos fallos de EGR, Caudalímetro no te los quita nadie. Y ya no quiero hablar del FAP porque si falla son 1500 euros o del turbo. REspecto a la fiabilidad, un amigo mío tiene un 1.4 turbo en un Delta: 90.000 km en dos años y ni un problema de ningún tipo. Ese Delta será un buen banco para ver la fiabilidad de estos motores. MI amigo le pretende hacer un mínimo de 250.000-300.000 antes de comprar otro. Tampoco he comprado nunca un coche en stock, me gusta pedirle a mi gusto.
3 dB extra son ni más ni menos que el doble de potencia en watios. En sonoridades a 120 km/h, en cuanto nos vamos a coches un poco potentes y bien aislados el sonido proviene fundamentalmente del aire y sobre todo de la rodadura y por tanto intervienen más que nada el tipo de neumático y el tipo de asfalto que se pise. En mi coche (y en otros muchos) a 120 no puede sonar menos el Diesel ya que el motor ni se oye. De hecho hasta hace no mucho el motor no se oía ni a 160.
Bueno, en parte de daré la razón, por lo que cambiaremos de unidad de medida... , km/h por rpm, y centrandonos en los motores de este Q5 que pone NANO, como ejemplo, apuesto lo que quieras a que el TFSI se oye bastante más a 5000rpm, que el diesel a 2000rpm8-[
En mi coche(que es un compacto), la versión TDI, pese a estar muy lograda, no tiene nada que hacer en sonoridad frente al TSI, en ninguna circunstancia. Incluso puestos ambos a hacer el máximo ruido que pueden, esto es a plena carga de gas y cerca del corte.....el TSI suena menos(y mejor claro!!). A cargas mantenidas, puedes ir a 160 sin oir el motor, porque no llegas a 3600 vueltas....
En ese caso concreto no lo sé -dependerá de la calidad de construcción- pero en mi coche con gas a fondo a 5000 rpm y ventanillas cerradas el motor no pasa de emitir un agradable y sugerente zumbido que en absoluto molesta. Cierto que es un coche más grande y pesado (mejores aislantes) pero los compactos actuales ya llevan una buena ración de aislantes, que no hablamos de un Peugeot 309. Por otro lado ¿por qué vas a llevar el de gasolina a 5000 cuando el otro va a 2000 rpm? ¿Para pasarle por encima? :drinkers
Bueno, como bien dices, a los 100.000 km podrás haber gastado 2.000 euros más de gasolina, pero también el TFSI vale 2.000 euros menos... Respecto a la sonoridad, la medición que puse es a 130 km/h. Perdón, tienes razón. Ahora mismo edito el título.
Juaaaassss!!!! Creo que el compañero lo ha sacado de km77.com.......me ha parecido leerlo esta mañana en la noticia del facelift del A5. Si mal no recuerdo creo que lo que han hecho ha sido añadirle el sistema Valvelift que ya usaban los 2.0T FSI de los A4/A5 al 1.8. Audi A5 y S5. turismo, descapotable, 5 puertas, motores, precios. km77.com.
Buenas a todos, Por fin llego la hora de centrarse un poco en los casi-abandonados motores de gasolina. En mi caso concreto valore la posibilidad de adquirir un Rocky V TDI 140, puesto que en casa tenemos el Rocky IV TDI 130, que va de lujo. Peeeero a su vez, aparecio en el mercado el TSI 122 por 3.000 € menos (una pasta), y me tiré a la piscina sin saber si habia agua. Tres años despues, consumo medio del gasolina, 7.0 en 45.000 kms, mientras con el otro coche de casa hago ¡¡6.2 l/100km!! 0.8 de diferencia en el mismo recorrido, mismas condiciones (cosumo medio de deposito entero, a mano). Además, andan lo mismo, 100 kg mas pesado el Rocky IV por ser 4motion. Otros gastos, que parece que solo es consumo lo que se amortiza. Viñeta, 80 € gasolina/140 € diesel Seguro, unos 80 €/año mas barato gasolina ITV, cuando toque, mas barato gasolina Reparaciones, mas baratas en gasolina Averias, veremos, aunque apuesto que el gasolina es mas fiable por no tener EGR, ni turbo variable, por soplar a 0.7BAR en vez de 1.3BAR del diesel. Y la alegria de acelerar..... Visto lo visto, ni haciendo 50.000 km me vuelvo al diesel, mucho menos cuando llegue la norma Euro6 de emisiones que puede hacer mucha pupa a los motores diesel, que no solo emiten CO2. Un saludo y perdon por la brasa.
Me quedo con esta frase porque es una verdad como un templo, hay gente que solo ve los datos de consumo y el resto ni lo miran.