Del mundo del cómic me encanta Mortadelo y Filemón. Del mundo de la literatura me quedo con Quevedo. Del mundo televisivo me gusta Bola de dragón, Campeones, Los Caballeros del Zodiaco... Por supuesto Barrio Sésamo. También he visto Sálvame. Te cuento todo esto porque me encantan las historias, los universos paralelos a la realidad, etc. Todo esto va muy ligado con mi trabajo. No te puedes hacer una idea la empresarios que piensan: - Que su negocio es de otra galaxia. - Que su negocio es especial. - Que su cliente es diferente. - Que eso que le dices no funciona en su sector. - Que lo han intentado todo para vender más. Etcétera Empresarios y no empresarios, porque los que se dedican a las ventas piensan muy parecido en muchas ocasiones. Si estás en este grupo, no te lo tomes a mal pero hay cosas que se nos graban en la cabeza y finalmente nos las creemos nosotros mismos. Y el resultado de esto es que tus ventas se estancan y tu empresa deja de facturar todo lo que podría facturar. O seguir tirando el dinero con una estrategia que no funciona. Me presento, mi nombre es Jesús Tapiador Sanz y me dedico a la consultoría digital de marketing y ventas en empresas. - Ayudo a empresas a que vendan más o que al menos no pierdan pasta innecesariamente en estrategias que no dan resultado. - Te ayudo a digitalizar tu empresa porque creo firmemente en los procesos de automatización para ser más productivo. - También te puedo echar una mano con tu página web, tiendas online, posicionamiento SEO, Email marketing, ERPs y CRM.... Tengo una newsletter que seguro que te ayuda en tu estrategia de marketing y ventas. lanubeweb.es
Me lo parece a mi o hay una burbuja de marketineros, content creators, SEO etc? Como cliente puede ser positivo porque solo los mejores van a sobrevivir, pero siempre está el riesgo de encontrar un vendehumos y tirar el dinero (que no digo que sea tu caso). Lo comento porque estoy aburrido en Linkedin de ver esta gente con post a diario rollo Mr Wonderful. El ultimo lo vi ayer, cuando se pusieron de acuerdo en odiar el trabajo de oficina en favor del teletrabajo, casi poniendo de tontos a los que no nos queda mas remedio que trabajar presencialmente. Luego vas a ver sus perfiles y ves que han estado 3 meses aqui, 4 meses alla, con suerte 1 año por aca. O sea que no les aguantan ni en su casa, con razon que teletrabajen. Perdon pero me tenia que desahogar.
Súper interesante lo que dices. Si estás el Linkedin es tal y como comentas. Yo estoy suscrito en esa red pero no digo gilip***eces a diario ni pongo fotos de un portátil al lado de una playa o montaña. Desde luego que es un amplio debate el uso de las redes sociales a nivel empresarial. No obstante independientemente de los flautas que aparecen en esta y otras redes, creo que es la única que yo trabajaría a nivel profesional (yo no lo hago). Lo de la burbuja que comentas.... claro que hay burbuja, y bien gorda gracias a que hay una infinita demanda en el sector digital de profesionales. Esto lo llevo viviendo desde que empecé a currar de consultor informático allá por el 2004, el 80% de los equipos de consultoría informática, no son informáticos, son telecos, químicos, matemáticos, biólogos, etc, son perfiles que como no encuentran trabajo de "lo suyo" o por circunstancias X, han hecho algún curso orientado a la informática y se han puesto a trabajar en consultoría. En esa época hacías un curso de SQL, Java, etc, y ya tenías trabajo y bien remunerado. Ahora ocurre lo mismo, te formas en SEO, diseño web, copy, etc, y te pones a vender como un campeón. Algunos hemos empezado a diseñar páginas web desde un blog de notas, conocimos el SEO por blogs americanos, etc, pero ahora hay muchísima formación sobre los temas digitales porque saben de la demanda del mercado de estos servicios porque hace falta mucha mano de obra. Que sirva mi presentación para este y cualquier otro debate oiga, yo encantado.
Acabo de colgar una llamada con una “buena amiga” en la que me comentaba que va a necesitar mirar esas historias de webs, posicionamiento, etc, para un nuevo negocio que echa a andar este sábado, y que tiene pintaza. Acabo de pasarle la información.
Sin buscar polémica ni mucho menos a modo de crítica... ¿No tienes una web demasiado "sencilla"? Estoy seguro de que dedicándote a lo que te dedicas y viendo tu Linkedin (no tienes poca experiencia) no responde a falta de conocimiento sino a alguna otra cosa que se me escapa
Efectivamente puede ser contradictorio y desconcertante decir que diseño webs, y luego ver la web donde ofrezco mis servicios que la puede hacer hasta un niño de 8 años. Polémica ninguna, es estrategia de ventas .
Mucha suerte en tu nueva andadura. Me colma de orgullo y satisfacción ver españoles valientes que se la juegan y se lanzan a la aventura empresarial. En estos tiempos locos, hay que tenerlos bien puestos. Lo dicho, suerte y mis mejores deseos.
a mí me ha parecido lo mismo. tampoco estoy en este sector, así que no sé si eso es bueno o malo, pero se me hace "raro" que sea tan simple.
Da igual el sector, la estrategia es totalmente extrapolable a muchas empresas, otra cosa es que se atrevan...
Cuanto más grande es una empresa menos de controla el gasto económico , no es verdad . Es al contrario realmente , por norma general. Por eso la empresa es cada vez más grande .
Es largo de contar en a través de un post, pero dejo aquí la idea. Hablaré en este caso de mi sector porque cada sector es un mundo. Como bien dices en el hilo, experiencia tengo, por lo que para hacer mi última web valoré 2 opciones: 1. Seguir con mi web corporativa diciendo lo bueno que soy, llena de logos de las empresas donde he trabajado en consultoría. El 98% de las empresas hacen esto y encima te dicen que son una empresa de marketing diferente. Y para demostrar que son diferentes ponen fotos de elefantes y camaleones. El resultado es que son casi todas iguales. Yo he sido uno de ellos. 2. Web sencilla con un copy invitando a los lectores a que se suscriban a mi newsletter para que me conozcan mejor a mi y mi trabajo. Así consigo: - Una web diferente al 98% (al menos llama la atención por su sencillez). - Intento vender mi servicio más rentable de inicio y donde más valor doy a las empresas, que es la asesoría de estrategia de marketing y ventas. - Y además consigo lo más importante, suscriptores para mi newsletter. Y desde mi newsletter vendo todos mis servicios donde tengo una página de ventas para cada uno de ellos. Resumiéndolo todo aún más, mi objetivo captar suscriptores y vender a través de mi newsletter.
Hay que contextualizar mi texto que aparece en la web de donde has sacado eso. Hablo del descontrol de contratar cosas con un dudoso sentido cuanto más dinero tiene una empresa. Y si vemos esa misma frase que pones fuera de contexto, como una frase aislada, te diré que no todas las empresas rentables son rentables porque controlan sus gastos. Hay que diferenciar empresa rentable, de empresa que controla sus gastos. Aunque la teoría dice que va de la mano la rentabilidad con el control de gastos, no siempre es así.
Que tengas mucha suerte en este camino que has emprendido y como patrocinador que te salgan muchas ventas en el foro. Dejémoslo así.
Hace ya un año que estoy como patrocinador del foro. Sabía donde me metía, muchas malas personas que no te ayudan, que te recuerdan que es el cumpleaños de alguien haciéndole recordar que se hace cada vez más viejo.... En fin, mucho tipejo por estos lares. Véase la ironía vaya. Lo cierto es que he participado muy poco en el foro, apenas 43 mensajes públicos en un año, y no he utilizado mi propio hilo de presentación para dar a conocer las novedades de mi empresa, ya que patrocino intentaré ayudarte en algo ¿no?. Mira. He hablado con un mandamás del foro, uno tan largo como yo o más, experto en fotografía, para pedirle sus bendiciones para que pueda usar mi propio hilo para trasladar estas novedades e incluso alguno de mis emails que tengo en mi newsletter. Y aprovecho este mismo hilo para presentarte mi nueva web basada en el feísmo que tanto me gusta. lanubeweb.es