Potencia Maxima: 161´7 CV Par Maximo: 24´3 kgm 0-100: 8´46 seg 0-1000: 29´79 seg Peso: 1397 Kg Consumo Medio: 10´4 litros (En ciudad sin mucho trafico: 13 litros) Kms de la unidad de pruebas: 2145 kms 80 a 120 en 4ª: 9´36 seg 80 a 120 en 5ª: 13´74 seg 80 a 120 en 6ª: 13´91 seg Saludos. PD: Los desarrollos del cambio en 5ª y en 6ª son: 30´15 km/h y 36´70 km/h
Pues va bien el mal llamado 'coupe de pobres'. El unico pero... demasiada cilindrada para 'tan poca' potencia, el consumo esta claro que se resiente. Los desarrollos tambien los veo cortitos, si lo comparamos con el SLK del otro dia la sexta del hyundai es como la cuarta del SLK (35,8 creo que era)
Sí, mucha cilindrada y poca potencia, parece un motor un poco tosco. Aunque para su peso, y la potencia no acelera del todo mal.
El 525 M20b25, con 170cv, hace el 0-100 en casi el mismo tiempo. Y 200cc3 menos. Y pesa bastante más... Luego dicen que los motores bmw de la época no eran una referencia...
No es que los BMW sean la referencia...es que ese motor de Hyundai es por rendimiento de lo peorcito del mercado....solo hay que ver las cifras de potencia y par especificas y sus consumos.... Ademas me temo que si viésemos la curva de potencia, debe existir un bache de potencia a medio regimen considerable..,,porque en el 80-120 en 5a casi hace el mismo tiempo que en 6a tirando de mas desarrollo....algo extrañísimo y mas en un motor atmósferico.......
Una peticion Alberto....podrias poner el dato de revoluciones a las que se da la potencia maxima y par maximo? de esta manera nos hacemos mas una idea de como entrega potencia el motor. Sobre el coche. En aquella epoca Hyundai no tenia motores muy brillantes, es cierto. Las prestaciones son las logicas para esos 160 cv. No obstante seguro que ese V6 gira fino fino
Así es, gira muy fino, lo tiene mi prima y me decía que ni de coña lo cambiaba por mi burgués e92 juas juas. Me recordó al omega V6 de mi padre, refinado con una bonita estirada y un sonido evocador... pero al final gasta un huevo y no anda ni p'atrás... son motores de hace 20 años, y ya hace 20 años un 325i 6L los superaba en todo
Tenia pinta de lo que cuentas...muy "american way of life". Al menos ahora parece que los de Hyundai se han puesto las pilas y los Genesis coupe si llevan un buen motor.
Hum... Lo que me pregunto es si sus compradores en la época serían conscientes de que el coche era más bien percherón, o por el contrario lo adquirían esperando un pepino de cuidado. Yo no es que tenga mucha idea, pero algo algo... y hasta hace no mucho, siempre había pensado que las variantes, normalmente V6 de cualquier cosa, andaban muuuucho más que las de cuatro cilindros. Y luego con los datos en la mano, ves que ni de coña, y que a veces las prestaciones son casi idénticas, solo mejorando en tema suavidad, perdiendo incluso en manejo, algunos. Pero así los venden, no? Como bestias pardas, digo. Perdón por el ladrillo.
Yo la primera vez que tuve sensación de que habia 6 cilindros que solo aportaban el tacto y el sonido frente a algun buen 4L fue alla por el 99(con el carnet recientito)....acostumbrado al coche de empresa que había entonces en casa, un A4 1.8T 150cv del 98, un dia trajeron a su "gemelo" porque el 1.8T tuvo un golpe...que era un 2.6 V6....y yo que imaginaba un pepinazo de coj*nes me quede mas frio que un cubito....si sonaba a algo gordo y el tacto era de algo mas...pero en respuesta(sobre todo a medio regimen), hacia el ridiculo con el 1.8T...y mas aquel 1.8T "pata negra" pre-Euro III que tenia una garra que no tuvo mi posterior GTI IV de 2001....
Ese motor venía muy capado de serie porque si no hyundai no era capaz de hacerlo cumplir las normas anticontaminación europeas para venderlo aquí. Yo se de primera mano que modificando el diseño de la admisión y los colectores de escape, en este motor se recupera un coj*n y medio que es lo que le falta....... Después de esto suelen andar en los 190cv y sobre todo con una respuesta más contundente arriba, que es lo que uno espera cuando sube a 6000 vueltas un v6...... En cualquier caso ese modelo, no buscaba un coche de prestaciones. Sólo un coupe con línea bonita, asequible y cierta calidad-fiabilidad de funcionamiento.
En las revistas de la época lo tildaban de bastante morrón y gastón, las prestaciones puras ya se ve que no eran para tirar cohetes, pero bueno bastante superiores a su hermano 2.0 que ya es algo. Sonar suena muy bien eso si xD